SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING
                                              MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN




                   DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE
                   INSTITUCIONAL APLICANDO LAS TIC EN LOS PROCESOS
                    EDUCATIVOS DEL COLEGIO OMEGA EN LA CIUDAD DE
                      NICARAGUA, BAJO LA MODALIDAD E-LEARNING




Transformadores de la enseñanza
                      Para enseñar hay que aprender y para aprender hay que hacer…




                                                                  Integrantes:
                                                      José Alexys Rodríguez Mantilla (Venezuela)
                                                        Lídice Miranda Querales Luna (Venezuela)
                                                                        Mariana Pérez (Venezuela)
                                                           Osman José Rivas Suarez (Venezuela)
                                             Rosario Elizabeth Llumiquinga Llumiquinga (Ecuador)
Fase:
Planificación




       Diciembre 2012
MISIÓN

    En nueve meses el diseño de un programa de capacitación
docente institucional en el Colegio Omega en Nicaragua, bajo la
modalidad e-learning, otorgará una formación profesional como
apoyo al proceso de aprendizaje, permitiendo a sus maestros ser
calificados y satisfacer las necesidades exigentes y cambiantes del
mercado laboral.
VISIÓN

    Aspiramos que la formación a docentes consolide un cambio
necesario    en   el   uso   de   la   tecnología    en   el   proceso   de
enseñanza,        integrando       a      la        sociedad      docentes
productivos, renovados, creativos, auto-exigentes, auténticos, ávidos
por participar en la lucha por un mundo mejor.
PARTICIPANTES
80 Docentes del Colegio Omega de Nicaragua.




                   MODALIDAD
                El programa de capacitación se realizará en línea
                en su totalidad y bajo la plataforma tecnológica
                Moodle.
METAS

• Lograr que la Dirección de Tecnología de la Información y
  Comunicación (DTIC) y sus unidades estén 100% operativas.
• Poseer una plataforma digital robusta.
• Solventar la falta de destreza informática por parte de los Docentes
  del Colegio Omega de Nicaragua.
• Solventar la falta de equipo de computación.
• Solventar la falta de servicio de internet de banda ancha.
• Planificar la ejecución del programa de capacitación.
• Desarrollar el programa de capacitación.
• Docentes certificados para desarrollar la formación de las aulas
  virtuales.
• Diseño y aplicación de cursos virtuales utilizando la metodología
  PACIE para los docentes y alumnos del Colegio Omega de
  Nicaragua.
LA PLANIFICACIÓN

    La planificación es la herramienta fundamental para el desarrollo y
ejecución de proyectos, es un proceso sistemático, que da sentido de
dirección     y   continuidad    a    las      actividades   diarias   de    una
organización, permitiéndole visualizar el futuro e identificando los
recursos, principios y valores requeridos para transitar desde el
presente hacia el futuro, siguiendo para ello una serie de pasos y
estrategias       que   puedan       definir      los   objetivos      a    largo
plazo, identificando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando
estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para
llevar a cabo dichas estrategias.
LA PLANIFICACIÓN

    Es por ello que nuestra planificación está centrada en lograr
alcanzar los objetivos planteados adecuando los recursos necesarios
para el acondicionamiento de los ambientes de la escuela y del
desarrollo integral de cada docente en el aprendizaje de la
metodología PACIE y de la creación, uso y administración de los EVA
para los alumnos del Colegio Omega de Nicaragua y así colocarla a la
vanguardia de otras colegios en referencia al uso de las TIC’s y de las
herramientas Web 2.0 en el proceso de aprendizaje.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO
PLANIFICACIÓN DEL CURSO
PLANIFICACIÓN DEL CURSO




 Todos los Módulos se dictaran vía web bajo la plataforma Moodle.
 En el Módulo 1 y 2, nos apoyaremos en los 48 docentes que poseen
  destrezas informáticas para la orientación y dudas de sus
  compañeros.
FACILITADORES DE LOS MODULOS
DIRECCION DE
 TECNOLOGIA DE
LA INFORMACION
Y COMUNICACIÓN
      (DTIC)

Esta Dirección estará conformada por
las siguientes dependencias:
CRONOGRAMA.

El Cronograma del Proyecto se divide en 2 fases totalmente
independientes:


Fase I:
Correspondiente al acondicionamiento de las aulas, Dirección de
Tecnología de La Información y Comunicación y compra de equipos
electrónicos y entre otros

Fase II:
Correspondiente al Curso para los Docentes del Colegio Omega de
Nicaragua por cada Módulo.
COSTOS DE LOS
  MODULOS

     El pago de los Módulos
se    realizará       hasta     una
semana antes del mismo, vía
transferencia     a    la     cuenta
bancaria correspondiente.
Necesidades
Inmediatas


A. Conexión a banda ancha para internet.
B. Un área para la Dirección de Tecnología de la Información y
   Comunicación (DTIC).
C. Aire acondicionado para Dirección de Tecnología de la
   Información y Comunicación (DTIC).
D. Mobiliario.
E. Realizar alianza y/o convenio con Moodle, Second
   Life, Claroline, Dokeos ó Atutor para realizar el Campus Virtual.
F. Realizar convenio con Fatla para el desarrollo de cursos de
   mejoramiento profesional al personal docente del Colegio Omega
   de Nicaragua.
G. Routers en caso de querer conexión Wi Fi.
Necesidades
A futuro


A. 10 Sillas Ergonómicas para visitantes.
B. 2 Laboratorios de computación (20 alumnos y 1 docente C/U).
C. 3 Scanner, 3 Video Beam, 4 Pizarras magnéticas, 4 impresoras con sus
   mesas y regulador de voltaje (2 Laboratorios, 1 Departamento de -
   Educación en Línea (D.E.L), 1 Centro de Interacción Virtual (C.I.V) y
   Comunidad de Aprendizaje (C.V.).
D. 1 Servidor, Swiches, 48 Computadoras con
   regulador, monitor, cámara, micrófono, audio, teclado y ratón, 48
   Mesas para computadoras y sillas ergonómicas. (42 para los 2
   laboratorios y 3 para el Departamento de Educación en Línea (D.E.L), 2
   para el Centro de Interacción Virtual (C.I.V), y 1 para la Comunidad de
   Aprendizaje (C.V.).
E. Aire acondicionado para los 2 laboratorios.

                             Estas necesidades de equipos y espacio solo
                             serán para el uso posterior al programa de
                             formación a docentes, con ello se pondrá en
                             práctica lo aprendido para comenzar a dictar
BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml#ixzz2FtjHqOp0

http://endiolygutierrez.blogspot.com/2012/10/capacitacion-tecnologica-colegio-
omega_22.html

http://es.calameo.com/read/000871215bf8fca8ca980

http://pacieelexitodeunametodologia.blogspot.com/

http://blog.pucp.edu.pe/item/31837/que-es-la-edutecnologia

http://www.slideshare.net/VirgiliaMariaSalas/fase-de-planificacion-mdulo-5virgilia-maria-
salas-de-o

http://www.slideboom.com/presentations/394313/Fase-Planificacion.-Grupo-G

http://mpcgrupocfasedeevaluacin.blogspot.com/

http://www.monografias.com/trabajos32/planificacion-estrategica/planificacion-
estrategica.shtml
Fase Planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
Marinés Giménez
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Fase2
Fase2Fase2
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.docFatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
JesusPerez6492357
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...María Sánchez
 
Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdsannyge
 

La actualidad más candente (17)

Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Dolec1.2
Dolec1.2Dolec1.2
Dolec1.2
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.docFatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Fase planificacion docentesz
Fase planificacion docenteszFase planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
 
Presentacion del momento
Presentacion del momentoPresentacion del momento
Presentacion del momento
 
p
pp
p
 
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
 
Formacion 2010 2
Formacion 2010 2Formacion 2010 2
Formacion 2010 2
 
Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribd
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 

Destacado

Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
gmsrosario
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Bibiana Trujillo
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
Oscar Gonzalez
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 

Destacado (10)

Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 

Similar a Fase Planificacion

Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2
nacata74
 
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
Grupo M - Aventureros del Elearning - PlanificaciónGrupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificacióngvpg
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
glsorangel
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacionIván
 
Faseplanificaciongrupo A
Faseplanificaciongrupo AFaseplanificaciongrupo A
Faseplanificaciongrupo A
Luis Andrés Yépez Andino
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
Tamara Cusnier
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Susy Baca
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO LPlanificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO Lnacata74
 
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECPlanificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECnacata74
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2nacata74
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2nacata74
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
lagoagrio
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 

Similar a Fase Planificacion (20)

Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2
 
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
Grupo M - Aventureros del Elearning - PlanificaciónGrupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Faseplanificaciongrupo A
Faseplanificaciongrupo AFaseplanificaciongrupo A
Faseplanificaciongrupo A
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO LPlanificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
 
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLECPlanificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2
 
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2Planificacion slides correciones2
Planificacion slides correciones2
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Fase Planificacion

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL APLICANDO LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO OMEGA EN LA CIUDAD DE NICARAGUA, BAJO LA MODALIDAD E-LEARNING Transformadores de la enseñanza Para enseñar hay que aprender y para aprender hay que hacer… Integrantes: José Alexys Rodríguez Mantilla (Venezuela) Lídice Miranda Querales Luna (Venezuela) Mariana Pérez (Venezuela) Osman José Rivas Suarez (Venezuela) Rosario Elizabeth Llumiquinga Llumiquinga (Ecuador)
  • 2. Fase: Planificación Diciembre 2012
  • 3. MISIÓN En nueve meses el diseño de un programa de capacitación docente institucional en el Colegio Omega en Nicaragua, bajo la modalidad e-learning, otorgará una formación profesional como apoyo al proceso de aprendizaje, permitiendo a sus maestros ser calificados y satisfacer las necesidades exigentes y cambiantes del mercado laboral.
  • 4. VISIÓN Aspiramos que la formación a docentes consolide un cambio necesario en el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza, integrando a la sociedad docentes productivos, renovados, creativos, auto-exigentes, auténticos, ávidos por participar en la lucha por un mundo mejor.
  • 5. PARTICIPANTES 80 Docentes del Colegio Omega de Nicaragua. MODALIDAD El programa de capacitación se realizará en línea en su totalidad y bajo la plataforma tecnológica Moodle.
  • 6. METAS • Lograr que la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC) y sus unidades estén 100% operativas. • Poseer una plataforma digital robusta. • Solventar la falta de destreza informática por parte de los Docentes del Colegio Omega de Nicaragua. • Solventar la falta de equipo de computación. • Solventar la falta de servicio de internet de banda ancha. • Planificar la ejecución del programa de capacitación. • Desarrollar el programa de capacitación. • Docentes certificados para desarrollar la formación de las aulas virtuales. • Diseño y aplicación de cursos virtuales utilizando la metodología PACIE para los docentes y alumnos del Colegio Omega de Nicaragua.
  • 7. LA PLANIFICACIÓN La planificación es la herramienta fundamental para el desarrollo y ejecución de proyectos, es un proceso sistemático, que da sentido de dirección y continuidad a las actividades diarias de una organización, permitiéndole visualizar el futuro e identificando los recursos, principios y valores requeridos para transitar desde el presente hacia el futuro, siguiendo para ello una serie de pasos y estrategias que puedan definir los objetivos a largo plazo, identificando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para llevar a cabo dichas estrategias.
  • 8. LA PLANIFICACIÓN Es por ello que nuestra planificación está centrada en lograr alcanzar los objetivos planteados adecuando los recursos necesarios para el acondicionamiento de los ambientes de la escuela y del desarrollo integral de cada docente en el aprendizaje de la metodología PACIE y de la creación, uso y administración de los EVA para los alumnos del Colegio Omega de Nicaragua y así colocarla a la vanguardia de otras colegios en referencia al uso de las TIC’s y de las herramientas Web 2.0 en el proceso de aprendizaje.
  • 11. PLANIFICACIÓN DEL CURSO  Todos los Módulos se dictaran vía web bajo la plataforma Moodle.  En el Módulo 1 y 2, nos apoyaremos en los 48 docentes que poseen destrezas informáticas para la orientación y dudas de sus compañeros.
  • 13. DIRECCION DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (DTIC) Esta Dirección estará conformada por las siguientes dependencias:
  • 14. CRONOGRAMA. El Cronograma del Proyecto se divide en 2 fases totalmente independientes: Fase I: Correspondiente al acondicionamiento de las aulas, Dirección de Tecnología de La Información y Comunicación y compra de equipos electrónicos y entre otros Fase II: Correspondiente al Curso para los Docentes del Colegio Omega de Nicaragua por cada Módulo.
  • 15.
  • 16. COSTOS DE LOS MODULOS El pago de los Módulos se realizará hasta una semana antes del mismo, vía transferencia a la cuenta bancaria correspondiente.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Necesidades Inmediatas A. Conexión a banda ancha para internet. B. Un área para la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC). C. Aire acondicionado para Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC). D. Mobiliario. E. Realizar alianza y/o convenio con Moodle, Second Life, Claroline, Dokeos ó Atutor para realizar el Campus Virtual. F. Realizar convenio con Fatla para el desarrollo de cursos de mejoramiento profesional al personal docente del Colegio Omega de Nicaragua. G. Routers en caso de querer conexión Wi Fi.
  • 20. Necesidades A futuro A. 10 Sillas Ergonómicas para visitantes. B. 2 Laboratorios de computación (20 alumnos y 1 docente C/U). C. 3 Scanner, 3 Video Beam, 4 Pizarras magnéticas, 4 impresoras con sus mesas y regulador de voltaje (2 Laboratorios, 1 Departamento de - Educación en Línea (D.E.L), 1 Centro de Interacción Virtual (C.I.V) y Comunidad de Aprendizaje (C.V.). D. 1 Servidor, Swiches, 48 Computadoras con regulador, monitor, cámara, micrófono, audio, teclado y ratón, 48 Mesas para computadoras y sillas ergonómicas. (42 para los 2 laboratorios y 3 para el Departamento de Educación en Línea (D.E.L), 2 para el Centro de Interacción Virtual (C.I.V), y 1 para la Comunidad de Aprendizaje (C.V.). E. Aire acondicionado para los 2 laboratorios. Estas necesidades de equipos y espacio solo serán para el uso posterior al programa de formación a docentes, con ello se pondrá en práctica lo aprendido para comenzar a dictar