SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TECNICAS DE TRANSFORMACION DE
RECURSOS NATURALES
DOCENTE:
• MARY BEATRIZ CARI UCHASARA
ALUMNO:
Viene (el griego pharmakongnosis )
Pharmakon : ”remedio “, veneno
Gnosis :conocimiento
“conocimiento de fármacos “
Dicho termino fue empleado por primera vez por el
alemán aenotheus seydler en 1815 en su publicación
titulada analecta pharmaconogsia
Es la rama de la farmacología
Es la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y las sustancias medicamentosas
de origen vegetal ,microbiano ,(hogos ,bacterias) y animal . estudia sustancias
terapéuticas y toxicas , excipientes y otras de interés farmacéutico con fines
terapéuticos , preventivos y diagnostico
La farmacognosia se divide en 2
Farmacognosia aplicada
Farmacognosia general
Estudia el comercio los puertos y las rutas que son utilizadas para la
comercialización de las plantas grandes cantidades de una determinada
droga estás pueden ser adquiridas directamente a través de agentes en el
extranjero pero la compra a comerciantes y agentes en las modalidades por
consignación abordo sobre el terreno son transacciones que presentan
muchas ventajas ya que evitan al comprador considerables molestias y
riesgos
Estudia los empaques y los embalajes de las drogas naturales los recipientes
más adecuados suelen ser los recipientes metálicos pero también los
servicios los cuales son más utilizados los recipientes de madera tela o
plástico no son recomendables porque suelen ser relativamente permeables
al aire y a los agentes externos
ANTECEDENTES: El sentido del gusto es un componente fisiológico que desempeña un
papel esencial en la salud, el comportamiento y la supervivencia del hombre. Sus
receptores químicos son las papilas gustativas que detectan cinco sabores, aunque los
humanos somos capaces de detectar miles de diferentes compuestos amargos.
- Las condiciones en que se almacena una droga son importantes porque influyen en el
contenido del principio activo
- Composición química, es un aspecto fundamental. El estudio de la composición
química se conoce como fitoquímica .
- Valoración de los principios activos cualitativos y cuantitativos
- Control de calidad , que consiste en hacer controles estrictos, ya que se va a
convertir en un medicamento.
Actualmente, el estudio sistemático de las drogas naturales es abordado por
la farmacognosia.
-Plantas Medicinales de uso directo
-Plantas o animales empleados en la industria farmacéutica:
como punto de partida para la semisíntesis de otras moléculas (ej: hormonas
esteroídicas, antitumorales…).
como modelo para síntesis de compuestos
-Sustancias alimenticias y medicinales a la vez (nutracéuticos)
-Plantas usadas antiguamente que actualmente están en desuso (ej: aceite de
Ricino, Ruibarbos…)
-Plantas tóxicas (ej: acónito, curare) Plantas alucinógenas (ej: peyote,
estramonio)
Esta ramas son de fundamental importancia en la farmacognosia
las cuales son:
 FARMACOGEOGRAFIA
 FARMACOETNOLOGIA
 FARMACOETIMOLOGIA
 FARMACOERGASIA
 FARMACOEMPORIA
 FARMACODIASCOMIA
1.FARMACOGEOGRAFIA
2. FARMACOETNOLOGIA
3. FARMACOETIMOLOGIA
Estudia las zonas geográficas y la distribución de las
drogas.
Estudia los diferentes nombres de las drogas en los
diferentes pueblos, de la misma o distinta lengua.
Estudia los diferentes usos de las plantas
medicinales en diferentes pueblos y culturas dentro
del contexto histórico.
4. FARMACOERGASIA
5. FARMACOEMPORIA
 FARMACODIASCOMIA
Es el estudio de las actividades de producción y cuidado
de la droga, a través del cultivo, recolección, secado y
almacenamiento, para la conservación del principio
activo.
Estudia el comercio, los puertos y las rutas que son
utilizadas para la comercialización de las plantas.
Estudia los empaques y los embalajes de la drogas
naturales.
La farmacognosia lejos de ser un estudio olvidado o
“viejo” se ha convertido en una de las ramas más
importantes de la farmacología, volviendo al uso de los
componentes naturales de las plantas, buscando nuevos
compuestos y validando los existentes gracias a las nuevas
tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetadoRuth García
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
lorenaarias3261997
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2mnilco
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
ascing
 
Libros
LibrosLibros
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2jainellyjb
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaAlejandro Navarro Durán
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
arleth84
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesRony Huicho
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica
Josue Silva
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOLau Vidal
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
AlixTarazona
 
Orientacion General de BPDT.pdf
Orientacion General de BPDT.pdfOrientacion General de BPDT.pdf
Orientacion General de BPDT.pdf
ssuser9c51691
 
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
Ley de estupefacientes y psicotrópicosLey de estupefacientes y psicotrópicos
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
Jessica Ramirez
 
Manual atencion farmaceutica
Manual atencion farmaceuticaManual atencion farmaceutica
Manual atencion farmaceutica
lars0337
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
FARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptxFARMACOVIGILANCIA.pptx
FARMACOVIGILANCIA.pptx
 
Orientacion General de BPDT.pdf
Orientacion General de BPDT.pdfOrientacion General de BPDT.pdf
Orientacion General de BPDT.pdf
 
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
Ley de estupefacientes y psicotrópicosLey de estupefacientes y psicotrópicos
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
 
Manual atencion farmaceutica
Manual atencion farmaceuticaManual atencion farmaceutica
Manual atencion farmaceutica
 

Similar a FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx

FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
LourdezMK
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoUniversidad de Panama
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
RodrigoEspinoza97
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
JoseJanciwarMurilloC
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosiairenashh
 
Tarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhticTarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhtic
omarlu
 
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
ReneTrivino1
 
FARMACOGNOSIA
FARMACOGNOSIA FARMACOGNOSIA
FARMACOGNOSIA
nadiezhkamoreycabrer
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
SmithCabanillasMuril
 
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdfFARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
ricardo871956
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 
Tema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacologíaTema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacología
oswaldngm1
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
INTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptxINTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptx
EstefaniaGallifa1
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 

Similar a FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx (20)

FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
Tarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhticTarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhtic
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
 
FARMACOGNOSIA
FARMACOGNOSIA FARMACOGNOSIA
FARMACOGNOSIA
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdfFARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 
Tema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacologíaTema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacología
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
INTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptxINTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptx
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx

  • 1. CURSO: TECNICAS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES DOCENTE: • MARY BEATRIZ CARI UCHASARA ALUMNO:
  • 2.
  • 3. Viene (el griego pharmakongnosis ) Pharmakon : ”remedio “, veneno Gnosis :conocimiento “conocimiento de fármacos “ Dicho termino fue empleado por primera vez por el alemán aenotheus seydler en 1815 en su publicación titulada analecta pharmaconogsia
  • 4. Es la rama de la farmacología Es la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y las sustancias medicamentosas de origen vegetal ,microbiano ,(hogos ,bacterias) y animal . estudia sustancias terapéuticas y toxicas , excipientes y otras de interés farmacéutico con fines terapéuticos , preventivos y diagnostico La farmacognosia se divide en 2 Farmacognosia aplicada Farmacognosia general
  • 5. Estudia el comercio los puertos y las rutas que son utilizadas para la comercialización de las plantas grandes cantidades de una determinada droga estás pueden ser adquiridas directamente a través de agentes en el extranjero pero la compra a comerciantes y agentes en las modalidades por consignación abordo sobre el terreno son transacciones que presentan muchas ventajas ya que evitan al comprador considerables molestias y riesgos
  • 6. Estudia los empaques y los embalajes de las drogas naturales los recipientes más adecuados suelen ser los recipientes metálicos pero también los servicios los cuales son más utilizados los recipientes de madera tela o plástico no son recomendables porque suelen ser relativamente permeables al aire y a los agentes externos
  • 7. ANTECEDENTES: El sentido del gusto es un componente fisiológico que desempeña un papel esencial en la salud, el comportamiento y la supervivencia del hombre. Sus receptores químicos son las papilas gustativas que detectan cinco sabores, aunque los humanos somos capaces de detectar miles de diferentes compuestos amargos.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. - Las condiciones en que se almacena una droga son importantes porque influyen en el contenido del principio activo - Composición química, es un aspecto fundamental. El estudio de la composición química se conoce como fitoquímica . - Valoración de los principios activos cualitativos y cuantitativos - Control de calidad , que consiste en hacer controles estrictos, ya que se va a convertir en un medicamento. Actualmente, el estudio sistemático de las drogas naturales es abordado por la farmacognosia.
  • 13. -Plantas Medicinales de uso directo -Plantas o animales empleados en la industria farmacéutica: como punto de partida para la semisíntesis de otras moléculas (ej: hormonas esteroídicas, antitumorales…). como modelo para síntesis de compuestos -Sustancias alimenticias y medicinales a la vez (nutracéuticos) -Plantas usadas antiguamente que actualmente están en desuso (ej: aceite de Ricino, Ruibarbos…) -Plantas tóxicas (ej: acónito, curare) Plantas alucinógenas (ej: peyote, estramonio)
  • 14. Esta ramas son de fundamental importancia en la farmacognosia las cuales son:  FARMACOGEOGRAFIA  FARMACOETNOLOGIA  FARMACOETIMOLOGIA  FARMACOERGASIA  FARMACOEMPORIA  FARMACODIASCOMIA
  • 15. 1.FARMACOGEOGRAFIA 2. FARMACOETNOLOGIA 3. FARMACOETIMOLOGIA Estudia las zonas geográficas y la distribución de las drogas. Estudia los diferentes nombres de las drogas en los diferentes pueblos, de la misma o distinta lengua. Estudia los diferentes usos de las plantas medicinales en diferentes pueblos y culturas dentro del contexto histórico.
  • 16. 4. FARMACOERGASIA 5. FARMACOEMPORIA  FARMACODIASCOMIA Es el estudio de las actividades de producción y cuidado de la droga, a través del cultivo, recolección, secado y almacenamiento, para la conservación del principio activo. Estudia el comercio, los puertos y las rutas que son utilizadas para la comercialización de las plantas. Estudia los empaques y los embalajes de la drogas naturales.
  • 17. La farmacognosia lejos de ser un estudio olvidado o “viejo” se ha convertido en una de las ramas más importantes de la farmacología, volviendo al uso de los componentes naturales de las plantas, buscando nuevos compuestos y validando los existentes gracias a las nuevas tecnologías.