SlideShare una empresa de Scribd logo
ENELYN BARILLAS.
Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las
operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo hallar áreas y
volúmenes:
Longitud de la circunferencia: L=2 π r, donde r es el radio de la
circunferencia.
Área del cuadrado: S=ƪ², donde ƪ es el lado del cuadrado.
Volumen del cubo: V=a3=a³, donde a es la arista del cubo.
Así, x+2 es una expresión algebraica formada por la letra x, el signo + y el número 2. Esta
expresión algebraica puede leerse como un número más dos.
Para escribir una expresión algebraica debes tener en cuenta que puedes sustituir
el signo x de la multiplicación por el signo · o bien puedes suprimirlo
3x x²→3.x²→3x2
Y también que no se suelen escribir ni el factor 1 ni el exponente 1.
1x³→x³.8x¹→8x
Es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que
aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural.
Es una expresión algebraica formada por dos monomios.
Es una expresión algebraica formada por tres monomios.
Es una expresión algebraica formada por más de un monomio.
Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma
de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo termino, si tales términos
son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual
es sin cambiar los signos de los términos.
Ejercicios
Suma entre monomios:
a. X+2x+3x+4x+5x=
= (1+2+3+4+5) x
=15
b.-2x²y+3x²y+(-x²y)=2x²+3x²y-²y
= (-2+3-1) x²y
=0x²y
=0
Suma entre polinomios:
5x³-3x²-6x-4,-8x³+2x²-3y3x²-9x+1
x³ x² x
+5 -3 -6 -4
-8 +2 -3
+7 -9 +1
-3 +6 -15 +6 = 3x³+6x²-15x-6
La resta algebraica es una de estas operaciones. Consiste en establecer
la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber
cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro.
a-b=d
Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo
que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al
sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el
minuendo (el elemento que disminuye en la operación).
Ejercicios
Resta entre monomios: (4a)-(-2a)-(-3b)-(-5b)-(2c-)-(c)
= 4a + 2a + 3b + 5b – 2c – c
=6a + 8b – 3c.
Resta entre polinomios:
El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al evaluarlo,
esto es, al sustituir la variable x por un número dado, notemos que esto implica
que el valor numérico depende del número por el cual sustituyamos nuestra
variable.
(8m + 6m) - (2m – 5n)- (-p)
=8m+6n-2m+5n+p
=6m+11n+p
Ejercicios: x=3 y y=4
x=7 y y=10
1. X+
𝒚
𝟐
= x+
𝒚
𝟐
=3+
𝟒
𝟐
= +2=5
2. 2x+y=
=2x+y=2.7+10=14+10=24
Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la
regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son
iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son
diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente.
Ejercicios
 Multiplicación de un monomio por un polinomio
3. (2x3
-3x2
+4x-2)
= (3.2x3
) + (3.-3x2
) + (3. 4x) + (3.-2)
=6x3
-9x2
+12x-6
 Multiplicación de un polinomio por otro polinomio
(2x2
-3).(2x3
-3x2
+4x)
=(2x2
.2x3
) + (2x2
.-3x2
) + (2x2
.4x) + (-3.2x3
) + (-3.-3x2
) + (-
3.4x)
=4x5
-6x4
+8x3
-6x3
+9x2
-12x
División de dos monomios. En esta operación se vuelve aplicar la regla de los
signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas: se
dividen los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay alguna
que este tanto en el numerador como en el denominador, si el exponente del
numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al exponente se le
resta el exponente de la literal del denominador, en caso contrario se pone la
literal en el denominador y a su exponente se le resta el del numerador.
Ejercicios
1. 9x3
y2
/ 3x2
w
=9x3
y2
/ 3x2
w
=9x3
y2
/ 3x2
w = 3xy2
/ w
2. División de un polinomio entre un monomio
32x2
+20x-12x3
/ 4x
= (32x2
/ 4x) + (20x / 4x) - (12x3
/ 4x)= 8x+5-3x2
En matemáticas, un corresponde al resultado que se obtiene al
realizar una multiplicación.
Sabemos que algo es cuando nos llama la atención o destaca
entre un grupo de cosas.
Entonces, los son simplemente multiplicaciones
especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características
destacan de las demás multiplicaciones.
Las características que hacen que un producto sea notable, es que se
cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante
una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la
multiplicación paso a paso.
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de
factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de
diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas
complejas.
1.(3ª-2b²)³=(3a)³+3.3a.(2b²)²-3.(3a)².2b²-(2b²)³
=27a³+3.3ª.4𝒃 𝟒
-3.9a².2b²-8𝒃 𝟔
=27a³+36a𝒃 𝟒
-54a²b²-8𝒃 𝟔
2.(x-y+2) (x+y+2)=((x+2)-y) ((x+z)+y)
=(x+z) ²-y²
=x²+2xz+z²-y²
Es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a
la expresión propuesta.
La factorización se considera la operación inversa a la multiplicación, pues el
propósito se ésta última es hallar el producto de dos o más factores, mientras
que en la factorización se buscan los factores de un producto dado.
Ejercicios
1.Factorizar: x²+2xy+y²-𝑧6
: x²+2xy+y²-𝑧6
→(x+y)²-(2³)
=(x+y+2³) (x+y-z³)
2.Factorizar: x4 - 4b²
=(x²)-(2b)²=(x²+2b) (x²-2)
 www.superprofe.es
 www.definicion.de
 www.aulafacil.com
 www.cidecame.uaeh.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Iris Sánchez
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelTineo4
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elisolcarreo
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
julystergates
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
WilderAcosta1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DouglimarLamedaSira
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MariaGabrielaDiazMed
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LucianaMartelli1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
joseantonioencabo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
karlaperez195
 
Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1
FraraymiPerez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
EddymarCalderon1
 
Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
Carlos Camargo
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Guía matematicas8
Guía matematicas8Guía matematicas8
Guía matematicas8
EDGAR DURAN SANCHEZ
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
Operaciones algebraicas
Operaciones   algebraicasOperaciones   algebraicas
Operaciones algebraicas
Elena Arellano Nava
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
PaulimarAnzola
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
enmanueljesusmartine
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Guía matematicas8
Guía matematicas8Guía matematicas8
Guía matematicas8
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
Operaciones algebraicas
Operaciones   algebraicasOperaciones   algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Expresiones algebraicas

informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
JohanaColmenarez
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
MariaFernandaCamejo
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
KeilyMontes1
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
yenifer183159
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONEXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
rodriguezsgabrield20
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
kerlysgarcia20
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
jesuslander2
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
massielmoreno3
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
jesuslander2
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
DaniCabezas3
 
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdfProducción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Juan Chacón
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
Fernando525074
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONEXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
 
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdfProducción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Expresiones algebraicas

  • 2. Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo hallar áreas y volúmenes: Longitud de la circunferencia: L=2 π r, donde r es el radio de la circunferencia. Área del cuadrado: S=ƪ², donde ƪ es el lado del cuadrado. Volumen del cubo: V=a3=a³, donde a es la arista del cubo. Así, x+2 es una expresión algebraica formada por la letra x, el signo + y el número 2. Esta expresión algebraica puede leerse como un número más dos.
  • 3. Para escribir una expresión algebraica debes tener en cuenta que puedes sustituir el signo x de la multiplicación por el signo · o bien puedes suprimirlo 3x x²→3.x²→3x2 Y también que no se suelen escribir ni el factor 1 ni el exponente 1. 1x³→x³.8x¹→8x Es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Es una expresión algebraica formada por dos monomios.
  • 4. Es una expresión algebraica formada por tres monomios. Es una expresión algebraica formada por más de un monomio. Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo termino, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos. Ejercicios Suma entre monomios: a. X+2x+3x+4x+5x= = (1+2+3+4+5) x =15
  • 5. b.-2x²y+3x²y+(-x²y)=2x²+3x²y-²y = (-2+3-1) x²y =0x²y =0 Suma entre polinomios: 5x³-3x²-6x-4,-8x³+2x²-3y3x²-9x+1 x³ x² x +5 -3 -6 -4 -8 +2 -3 +7 -9 +1 -3 +6 -15 +6 = 3x³+6x²-15x-6
  • 6. La resta algebraica es una de estas operaciones. Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. a-b=d Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación). Ejercicios Resta entre monomios: (4a)-(-2a)-(-3b)-(-5b)-(2c-)-(c) = 4a + 2a + 3b + 5b – 2c – c =6a + 8b – 3c.
  • 7. Resta entre polinomios: El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al evaluarlo, esto es, al sustituir la variable x por un número dado, notemos que esto implica que el valor numérico depende del número por el cual sustituyamos nuestra variable. (8m + 6m) - (2m – 5n)- (-p) =8m+6n-2m+5n+p =6m+11n+p
  • 8. Ejercicios: x=3 y y=4 x=7 y y=10 1. X+ 𝒚 𝟐 = x+ 𝒚 𝟐 =3+ 𝟒 𝟐 = +2=5 2. 2x+y= =2x+y=2.7+10=14+10=24
  • 9. Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente.
  • 10. Ejercicios  Multiplicación de un monomio por un polinomio 3. (2x3 -3x2 +4x-2) = (3.2x3 ) + (3.-3x2 ) + (3. 4x) + (3.-2) =6x3 -9x2 +12x-6  Multiplicación de un polinomio por otro polinomio (2x2 -3).(2x3 -3x2 +4x) =(2x2 .2x3 ) + (2x2 .-3x2 ) + (2x2 .4x) + (-3.2x3 ) + (-3.-3x2 ) + (- 3.4x) =4x5 -6x4 +8x3 -6x3 +9x2 -12x
  • 11. División de dos monomios. En esta operación se vuelve aplicar la regla de los signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas: se dividen los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay alguna que este tanto en el numerador como en el denominador, si el exponente del numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al exponente se le resta el exponente de la literal del denominador, en caso contrario se pone la literal en el denominador y a su exponente se le resta el del numerador. Ejercicios 1. 9x3 y2 / 3x2 w =9x3 y2 / 3x2 w =9x3 y2 / 3x2 w = 3xy2 / w
  • 12. 2. División de un polinomio entre un monomio 32x2 +20x-12x3 / 4x = (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)= 8x+5-3x2 En matemáticas, un corresponde al resultado que se obtiene al realizar una multiplicación. Sabemos que algo es cuando nos llama la atención o destaca entre un grupo de cosas. Entonces, los son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones.
  • 13. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas. 1.(3ª-2b²)³=(3a)³+3.3a.(2b²)²-3.(3a)².2b²-(2b²)³ =27a³+3.3ª.4𝒃 𝟒 -3.9a².2b²-8𝒃 𝟔 =27a³+36a𝒃 𝟒 -54a²b²-8𝒃 𝟔
  • 14. 2.(x-y+2) (x+y+2)=((x+2)-y) ((x+z)+y) =(x+z) ²-y² =x²+2xz+z²-y² Es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización se considera la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito se ésta última es hallar el producto de dos o más factores, mientras que en la factorización se buscan los factores de un producto dado. Ejercicios
  • 15. 1.Factorizar: x²+2xy+y²-𝑧6 : x²+2xy+y²-𝑧6 →(x+y)²-(2³) =(x+y+2³) (x+y-z³) 2.Factorizar: x4 - 4b² =(x²)-(2b)²=(x²+2b) (x²-2)
  • 16.  www.superprofe.es  www.definicion.de  www.aulafacil.com  www.cidecame.uaeh.edu.mx