SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
FARMACOLOGIA EN URGENCIAS
ALUMNO: MEJIA MORENO, WILMER
NORMAS DE PRESCRIPCIÓN
Las dosis ,vías y el intervalo de administración del fármaco,
irán en función de las características farmacocinéticas y
farmacodinámicas.
Cuando vayamos a prescribir un fármaco, debemos de citar su
nombre comercial ó genérico
La dosis se efectuará en relación a peso expresado en
Kilogramos y superficie corporal expresado en metros
cuadrados.
Unidades de medida, según las presentaciones de los
fármacos y sus equivalencias.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
ASMA
FACTORES DESENCADENANTES
• Alergia
• Asma profesional
• Ejercicio e hiperventilación
• Infecciones
• Emociones y personalidad
• Fármacos
• Reflujo gastroesofágico
• Menstruación y embarazo
ANTIINFLAMATORIOS
Nedocromilo /Cromoglicato
Sódico
• Acción preventiva
• No acción broncodilatadora
• Eficacia moderada
• Nedocromilo: solo INH
• Dosis: 2-4mg /6-8h
• Cromoglicato: 4 cap 20mg /24h
• Indicación: tto de fondo del
asma persistente moderada
Glucocorticoides
 Acción preventiva
 Prednisona y prednisolona
Ciclo corto: 30-40mg/24h 2 ó 3 dias disminuir
progresivamente 5 mg/2dias
Ciclo largo: 30-40mg/24h 7 ó 10 días
Indicación: Asma persistente grave
 beclometasona y budesonida
Escasos efect.secundarios
Dosis 400-800mcg/24h
Clave para su eficacia en uso regular acción
preventiva sin efectos broncodilatadores
Dosis: 1 inh/12h (hasta 3 o 4/día)
 6metil-prednisolona e hidrocortisona
Ind: Agudización grave del asma
BRONCODILATADORES
FÁRMACOS MAS COMUNES EN URGENCIAS
ACIDO VALPROICO /
ADENOSINA
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
Alexis Bracamontes
 
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con suCaracterísticas farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
Isniel Muñiz
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
JEduardoEscalanteGas
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Vaneska Suarez
 
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I AM O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
Andrey Martinez Pardo
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Josefer Romero Tinoco
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
Geramel De la Cruz
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
danielmendoozagarcia
 
Organosfosforados
Organosfosforados Organosfosforados
Organosfosforados
eddynoy velasquez
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Alonso Custodio
 
Farmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatricaFarmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatrica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Antiarritmias
AntiarritmiasAntiarritmias
Antiarritmias
Veronica Lizette
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
evidenciaterapeutica.com
 
Intoxicaciones en urgencia
Intoxicaciones en urgenciaIntoxicaciones en urgencia
Intoxicaciones en urgencia
anitabastias
 
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
OTEC Innovares
 
Taller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladoresTaller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladores
frcojoserua
 

La actualidad más candente (20)

Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con suCaracterísticas farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
Características farmacocinéticas de los anestésicos inhalatorios con su
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
BLS .pptx
 
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
 
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I AM O N I T O R I Z A C I O N  E N  A N E S T E S I O L O G I A
M O N I T O R I Z A C I O N E N A N E S T E S I O L O G I A
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Organosfosforados
Organosfosforados Organosfosforados
Organosfosforados
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Farmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatricaFarmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatrica
 
Antiarritmias
AntiarritmiasAntiarritmias
Antiarritmias
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Intoxicaciones en urgencia
Intoxicaciones en urgenciaIntoxicaciones en urgencia
Intoxicaciones en urgencia
 
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
 
Taller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladoresTaller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladores
 

Similar a Farmacologia en urgencias

Presentacion medicamentos
Presentacion medicamentosPresentacion medicamentos
Presentacion medicamentos
Yezmi Bernal
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
carlos julio hernandez
 
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdfDOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Tema iii principios para uso racional de medicamentos
Tema iii principios para uso racional de medicamentosTema iii principios para uso racional de medicamentos
Tema iii principios para uso racional de medicamentos
Gustavo Manaure
 
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completo
Karenn Maatus
 
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptxFARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
joregui
 
Inyecto
InyectoInyecto
CLASE 9.pptx
CLASE 9.pptxCLASE 9.pptx
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
Benício Araújo
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
PAE y Errores de medicamentos
PAE y Errores de medicamentosPAE y Errores de medicamentos
PAE y Errores de medicamentos
NathalieSolar
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
Josue Silva
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptxCLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
BassYetizhio
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
viletanos
 
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptxCLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
fdibarra
 

Similar a Farmacologia en urgencias (20)

Presentacion medicamentos
Presentacion medicamentosPresentacion medicamentos
Presentacion medicamentos
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdfDOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS 07 DE FEBRERO.pdf
 
Tema iii principios para uso racional de medicamentos
Tema iii principios para uso racional de medicamentosTema iii principios para uso racional de medicamentos
Tema iii principios para uso racional de medicamentos
 
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completo
 
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptxFARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA 11 de junio.pptx
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Inyecto
InyectoInyecto
Inyecto
 
CLASE 9.pptx
CLASE 9.pptxCLASE 9.pptx
CLASE 9.pptx
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
 
PAE y Errores de medicamentos
PAE y Errores de medicamentosPAE y Errores de medicamentos
PAE y Errores de medicamentos
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptxCLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
CLASE 01 FARMACOLOGÍA (2).pptx
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
 
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptxCLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
 

Más de wilmer Mejía Moreno

Farmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA RenalFarmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA Renal
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Toxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologicaToxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologica
wilmer Mejía Moreno
 
Aines
AinesAines
Farmacologia endocrino
Farmacologia endocrinoFarmacologia endocrino
Farmacologia endocrino
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
wilmer Mejía Moreno
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wilmer Mejía Moreno
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
wilmer Mejía Moreno
 
LA QUINUA PERUANA
 LA QUINUA PERUANA LA QUINUA PERUANA
LA QUINUA PERUANA
wilmer Mejía Moreno
 

Más de wilmer Mejía Moreno (11)

Farmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA RenalFarmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA Renal
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Toxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologicaToxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologica
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacologia endocrino
Farmacologia endocrinoFarmacologia endocrino
Farmacologia endocrino
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
LA QUINUA PERUANA
 LA QUINUA PERUANA LA QUINUA PERUANA
LA QUINUA PERUANA
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Farmacologia en urgencias

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FARMACOLOGIA EN URGENCIAS ALUMNO: MEJIA MORENO, WILMER
  • 2. NORMAS DE PRESCRIPCIÓN Las dosis ,vías y el intervalo de administración del fármaco, irán en función de las características farmacocinéticas y farmacodinámicas. Cuando vayamos a prescribir un fármaco, debemos de citar su nombre comercial ó genérico La dosis se efectuará en relación a peso expresado en Kilogramos y superficie corporal expresado en metros cuadrados. Unidades de medida, según las presentaciones de los fármacos y sus equivalencias.
  • 5. FACTORES DESENCADENANTES • Alergia • Asma profesional • Ejercicio e hiperventilación • Infecciones • Emociones y personalidad • Fármacos • Reflujo gastroesofágico • Menstruación y embarazo
  • 6. ANTIINFLAMATORIOS Nedocromilo /Cromoglicato Sódico • Acción preventiva • No acción broncodilatadora • Eficacia moderada • Nedocromilo: solo INH • Dosis: 2-4mg /6-8h • Cromoglicato: 4 cap 20mg /24h • Indicación: tto de fondo del asma persistente moderada Glucocorticoides  Acción preventiva  Prednisona y prednisolona Ciclo corto: 30-40mg/24h 2 ó 3 dias disminuir progresivamente 5 mg/2dias Ciclo largo: 30-40mg/24h 7 ó 10 días Indicación: Asma persistente grave  beclometasona y budesonida Escasos efect.secundarios Dosis 400-800mcg/24h Clave para su eficacia en uso regular acción preventiva sin efectos broncodilatadores Dosis: 1 inh/12h (hasta 3 o 4/día)  6metil-prednisolona e hidrocortisona Ind: Agudización grave del asma
  • 8. FÁRMACOS MAS COMUNES EN URGENCIAS