SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores Influyentes
en el Administrador
JHOVAN DANIEL MENDOZA MORALES
La administración de una organización es un sistema que interactúa
con su ambiente específicos, y demás depende del mismo, pero
permanece siempre al tanto de las influencias potenciales de un
ambiente general.
Existen dos tipos de ambientes que afectan al administrador:
Generales y Específicos
Ambiente Especifico
Las distintas organizaciones enfrentan ambientes específicos diferentes. Sin embargo, para la
mayoría de las organizaciones, los factores que generan incertidumbre son:
Proveedores
por lo general se piensa en empresas
que proveen materias primas y equipos,
pero este término también incluye los
que proporciona insumos financieros y
mano de obras. Accionistas, bancos,
compañía de seguros, fondos de
pensión, y otras instituciones similares
. Estos insumos representan
incertidumbres, porque su falta de
disponibilidad o su retraso pueden
reducir en un gran grado importante la
eficacia de la organización, es común
que la administración realice grandes
esfuerzos para asegurar su flujo
continuo.
Clientes
Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de los clientes, es el quien
absorbe el producto. Los clientes obviamente representan una incertidumbre
potencial para las organizaciones pues los gustos pueden cambiar, y hacer así que los
clientes queden insatisfechos con el con los productos o la organización, debido a
esto a los clientes se le representa como la mayor incertidumbre para un
administrador.
Competidores
 Toda organización posee uno o mas
competidores, competidores que se
obtiene desde todo punto de vista,
desde el préstamo de servicios hasta
para la obtención de recursos, .
representan una fuerza ambiental
importante que la administración que
debe verificar, prepararse y responder
a todo esto
Gobierno
 Los gobiernos federales, estadales y
locales influyen en lo que las
organizaciones pueden o no hacer, los
efectos de estos reglamentos van mas
allá del tiempo y dinero. También
reducen la discrecionalidad
administrativa. Restringen las
opciones disponibles para los
administradores.
Grupo públicos de presión
 Los administradores no pueden dejar de reconocer la
existencia de grupos de intereses especiales que
intentan influir en las acciones de las organizaciones,
conforme cambian los movimientos sociales y políticos,
así también lo hace el poder de los grupos de presión.
Los administradores deben estar conscientes del poder
que estos grupos pueden ejercer sobre sus decisiones.
Ambiente General
El ambiente general incluye todo lo que está fuera de la organización, abarca condiciones
que pueden afectar a la organización, pero cuya importancia no se aprecia con
claridad. La mayor parte de la atención de la gerencia suele estar concentrada en el
ambiente específico de la organización, que es la parte del ambiente que resulta
directamente necesaria para que una organización alcance sus metas
Económicos
Capital
Parte de todo esto lo puede producir
la propia organización, sin embargo,
las empresas organizadas
generalmente resuelven sus
necesidades de capital con diversos
proveedores, cuyo trabajo es producir
los materiales y otros bienes de
capital que requiere la organización
para operar.
Trabajos
En algunas sociedades quizás se
cuente con gran número de
trabajadores comunes carentes de
capacitación y haya escasez de mano
de obra altamente entrenada. El
precio de la mano de obra también
es un factor económico importante
para una empresa, aunque la
automatización disminuye su alto
costo.
Nivel de Precio
Si los precios suben suficientemente
rápido, los trastornos en el medio
económico, tanto de insumo como en la
producción, pueden ser graves. La
inflación no solo desequilibra a las
empresas, sino que también distorsiona
todo tipo de organizaciones por sus
efectos sobre los costos de la mano de
obra, los materiales y otros artículos.
Tecnológicos
Uno de los factores de mayor efecto sobre el
ambiente es la tecnología. La ciencia
proporciona los conocimientos y la tecnología lo
usa
El cambio más rápido durante los últimos siglos
probablemente que haya ocurrido en la
tecnología. Ahora tenemos oficinas
computarizadas, robot en la fabricación, rayos
láser, circuito integrados, micropuntos,
microprocesadores entre otros
A parte de los beneficio que trae la tecnología,
esta también conlleva problemas, tales como
embotellamiento de transito, la contaminación
de aire y agua, la escasez de energía y la pérdida
de privacidad debido a la aplicación de la
tecnología de computación. Se requiere de un
enfoque equilibrado que la aproveche y al
mismo tiempo disminuya algunos de sus efectos
colaterales indeseable.
Sociales
El ambiente social se compone de actitudes,
deseos, expectativas, grados de inteligencia y
educación, creencia y costumbre de las
personas de un grupo o sociedad
determinada. Estos elementos ambientales
son difíciles de estudio y comprensión, para
pronosticarlo y que el administrador puede
anticiparse y prepararse para los cambio.
La administración también ha tenido que
ajustar sus políticas organizacionales internas
debido al incremento en el numero de
mujeres que trabajan. Aquellas
organizaciones que no ofrecen guarderías
para el cuidado de niños, por ejemplo,
pueden perder en sus esfuerzos para
contratar a empleadas competentes.
Políticos
Las condiciones políticas incluyen la estabilidad general de los países en que
opera una organización y las actitudes específicas que los funcionarios
gubernamentales electos tienen hacia el rol de los negocios en la sociedad
Todo gerente está rodeado por una maraña de leyes, reglamentos y
jurisprudencia, no solo a nivel nacional sino también estatal y municipal.
Algunas se elaboran para proteger a los trabajadores, a los consumidores y a
comunidades
Los administradores perceptivos no solo debe responder a las presiones
sociales sino también necesitan prever y hacer frente a las políticas e incluso a
las posibles legales. Resulta evidente que no es una tarea fácil.
Éticos
Institucionalización de la
ética
Las funciones de este tipo de
comité pueden incluir:
-sostener reuniones regulares para
analizar aspectos éticos.
-hacer frente a las áreas
indefinidas.
-comunicar el código a todos los
miembros de la organización.
-verificar posibles violaciones a
este.
-recompensar el cumplimiento y
castigar las violaciones.
-revisar y actualizar el código.
-informar de las actividades del
comité al consejo de la
administración.
La ética es la disciplina que
se relaciona con lo bueno y
lo malo, con el deber y las
obligaciones morales.
Muchas decisiones que
toman los administradores
exigen que tomen en
cuenta quien puede
resultar afectado, por eso
presentaremos tres punto
de vista o teorías morales
sobre la ética.
Instrumentos de la ética
Reglas morales: nos sirven de guía
para situaciones en las que chocan
intereses contrapuestos. Las reglas
morales son lineamientos que
pueden resolver desacuerdos,
también son reglas de conductas y
muchas veces se asimilan como
valores.
Relaciones humanas: las relaciones
existen porque nos necesitamos
uno de los otros para recibir
apoyo y alcanzar nuestras metas.
Las relaciones representan un
aspecto generalizado de la vida de
orden moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Diana Julissa
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
kaherinhernandez
 
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
repodoc
 
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupoFundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Milagrito Córdova Rebaza
 
Imprir tesis dos
Imprir tesis dosImprir tesis dos
Imprir tesis dos
jhony hp
 

La actualidad más candente (15)

Fundamentos de la teria de la agencia. 1 semana
Fundamentos de la teria de la agencia. 1 semanaFundamentos de la teria de la agencia. 1 semana
Fundamentos de la teria de la agencia. 1 semana
 
Ambiente externo
Ambiente externoAmbiente externo
Ambiente externo
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Responsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administradorResponsabilidad social del administrador
Responsabilidad social del administrador
 
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
 
EINF y Memorias de Sostenibilidad
EINF y Memorias de SostenibilidadEINF y Memorias de Sostenibilidad
EINF y Memorias de Sostenibilidad
 
Sociedad empresa
Sociedad empresaSociedad empresa
Sociedad empresa
 
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agenciaFundamentos de la teoria organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria organizativa de agencia
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Entorno legal
Entorno legalEntorno legal
Entorno legal
 
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupoFundamentos de la teoria de la agencia grupo
Fundamentos de la teoria de la agencia grupo
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Imprir tesis dos
Imprir tesis dosImprir tesis dos
Imprir tesis dos
 

Destacado

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Jhoselyn Figuer
 
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
sarita_nbo
 

Destacado (20)

Factores influyentes
Factores influyentesFactores influyentes
Factores influyentes
 
Arte sana
Arte sanaArte sana
Arte sana
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
 
Sobre La Responsabilidad Social de la Empresa
Sobre La Responsabilidad Social  de la EmpresaSobre La Responsabilidad Social  de la Empresa
Sobre La Responsabilidad Social de la Empresa
 
contabilidad clasificación de las cuentas
contabilidad clasificación de las cuentas  contabilidad clasificación de las cuentas
contabilidad clasificación de las cuentas
 
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidadUnidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
 
Administración: La cultura organizacional y el entorno
Administración: La cultura organizacional y el entornoAdministración: La cultura organizacional y el entorno
Administración: La cultura organizacional y el entorno
 
La responsabilidad social de una empresa
La responsabilidad social de una empresaLa responsabilidad social de una empresa
La responsabilidad social de una empresa
 
Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2
 
07 cuentas y asientos contables parte 1
07 cuentas y asientos contables  parte 107 cuentas y asientos contables  parte 1
07 cuentas y asientos contables parte 1
 
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambiosDesarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
 
Ambar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administraciónAmbar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administración
 
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo de cultura y cultura organizacional
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
 

Similar a Factores influyentes en el administrador

Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
luis Knals
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
Andrés Lemus
 
Elementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion procesoElementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion proceso
LEONRADOZURIT
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administrador
dessireep
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
Luireynes Gonzalez
 
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
ozkar
 

Similar a Factores influyentes en el administrador (20)

Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
 
Factores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administradorFactores que influyen en el ambiente del administrador
Factores que influyen en el ambiente del administrador
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
 
Material modulo 1 dor
Material modulo 1 dorMaterial modulo 1 dor
Material modulo 1 dor
 
Mi slideshow
Mi slideshowMi slideshow
Mi slideshow
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
 
factores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administradorfactores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administrador
 
Factores influyentes.
Factores influyentes. Factores influyentes.
Factores influyentes.
 
Emprearismo I
Emprearismo IEmprearismo I
Emprearismo I
 
Elementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion procesoElementos del entorno (2) gestion proceso
Elementos del entorno (2) gestion proceso
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administrador
 
Factores que influyen en el ambiente administrativo
Factores que influyen en el ambiente administrativoFactores que influyen en el ambiente administrativo
Factores que influyen en el ambiente administrativo
 
Factores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organizaciónFactores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organización
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Ambiente general(6)
Ambiente general(6)Ambiente general(6)
Ambiente general(6)
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE DEL ADMINISTRADOR
 
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_dAmbiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
 
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Factores influyentes en el administrador

  • 1. Factores Influyentes en el Administrador JHOVAN DANIEL MENDOZA MORALES
  • 2. La administración de una organización es un sistema que interactúa con su ambiente específicos, y demás depende del mismo, pero permanece siempre al tanto de las influencias potenciales de un ambiente general. Existen dos tipos de ambientes que afectan al administrador: Generales y Específicos
  • 3. Ambiente Especifico Las distintas organizaciones enfrentan ambientes específicos diferentes. Sin embargo, para la mayoría de las organizaciones, los factores que generan incertidumbre son:
  • 4. Proveedores por lo general se piensa en empresas que proveen materias primas y equipos, pero este término también incluye los que proporciona insumos financieros y mano de obras. Accionistas, bancos, compañía de seguros, fondos de pensión, y otras instituciones similares . Estos insumos representan incertidumbres, porque su falta de disponibilidad o su retraso pueden reducir en un gran grado importante la eficacia de la organización, es común que la administración realice grandes esfuerzos para asegurar su flujo continuo.
  • 5. Clientes Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de los clientes, es el quien absorbe el producto. Los clientes obviamente representan una incertidumbre potencial para las organizaciones pues los gustos pueden cambiar, y hacer así que los clientes queden insatisfechos con el con los productos o la organización, debido a esto a los clientes se le representa como la mayor incertidumbre para un administrador.
  • 6. Competidores  Toda organización posee uno o mas competidores, competidores que se obtiene desde todo punto de vista, desde el préstamo de servicios hasta para la obtención de recursos, . representan una fuerza ambiental importante que la administración que debe verificar, prepararse y responder a todo esto Gobierno  Los gobiernos federales, estadales y locales influyen en lo que las organizaciones pueden o no hacer, los efectos de estos reglamentos van mas allá del tiempo y dinero. También reducen la discrecionalidad administrativa. Restringen las opciones disponibles para los administradores.
  • 7. Grupo públicos de presión  Los administradores no pueden dejar de reconocer la existencia de grupos de intereses especiales que intentan influir en las acciones de las organizaciones, conforme cambian los movimientos sociales y políticos, así también lo hace el poder de los grupos de presión. Los administradores deben estar conscientes del poder que estos grupos pueden ejercer sobre sus decisiones.
  • 8. Ambiente General El ambiente general incluye todo lo que está fuera de la organización, abarca condiciones que pueden afectar a la organización, pero cuya importancia no se aprecia con claridad. La mayor parte de la atención de la gerencia suele estar concentrada en el ambiente específico de la organización, que es la parte del ambiente que resulta directamente necesaria para que una organización alcance sus metas
  • 9. Económicos Capital Parte de todo esto lo puede producir la propia organización, sin embargo, las empresas organizadas generalmente resuelven sus necesidades de capital con diversos proveedores, cuyo trabajo es producir los materiales y otros bienes de capital que requiere la organización para operar. Trabajos En algunas sociedades quizás se cuente con gran número de trabajadores comunes carentes de capacitación y haya escasez de mano de obra altamente entrenada. El precio de la mano de obra también es un factor económico importante para una empresa, aunque la automatización disminuye su alto costo. Nivel de Precio Si los precios suben suficientemente rápido, los trastornos en el medio económico, tanto de insumo como en la producción, pueden ser graves. La inflación no solo desequilibra a las empresas, sino que también distorsiona todo tipo de organizaciones por sus efectos sobre los costos de la mano de obra, los materiales y otros artículos.
  • 10. Tecnológicos Uno de los factores de mayor efecto sobre el ambiente es la tecnología. La ciencia proporciona los conocimientos y la tecnología lo usa El cambio más rápido durante los últimos siglos probablemente que haya ocurrido en la tecnología. Ahora tenemos oficinas computarizadas, robot en la fabricación, rayos láser, circuito integrados, micropuntos, microprocesadores entre otros A parte de los beneficio que trae la tecnología, esta también conlleva problemas, tales como embotellamiento de transito, la contaminación de aire y agua, la escasez de energía y la pérdida de privacidad debido a la aplicación de la tecnología de computación. Se requiere de un enfoque equilibrado que la aproveche y al mismo tiempo disminuya algunos de sus efectos colaterales indeseable.
  • 11. Sociales El ambiente social se compone de actitudes, deseos, expectativas, grados de inteligencia y educación, creencia y costumbre de las personas de un grupo o sociedad determinada. Estos elementos ambientales son difíciles de estudio y comprensión, para pronosticarlo y que el administrador puede anticiparse y prepararse para los cambio. La administración también ha tenido que ajustar sus políticas organizacionales internas debido al incremento en el numero de mujeres que trabajan. Aquellas organizaciones que no ofrecen guarderías para el cuidado de niños, por ejemplo, pueden perder en sus esfuerzos para contratar a empleadas competentes.
  • 12. Políticos Las condiciones políticas incluyen la estabilidad general de los países en que opera una organización y las actitudes específicas que los funcionarios gubernamentales electos tienen hacia el rol de los negocios en la sociedad Todo gerente está rodeado por una maraña de leyes, reglamentos y jurisprudencia, no solo a nivel nacional sino también estatal y municipal. Algunas se elaboran para proteger a los trabajadores, a los consumidores y a comunidades Los administradores perceptivos no solo debe responder a las presiones sociales sino también necesitan prever y hacer frente a las políticas e incluso a las posibles legales. Resulta evidente que no es una tarea fácil.
  • 13. Éticos Institucionalización de la ética Las funciones de este tipo de comité pueden incluir: -sostener reuniones regulares para analizar aspectos éticos. -hacer frente a las áreas indefinidas. -comunicar el código a todos los miembros de la organización. -verificar posibles violaciones a este. -recompensar el cumplimiento y castigar las violaciones. -revisar y actualizar el código. -informar de las actividades del comité al consejo de la administración. La ética es la disciplina que se relaciona con lo bueno y lo malo, con el deber y las obligaciones morales. Muchas decisiones que toman los administradores exigen que tomen en cuenta quien puede resultar afectado, por eso presentaremos tres punto de vista o teorías morales sobre la ética. Instrumentos de la ética Reglas morales: nos sirven de guía para situaciones en las que chocan intereses contrapuestos. Las reglas morales son lineamientos que pueden resolver desacuerdos, también son reglas de conductas y muchas veces se asimilan como valores. Relaciones humanas: las relaciones existen porque nos necesitamos uno de los otros para recibir apoyo y alcanzar nuestras metas. Las relaciones representan un aspecto generalizado de la vida de orden moral.