SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta oportunidad aprenderemos algunos
elementos de las expresiones algebraicas
Indicador: Reconoce las características propias de
las expresiones algebraicas y expresas de manera
acertada sus conclusiones y/o razonamientos sobre
las mismas.
Docente: Carolina Calderón
Son Expresiones Algebraicas
porque los exponentes de sus
variables son ENTEROS o
FRACCIONES
porque los exponentes de sus
variables pueden ser NÚMEROS
IRRACIONALES o LETRAS
6x3
- 3x2
y + 1/4x
-12x8
y4
z + 0,6x3
y2
2x-3
- 5x-6
+ 1/3x-2
6x3,33…
- 3x2
y√3
+ 1/4xл
-12xa
yb
z + 0,6xm
yn
2x-3
- 5x-6
+ 1/3x-2
- …
No son Expresiones Algebraicas
Un término Algebraico es un número o unaUn término Algebraico es un número o una
letra o un conjunto de números y letras que seletra o un conjunto de números y letras que se
relacionan entre si por la multiplicación o porrelacionan entre si por la multiplicación o por
la división.la división.
Por ejemplo:Por ejemplo:
- 7 a- 7 a 33
+ 2 a+ 2 a22
bb
- 6ab- 6ab22
/c/c33
TERMINO ALGEBRAICO:TERMINO ALGEBRAICO:
- 2/3 X
3
Y
4
SIGNO
COEFICIENTE
PARTE
LITERAL
EXPONENTES
¿QUÉ ELEMENTO STIENE?...¿QUÉ ELEMENTO STIENE?...
Grado AbsolutoGrado Absoluto Grado RelativoGrado Relativo
7a7a55
bb44
cc77
Dado el término algebraico:Dado el término algebraico:
¿Cómo hallo el¿Cómo hallo el
Grado Absoluto?Grado Absoluto?
7a7a55
bb44
cc77
¿Cómo hallo el¿Cómo hallo el
Grado Relativo?Grado Relativo?
Grado de un término algebraico
Para hallar el Grado Absoluto tienesPara hallar el Grado Absoluto tienes
que sumar todos los exponentes deque sumar todos los exponentes de
las variables:las variables:
Grado Relativo es el valor delGrado Relativo es el valor del
exponente de cada variableexponente de cada variable
Términos SemejantesTérminos Semejantes
Se denominan términos semejantes aSe denominan términos semejantes a
los que tienen la misma parte literallos que tienen la misma parte literal
afectados con los mismos exponentes.afectados con los mismos exponentes.
Por ejemplo:Por ejemplo:
-4-4 aa33 Es semejante aEs semejante a
+ 2/3+ 2/3 aa33
+ 18+ 18 xyxy33 Es semejante aEs semejante a
xyxy33
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
CLASIFICACIÓN
Por su formaPor su forma Por el número de términosPor el número de términos
Racionales
Enteras Fraccionarias
Irracionales Monomios Polinomios
Binomio Trinomio
Racionales:Racionales:
Cuando sus variables están afectadas deCuando sus variables están afectadas de
exponentes enteros.exponentes enteros.
Ejemplo:Ejemplo: 7m7m33
2x2x-1-1
yy88
4/5m4/5m22
+ 3/n+ 3/n
Se subdividen en dos:……
FRACCIONARIASFRACCIONARIASENTERASENTERAS
Cuando sus variables
tienen exponentes
positivos.
Cuando por lo menos una
de sus variables tienen
exponente entero negativo.
Por ejemplo: Por ejemplo:Por ejemplo:
3/5 X2
Y + 5 a4
3 a4
b7
6 m6 m-5-5
+ n+ n22
XX22
+ 5/x - 3+ 5/x - 3
IRRACIONALESIRRACIONALES
Cuando por lo menos una de sus variables
están afectadas de un exponente
fraccionario.
Ejemplo:
-2 x2
y3
+ x1/2
y5
-2 x2
y3
+ xy5
+ ½ x6
y3
MonomioMonomio
Consta de un solo término.
Por ejemplo:Por ejemplo:
3m3m22 -2/5x-2/5x33
yy77
abcabc
PolinomiosPolinomios
• Consta más de dos términos.
Por ejemplo:Por ejemplo:
-7mn – a-7mn – a33
+ 2+ 2
1/4X1/4X55
+ X+ X44
– 3x– 3x-3-3
+ 8+ 8
Tienen dos casos particulares:…
BinomioBinomio TrinomioTrinomio
Tiene dos términosTiene dos términos Tiene tres términosTiene tres términos
Por ejemplo:Por ejemplo:
3x3x22
+ 2 y+ 2 y xx22
– x + 1– x + 1
Grado de un PolinomioGrado de un Polinomio
Grado Absoluto
* Grado Relativo* Grado Relativo
7 x7 x22
yy33
z + 2xz + 2x1111
yzyz2020
– xy– xy1515
zz22
Es el mayor entre todos los
grados absolutos de los
diferentes términos del
polinomio.
66 3232 1818
GRGRxx == 1111
(El mayor)(El mayor)
Es el mayor exponente deEs el mayor exponente de
una misma letra ouna misma letra o
variable de un polinomio.variable de un polinomio.
7 x7 x22
yy33
z + 2xz + 2x1111
yzyz2020
– xy– xy1515
zz22
GRGRyy ==
GRGRzz ==
GAGApp = 32= 32
1515
2020
3232
(El mayor)(El mayor)
(El mayor)(El mayor)
(El mayor)(El mayor)
Todos sus términosTodos sus términos
tienen el mismo gradotienen el mismo grado
Un polinomio puede estarUn polinomio puede estar
ordenado en formaordenado en forma
Descendente o Ascendente.Descendente o Ascendente.
Ej.Ej.
POLINOMIOPOLINOMIO
HOMOGÉNEO:HOMOGÉNEO:
POLINOMIOPOLINOMIO
ORDENADO:ORDENADO:
P(x,y)= 2xyP(x,y)= 2xy55
+2/5x+2/5x44
yy22
-x-x33
yy33
P(x,y)= 2xy5
+ 2/5x4
y10
– x3
y15
+ y20
Es ordenado respecto a y
en forma Ascendente.
6 6 6
Es cuando el exponente de la variable
Asciende o Desciende consecutivamente desde el mayor
hasta cero o viceversa.
La suma de sus términos es “0”
P(x)= 2x – 3 y Q(x)= -2x + 3
POLINOMIO
COMPLETO:
POLINOMIOPOLINOMIO
OPUESTO:OPUESTO:
P(x,y)= 2xy5
+ 2/5x4
y4
– x3
y3
+ y3
-3y - 1
Completo respecto a y.
P(x) + Q(x) = (2x – 3) + (-2x + 3)
P(x) + Q(x) = 0
VALOR NUMÈRICOVALOR NUMÈRICO
Valor numérico de una E .A es el valor que ésta
toma al reemplazar las letras o variables por los
valores particulares y efectuar las operaciones
indicadas.
Ej.
E = [ 5 (-1)2
+ 1 ] – 3 (-5 )
Hallar el V.N. de E = (5x2
+ 1) – 3m si x = -1 y m = - 5
SoluciónSolución::
E = [ 5 . 1 + 1 ] + 15
E = 21
Presentacion expresiones algebraicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteroscorrea1974
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricasRosa E Padilla
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
FactorizacionErwin85
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosGabriel112127
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoalevehe11
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoElkin Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONPRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Introduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.pptIntroduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.ppt
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Algebra basica
Algebra basica Algebra basica
Algebra basica
 

Similar a Presentacion expresiones algebraicas

Similar a Presentacion expresiones algebraicas (20)

expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Polinomiooozz
PolinomiooozzPolinomiooozz
Polinomiooozz
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomio Grado de un polinomio
Grado de un polinomio
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
 
Expresiones Algebráicas
Expresiones AlgebráicasExpresiones Algebráicas
Expresiones Algebráicas
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentacion expresiones algebraicas

  • 1.
  • 2. En esta oportunidad aprenderemos algunos elementos de las expresiones algebraicas Indicador: Reconoce las características propias de las expresiones algebraicas y expresas de manera acertada sus conclusiones y/o razonamientos sobre las mismas. Docente: Carolina Calderón
  • 3. Son Expresiones Algebraicas porque los exponentes de sus variables son ENTEROS o FRACCIONES porque los exponentes de sus variables pueden ser NÚMEROS IRRACIONALES o LETRAS 6x3 - 3x2 y + 1/4x -12x8 y4 z + 0,6x3 y2 2x-3 - 5x-6 + 1/3x-2 6x3,33… - 3x2 y√3 + 1/4xл -12xa yb z + 0,6xm yn 2x-3 - 5x-6 + 1/3x-2 - … No son Expresiones Algebraicas
  • 4. Un término Algebraico es un número o unaUn término Algebraico es un número o una letra o un conjunto de números y letras que seletra o un conjunto de números y letras que se relacionan entre si por la multiplicación o porrelacionan entre si por la multiplicación o por la división.la división. Por ejemplo:Por ejemplo: - 7 a- 7 a 33 + 2 a+ 2 a22 bb - 6ab- 6ab22 /c/c33 TERMINO ALGEBRAICO:TERMINO ALGEBRAICO:
  • 5. - 2/3 X 3 Y 4 SIGNO COEFICIENTE PARTE LITERAL EXPONENTES ¿QUÉ ELEMENTO STIENE?...¿QUÉ ELEMENTO STIENE?...
  • 6. Grado AbsolutoGrado Absoluto Grado RelativoGrado Relativo 7a7a55 bb44 cc77 Dado el término algebraico:Dado el término algebraico: ¿Cómo hallo el¿Cómo hallo el Grado Absoluto?Grado Absoluto? 7a7a55 bb44 cc77 ¿Cómo hallo el¿Cómo hallo el Grado Relativo?Grado Relativo? Grado de un término algebraico
  • 7. Para hallar el Grado Absoluto tienesPara hallar el Grado Absoluto tienes que sumar todos los exponentes deque sumar todos los exponentes de las variables:las variables:
  • 8. Grado Relativo es el valor delGrado Relativo es el valor del exponente de cada variableexponente de cada variable
  • 9. Términos SemejantesTérminos Semejantes Se denominan términos semejantes aSe denominan términos semejantes a los que tienen la misma parte literallos que tienen la misma parte literal afectados con los mismos exponentes.afectados con los mismos exponentes. Por ejemplo:Por ejemplo: -4-4 aa33 Es semejante aEs semejante a + 2/3+ 2/3 aa33 + 18+ 18 xyxy33 Es semejante aEs semejante a xyxy33
  • 10. Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas CLASIFICACIÓN Por su formaPor su forma Por el número de términosPor el número de términos Racionales Enteras Fraccionarias Irracionales Monomios Polinomios Binomio Trinomio
  • 11. Racionales:Racionales: Cuando sus variables están afectadas deCuando sus variables están afectadas de exponentes enteros.exponentes enteros. Ejemplo:Ejemplo: 7m7m33 2x2x-1-1 yy88 4/5m4/5m22 + 3/n+ 3/n Se subdividen en dos:……
  • 12. FRACCIONARIASFRACCIONARIASENTERASENTERAS Cuando sus variables tienen exponentes positivos. Cuando por lo menos una de sus variables tienen exponente entero negativo. Por ejemplo: Por ejemplo:Por ejemplo: 3/5 X2 Y + 5 a4 3 a4 b7 6 m6 m-5-5 + n+ n22 XX22 + 5/x - 3+ 5/x - 3
  • 13. IRRACIONALESIRRACIONALES Cuando por lo menos una de sus variables están afectadas de un exponente fraccionario. Ejemplo: -2 x2 y3 + x1/2 y5 -2 x2 y3 + xy5 + ½ x6 y3
  • 14. MonomioMonomio Consta de un solo término. Por ejemplo:Por ejemplo: 3m3m22 -2/5x-2/5x33 yy77 abcabc
  • 15. PolinomiosPolinomios • Consta más de dos términos. Por ejemplo:Por ejemplo: -7mn – a-7mn – a33 + 2+ 2 1/4X1/4X55 + X+ X44 – 3x– 3x-3-3 + 8+ 8 Tienen dos casos particulares:…
  • 16. BinomioBinomio TrinomioTrinomio Tiene dos términosTiene dos términos Tiene tres términosTiene tres términos Por ejemplo:Por ejemplo: 3x3x22 + 2 y+ 2 y xx22 – x + 1– x + 1
  • 17. Grado de un PolinomioGrado de un Polinomio Grado Absoluto * Grado Relativo* Grado Relativo 7 x7 x22 yy33 z + 2xz + 2x1111 yzyz2020 – xy– xy1515 zz22 Es el mayor entre todos los grados absolutos de los diferentes términos del polinomio. 66 3232 1818 GRGRxx == 1111 (El mayor)(El mayor) Es el mayor exponente deEs el mayor exponente de una misma letra ouna misma letra o variable de un polinomio.variable de un polinomio. 7 x7 x22 yy33 z + 2xz + 2x1111 yzyz2020 – xy– xy1515 zz22 GRGRyy == GRGRzz == GAGApp = 32= 32 1515 2020 3232 (El mayor)(El mayor) (El mayor)(El mayor) (El mayor)(El mayor)
  • 18. Todos sus términosTodos sus términos tienen el mismo gradotienen el mismo grado Un polinomio puede estarUn polinomio puede estar ordenado en formaordenado en forma Descendente o Ascendente.Descendente o Ascendente. Ej.Ej. POLINOMIOPOLINOMIO HOMOGÉNEO:HOMOGÉNEO: POLINOMIOPOLINOMIO ORDENADO:ORDENADO: P(x,y)= 2xyP(x,y)= 2xy55 +2/5x+2/5x44 yy22 -x-x33 yy33 P(x,y)= 2xy5 + 2/5x4 y10 – x3 y15 + y20 Es ordenado respecto a y en forma Ascendente. 6 6 6
  • 19. Es cuando el exponente de la variable Asciende o Desciende consecutivamente desde el mayor hasta cero o viceversa. La suma de sus términos es “0” P(x)= 2x – 3 y Q(x)= -2x + 3 POLINOMIO COMPLETO: POLINOMIOPOLINOMIO OPUESTO:OPUESTO: P(x,y)= 2xy5 + 2/5x4 y4 – x3 y3 + y3 -3y - 1 Completo respecto a y. P(x) + Q(x) = (2x – 3) + (-2x + 3) P(x) + Q(x) = 0
  • 20. VALOR NUMÈRICOVALOR NUMÈRICO Valor numérico de una E .A es el valor que ésta toma al reemplazar las letras o variables por los valores particulares y efectuar las operaciones indicadas. Ej. E = [ 5 (-1)2 + 1 ] – 3 (-5 ) Hallar el V.N. de E = (5x2 + 1) – 3m si x = -1 y m = - 5 SoluciónSolución:: E = [ 5 . 1 + 1 ] + 15 E = 21