SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA UNIDAD
DE
FARMACOLOGÍA
POR: JORGE ERNESTO SEVILLA ARMAS
SESIÓN 12: FARMACOLOGÍA DEL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMA SIMPÁTICO
SISTEMA PARASIMPÁTICO
RECEPTORESDELSISTEMANERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO
ADRENALINA O EPINEFRINA
ESTIMULANTE 1,  2,  1 Y  2
EFECTO PRINCIPALMENTE EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
NO ATRAVIESA LA BARRERA HEMATO ENCEFÁLICO
INDICACIONES PRINCIPALES
• RCP AVANZADA (INTRAVENOSA)
• SHOCK ANAFILÁCTICO (INTRAVENOSA, FÁRMACO DE
ELECCIÓN).
• ASOCIADO ANESTÉSICOS LOCALES.
EFECTOS EN EL MÚSCULO LISO: RELAJA
EL MÚSCULO LISO G.I.,
DISMINUYE EL TONO Y LA AMPLITUD DE
LAS CONTRACCIONES ESPONTÁNEAS.
EL ESTÓMAGO SE RELAJA Y SE
CONTRAEN LOS ESFÍNTERES PILÓRICO E
ILEOCECAL.
A NIVEL DEL MÚSCULO LISO UTERINO,
INDUCE RELAJACIÓN.
EFECTOS RESPIRATORIOS: RELAJA EL
MÚSCULO BRONQUIAL (2).
EFECTOS METABÓLICOS:
CONSUMO DE OXÍGENO AUMENTA 25%
CON DOSIS TERAPÉUTICA
METABOLISMO DE GLUCÓGENO Y
GRASAS A GLUCOSA Y ÁCIDOS GRASOS
LIBRES.
AUMENTA CONC. PLASMÁTICA .
INDUCE HIPERGLICEMIA
EFECTOS SNC
ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN
CEREBRAL Y LA CONDUCTA. ANSIEDAD
Y DEBILIDAD
BRADICARDIA
REFLEJA
AUMENTO DE
LAPRESIÓN
SANGUÍNEA
AUMENTAN
RESISTENCIA
VASCULAR
PERIFÉRICA
SIMPATICOMIMÉTICOS OADRENÉRGICOS
ADRENALINA O EPINEFRINA
INDICACIONES
VASOCONSTRICCIÓN (+ ANESTÉSICOS LOCALES):
• RETRASA LA ABSORCIÓN
• PROLONGA LA ANESTESIA
• REDUCE TOXICIDAD SISTÉMICA POTENCIAL
REDUCCIÓN DE HEMORRAGIA SUPERFICIAL (TÓPICA)
• INVERSIÓN DE HIPOTENSIÓN POR SHOCK
ANAFILÁCTICO
• MANTENCIÓN DE LA PRESIÓN DURANTE ANESTESIA
MEDULAR
• REANIMACIÓN CARDÍACA (PREFERENCIA: MASAJE
CARDÍACO Y DESFIBRILACIÓN ELÉCTRICA)
• URTICARIA, EDEMA ANGIONEURÓTICO
PARA TRATAR LA ANAFILAXIA, ASMAY PARO CARDIACO.ADMINISTRACIÓN
• PARENTERAL
– INTRAVENOSA
• INCOMPATIBLES CON SOLUCIONES
ALCALINAS.
• EVITAR EXTRAVASACIÓN
– SUBCUTÁNEA, INTRAMUSCULAR
DE ACUERDO AL EFECTO Y RAPIDEZ
DESEADO
• MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE
RAM
• CARDÍACAS (+ 1): (ESPECIALMENTE
ADRENALINA)
– ARRITMIAS RÁPIDAS
– INCREMENTO DEL CONSUMO DE OXÍGENO
EN EL MIOCARDIO.
• VASCULARES (+ 1): (ESPECIALMENTE
NORADRENALINA)
– INCREMENTO EXCESIVO DE LA PRESIÓN
ARTERIAL
– DÉFICIT DE RIEGO EN TEJIDOS PERIFÉRICOS
– NECROSIS TISULAR POR EXTRAVASACIÓN.
AGONISTAS Α1 - ADRENERGICOS
• FENILETILAMINAS: FENILEFRINA,
FENILPROPANOLAMINA, ETILEFRINA
• DERIV. IMIDAZOLÍNICO: CIRAZOLINA
INDUCEN VASOCONSTRICCIÓN ARTERIAL
NOTABLE
AUMENTO PRESIÓN ARTERIAL
BRADICARDIA REFLEJA
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:
ORAL, SUBCUTÁNEA O INTRAMUSCULAR Y
TÓPICA
USOS TERAPÉUTICOS:
TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN,
DESCONGESTIVO NASAL, MIDRIÁTICO.
• AMINAS ALIFÁTICAS: PROPILHEXEDRINA,
NAFAZOLINA, OXIMETAZOLINA,
TETRAHIDROZOLINA (TETRAZOLINA),
FENOXAZOLINA, TRAMAZOLINA Y CLOROBUTANOL.
APLICADAS LOCALMENTE, SU ACCIÓN ES
VASOCONSTRICTORA DE LAS MUCOSAS; POR ELLO
PROVOCAN DESCONGESTIÓN DE MUCOSAS
RESPIRATORIAS Y DE LA CONJUNTIVA.
LA DURACIÓN DE EFECTOS POR VÍA TÓPICA ES
VARIABLE ENTRE LOS DIFERENTES PREPARADOS CON
PERÍODOS MÁXIMOS ENTRE 4 (FENILEFRINA) Y 12
HORAS (OXIMETAZOLINA, XILOMETAZOLINA).
CLONIDINA:
ACTIVA A LOS RECEPTORES Α2 ADRENÉRGICOS DEL SNC (CENTRO
CARDIOVASCULAR).
MUESTRA ACTIVIDAD VASOCONSTRICTORA LOCAL PERO, POR VÍA SISTÉMICA,
CAUSA HIPOTENSIÓN PARADOJAL.
USADA EN EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA A NARCÓTICOS, ALCOHOL Y TABACO.
TRANSDÉRMICO, ÚTIL EN LOS BOCHORNOS DE LA MENOPAUSIA.
Α METIL DOPA:
Α2 SELECTIVO, EFECTOS SIMILARES A LA CLONIDINA
AGONISTAS Β1-ADRENERGICOS
SE CARACTERIZAN POR ESTIMULAR
LA ACTIVIDAD CARDÍACA;
TEÓRICAMENTE INCREMENTARÁN
TANTO LA CONTRACTILIDAD COMO
LA FRECUENCIA CARDÍACA; SIN
EMBARGO, EXISTEN NOTABLES
DIFERENCIAS EN RELACIÓN CON EL
EFECTO DE LA ISOPRENALINA.
A PARTIR DE LA ORCIPRENALINA, EN LA QUE SE APRECIABA MAYOR
ACTIVIDAD Β2 QUE Β1, SE HA INTRODUCIDO UN GRAN NÚMERO DE
PRODUCTOS CON GRAN SELECTIVIDAD POR LOS RECEPTORES Β2;
MUCHOS DE ELLOS.
SE PUEDEN ADMINISTRAR POR VÍA INHALATORIA (AEROSOL Y
CÁMARAS DE INHALACIÓN), CON LO QUE SE INCREMENTA AÚN MÁS
LA SELECCIÓN DE LA ACCIÓN BRONCODILATADORA. A PESAR DE
ELLO, CON DOSIS ALTAS O EN ADMINISTRACIÓN PARENTERAL
LLEGAN A PRODUCIR PALPITACIONES Y TAQUICARDIA.
AGONISTAS Β1-ADRENERGICOS
SALBUTAMOL
TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE ENFERMEDADES
OBSTRUCTIVAS
DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y BRONCOESPASMO.
ES EFICAZ POR VÍA ORAL O INHALATORIA. INHALADO
PRODUCE BRONCODILATACIÓN EN 15´; SUS EFECTOS
PERSISTEN POR TRES A CUATRO HORAS.
EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA:
ACTIVAN RECEPTORES PULMONARES QUE RELAJAN EL
MÚSCULO LISO BRONQUIAL
DISMINUYEN LA RESISTENCIA DE LAS VÍAS
RESPIRATORIAS
SUPRIMIR LA DESCARGA DE LEUCOTRIENOS E
HISTAMINA DESDE LOS MASTOCITOS
FOMENTAN LA FUNCIÓN MUCOCILIAR
DISMINUYEN LA PERMEABILIDAD MICROVASCULAR
POSIBLEMENTE INHIBEN A LA FOSFOLIPASA A2.
EFECTOS ADVERSOS
TEMBLOR DEL MÚSCULO ESTRIADO (Β2); INQUIETUD,
APRENSIÓN, ANSIEDAD,
LEVE TAQUICARDIA
FENOTEROL Y LA TERBUTALINA, A DOSIS
EQUIPOTENTES, PRESENTAN SIMILAR ACCIÓN
BRONCODILATADORA QUE SALBUTAMOL
FENOTEROL ES MÁS POTENTE QUE EL SALBUTAMOL
Y LA TERBUTALINA, POR LO QUE INCREMENTOS
EXCESIVOS PUEDEN ORIGINAR MÁS EFECTOS
SECUNDARIOS
TERBUTALINA PROVOCA MENOS EFECTOS
ADVERSOS QUE EL SALBUTAMOL.
FORMOTEROL Y EL SALMETEROL SON AGONISTAS
Β2 -ADRENÉRGICOS QUE TIENEN UNA DURACIÓN DE
EFECTOS PROLONGADA HASTA 12 HORAS.
PROCATEROL ORAL PRESENTA UN EFECTO
PARTICULARMENTE PROLONGADO QUE PUEDE
ALCANZAR LAS 8-12 HORAS.
AGONISTAS ADRENERGICOS DE ACCION
MIXTA
EFEDRINA
AUMENTA LA FC, GASTO CARDÍACO, RESISTENCIA VASCULAR
PERIFÉRICA, POR ACTIVACIÓN Β PULMONAR INDUCE
BRONCODILATACIÓN
ATRAVIESA LA BHE (ESTIMULANTE DEL SNC). PRODUCE MIDRIASIS
FARMACOCINÉTICA: SE ABSORBE POR COMPLETO POR VÍA ORAL Y
PASA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA. SE ELIMINA UNA BUENA
PROPORCIÓN EN FORMA ACTIVA POR LA ORINA; LA ELIMINACIÓN
AUMENTA EN ORINA ALCALINA. LA VIDA MEDIA ES DE 3-6 HORAS.
USOS TERAPÉUTICOS: ALIVIO DE LA CONGESTIÓN NASAL
EFECTOS ADVERSOS: HIPERTENSIÓN, ARRITMIAS E INSOMNIO.
ANÁLOGOS: PSEUDOEFEDRINA, FENILPROPANOLAMINA EN USO
ORAL PARA EL ALIVIO DE LA CONGESTIÓN NASAL, EN LA RINITIS
VASOMOTORA, RINITIS ALÉRGICA Y RINITIS AGUDA
ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS
ANTAGONISTASα
BLOQUEAN LOS RECEPTORESALFA,IMPIDIENDO
QUELAS CATECOLAMINAS SE UNEN A ELLOS.
ANTAGONISTASα1
PRAZOCINA,TERAZOCINAYDOXAZOCINA
PRESENTANMAYORAFINIDADPORBLOQUEO
Α1 QUELOS α2
REDUCCIÓN
DE
PRECARGA
REDUCCIÓN
DE
RETORNO
VENOSOAL
CORAZÓN
DILATACIÓN
DELOS
VASOS
VENOSOS
REDUCENLA
RESISTENCIA
VASCULAR
PERIFÉRICA.
ANTAGONISTASβ
LOS QUE PRESENTAN ACCIÓN ESPECÍFICA
SOBRELOS RECEPTORES β1
(CARDIOSELECTIVOS)
LABETALOLYCARVEDILOLBLOQUEANLOSRECEPTORES β1
Y β2
α 1 =REDUCELARESISTENCIAVASCULARPERIFÉRICA
β1 =DISMINUYE LAPRESIÓN SANGUÍNEA
RAM
- INSUFICIENCIACARDIACA
- BRADICARDIA
- ANGINAPOR DISMINUCIÓN DEAPORTE DEOXÍGENO.
- INSUFICIENCIAVASCULARPERIFÉRICA
- FATIGA,SUEÑO YDEPRESIÓN
- LOSNO SELECTIVOS PUEDEN
INCREMENTAR LAGLUCOSAE INDUCENAL
INCREMENTO DE LOSTRIGLICÉRIDOS.
ACCIÓNDEACETILCOLINA(Ach)
AGONISTAS
MUSCARÍNICOS
DIRECTOS
AGONISTAS
NICOTÍNICOS
DIRECTOS
AGOSNISTA INDIRECTOS
(Inh. deAChE)
- BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES
- DIAGNÓSTICO
DE ASMA
- CONTRACCIÓN
PUPILAR
- AUMENTA LA
CONCENTRACIÓN
ACH AL
IMPEDIR SU
DEGRADACIÓN
EFECTOSFARMACOLÓGICOS
• MIASTENIAGRAVE
• DISMINUYEPRESIÓN INTRAOCULAR(VÍA
OFTÁLMICA)
• ÍLEON PARALITICO POSTOPERATORIO.
• ENFERMEDADES DEGENERATIVAS (ALZHEIMER,
PARKINSON, DISCAPACIDADESCOGNITIVAS)
EFECTOSADVERSOS (RAMS)
• HEPATOTOXICIDAD
• EPILEPSIA
• ÚLCERAGASTRODUODENAL
PARASIMPATICOMIMÉTICOS
AGONISTAS MUSCARÍNICOS: METACOLINA,
BETANECOL,CARBACOL,PILOCARPINA
EFECTOSFARMACOLÓGICOS
•CARBACOLPARATRATAMIENTO DE GLAUCOMA
ADMINISTRADOPORVÍA OFTÁLMICA.
•BETANECOLINCREMENTALAMOTILIDAD DETRACTO
URINARIO YDIGESTIVO.
•PILOCARPINAINCREMENTARSECRECIÓN SALIVALENCASOS
DEXEROSTOMÍA.
ATROPINA
ACCIÓNFARMACOLÓGICA
• MIDRIASIS
• REVESTIRBRADICARDIA
• INHIBIR SALIVACIÓN YSECRECIONES DURANTE
CIRUGÍA.
• ANTÍDOTO ENINTOXICACIÓNPOR ÓRGANOS
FOSFORADOS.
REACCIÓNADVERSA
- AGITACIÓN.
- CONFUSIÓN.
- INSOMNIO.
- ALUCINACIONES.
- HIPERTERMINA.
ESCOPOLAMINA
•ACCIÓNFARMACOLÓGICA
•ANTIHEMÉTICO POR VÍAORAL
•INHIBESECRECIÓNMUCOSABUCALPORVÍA
INTRAVENOSA.
BROMURO DEIPRATROPIO
•ACCIÓNFARMACOLÓGICA
•POR VÍAINHALADACOMOBRONCODILATADORES
•ESPECIALMENTE ENEPOC.
PRECAUSIONES
•CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON GLAUCOMA,
DEMENCIA, ALTERACIONES COGNITIVAS.
•ENNIÑOSADMINISTRACIÓN ENDOVENOSALENTAPOR
RIESGODETOXICIDAD.
•INGERIR FIBRASY ABUNDANTEAGUAPARAEVITAR
ESTREÑIMIENTO.
•ENANCIANOS PRECAUCIÓN CONLASCAÍDAS.
•CONTROLAR FUNCIONES VITALES.
Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Villafuerte c. josé f. barbitúricos
Villafuerte c. josé f. barbitúricosVillafuerte c. josé f. barbitúricos
Villafuerte c. josé f. barbitúricos
esau caleb villafuerte
 
Procaina
ProcainaProcaina
Procaina
hadoken Boveri
 
Agonistas alfa
Agonistas alfaAgonistas alfa
Agonistas alfa
Oswaldo A. Garibay
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
pablongonius
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
Stephany Reyes
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
Carlos Garcia
 
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en OdontologíaFarmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
ADEL MARTINEZ
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
jacq_zeta
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
Tania Henkle
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
David Baltodano
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
JONATHANROBERTSTEDLER
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
4paulo74
 
INTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOSINTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOS
alejo_usco
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
pumasgarcia
 
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicosAgonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Jooyce Paulla
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos locales
Kicho Perez
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
Danisel Gil
 
Adrenergicos
AdrenergicosAdrenergicos
Adrenergicos
Emi Rios
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Omar
 

La actualidad más candente (19)

Villafuerte c. josé f. barbitúricos
Villafuerte c. josé f. barbitúricosVillafuerte c. josé f. barbitúricos
Villafuerte c. josé f. barbitúricos
 
Procaina
ProcainaProcaina
Procaina
 
Agonistas alfa
Agonistas alfaAgonistas alfa
Agonistas alfa
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
 
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en OdontologíaFarmacologia anestesicos locales en Odontología
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
 
Agonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicosAgonistas adrenergicos
Agonistas adrenergicos
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
 
INTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOSINTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOS
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicosAgonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicos
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos locales
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Adrenergicos
AdrenergicosAdrenergicos
Adrenergicos
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 

Similar a Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II

7 ansioliticos
7 ansioliticos7 ansioliticos
7 ansioliticos
Mocte Salaiza
 
7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticos
drbobe
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014
Sylvia Arrau Barra
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
Tania Henkle
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
Tania Henkle
 
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso CentralPresentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
EstefanyGuadalupeLpe
 
Anestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdfAnestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdf
ISABELA GARCIA VINATEA
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Yolimar Ortiz
 
UMNG V 2
UMNG V 2UMNG V 2
UMNG V 2
yermanistika
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
Azusalud Azuqueca
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Leyla Campos Caicedo
 
Terapia Broncodilatadora
Terapia BroncodilatadoraTerapia Broncodilatadora
Terapia Broncodilatadora
ReunionesClinicasCAPV
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-IIFarmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
JorgeSevillaArmas
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
pablongonius
 
Clase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
Clase Adrenergicos Y Bloq AdrenergicosClase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
Clase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
medicinaudm
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
fisiologia
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
elgrupo13
 
Anestesicos locales en otorrino
Anestesicos locales en otorrinoAnestesicos locales en otorrino
Anestesicos locales en otorrino
feal180965
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
taniaycamachop
 

Similar a Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II (20)

7 ansioliticos
7 ansioliticos7 ansioliticos
7 ansioliticos
 
7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticos
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014Anestesicos locales 2014
Anestesicos locales 2014
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
 
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain119 – update on the pharmacological management of chronic pain
119 – update on the pharmacological management of chronic pain
 
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso CentralPresentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
Presentación de Fármacos del Sistema Nervioso Central
 
Anestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdfAnestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdf
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12
 
UMNG V 2
UMNG V 2UMNG V 2
UMNG V 2
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Terapia Broncodilatadora
Terapia BroncodilatadoraTerapia Broncodilatadora
Terapia Broncodilatadora
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-IIFarmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
Farmacología del Sistema Nervioso Central UCV 2018-II
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Clase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
Clase Adrenergicos Y Bloq AdrenergicosClase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
Clase Adrenergicos Y Bloq Adrenergicos
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Anestesicos locales en otorrino
Anestesicos locales en otorrinoAnestesicos locales en otorrino
Anestesicos locales en otorrino
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Farmacología del Sistema Nervioso Periferico UCV 2018 -II

  • 2. SESIÓN 12: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
  • 3. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SISTEMA SIMPÁTICO SISTEMA PARASIMPÁTICO
  • 5. ADRENALINA O EPINEFRINA ESTIMULANTE 1,  2,  1 Y  2 EFECTO PRINCIPALMENTE EN SISTEMA CARDIOVASCULAR NO ATRAVIESA LA BARRERA HEMATO ENCEFÁLICO INDICACIONES PRINCIPALES • RCP AVANZADA (INTRAVENOSA) • SHOCK ANAFILÁCTICO (INTRAVENOSA, FÁRMACO DE ELECCIÓN). • ASOCIADO ANESTÉSICOS LOCALES. EFECTOS EN EL MÚSCULO LISO: RELAJA EL MÚSCULO LISO G.I., DISMINUYE EL TONO Y LA AMPLITUD DE LAS CONTRACCIONES ESPONTÁNEAS. EL ESTÓMAGO SE RELAJA Y SE CONTRAEN LOS ESFÍNTERES PILÓRICO E ILEOCECAL. A NIVEL DEL MÚSCULO LISO UTERINO, INDUCE RELAJACIÓN. EFECTOS RESPIRATORIOS: RELAJA EL MÚSCULO BRONQUIAL (2). EFECTOS METABÓLICOS: CONSUMO DE OXÍGENO AUMENTA 25% CON DOSIS TERAPÉUTICA METABOLISMO DE GLUCÓGENO Y GRASAS A GLUCOSA Y ÁCIDOS GRASOS LIBRES. AUMENTA CONC. PLASMÁTICA . INDUCE HIPERGLICEMIA EFECTOS SNC ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN CEREBRAL Y LA CONDUCTA. ANSIEDAD Y DEBILIDAD BRADICARDIA REFLEJA AUMENTO DE LAPRESIÓN SANGUÍNEA AUMENTAN RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA SIMPATICOMIMÉTICOS OADRENÉRGICOS
  • 6. ADRENALINA O EPINEFRINA INDICACIONES VASOCONSTRICCIÓN (+ ANESTÉSICOS LOCALES): • RETRASA LA ABSORCIÓN • PROLONGA LA ANESTESIA • REDUCE TOXICIDAD SISTÉMICA POTENCIAL REDUCCIÓN DE HEMORRAGIA SUPERFICIAL (TÓPICA) • INVERSIÓN DE HIPOTENSIÓN POR SHOCK ANAFILÁCTICO • MANTENCIÓN DE LA PRESIÓN DURANTE ANESTESIA MEDULAR • REANIMACIÓN CARDÍACA (PREFERENCIA: MASAJE CARDÍACO Y DESFIBRILACIÓN ELÉCTRICA) • URTICARIA, EDEMA ANGIONEURÓTICO PARA TRATAR LA ANAFILAXIA, ASMAY PARO CARDIACO.ADMINISTRACIÓN • PARENTERAL – INTRAVENOSA • INCOMPATIBLES CON SOLUCIONES ALCALINAS. • EVITAR EXTRAVASACIÓN – SUBCUTÁNEA, INTRAMUSCULAR DE ACUERDO AL EFECTO Y RAPIDEZ DESEADO • MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE RAM • CARDÍACAS (+ 1): (ESPECIALMENTE ADRENALINA) – ARRITMIAS RÁPIDAS – INCREMENTO DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN EL MIOCARDIO. • VASCULARES (+ 1): (ESPECIALMENTE NORADRENALINA) – INCREMENTO EXCESIVO DE LA PRESIÓN ARTERIAL – DÉFICIT DE RIEGO EN TEJIDOS PERIFÉRICOS – NECROSIS TISULAR POR EXTRAVASACIÓN.
  • 7. AGONISTAS Α1 - ADRENERGICOS • FENILETILAMINAS: FENILEFRINA, FENILPROPANOLAMINA, ETILEFRINA • DERIV. IMIDAZOLÍNICO: CIRAZOLINA INDUCEN VASOCONSTRICCIÓN ARTERIAL NOTABLE AUMENTO PRESIÓN ARTERIAL BRADICARDIA REFLEJA VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: ORAL, SUBCUTÁNEA O INTRAMUSCULAR Y TÓPICA USOS TERAPÉUTICOS: TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN, DESCONGESTIVO NASAL, MIDRIÁTICO. • AMINAS ALIFÁTICAS: PROPILHEXEDRINA, NAFAZOLINA, OXIMETAZOLINA, TETRAHIDROZOLINA (TETRAZOLINA), FENOXAZOLINA, TRAMAZOLINA Y CLOROBUTANOL. APLICADAS LOCALMENTE, SU ACCIÓN ES VASOCONSTRICTORA DE LAS MUCOSAS; POR ELLO PROVOCAN DESCONGESTIÓN DE MUCOSAS RESPIRATORIAS Y DE LA CONJUNTIVA. LA DURACIÓN DE EFECTOS POR VÍA TÓPICA ES VARIABLE ENTRE LOS DIFERENTES PREPARADOS CON PERÍODOS MÁXIMOS ENTRE 4 (FENILEFRINA) Y 12 HORAS (OXIMETAZOLINA, XILOMETAZOLINA). CLONIDINA: ACTIVA A LOS RECEPTORES Α2 ADRENÉRGICOS DEL SNC (CENTRO CARDIOVASCULAR). MUESTRA ACTIVIDAD VASOCONSTRICTORA LOCAL PERO, POR VÍA SISTÉMICA, CAUSA HIPOTENSIÓN PARADOJAL. USADA EN EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA A NARCÓTICOS, ALCOHOL Y TABACO. TRANSDÉRMICO, ÚTIL EN LOS BOCHORNOS DE LA MENOPAUSIA. Α METIL DOPA: Α2 SELECTIVO, EFECTOS SIMILARES A LA CLONIDINA
  • 8. AGONISTAS Β1-ADRENERGICOS SE CARACTERIZAN POR ESTIMULAR LA ACTIVIDAD CARDÍACA; TEÓRICAMENTE INCREMENTARÁN TANTO LA CONTRACTILIDAD COMO LA FRECUENCIA CARDÍACA; SIN EMBARGO, EXISTEN NOTABLES DIFERENCIAS EN RELACIÓN CON EL EFECTO DE LA ISOPRENALINA. A PARTIR DE LA ORCIPRENALINA, EN LA QUE SE APRECIABA MAYOR ACTIVIDAD Β2 QUE Β1, SE HA INTRODUCIDO UN GRAN NÚMERO DE PRODUCTOS CON GRAN SELECTIVIDAD POR LOS RECEPTORES Β2; MUCHOS DE ELLOS. SE PUEDEN ADMINISTRAR POR VÍA INHALATORIA (AEROSOL Y CÁMARAS DE INHALACIÓN), CON LO QUE SE INCREMENTA AÚN MÁS LA SELECCIÓN DE LA ACCIÓN BRONCODILATADORA. A PESAR DE ELLO, CON DOSIS ALTAS O EN ADMINISTRACIÓN PARENTERAL LLEGAN A PRODUCIR PALPITACIONES Y TAQUICARDIA.
  • 9. AGONISTAS Β1-ADRENERGICOS SALBUTAMOL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y BRONCOESPASMO. ES EFICAZ POR VÍA ORAL O INHALATORIA. INHALADO PRODUCE BRONCODILATACIÓN EN 15´; SUS EFECTOS PERSISTEN POR TRES A CUATRO HORAS. EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA: ACTIVAN RECEPTORES PULMONARES QUE RELAJAN EL MÚSCULO LISO BRONQUIAL DISMINUYEN LA RESISTENCIA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPRIMIR LA DESCARGA DE LEUCOTRIENOS E HISTAMINA DESDE LOS MASTOCITOS FOMENTAN LA FUNCIÓN MUCOCILIAR DISMINUYEN LA PERMEABILIDAD MICROVASCULAR POSIBLEMENTE INHIBEN A LA FOSFOLIPASA A2. EFECTOS ADVERSOS TEMBLOR DEL MÚSCULO ESTRIADO (Β2); INQUIETUD, APRENSIÓN, ANSIEDAD, LEVE TAQUICARDIA FENOTEROL Y LA TERBUTALINA, A DOSIS EQUIPOTENTES, PRESENTAN SIMILAR ACCIÓN BRONCODILATADORA QUE SALBUTAMOL FENOTEROL ES MÁS POTENTE QUE EL SALBUTAMOL Y LA TERBUTALINA, POR LO QUE INCREMENTOS EXCESIVOS PUEDEN ORIGINAR MÁS EFECTOS SECUNDARIOS TERBUTALINA PROVOCA MENOS EFECTOS ADVERSOS QUE EL SALBUTAMOL. FORMOTEROL Y EL SALMETEROL SON AGONISTAS Β2 -ADRENÉRGICOS QUE TIENEN UNA DURACIÓN DE EFECTOS PROLONGADA HASTA 12 HORAS. PROCATEROL ORAL PRESENTA UN EFECTO PARTICULARMENTE PROLONGADO QUE PUEDE ALCANZAR LAS 8-12 HORAS.
  • 10. AGONISTAS ADRENERGICOS DE ACCION MIXTA EFEDRINA AUMENTA LA FC, GASTO CARDÍACO, RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA, POR ACTIVACIÓN Β PULMONAR INDUCE BRONCODILATACIÓN ATRAVIESA LA BHE (ESTIMULANTE DEL SNC). PRODUCE MIDRIASIS FARMACOCINÉTICA: SE ABSORBE POR COMPLETO POR VÍA ORAL Y PASA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA. SE ELIMINA UNA BUENA PROPORCIÓN EN FORMA ACTIVA POR LA ORINA; LA ELIMINACIÓN AUMENTA EN ORINA ALCALINA. LA VIDA MEDIA ES DE 3-6 HORAS. USOS TERAPÉUTICOS: ALIVIO DE LA CONGESTIÓN NASAL EFECTOS ADVERSOS: HIPERTENSIÓN, ARRITMIAS E INSOMNIO. ANÁLOGOS: PSEUDOEFEDRINA, FENILPROPANOLAMINA EN USO ORAL PARA EL ALIVIO DE LA CONGESTIÓN NASAL, EN LA RINITIS VASOMOTORA, RINITIS ALÉRGICA Y RINITIS AGUDA
  • 11. ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS ANTAGONISTASα BLOQUEAN LOS RECEPTORESALFA,IMPIDIENDO QUELAS CATECOLAMINAS SE UNEN A ELLOS. ANTAGONISTASα1 PRAZOCINA,TERAZOCINAYDOXAZOCINA PRESENTANMAYORAFINIDADPORBLOQUEO Α1 QUELOS α2 REDUCCIÓN DE PRECARGA REDUCCIÓN DE RETORNO VENOSOAL CORAZÓN DILATACIÓN DELOS VASOS VENOSOS REDUCENLA RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA. ANTAGONISTASβ LOS QUE PRESENTAN ACCIÓN ESPECÍFICA SOBRELOS RECEPTORES β1 (CARDIOSELECTIVOS) LABETALOLYCARVEDILOLBLOQUEANLOSRECEPTORES β1 Y β2 α 1 =REDUCELARESISTENCIAVASCULARPERIFÉRICA β1 =DISMINUYE LAPRESIÓN SANGUÍNEA RAM - INSUFICIENCIACARDIACA - BRADICARDIA - ANGINAPOR DISMINUCIÓN DEAPORTE DEOXÍGENO. - INSUFICIENCIAVASCULARPERIFÉRICA - FATIGA,SUEÑO YDEPRESIÓN - LOSNO SELECTIVOS PUEDEN INCREMENTAR LAGLUCOSAE INDUCENAL INCREMENTO DE LOSTRIGLICÉRIDOS.
  • 12. ACCIÓNDEACETILCOLINA(Ach) AGONISTAS MUSCARÍNICOS DIRECTOS AGONISTAS NICOTÍNICOS DIRECTOS AGOSNISTA INDIRECTOS (Inh. deAChE) - BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES - DIAGNÓSTICO DE ASMA - CONTRACCIÓN PUPILAR - AUMENTA LA CONCENTRACIÓN ACH AL IMPEDIR SU DEGRADACIÓN EFECTOSFARMACOLÓGICOS • MIASTENIAGRAVE • DISMINUYEPRESIÓN INTRAOCULAR(VÍA OFTÁLMICA) • ÍLEON PARALITICO POSTOPERATORIO. • ENFERMEDADES DEGENERATIVAS (ALZHEIMER, PARKINSON, DISCAPACIDADESCOGNITIVAS) EFECTOSADVERSOS (RAMS) • HEPATOTOXICIDAD • EPILEPSIA • ÚLCERAGASTRODUODENAL
  • 13. PARASIMPATICOMIMÉTICOS AGONISTAS MUSCARÍNICOS: METACOLINA, BETANECOL,CARBACOL,PILOCARPINA EFECTOSFARMACOLÓGICOS •CARBACOLPARATRATAMIENTO DE GLAUCOMA ADMINISTRADOPORVÍA OFTÁLMICA. •BETANECOLINCREMENTALAMOTILIDAD DETRACTO URINARIO YDIGESTIVO. •PILOCARPINAINCREMENTARSECRECIÓN SALIVALENCASOS DEXEROSTOMÍA. ATROPINA ACCIÓNFARMACOLÓGICA • MIDRIASIS • REVESTIRBRADICARDIA • INHIBIR SALIVACIÓN YSECRECIONES DURANTE CIRUGÍA. • ANTÍDOTO ENINTOXICACIÓNPOR ÓRGANOS FOSFORADOS. REACCIÓNADVERSA - AGITACIÓN. - CONFUSIÓN. - INSOMNIO. - ALUCINACIONES. - HIPERTERMINA. ESCOPOLAMINA •ACCIÓNFARMACOLÓGICA •ANTIHEMÉTICO POR VÍAORAL •INHIBESECRECIÓNMUCOSABUCALPORVÍA INTRAVENOSA. BROMURO DEIPRATROPIO •ACCIÓNFARMACOLÓGICA •POR VÍAINHALADACOMOBRONCODILATADORES •ESPECIALMENTE ENEPOC. PRECAUSIONES •CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON GLAUCOMA, DEMENCIA, ALTERACIONES COGNITIVAS. •ENNIÑOSADMINISTRACIÓN ENDOVENOSALENTAPOR RIESGODETOXICIDAD. •INGERIR FIBRASY ABUNDANTEAGUAPARAEVITAR ESTREÑIMIENTO. •ENANCIANOS PRECAUCIÓN CONLASCAÍDAS. •CONTROLAR FUNCIONES VITALES.