SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBEREMOS BOLIVIA
SheylaJael SalgadoPereira
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
ESTUDIANTE:SALGADOPEREIRA SHEYLA JAEL
DOCENTE:ZAPATA BARRIENTOSJOSERAMIRO
CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS
GRUPO: 01
02/2020
SheylaJael SalgadoPereira
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
FACTORES DE PRODUCCION DESARROLLO
“Enseñarno estransmitirconocimiento,sinocrearlas posibilidadespara su propia producción
o construcción”
1.- INTRODUCCION
Losfactoresde producciónsonlosinsumosquese utilizanparaproducirotrosbienesoservicios.
Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y tecnología.
Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la
tecnologíaque tienendisponible. Así,porejemplo,elpanaderoprocesainsumoscomolaharina,
el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar. Esto, con el fin de
obtener un producto distinto, el pan. (1)
Los factores de producción son los elementos necesarios para la producción de bienes y
servicios: cuando una empresa realiza su actividad productiva necesita estos insumos, recibir
todo tipo de materiales, equipos, instalaciones, máquinas, trabajo, etc.
La existenciade losfactoresde producciónya fue formuladaporAdam Smithhace más de tres
siglos, al comienzo de la era industrial, que expuso que eran tres: tierra, capital y trabajo.
Con la evolución de la actividad productiva se han encontrado más factores de producción: la
tecnología y la organización empresarial. (2)
Los factores de producción son los recursos que posee una empresa para utilizarlos en su
proceso de producción.
Los tresgrandesgruposde factoressonel trabajo,el capital y tierra. (3)
2.- DESARROLLO
2.1.- FACTORES DE LOS PRODUCTORES
Los factores de producción son todos aquellos recursos que, por sí solos o creados por el
hombre, se empleanen los procesos de elaboración de bienes y en la prestación de servicios,
que constituyen la primera fase de la actividad económica, la Producción (Oferta), antes de la
distribución de la Renta y del Gasto (Demanda: Consumo y Ahorro). Tradicionalmente se
distinguió entre tres factores (o clases de factores) de producción:
o Factor tierra:Dentrode estosse encuentra,obviamente,lasuperficie terrestre,lacual
nos ofrece el agua,losárbolesylosminerales.
o Factor humanoo trabajo:Toda actividadhumanaque interviene enel procesode
producción.Eneconomía dichofactores representadoconuna"T".
o Factor capital:Se representaconuna "K"y podemosdividirloentresgrupos:
 Capital físicoo real:Este a su vezse divide en Fijo(consiste enlos
instrumentosde cualquierclase empleadosenlaproducción,comolosonlos
SheylaJael SalgadoPereira
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
edificiosymaquinaria.Sudurabilidadse prolongasobre variosciclosde
producción) Circulante (consisteenbienesque estánenprocesode ser
consumibles,básicamente materiasprimasyaquellasque existenen
almacén).
o Capital humano:Todoel personal,seanempleadosoejecutivos.
o Capital financiero:constituidoporlosfondosorecursoscon que cuentaun
ente para lacompra de capital físico.Puede serpropiode laempresaobien
capital de terceros(créditosopréstamos).
Como se ha visto, el número y la cantidad de factores de producción relevantes para la
producción ha variado desde que la noción de factor de producción fuera introducida por los
economistasclásicos.Estose debeaque lacontabilidadnacionalmodernahapuestoenaprietos
a diversosmodelosde producciónde factores,asíse havistoquelosincrementosde producción
totales no son explicables puramente en términos de los factores tradicionales "trabajo" y
"capital",llamándose al residuonoexplicado"productividadtotal de losfactores"alaparte que
no parece depender directamente de incrementos lineales en los factores.
Todoslosnuevos"factoresde producción"sonintentosde explicarlosincrementosadicionales
en la producción por factores específicos o modificaciones de los factores tradicionales, que
puedan explicar de manera más precisa los incrementos observados en los factores de
producción y los incrementos observados en la producción. Sin embargo, existen muchos
problemas metodológicos sobre que son en la práctica y como medir de manera efectiva los
factores de producción. El caso es que la producción total no parece ser una función
determinista de los valores empleados, obviamente porque no todos los trabajadores son
iguales(porlo que se ha sugeridodistinguirlosporel "capital humano"acumulado) y no todas
las empresasuorganizacionessonigualesde eficientes(porloque se ha sugeridointroducirel
"factor empresarial"). Encualquiercasoy a pesar de la intensadiscusiónteóricasobre qué son
y como medir los factores de producción no existe un modelo cuantitativo satisfactorioque
puede explicarlosincrementosde producciónentérminosfactoresde producción.Obviamente
es difícil cuantificar el papel de la tecnología, la eficiencia de los métodos, la formación de los
trabajadores e incluso factores estocásticos o azarosos. (4)
Se habla de un cuarto factor que tiene comoobjetivolaformaciónyordenamientodel proceso
lógico que permite producir los bienes y servicios y la innovación necesaria para mejorarlos:
latecnología.Cabe destacarque,cuandose incorporatecnologíaaunprocesoproductivo,se da
también un aumento en la productividad y la capacidad de producción de las empresas.
Se creería que para aumentarla producciónde una firmabastaría con aumentarla cantidadde
trabajo o empleados, por ejemplo. Sin embargo, si el número de asalariados creciera
constantemente,llegaríaun momentoenque la producciónaumentaría de manera más lenta.
Eso pasa con los otros factores a grandes rasgos por lo que se conoce como productividad
marginal decreciente. Es decir, con el objetivode incrementar la cantidad de un bien que una
empresa ofrece, es necesario aumentar todos los factores.
SheylaJael SalgadoPereira
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
Cada unode losfactorestiene sucompensación. El capital tienecomoretornolasgananciasdel
mismo, conocidas como renta. El trabajo tiene como retribución el pago de salarios, según la
teoría, mientrasmás productivoseael trabajador, este recibirámayoressalariosy es por esto,
que la preparación técnica es tan importante a la hora de determinar las remuneraciones del
asalariado. (5)
3.- CONCLUSIONES
Los factoresde producciónsonlosrecursosque una empresaouna personautilizaparacrear y
producir bienes y servicios.Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno.
Porejemplo,elcapital tienecomocompensaciónlosbeneficiosogananciasdel mayor valorque
le añade a los productos,el trabajotienecomocompensaciónlossalarios,ylatierratiene como
compensación la renta que se obtiene de ella al utilizarla. En la actualidad, con los grandes
cambios a nivel de producción,también se puedenconsiderar como factores de producción la
capacidadempresarialyel entornotecnológico;sinembargo,tradicionalmente,lostresfactores
explicados (capital, trabajo y tierra) son los que predominan en la teoría económica. Con la
combinación de los factores de producción, se busca eficiencia en la producción para, así,
obtener mayores utilidades en las empresas. Para producir bienes y servicios es necesario
combinar una serie de elementos, denominados factores de producción.
4.- REFERENCIAS
1.-https://economipedia.com/definiciones/factores-de-
produccion.html#:~:text=Los%20factores%20de%20producci%C3%B3n%20son,la%20tecnolog
%C3%ADa%20que%20tienen%20disponible.
2.- https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/factores-de-produccion/
3.- https://www.billin.net/glosario/definicion-factores-de-produccion/
4.- https://www.monografias.com/trabajos95/factores-produccion/factores-produccion.shtml
5.- https://www.analytica.com.do/2017/12/factores-de-produccion/
5.- VIDEOS
1.- https://youtu.be/kkxcAgDHccE
Los factores de producción,tambiénllamadosfactoresproductivos,sonlos recursosutilizados
en el proceso de un producto final.
En definitiva, haciendo uso de determinadas tecnologías, los productores transforman los
factores productivos en bienes o servicios.
Los principalesfactoresde producciónson latierra,el trabajoy el capital.Sinembargo,a partir
de los últimos años también se considera la tecnología como un factor de producción.
Alude alatierraenlacual se trabaja, esdecir,el áreaparadesarrollaractividadesde producción
tales como agricultura o ganadería.
SheylaJael SalgadoPereira
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
Asimismo, también son factores de producción los recursos naturales utilizados en la
elaboración de bienes y servicios, tales como agua o minerales.
El factor humano,tambiénconocidocomotrabajo,alude ala actividadque realizaunapersona
durante el proceso productivo, es decir, el conocimiento y las capacidades que aporta el
trabajador para llevar a cabo la producción.
Este factor comprende aquellos bienes o artículos que son nuevamente utilizados para la
producción de otros productos.
La tecnología hace referencia a los conocimientos que se aplican durante el proceso de
producción al modificarel ambiente, solucionar problemas y mejorar la estructura y logística.
2.- https://youtu.be/3LRhG35tAuM
En laeconomíaclásicautilizanlostresfactoresde laproducción definidosporAdamSmith,cada
unode loscualesintervienenenel resultadode laproducciónpormediode unavalíafijadapor
el mercado.
La economía clásica ha analizado que para producir bienes y servicios era necesario
utilizarrecursos ofactoresproductivoscomoser:La Tierra,El Trabajo,El Capital,La Tecnología,
Espíritu Empresarial o Factor Empresarial
Esta clasificaciónde factoresproductivos sigue perdurandoyes utilizadaenlaactualidad.Cada
uno de estos factores tiene una compensación o un retorno.
En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, se suma a consideración
como factor de producción a la capacidad empresarial y el entorno tecnológico.

Más contenido relacionado

Similar a Factores de produccion desarrollo

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
JulietaRodriguez72
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
ElizabethCasteloColq
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
BethzaiEscalanteMora
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
LizVaniaChavez
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor JESUS MARCANO
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
MarisolLlanos1
 
Factor de produccion
Factor de produccionFactor de produccion
Factor de produccion
deysicallezurita
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
MabelPatio2
 
Factores de producción.pptx
Factores de producción.pptxFactores de producción.pptx
Factores de producción.pptx
Silvia Frías Soria
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
juanpablosernamejia
 
Practica 2 de producción II
Practica 2 de producción IIPractica 2 de producción II
Practica 2 de producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Christian Alvarez Balderrama
 
Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios
KarlaBerenisseDazPam
 
4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo
LuzMaryUrea
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productividaIngenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
ArmndoCH
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
Jessica Parra
 

Similar a Factores de produccion desarrollo (20)

Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Factor de produccion
Factor de produccionFactor de produccion
Factor de produccion
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
 
Factores de producción.pptx
Factores de producción.pptxFactores de producción.pptx
Factores de producción.pptx
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
 
Practica 2 de producción II
Practica 2 de producción IIPractica 2 de producción II
Practica 2 de producción II
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios Producción y organización de los negocios
Producción y organización de los negocios
 
Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
 
Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
 
4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productividaIngenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
 

Más de SheylaSalgadoPereira

Marketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecniaMarketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecnia
SheylaSalgadoPereira
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
SheylaSalgadoPereira
 
The founder
The founderThe founder
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercadosLa creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
SheylaSalgadoPereira
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
SheylaSalgadoPereira
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
SheylaSalgadoPereira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
SheylaSalgadoPereira
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
SheylaSalgadoPereira
 
Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
SheylaSalgadoPereira
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
SheylaSalgadoPereira
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
SheylaSalgadoPereira
 
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
SheylaSalgadoPereira
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
SheylaSalgadoPereira
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheylaSalgadoPereira
 

Más de SheylaSalgadoPereira (19)

Marketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecniaMarketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecnia
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercadosLa creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Factores de produccion desarrollo

  • 1. LIBEREMOS BOLIVIA SheylaJael SalgadoPereira Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII ESTUDIANTE:SALGADOPEREIRA SHEYLA JAEL DOCENTE:ZAPATA BARRIENTOSJOSERAMIRO CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS GRUPO: 01 02/2020
  • 2. SheylaJael SalgadoPereira Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII FACTORES DE PRODUCCION DESARROLLO “Enseñarno estransmitirconocimiento,sinocrearlas posibilidadespara su propia producción o construcción” 1.- INTRODUCCION Losfactoresde producciónsonlosinsumosquese utilizanparaproducirotrosbienesoservicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y tecnología. Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la tecnologíaque tienendisponible. Así,porejemplo,elpanaderoprocesainsumoscomolaharina, el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar. Esto, con el fin de obtener un producto distinto, el pan. (1) Los factores de producción son los elementos necesarios para la producción de bienes y servicios: cuando una empresa realiza su actividad productiva necesita estos insumos, recibir todo tipo de materiales, equipos, instalaciones, máquinas, trabajo, etc. La existenciade losfactoresde producciónya fue formuladaporAdam Smithhace más de tres siglos, al comienzo de la era industrial, que expuso que eran tres: tierra, capital y trabajo. Con la evolución de la actividad productiva se han encontrado más factores de producción: la tecnología y la organización empresarial. (2) Los factores de producción son los recursos que posee una empresa para utilizarlos en su proceso de producción. Los tresgrandesgruposde factoressonel trabajo,el capital y tierra. (3) 2.- DESARROLLO 2.1.- FACTORES DE LOS PRODUCTORES Los factores de producción son todos aquellos recursos que, por sí solos o creados por el hombre, se empleanen los procesos de elaboración de bienes y en la prestación de servicios, que constituyen la primera fase de la actividad económica, la Producción (Oferta), antes de la distribución de la Renta y del Gasto (Demanda: Consumo y Ahorro). Tradicionalmente se distinguió entre tres factores (o clases de factores) de producción: o Factor tierra:Dentrode estosse encuentra,obviamente,lasuperficie terrestre,lacual nos ofrece el agua,losárbolesylosminerales. o Factor humanoo trabajo:Toda actividadhumanaque interviene enel procesode producción.Eneconomía dichofactores representadoconuna"T". o Factor capital:Se representaconuna "K"y podemosdividirloentresgrupos:  Capital físicoo real:Este a su vezse divide en Fijo(consiste enlos instrumentosde cualquierclase empleadosenlaproducción,comolosonlos
  • 3. SheylaJael SalgadoPereira Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII edificiosymaquinaria.Sudurabilidadse prolongasobre variosciclosde producción) Circulante (consisteenbienesque estánenprocesode ser consumibles,básicamente materiasprimasyaquellasque existenen almacén). o Capital humano:Todoel personal,seanempleadosoejecutivos. o Capital financiero:constituidoporlosfondosorecursoscon que cuentaun ente para lacompra de capital físico.Puede serpropiode laempresaobien capital de terceros(créditosopréstamos). Como se ha visto, el número y la cantidad de factores de producción relevantes para la producción ha variado desde que la noción de factor de producción fuera introducida por los economistasclásicos.Estose debeaque lacontabilidadnacionalmodernahapuestoenaprietos a diversosmodelosde producciónde factores,asíse havistoquelosincrementosde producción totales no son explicables puramente en términos de los factores tradicionales "trabajo" y "capital",llamándose al residuonoexplicado"productividadtotal de losfactores"alaparte que no parece depender directamente de incrementos lineales en los factores. Todoslosnuevos"factoresde producción"sonintentosde explicarlosincrementosadicionales en la producción por factores específicos o modificaciones de los factores tradicionales, que puedan explicar de manera más precisa los incrementos observados en los factores de producción y los incrementos observados en la producción. Sin embargo, existen muchos problemas metodológicos sobre que son en la práctica y como medir de manera efectiva los factores de producción. El caso es que la producción total no parece ser una función determinista de los valores empleados, obviamente porque no todos los trabajadores son iguales(porlo que se ha sugeridodistinguirlosporel "capital humano"acumulado) y no todas las empresasuorganizacionessonigualesde eficientes(porloque se ha sugeridointroducirel "factor empresarial"). Encualquiercasoy a pesar de la intensadiscusiónteóricasobre qué son y como medir los factores de producción no existe un modelo cuantitativo satisfactorioque puede explicarlosincrementosde producciónentérminosfactoresde producción.Obviamente es difícil cuantificar el papel de la tecnología, la eficiencia de los métodos, la formación de los trabajadores e incluso factores estocásticos o azarosos. (4) Se habla de un cuarto factor que tiene comoobjetivolaformaciónyordenamientodel proceso lógico que permite producir los bienes y servicios y la innovación necesaria para mejorarlos: latecnología.Cabe destacarque,cuandose incorporatecnologíaaunprocesoproductivo,se da también un aumento en la productividad y la capacidad de producción de las empresas. Se creería que para aumentarla producciónde una firmabastaría con aumentarla cantidadde trabajo o empleados, por ejemplo. Sin embargo, si el número de asalariados creciera constantemente,llegaríaun momentoenque la producciónaumentaría de manera más lenta. Eso pasa con los otros factores a grandes rasgos por lo que se conoce como productividad marginal decreciente. Es decir, con el objetivode incrementar la cantidad de un bien que una empresa ofrece, es necesario aumentar todos los factores.
  • 4. SheylaJael SalgadoPereira Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII Cada unode losfactorestiene sucompensación. El capital tienecomoretornolasgananciasdel mismo, conocidas como renta. El trabajo tiene como retribución el pago de salarios, según la teoría, mientrasmás productivoseael trabajador, este recibirámayoressalariosy es por esto, que la preparación técnica es tan importante a la hora de determinar las remuneraciones del asalariado. (5) 3.- CONCLUSIONES Los factoresde producciónsonlosrecursosque una empresaouna personautilizaparacrear y producir bienes y servicios.Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno. Porejemplo,elcapital tienecomocompensaciónlosbeneficiosogananciasdel mayor valorque le añade a los productos,el trabajotienecomocompensaciónlossalarios,ylatierratiene como compensación la renta que se obtiene de ella al utilizarla. En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción,también se puedenconsiderar como factores de producción la capacidadempresarialyel entornotecnológico;sinembargo,tradicionalmente,lostresfactores explicados (capital, trabajo y tierra) son los que predominan en la teoría económica. Con la combinación de los factores de producción, se busca eficiencia en la producción para, así, obtener mayores utilidades en las empresas. Para producir bienes y servicios es necesario combinar una serie de elementos, denominados factores de producción. 4.- REFERENCIAS 1.-https://economipedia.com/definiciones/factores-de- produccion.html#:~:text=Los%20factores%20de%20producci%C3%B3n%20son,la%20tecnolog %C3%ADa%20que%20tienen%20disponible. 2.- https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/factores-de-produccion/ 3.- https://www.billin.net/glosario/definicion-factores-de-produccion/ 4.- https://www.monografias.com/trabajos95/factores-produccion/factores-produccion.shtml 5.- https://www.analytica.com.do/2017/12/factores-de-produccion/ 5.- VIDEOS 1.- https://youtu.be/kkxcAgDHccE Los factores de producción,tambiénllamadosfactoresproductivos,sonlos recursosutilizados en el proceso de un producto final. En definitiva, haciendo uso de determinadas tecnologías, los productores transforman los factores productivos en bienes o servicios. Los principalesfactoresde producciónson latierra,el trabajoy el capital.Sinembargo,a partir de los últimos años también se considera la tecnología como un factor de producción. Alude alatierraenlacual se trabaja, esdecir,el áreaparadesarrollaractividadesde producción tales como agricultura o ganadería.
  • 5. SheylaJael SalgadoPereira Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII Asimismo, también son factores de producción los recursos naturales utilizados en la elaboración de bienes y servicios, tales como agua o minerales. El factor humano,tambiénconocidocomotrabajo,alude ala actividadque realizaunapersona durante el proceso productivo, es decir, el conocimiento y las capacidades que aporta el trabajador para llevar a cabo la producción. Este factor comprende aquellos bienes o artículos que son nuevamente utilizados para la producción de otros productos. La tecnología hace referencia a los conocimientos que se aplican durante el proceso de producción al modificarel ambiente, solucionar problemas y mejorar la estructura y logística. 2.- https://youtu.be/3LRhG35tAuM En laeconomíaclásicautilizanlostresfactoresde laproducción definidosporAdamSmith,cada unode loscualesintervienenenel resultadode laproducciónpormediode unavalíafijadapor el mercado. La economía clásica ha analizado que para producir bienes y servicios era necesario utilizarrecursos ofactoresproductivoscomoser:La Tierra,El Trabajo,El Capital,La Tecnología, Espíritu Empresarial o Factor Empresarial Esta clasificaciónde factoresproductivos sigue perdurandoyes utilizadaenlaactualidad.Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno. En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, se suma a consideración como factor de producción a la capacidad empresarial y el entorno tecnológico.