SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
LA MORA – ESTADO LARA
Participantes:
Cleivis Rivera
C.I.: 21.295.437
Yipsia Mendoza
C.I.: 22.192.558
Génesis Ávila
C.I.: 18.942.288
Jhonel Betancourt
C.I.: 18.251.027
DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN: Etimológicamente,
movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una
presión hacia afuera, es la demostración de ideas o
sentimientos. La expresión puede quedar como un acto
íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje
que un emisor transmite a un receptor, con lo que se
convierte en comunicación
TIPOS DE EXPRESIÓN: Según la forma de lenguaje
utilizado para la expresión se diferencian tipos o formas de
expresión: La expresión artística, en arte, mediante el
lenguaje artístico. Expresión literaria, en literatura,
mediante el lenguaje literario. Expresión poética, en poesía,
mediante el lenguaje poético. Expresión teatral, en teatro,
mediante los anteriores y además el lenguaje escénico.
FORMAS DE EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA: La descripción: Es
un dibujo hecho con palabras. En la descripción de una
persona cuando esta se refiere a los rasgos físicos se llama
prosopografía y cuando es de los rasgos morales se llama
etopeya. La descripción emplea el adjetivo cuya función es
señalar las cualidades concretas y abstractas del sustantivo
al cual se refiere.
La narración: Relato de uno a varios sucesos, ordenando los
hechos para que adquieran un nuevo significado con orden
cronológico (se presentan como sucedieron),o climático (de
manera que recreen la atmósfera deseada por el autor,
suspenso, terror, etc.).
La exposición: Es la forma lingüística que anuncia los hechos y
las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto,
un acontecimiento o una idea. Por ello, la comunicación
expositiva se dirige al intelecto de las personas y no a las
emociones, como sucede con la descripción literaria, la narración
o la argumentación, entonces el texto expositivo es igual al
informativo.
Análisis, es comprender el todo en sus partes y se basa en la
clasificación que es la distribución de los objetos según sus
semejanzas y diferencias, de acuerdo con un común
denominador; y la división que es la ruptura gradual de un
todo en sus partes; Resumen, es reducir un texto, leyendo
(conocer el material antes de trabajarlo), seleccionando
(separar lo principal de lo secundario), escribiendo (relacionar
todos los datos principales y redactarlos), y comparar
(confirmar que el nuevo texto incluya la esencia del original,
que no se haya incluido alguna idea ajena al mismo, y que sea
mucho más breve.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: La expresión oral es el conjunto
de técnicas que determinan las pautas generales que deben
seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea,
es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro .
La expresión oral sirve como instrumento para comunicar
sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en
cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias
es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos
paralingüísticos para completar su significación final.
La expresión escrita consiste en exponer, por medio de
signos convencionales y de forma ordenada, cualquier
pensamiento o idea. En cualquier expresión escrita existen
dos componentes: 1. El objetivo es el hecho o tema a
expresar, es decir, la situación por la que se escribe. 2. El
personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al
comunicar.
RECITACIÓN Y COMENTARIO DE TEXTOS POÉTICOS: Los
enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de
adquisición del lenguaje. Será un excelente entrenamiento
en la elocución fácil y exacta, que, acompañada del
comentario que se haga alrededor de las lecturas de textos
en clase, son dos poderosos auxiliares de la educación de la
lengua oral.
LAS DRAMATIZACIONES Y LAS REPRESENTACIONES
TEATRALES: Además de educar en la recitación, se resaltan
los valores estéticos que contribuyen a la educación artística.
Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor,
cuando éste actúa en una obra de teatro (recomendable es
que el niño elija su papel y ayude en el montaje) y en otro
momento sea espectador, presenciando obras diseñadas para
su edad.
LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Son los aspectos más formales
de la expresión oral. La discusión es más informal que el
debate y puede usarse en el primer ciclo de la educación
básica, girando sobre temas como la solución de conflictos,
resultados del trabajo de clases, etc. El debate puede tener
más rigurosidad en el segundo ciclo, discutiendo todo lo
relacionado al montaje de la actividad.
EL PANEL: Consiste en una discusión informal de un tema por
parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros,
quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La
cantidad girará entre 4 a 8 alumnos y un moderador. Se
discutirán aspectos como son el tiempo, momento de las
preguntas del auditorio, etc.
LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se desea
que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y
contradictorios sobre un determinado tema. Requiere de una
buena preparación por parte de los expositores. Un moderador
determina el tiempo de exposición. Ayuda a ampliar la visión
sobre una serie de temas que no están dentro de las
habituales programaciones curriculares.
MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es una forma de
mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre
esos conceptos. De una manera muy general, podemos decir
que la estrategia de mapas conceptuales consiste en la
extracción de conceptos y sus relaciones de un texto u otro
contenido. Se identifican principalmente tres tipos de mapa:
en forma de araña, cadena o jerárquico. Sin embargo, existen
otras formas menos definidas y una combinación híbrida de las
anteriores.
CARTA: Es un elemento de los más antiguos y a pesar de ser
de los más antiguos no deja de ser eficaz, está destinado a
cumplir con una concreta, generalmente formularia o de
trámite. Se dividen en:*Privadas.- Incluyen las cartas
personales o familiares y son las más comunes. Van dirigidas a
los amigos y familiares.*Comerciales.- Su contenido esta
relacionado con los negocios; compras, ventas, pedidos,
cotizaciones, cobros, remisiones, etc.*Oficiales o formales.-
Son las que tratan asuntos de las dependencias oficiales;
oficinas gubernamentales, universidades, escuelas, etc.
ENSAYO: Equivale a tratar algo o acometer algo o forzare en
algo. Es un escrito breve que expone sin gran rigor
sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal
del autor sobre el tema. Hay varios tipos de ensayo: de
exposición de ideas, ensayo de críticas, ensayo de creación.
INFORME: Trabajo técnico y académico. Exposición,
generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que
se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar
una decisión al respecto. Escrito de cierta extensión e
importancia inserto en un periódico u otras publicaciones
análogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
roseanne94
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
MadeVanessa
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Universidad Yacambu
 
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
JosehimarRodriguez06
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
patgim
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
franz264
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
gregorisanchez19
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
franz264
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
torresp26
 
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
annap3
 
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
Nela25
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
ORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITAORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITA
JReyes20
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
anamariacm97
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
MariaAzocar16
 
Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
carymarcomputer
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito

La actualidad más candente (20)

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo. anna 20466053. marianela 18879484
 
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
Desarrollo h p. anna 20466053. marianela 18879484
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
ORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITAORAL Y ESCRITA
ORAL Y ESCRITA
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito
El Discurso Escrito
 

Destacado

Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
gmromano
 
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
Gabriela Fernández
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
EnyelJox
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
Romana100
 
Registros linguisticos
Registros linguisticosRegistros linguisticos
Registros linguisticos
elalephliterario
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
Historias del Barri
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
Sergio Mata Pardo
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 

Destacado (11)

Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
 
Registros linguisticos
Registros linguisticosRegistros linguisticos
Registros linguisticos
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 

Similar a Tarea comunicación oral slideshare

Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
felix145
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
m19_2015
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Alejandro Sánchez
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Fernandoo Medina
 
Laminas
LaminasLaminas
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Oswaldoyanez48
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Edimar Quintero
 
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
HaynelSG
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Valentina De Jongh Sierralta
 
expresion oral y escrita
expresion oral y escritaexpresion oral y escrita
expresion oral y escrita
Javier Alexander Chaparro
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
andrea_26
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 

Similar a Tarea comunicación oral slideshare (19)

Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02Depowerpoint 110327130049-phpapp02
Depowerpoint 110327130049-phpapp02
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
expresion oral y escrita
expresion oral y escritaexpresion oral y escrita
expresion oral y escrita
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 

Más de carymarcomputer

Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamelCivil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
carymarcomputer
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
carymarcomputer
 
Psicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna favaPsicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna fava
carymarcomputer
 
Psc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diazPsc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diaz
carymarcomputer
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
carymarcomputer
 
El iter criminis antholyz
El iter criminis antholyzEl iter criminis antholyz
El iter criminis antholyz
carymarcomputer
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
carymarcomputer
 
Tarea2. registro civil
Tarea2. registro civilTarea2. registro civil
Tarea2. registro civil
carymarcomputer
 
Tarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellanoTarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellano
carymarcomputer
 
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penalesT1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
carymarcomputer
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
carymarcomputer
 
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria GranadoMapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
carymarcomputer
 
Mapa conceptual lapso probatorio
Mapa conceptual lapso probatorioMapa conceptual lapso probatorio
Mapa conceptual lapso probatorio
carymarcomputer
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
carymarcomputer
 
Lapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanillaLapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanilla
carymarcomputer
 
Mapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojedaMapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojeda
carymarcomputer
 
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturizHecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
carymarcomputer
 
Revista.contratos
Revista.contratosRevista.contratos
Revista.contratos
carymarcomputer
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
carymarcomputer
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
carymarcomputer
 

Más de carymarcomputer (20)

Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamelCivil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
Civil sucesiones. tarea ii unidad antholyz dudamel
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
 
Psicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna favaPsicologia fam. gianna fava
Psicologia fam. gianna fava
 
Psc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diazPsc. fam. maru diaz
Psc. fam. maru diaz
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El iter criminis antholyz
El iter criminis antholyzEl iter criminis antholyz
El iter criminis antholyz
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
 
Tarea2. registro civil
Tarea2. registro civilTarea2. registro civil
Tarea2. registro civil
 
Tarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellanoTarea hecho punible. penal maria arellano
Tarea hecho punible. penal maria arellano
 
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penalesT1 gustavo-barrios. procedimientos penales
T1 gustavo-barrios. procedimientos penales
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
 
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria GranadoMapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
Mapa Mental lapso probatorio. Maria Granado
 
Mapa conceptual lapso probatorio
Mapa conceptual lapso probatorioMapa conceptual lapso probatorio
Mapa conceptual lapso probatorio
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
 
Lapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanillaLapso probatorio. moises manzanilla
Lapso probatorio. moises manzanilla
 
Mapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojedaMapas.tributario. angelica ojeda
Mapas.tributario. angelica ojeda
 
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturizHecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
Hecho y base imponible. mapa conceptual. esmeralda isturiz
 
Revista.contratos
Revista.contratosRevista.contratos
Revista.contratos
 
Revista (2)
Revista (2)Revista (2)
Revista (2)
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tarea comunicación oral slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS LA MORA – ESTADO LARA Participantes: Cleivis Rivera C.I.: 21.295.437 Yipsia Mendoza C.I.: 22.192.558 Génesis Ávila C.I.: 18.942.288 Jhonel Betancourt C.I.: 18.251.027
  • 2. DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN: Etimológicamente, movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera, es la demostración de ideas o sentimientos. La expresión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación
  • 3. TIPOS DE EXPRESIÓN: Según la forma de lenguaje utilizado para la expresión se diferencian tipos o formas de expresión: La expresión artística, en arte, mediante el lenguaje artístico. Expresión literaria, en literatura, mediante el lenguaje literario. Expresión poética, en poesía, mediante el lenguaje poético. Expresión teatral, en teatro, mediante los anteriores y además el lenguaje escénico.
  • 4. FORMAS DE EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA: La descripción: Es un dibujo hecho con palabras. En la descripción de una persona cuando esta se refiere a los rasgos físicos se llama prosopografía y cuando es de los rasgos morales se llama etopeya. La descripción emplea el adjetivo cuya función es señalar las cualidades concretas y abstractas del sustantivo al cual se refiere.
  • 5. La narración: Relato de uno a varios sucesos, ordenando los hechos para que adquieran un nuevo significado con orden cronológico (se presentan como sucedieron),o climático (de manera que recreen la atmósfera deseada por el autor, suspenso, terror, etc.). La exposición: Es la forma lingüística que anuncia los hechos y las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. Por ello, la comunicación expositiva se dirige al intelecto de las personas y no a las emociones, como sucede con la descripción literaria, la narración o la argumentación, entonces el texto expositivo es igual al informativo.
  • 6. Análisis, es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias, de acuerdo con un común denominador; y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes; Resumen, es reducir un texto, leyendo (conocer el material antes de trabajarlo), seleccionando (separar lo principal de lo secundario), escribiendo (relacionar todos los datos principales y redactarlos), y comparar (confirmar que el nuevo texto incluya la esencia del original, que no se haya incluido alguna idea ajena al mismo, y que sea mucho más breve.
  • 7. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro . La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final.
  • 8. La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea. En cualquier expresión escrita existen dos componentes: 1. El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe. 2. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
  • 9. RECITACIÓN Y COMENTARIO DE TEXTOS POÉTICOS: Los enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de adquisición del lenguaje. Será un excelente entrenamiento en la elocución fácil y exacta, que, acompañada del comentario que se haga alrededor de las lecturas de textos en clase, son dos poderosos auxiliares de la educación de la lengua oral.
  • 10. LAS DRAMATIZACIONES Y LAS REPRESENTACIONES TEATRALES: Además de educar en la recitación, se resaltan los valores estéticos que contribuyen a la educación artística. Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor, cuando éste actúa en una obra de teatro (recomendable es que el niño elija su papel y ayude en el montaje) y en otro momento sea espectador, presenciando obras diseñadas para su edad.
  • 11. LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Son los aspectos más formales de la expresión oral. La discusión es más informal que el debate y puede usarse en el primer ciclo de la educación básica, girando sobre temas como la solución de conflictos, resultados del trabajo de clases, etc. El debate puede tener más rigurosidad en el segundo ciclo, discutiendo todo lo relacionado al montaje de la actividad. EL PANEL: Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros, quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La cantidad girará entre 4 a 8 alumnos y un moderador. Se discutirán aspectos como son el tiempo, momento de las preguntas del auditorio, etc.
  • 12. LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se desea que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y contradictorios sobre un determinado tema. Requiere de una buena preparación por parte de los expositores. Un moderador determina el tiempo de exposición. Ayuda a ampliar la visión sobre una serie de temas que no están dentro de las habituales programaciones curriculares. MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es una forma de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos. De una manera muy general, podemos decir que la estrategia de mapas conceptuales consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones de un texto u otro contenido. Se identifican principalmente tres tipos de mapa: en forma de araña, cadena o jerárquico. Sin embargo, existen otras formas menos definidas y una combinación híbrida de las anteriores.
  • 13. CARTA: Es un elemento de los más antiguos y a pesar de ser de los más antiguos no deja de ser eficaz, está destinado a cumplir con una concreta, generalmente formularia o de trámite. Se dividen en:*Privadas.- Incluyen las cartas personales o familiares y son las más comunes. Van dirigidas a los amigos y familiares.*Comerciales.- Su contenido esta relacionado con los negocios; compras, ventas, pedidos, cotizaciones, cobros, remisiones, etc.*Oficiales o formales.- Son las que tratan asuntos de las dependencias oficiales; oficinas gubernamentales, universidades, escuelas, etc.
  • 14. ENSAYO: Equivale a tratar algo o acometer algo o forzare en algo. Es un escrito breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre el tema. Hay varios tipos de ensayo: de exposición de ideas, ensayo de críticas, ensayo de creación. INFORME: Trabajo técnico y académico. Exposición, generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto. Escrito de cierta extensión e importancia inserto en un periódico u otras publicaciones análogas.