SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBEREMOS BOLIVIA
MERCADOTECNIA 3
Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
ESTUDIANTE: SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GRUPO: 21
02/2020
DESEMPEÑO, EMOCIONES
Y CREATIVIDAD
LIBEREMOS BOLIVIA
MERCADOTECNIA 3
Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
“Quien intente analizarse según lo que piensa otra persona, siempre será un ser humano de
segunda mano”
1.- INTRODUCCION
Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar una
actividad, dedicarse a una tarea. Esta acción también puede vincularse a la representación de
un papel. (1)
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos
estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo
importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango
ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en
la memoria. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el
tiempo y pueden ser verbalizados (palabras). Fisiológicamente, las emociones organizan
rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales,
los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, pudiendo tener como fin el
establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo. (2)
La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir,
es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura.
La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y
se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones.
Si bien el concepto creatividad es usado coloquialmente en diferentes facetas de la vida actual,
en realidad el término ha sido objeto de investigación de diversas áreas desde principios del
siglo XX; la psicología y la pedagogía fueron las primeras disciplinas en estudiarlo.
Y es que ya desde entonces se produjo una gran curiosidad por conocer el proceso de
producción de ideas y solución de problemas, esto con una finalidad clara: enseñar a pensar de
forma original y práctica.
Se asume que la creatividad es la capacidad de producir algo nuevo; sin embargo, han surgido
algunos desacuerdos debido a los distintos caminos que las investigaciones toman, algunas
enfocadas hacia el sujeto, otras hacia el proceso, lo que hace difícil una noción completa del
concepto creatividad.
Algunos investigadores afirman que “no existe una definición unitaria de creatividad. Pero esto
no significa que no se dé un común denominador de los distintos conceptos de esta cualidad.
Ese común denominador acentúa la idea de algo nuevo, independientemente de lo nuevo que
pueda ser” (Matussek, 1984, p. 11). (3)
2.- DESARROLLO
La idea de desempeño suele emplearse respecto al rendimiento de una persona en su ámbito
laboral o académico. Se trata del nivel que consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su
esfuerzo. Un futbolista que marca tres goles en un partido tuvo un excelente desempeño en el
LIBEREMOS BOLIVIA
MERCADOTECNIA 3
Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
encuentro en cuestión; en cambio, un vendedor que no consigue vender ni un producto en todo
el mes evidencia un mal desempeño.
Se conoce como evaluación del desempeño al proceso que se lleva a cabo para analizar si un
individuo cumplió con los objetivos fijados. Este tipo de metodología se suele utilizar en
los trabajos para premiar a aquellos empleados que lograron alcanzar las metas y para corregir
a quienes no lograron un buen desempeño.
Dentro del ámbito de la educación también se utiliza el término que ahora nos ocupa. En
concreto, se habla de centros de difícil desempeño. Bajo esa calificación se encuentran los
institutos que tienen una realidad diferente o más complicada que los demás dadas, por
ejemplo, las características sociales de los alumnos. (1)
La evaluación de desempeño es un ejercicio que no necesariamente es vertical. Es decir, puede
ser de jefatura a empleado, o viceversa.
• Evaluación de jefatura a empleado: Esta es la evaluación más común y puede tener
múltiples objetivos, como, por ejemplo, evaluar la continuidad del empleado en la
empresa, realizar retroalimentación constructiva, derivar a la capacitación más
pertinente, o bien, proponerlo como un candidato a ser promovido.
Es la jefatura directa quien realiza esta evaluación, que es personal y privada.
• Evaluación de empleado a jefatura: Este ejercicio generalmente es propuesto por la
dirección de la empresa y tiene por objetivo medir el desempeño de liderazgo de un jefe
sobre el grupo o área a cargo de dicha jefatura.
• Evaluación entre pares: Este tipo de evaluaciones tienen por objetivo medir el
desempeño, bajo la percepción de una persona del mismo nivel jerárquico y la
información que se extrae ayuda a mejorar el sentido de colaboración y actitudes
cotidianas que pueden hacer del sistema y clima de trabajo, algo más armónico.
• Autoevaluación: Busca que el trabajador realice una autocrítica a su trabajo,
identificando aquellos aspectos débiles y mejorables, comprometiendo su disposición
a trabajar en dichos cambios.
En tanto, la aplicación de la evaluación de desempeño, puede ser:
Presencial: Consiste en generar un ambiente privado de conversación, donde el evaluador
entrega al evaluado los resultados y discuten sobre ellos. Acordando, de este modo, acciones
conjuntas para mejorar.
Anónimo: Puede ser en formato digital, o papel, pero en este instrumento no se indica el
nombre de la persona que evalúa.
Grupal: Son grupos de personas que evalúan a una en común. Esta evaluación puede ser
anónima, pero no es obligatorio. (4)
Existen seis categorías básicas de emociones:
• Miedo. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre,
inseguridad.
LIBEREMOS BOLIVIA
MERCADOTECNIA 3
Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
• Sorpresa. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una
aproximación cognitiva para saber qué pasa.
• Asco o AVersión. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce
aversión.
• Ira. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
• Alegría. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de
seguridad.
• Tristeza. Pena, soledad, pesimismo. (2)
La creatividad representa una manera de ser, una actitud vital. Aplicar el pensamiento creativo
en nuestra vida representa introducir un cambio en nuestra forma convencional de ver las cosas.
Un cambio cultural que requiere de una voluntad personal para mejorar sustancialmente
nuestras capacidades creativas.
Como en toda otra competencia personal, para desarrollar el talento creativo debemos
promover tanto unas actitudes como unas aptitudes, es decir tanto una predisposición como
unas capacidades para ser creativos. (5)
3.- CONCLUSIONES
Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar, se trata del nivel que consigue alcanzar
de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo. La evaluación de desempeño es un ejercicio que no
necesariamente es vertical, las cuales son: Evaluación de jefatura a empleado, evaluación de
empleado a jefatura, evaluación entre pares, autoevaluación.
Gracias a las emociones se produce una activación que nos proporciona la energía necesaria
para responder, rápidamente, a un estímulo que atente a nuestro bienestar físico o psicológico,
permitiendo así, nuestra supervivencia.
La creatividad es una función psicológica que resulta del ínter juego de procesos cognitivos
básicos y superiores y procesos complejos, que permite generar productos nuevos originales.
4.- REFERENCIAS
1.- https://definicion.de/desempeno/
2.- https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
3.https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resource/c
ontent/1/la-creatividad/index.html/
4.- https://economipedia.com/definiciones/evaluacion-de-desempeno.html
5.- https://www.creatividad.cloud/definiciones-de-creatividad-y-algunos-secretos-para-
empezar-a-desarrollarla/
5.- VIDEOS
1.- https://youtu.be/9JTYF8vA2EE
LIBEREMOS BOLIVIA
MERCADOTECNIA 3
Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL
Es el resultado expresado por la dedicación, capacidad y el esfuerzo individual y/o colectivo,
siendo medible para acompañar y observar lo realizado, como positivo o negativo, y en este
marco surge la posibilidad de trabajar sobre formas para mejorar, así como para detectar
problemas que puedan estar deteriorando o limitando el rendimiento.
2.- https://youtu.be/MA-3xmDCmo0
La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que
pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. Se trata de la
posibilidad de generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre
ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Marysabel Huston-Crespo
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivaciónVeronica Guedez
 
Teorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoyajiplasencia
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Mario_b
 
Teorías motivacionales
Teorías motivacionalesTeorías motivacionales
Teorías motivacionales
Ana D.
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Jose Felix Moran Agusto
 
Cuadro comparativo imelda
Cuadro comparativo imeldaCuadro comparativo imelda
Cuadro comparativo imeldaimelda
 
Cuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesusCuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesusmiguel030493
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
Julian Ramirez Agredo
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasBryan Guerra
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
sarapaez
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
jacqueline2275
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
AmricoGmezLizrraga
 
7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientesMinerba Martinez Guzmán
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
mariateresarevalo
 
La motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficaciaLa motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficacia
Pablo Days
 

La actualidad más candente (20)

Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajo
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorías motivacionales
Teorías motivacionalesTeorías motivacionales
Teorías motivacionales
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
 
Clase de administracion
Clase de administracionClase de administracion
Clase de administracion
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Cuadro comparativo imelda
Cuadro comparativo imeldaCuadro comparativo imelda
Cuadro comparativo imelda
 
Cuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesusCuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesus
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
 
La motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficaciaLa motivación basada en la autoeficacia
La motivación basada en la autoeficacia
 

Similar a Desempeño, emociones y creatividad

Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Dr. Roberto Kertész
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivas
vane92c
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilFernández Gorka
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDAD
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDADTEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDAD
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDADDébora Celuloide
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
Roosmary
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Alejandro Garrido Caballero
 
MIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessmentMIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessment
Luis del Prado
 
Administración recursos humanos
Administración recursos humanosAdministración recursos humanos
Administración recursos humanos
joselito201412
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalJuan F.Guevara
 
GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
Cursos de Especialización
 
Preguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listoPreguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listo
Shirley Peñafiel
 
Seleccion efectiva
Seleccion efectivaSeleccion efectiva
Seleccion efectivaMauro Godoy
 
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
tarabuco
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Similar a Desempeño, emociones y creatividad (20)

Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivas
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación Infantil
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
Capitulo nª 1
Capitulo nª 1Capitulo nª 1
Capitulo nª 1
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDAD
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDADTEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDAD
TEMA 6. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS DE LA CREATIVIDAD
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
MIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessmentMIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessment
 
Administración recursos humanos
Administración recursos humanosAdministración recursos humanos
Administración recursos humanos
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
 
Preguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listoPreguntas cap-1y2-listo
Preguntas cap-1y2-listo
 
Seleccion efectiva
Seleccion efectivaSeleccion efectiva
Seleccion efectiva
 
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
 

Más de SheylaSalgadoPereira

Marketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecniaMarketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecnia
SheylaSalgadoPereira
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
SheylaSalgadoPereira
 
The founder
The founderThe founder
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercadosLa creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
SheylaSalgadoPereira
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
SheylaSalgadoPereira
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
SheylaSalgadoPereira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
SheylaSalgadoPereira
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
SheylaSalgadoPereira
 
Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
SheylaSalgadoPereira
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
SheylaSalgadoPereira
 
Factores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrolloFactores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrollo
SheylaSalgadoPereira
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
SheylaSalgadoPereira
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
SheylaSalgadoPereira
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheylaSalgadoPereira
 

Más de SheylaSalgadoPereira (19)

Marketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecniaMarketing, merchandising, mercadotecnia
Marketing, merchandising, mercadotecnia
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercadosLa creatividad en_la_investigacion_de_mercados
La creatividad en_la_investigacion_de_mercados
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Factores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrolloFactores de produccion desarrollo
Factores de produccion desarrollo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Desempeño, emociones y creatividad

  • 1. LIBEREMOS BOLIVIA MERCADOTECNIA 3 Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL ESTUDIANTE: SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL DOCENTE: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO: 21 02/2020 DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
  • 2. LIBEREMOS BOLIVIA MERCADOTECNIA 3 Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD “Quien intente analizarse según lo que piensa otra persona, siempre será un ser humano de segunda mano” 1.- INTRODUCCION Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar una actividad, dedicarse a una tarea. Esta acción también puede vincularse a la representación de un papel. (1) Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados (palabras). Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, pudiendo tener como fin el establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo. (2) La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones. Si bien el concepto creatividad es usado coloquialmente en diferentes facetas de la vida actual, en realidad el término ha sido objeto de investigación de diversas áreas desde principios del siglo XX; la psicología y la pedagogía fueron las primeras disciplinas en estudiarlo. Y es que ya desde entonces se produjo una gran curiosidad por conocer el proceso de producción de ideas y solución de problemas, esto con una finalidad clara: enseñar a pensar de forma original y práctica. Se asume que la creatividad es la capacidad de producir algo nuevo; sin embargo, han surgido algunos desacuerdos debido a los distintos caminos que las investigaciones toman, algunas enfocadas hacia el sujeto, otras hacia el proceso, lo que hace difícil una noción completa del concepto creatividad. Algunos investigadores afirman que “no existe una definición unitaria de creatividad. Pero esto no significa que no se dé un común denominador de los distintos conceptos de esta cualidad. Ese común denominador acentúa la idea de algo nuevo, independientemente de lo nuevo que pueda ser” (Matussek, 1984, p. 11). (3) 2.- DESARROLLO La idea de desempeño suele emplearse respecto al rendimiento de una persona en su ámbito laboral o académico. Se trata del nivel que consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo. Un futbolista que marca tres goles en un partido tuvo un excelente desempeño en el
  • 3. LIBEREMOS BOLIVIA MERCADOTECNIA 3 Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL encuentro en cuestión; en cambio, un vendedor que no consigue vender ni un producto en todo el mes evidencia un mal desempeño. Se conoce como evaluación del desempeño al proceso que se lleva a cabo para analizar si un individuo cumplió con los objetivos fijados. Este tipo de metodología se suele utilizar en los trabajos para premiar a aquellos empleados que lograron alcanzar las metas y para corregir a quienes no lograron un buen desempeño. Dentro del ámbito de la educación también se utiliza el término que ahora nos ocupa. En concreto, se habla de centros de difícil desempeño. Bajo esa calificación se encuentran los institutos que tienen una realidad diferente o más complicada que los demás dadas, por ejemplo, las características sociales de los alumnos. (1) La evaluación de desempeño es un ejercicio que no necesariamente es vertical. Es decir, puede ser de jefatura a empleado, o viceversa. • Evaluación de jefatura a empleado: Esta es la evaluación más común y puede tener múltiples objetivos, como, por ejemplo, evaluar la continuidad del empleado en la empresa, realizar retroalimentación constructiva, derivar a la capacitación más pertinente, o bien, proponerlo como un candidato a ser promovido. Es la jefatura directa quien realiza esta evaluación, que es personal y privada. • Evaluación de empleado a jefatura: Este ejercicio generalmente es propuesto por la dirección de la empresa y tiene por objetivo medir el desempeño de liderazgo de un jefe sobre el grupo o área a cargo de dicha jefatura. • Evaluación entre pares: Este tipo de evaluaciones tienen por objetivo medir el desempeño, bajo la percepción de una persona del mismo nivel jerárquico y la información que se extrae ayuda a mejorar el sentido de colaboración y actitudes cotidianas que pueden hacer del sistema y clima de trabajo, algo más armónico. • Autoevaluación: Busca que el trabajador realice una autocrítica a su trabajo, identificando aquellos aspectos débiles y mejorables, comprometiendo su disposición a trabajar en dichos cambios. En tanto, la aplicación de la evaluación de desempeño, puede ser: Presencial: Consiste en generar un ambiente privado de conversación, donde el evaluador entrega al evaluado los resultados y discuten sobre ellos. Acordando, de este modo, acciones conjuntas para mejorar. Anónimo: Puede ser en formato digital, o papel, pero en este instrumento no se indica el nombre de la persona que evalúa. Grupal: Son grupos de personas que evalúan a una en común. Esta evaluación puede ser anónima, pero no es obligatorio. (4) Existen seis categorías básicas de emociones: • Miedo. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
  • 4. LIBEREMOS BOLIVIA MERCADOTECNIA 3 Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL • Sorpresa. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. • Asco o AVersión. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. • Ira. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. • Alegría. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. • Tristeza. Pena, soledad, pesimismo. (2) La creatividad representa una manera de ser, una actitud vital. Aplicar el pensamiento creativo en nuestra vida representa introducir un cambio en nuestra forma convencional de ver las cosas. Un cambio cultural que requiere de una voluntad personal para mejorar sustancialmente nuestras capacidades creativas. Como en toda otra competencia personal, para desarrollar el talento creativo debemos promover tanto unas actitudes como unas aptitudes, es decir tanto una predisposición como unas capacidades para ser creativos. (5) 3.- CONCLUSIONES Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar, se trata del nivel que consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo. La evaluación de desempeño es un ejercicio que no necesariamente es vertical, las cuales son: Evaluación de jefatura a empleado, evaluación de empleado a jefatura, evaluación entre pares, autoevaluación. Gracias a las emociones se produce una activación que nos proporciona la energía necesaria para responder, rápidamente, a un estímulo que atente a nuestro bienestar físico o psicológico, permitiendo así, nuestra supervivencia. La creatividad es una función psicológica que resulta del ínter juego de procesos cognitivos básicos y superiores y procesos complejos, que permite generar productos nuevos originales. 4.- REFERENCIAS 1.- https://definicion.de/desempeno/ 2.- https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/ 3.https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resource/c ontent/1/la-creatividad/index.html/ 4.- https://economipedia.com/definiciones/evaluacion-de-desempeno.html 5.- https://www.creatividad.cloud/definiciones-de-creatividad-y-algunos-secretos-para- empezar-a-desarrollarla/ 5.- VIDEOS 1.- https://youtu.be/9JTYF8vA2EE
  • 5. LIBEREMOS BOLIVIA MERCADOTECNIA 3 Mgr. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS SALGADO PEREIRA SHEYLA JAEL Es el resultado expresado por la dedicación, capacidad y el esfuerzo individual y/o colectivo, siendo medible para acompañar y observar lo realizado, como positivo o negativo, y en este marco surge la posibilidad de trabajar sobre formas para mejorar, así como para detectar problemas que puedan estar deteriorando o limitando el rendimiento. 2.- https://youtu.be/MA-3xmDCmo0 La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. Se trata de la posibilidad de generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas.