SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Farmacología del SNA
Generalidades:
 El Sistema Nervioso Periférico regula:
 Contracción de los músculos esquelético, liso y cardiaco.
 Función glandular.
 Función Visceral.
 Los fármacos actúan mimetizando o antagonizando los efectos de
los neurotransmisores.
División del Sistema Nervioso:
Sistema
Nervioso
Sistema
Nervioso
Central
EncéfaloMédula
Espinal
Sistema
Nervioso
Periférico
Sistema
Nervioso
Somático
Sistema
Nervioso
Autónomo
SimpáticoParasimpático
Sistema Nervioso Autónomo:
• Regula funciones corporales de manera involuntaria.
• Los nervios no están mielinizados.
• Constan de dos neuronas: preganglionar y posganglionar.
• Se divide en:
• Simpático y
• Parasimpatico.
Vías eferentes del SNA:
Vías eferentes del SNA:
• La medula suprarrenal actúa como neurona posganglionar, cuyo
neurotransmisor es la adrenalina, que se libera en la sangre y
actua en otros órganos.
Transmisión de Impulsos en el SNA
• El potencial de acción viaja por
toda la longitud del axón y al
llegar al terminal produce
cambios en la permeabilidad
neuronal para ciertos iones.
• La llegada del potencial de
acción produce liberación de un
Neurotransmisor.
Neurotransmisores:
Molécula
química
Receptor
especifico
Estimulo
Propiedades del Neurotransmisor:
• Neuronas presinapticas deben contenerlo y sintetizarlo.
• Sistemas para retirarlo de las sinapsis.
• El compuesto tiene que ser liberado ante un estimulo apropiado.
• Al aplicarlo en la membrana postsinaptica debe reproducir los
efectos de la presinaptica.
• Los efectos deben modificarse por fármacos antagonistas.
Principales Neurotransmisores:
Acetilcolina
Parasimpaticas
posganglionares
Fibras
preganglionares
Somáticas
Medula
suprarrenal
Noradrenalina
Simpáticas
posganglionares
Síntesis, almacenamiento y liberación:
Sinapsis Colinérgica:
Inactivación de la Acetilcolina:
• Gran parte de la Acetilcolina es hidrolizada por la
acetilcolinesterasa en:
• Acetato.
• Colina.
• Los fármacos anticolinesterasicos inhiben su función y aumentan
los niveles de acetilcolina en el espacio sináptico.
Receptores Colinérgicos:
• Se dividen en:
• Muscarinicos.
• Nicotínicos.
Receptores Muscarinicos:
Receptor Localización
M1 y M3 Tejido glandular
M2 Corazón
M2 y M3 Musculo liso
M4 Pulmón
M1 al M5 Cerebro
Receptores Nicotínicos:
Estados del Receptor Nicotínico:
Acción Farmacológica:
• Los fármacos pueden actuar de dos formas:
• Mimetizando las acciones de la acetilcolina o antagonizando
(parasimpaticomimetivos o parasimpaticoliticos respectivamente)
• Inhibiendo la función de la acetilcolinesterasa (parasimpaticomimeticos)
Fármacos estimulantes:
• Nicotina (alcaloide que se obtiene de las hojas de tabaco).
• Estimula acciones simpáticas y parasimpáticas.
• A dosis altas o prolongadas produce desensibilización de los
receptores.
Acciones de los fármacos estimulantes:
- Inotrópico y
Cronotropico
positivo.
- Taquicardia.
- Aumento de la
presión arterial.
- Aumenta el tono
y actividad
motora del
intestino.
- Dosis bajas:
estimula
quimiorreceptores
de la respiración.
- Dosis altas:
estimula centros
de la respiración.
- Temblor,
convulsiones,
liberación de ADH,
nauseas y mareo.
- Incremento de
salivación,
sudoración,
secreción
bronquial y
gástrica.
Fármacos bloqueantes:
• Actúan de 2 formas:
• Bloqueando al receptor y compitiendo con la acetilcolina.
• Sobre los canales iónicos.
• Bloquean a los ganglios simpáticos y parasimpáticos.
Acciones de los fármacos bloqueantes:
- Disminución
de la presión
arterial.
- Taquicardia.
- Disminuye las
secreciones
Disminuye el
tono y la
motilidad
gástrica
(estreñimiento)
- Perdida de la
acomodación
para la visión
cercana.
- Midriasis.
- Dificultad
para la micción
y la erección.
Impide la
eyaculación.
- Bloquea la
sudoración.
Indicaciones y Efectos adversos:
• Indicaciones:
• Crisis hipertensivas.
• Cirugías para mantener una hipotensión controlable.
• Efectos adversos;
• Hipotensión ortostatica.
• Alteraciones visuales.
• Sequedad de la boca.
• Estreñimiento.
• Dificultad para la micción e impotencia masculina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosLeonardo Hernandez
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
Nay Quintana
 
Unidad 1. farmacologia del snp
Unidad 1.  farmacologia del snpUnidad 1.  farmacologia del snp
Unidad 1. farmacologia del snpHermer Lira
 
Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso  Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso
Miguel Angel Mariscal D.
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
Dawin R. Tejada
 
Aminas simpaticomiméticas
Aminas simpaticomiméticasAminas simpaticomiméticas
Aminas simpaticomiméticas
luzmariagiraldomd
 
Exposicion neurotransmisores parte i
Exposicion neurotransmisores parte iExposicion neurotransmisores parte i
Exposicion neurotransmisores parte i
Paola Tejada
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
salgadojuanmanuel
 
Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1
Ana Cecilia Soto Vera
 
1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades
Ed Rs Alb
 
dolor
dolordolor
dolor
Jose Mouat
 
Tema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisoresTema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisores
Oscar Octavio Sarti Monroy
 

La actualidad más candente (20)

Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
 
Aminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticasAminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticas
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 1. farmacologia del snp
Unidad 1.  farmacologia del snpUnidad 1.  farmacologia del snp
Unidad 1. farmacologia del snp
 
Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso  Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso
 
Excitotoxicidad
ExcitotoxicidadExcitotoxicidad
Excitotoxicidad
 
Acetilcolina
Acetilcolina  Acetilcolina
Acetilcolina
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Aminas simpaticomiméticas
Aminas simpaticomiméticasAminas simpaticomiméticas
Aminas simpaticomiméticas
 
Exposicion neurotransmisores parte i
Exposicion neurotransmisores parte iExposicion neurotransmisores parte i
Exposicion neurotransmisores parte i
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades1. farmacologia del snc -generalidades
1. farmacologia del snc -generalidades
 
dolor
dolordolor
dolor
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisoresTema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisores
 

Similar a farmacologia del sist. nervioso autonomo

Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Maria Fernanda Lazo
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
Fernanda Maldonado
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
Janet Wasserman
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
DannyelPerez
 
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdfsistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
SebastianSandovalAco1
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Orlando Lopez
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
julietamotteflores
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
JesusSantacruz7
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
fepelo
 
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
raquelmejias5
 
COLINOMIMETICOS.pdf
COLINOMIMETICOS.pdfCOLINOMIMETICOS.pdf
COLINOMIMETICOS.pdf
FrederickMaltez
 
Colinergicos
ColinergicosColinergicos
Colinergicos
Arce Jim
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
Reina Celis
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
Julio Zerpa
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
YulanEspinozaMatos1
 

Similar a farmacologia del sist. nervioso autonomo (20)

Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
 
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdfsistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
 
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptxneurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
neurotransmisoresexpo-141228020110-conversion-gate02.pptx
 
COLINOMIMETICOS.pdf
COLINOMIMETICOS.pdfCOLINOMIMETICOS.pdf
COLINOMIMETICOS.pdf
 
Colinergicos
ColinergicosColinergicos
Colinergicos
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

farmacologia del sist. nervioso autonomo

  • 2. Generalidades:  El Sistema Nervioso Periférico regula:  Contracción de los músculos esquelético, liso y cardiaco.  Función glandular.  Función Visceral.  Los fármacos actúan mimetizando o antagonizando los efectos de los neurotransmisores.
  • 3. División del Sistema Nervioso: Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central EncéfaloMédula Espinal Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Somático Sistema Nervioso Autónomo SimpáticoParasimpático
  • 4. Sistema Nervioso Autónomo: • Regula funciones corporales de manera involuntaria. • Los nervios no están mielinizados. • Constan de dos neuronas: preganglionar y posganglionar. • Se divide en: • Simpático y • Parasimpatico.
  • 6. Vías eferentes del SNA: • La medula suprarrenal actúa como neurona posganglionar, cuyo neurotransmisor es la adrenalina, que se libera en la sangre y actua en otros órganos.
  • 7. Transmisión de Impulsos en el SNA • El potencial de acción viaja por toda la longitud del axón y al llegar al terminal produce cambios en la permeabilidad neuronal para ciertos iones. • La llegada del potencial de acción produce liberación de un Neurotransmisor.
  • 9. Propiedades del Neurotransmisor: • Neuronas presinapticas deben contenerlo y sintetizarlo. • Sistemas para retirarlo de las sinapsis. • El compuesto tiene que ser liberado ante un estimulo apropiado. • Al aplicarlo en la membrana postsinaptica debe reproducir los efectos de la presinaptica. • Los efectos deben modificarse por fármacos antagonistas.
  • 13. Inactivación de la Acetilcolina: • Gran parte de la Acetilcolina es hidrolizada por la acetilcolinesterasa en: • Acetato. • Colina. • Los fármacos anticolinesterasicos inhiben su función y aumentan los niveles de acetilcolina en el espacio sináptico.
  • 14. Receptores Colinérgicos: • Se dividen en: • Muscarinicos. • Nicotínicos.
  • 15. Receptores Muscarinicos: Receptor Localización M1 y M3 Tejido glandular M2 Corazón M2 y M3 Musculo liso M4 Pulmón M1 al M5 Cerebro
  • 17. Estados del Receptor Nicotínico:
  • 18. Acción Farmacológica: • Los fármacos pueden actuar de dos formas: • Mimetizando las acciones de la acetilcolina o antagonizando (parasimpaticomimetivos o parasimpaticoliticos respectivamente) • Inhibiendo la función de la acetilcolinesterasa (parasimpaticomimeticos)
  • 19. Fármacos estimulantes: • Nicotina (alcaloide que se obtiene de las hojas de tabaco). • Estimula acciones simpáticas y parasimpáticas. • A dosis altas o prolongadas produce desensibilización de los receptores.
  • 20. Acciones de los fármacos estimulantes: - Inotrópico y Cronotropico positivo. - Taquicardia. - Aumento de la presión arterial. - Aumenta el tono y actividad motora del intestino. - Dosis bajas: estimula quimiorreceptores de la respiración. - Dosis altas: estimula centros de la respiración. - Temblor, convulsiones, liberación de ADH, nauseas y mareo. - Incremento de salivación, sudoración, secreción bronquial y gástrica.
  • 21. Fármacos bloqueantes: • Actúan de 2 formas: • Bloqueando al receptor y compitiendo con la acetilcolina. • Sobre los canales iónicos. • Bloquean a los ganglios simpáticos y parasimpáticos.
  • 22. Acciones de los fármacos bloqueantes: - Disminución de la presión arterial. - Taquicardia. - Disminuye las secreciones Disminuye el tono y la motilidad gástrica (estreñimiento) - Perdida de la acomodación para la visión cercana. - Midriasis. - Dificultad para la micción y la erección. Impide la eyaculación. - Bloquea la sudoración.
  • 23. Indicaciones y Efectos adversos: • Indicaciones: • Crisis hipertensivas. • Cirugías para mantener una hipotensión controlable. • Efectos adversos; • Hipotensión ortostatica. • Alteraciones visuales. • Sequedad de la boca. • Estreñimiento. • Dificultad para la micción e impotencia masculina.