SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase
Planificación                      Plenitud
      “Sin límites para aprender y enseñar”


                         Curso: MPC112012
                    Tutor: Alexandre Texeira
FATLA
          Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                  Programa de Experto en Procesos Elearning
                    Módulo 5-Modelo PACIE–Capacitación
                               Fase Planificación




Implementación de un programa de capacitación docente institucional, haciendo
uso correcto de las TIC en los procesos educativos de postgrado de la Universidad
             Beta de Panamá y con modalidad totalmente Elearning

                      Asesoría Tecnopedagógica Plenitud


                                                                           Autores
                                                                    Nancy González
                                                                Alexander Gallardo
                                                              José Antonio Martínez
                                                                       Alicia Picado
Presentación
         Caso en Estudio



MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para
                                      aprender y enseñar
Antecedentes
Institución: Universidad Beta
País: Panamá
Tipo de educación: Postgrado
Total sedes y núcleos: 3
N° de docentes: 160
Situación de la institución educativa:
 La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para
 educación virtual, pero no están configuradas ni han sido
 usadas.


 El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.


 El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con
 conexión a internet.


 Uno de los núcleos no tiene conexión de banda ancha a
 internet.


 Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en
 el manejo de las TIC.




                                          MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Propuesta
Diseñar e implementar un programa de capacitación para los docentes
de la Universidad Beta de Panamá, en el uso correcto de las TIC´s para
su aplicación en los procesos educativos. Para lo cual deben tomarse en
cuenta los siguientes aspectos:


Definir recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizacionales,
requeridos para llevar a cabo el programa de capacitación docente en el uso de
las TIC´s en la Universidad Beta de Panamá.

Establecer mecanismos de motivación con el fin de incentivar la participación
del personal docente de la Universidad Beta de Panamá en el programa de
capacitación del uso correcto de las TIC´s en la educación virtual.

Desarrollar y proporcionar técnicas de capacitación y formación docente en el
uso de las TIC´s en la universidad de estudio.


Implementar el Programa de formación Docente basado en el uso de las TIC´s
en los procesos educativos de la Universidad Beta de Panamá.




                                           MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Justificación
Los docente de hoy día deben estar comprometidos en facilitar un
proceso de enseñanza centrado en el estudiante utilizando las
tecnologías de información y comunicación (TIC) en el desarrollo
de competencias requeridas por el profesional, de manera que
mejore el acceso y la equidad a la educación.

La UNESCO (1998) en su Informe Mundial sobre la Educación,
señala claramente el gran impacto de las TIC en los procesos
convencionales de enseñanza y aprendizajes, transformando el
proceso instruccional y la manera como los docentes y
estudiantes obtienen el conocimiento.

Por esta razón, el docente debe capacitarse para estar preparado y
hacer frente a estos cambios tecnológicos que se presentan día a
día, permitiendo cultivar competencias y educación para toda la
vida.



                                     MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Plan
                        de Acción



MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para
                                      aprender y enseñar
Objetivos
Preparar y formar docentes en el proceso de enseñanza
utilizando entornos virtuales de aprendizajes, a través de la
entrega    de    conocimiento     teóricos,    herramientas
tecnológicas, actitudes y habilidades que mejore el
desempeño en la gestión y tutorías de cursos en línea
fundamentados en los principios básicos de una educación
a distancia eficaz     y de calidad que ayuden a los
estudiantes adquirir conocimiento a través de un
aprendizaje independiente, propio y significativo.

El curso utilizará la modalidad Elearning, debido a que la
Universidad dispone de la plataforma Moodle. Y tendrá
una duración Doce (12) meses.

Dirigido total y exclusivamente a los docentes de la
institución.

                                  MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Metodología PACIE

PACIE es una metodología que facilita la inclusión del elearning
en los procesos educativos evitando el fracaso clásico de la
preocupación tecnológica y el descuido pedagógico en el uso de
los recursos, además de permitir un desarrollo tecnoeducativo,
que de forma paulatina, evitará golpes académicos de gran
impacto, que causarán resistencia en cualquiera de las áreas de la
comunidad del aprendizaje. De acuerdo a Pedro Camacho la
metodología PACIE tiene sus 5 fases, particularmente para el
caso en estudio se aplicarán las tres primera:

Presencia la comunicación debe ajustarse en el campo virtual
conservando la imagen corporativa institucional y convirtiendo la
información textual y lineal en hipermedial (vínculos) y
multimedial (videos, imágenes creando una verdadera presencia
en el mundo de internet.



                                     MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Metodología PACIE

Alcance a través de una planificación correcta que nos entregue
delicada en la inclusión y paulatina de asignaturas, escuelas,
procesos, tutores, estudiantes e instituciones, sin descuidad el
enfoque pedagógico en las nuevas actividades tecnoeducativas.
En esta fase debe considerarse obligadamente los Standard,
Benchmark y Skills (SBS), los cuales sirven para crear las
capacidades y competencias que el estudiante debe adquirir al
finalizar el curso, orientándolos en su formación a la vez que los
motiva en que aplicar los conocimientos.

Capacitación la comunidad educativa, y el docente deben
capacitarse de forma permanente en uso de tecnología y
estrategias de educación y motivación, esquemas constructivista,
desarrollar destrezas de tolerancia, que incentiven una interacción
con calidez humana.



                                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Plan de Acción
Se estructuró un Plan de Trabajo a 12 meses continuos, el cual se
presentará a las Autoridades de la Universidad Beta para su
consideración y aprobación. Además, se plantearán otros aspectos como
parte de la política estratégica orientada al logro de los objetivos
planteados:
    Los Tutores para esta capacitación inicial serán Expertos en Formación
    Elearning de la empresa Plenitud Technology C.A. Al concluir este proceso
    de adiestramiento, la universidad dispondrá de tutores de planta capacitados
    para asumir la oferta académica en línea de la institución.
    Los Cursos Básicos Presenciales de Computación e Internet reflejados en el
    Plan de Actividades no tienen carácter obligatorio. Son parte de una
    estrategia dirigida hacia aquellos docentes con pocas o ninguna destreza
    informática. El propósito es que todos lleguen motivados al Curso de
    Capacitación Docente.
    Se sugiere que la institución establezca convenios con empresas fabricantes
    y/o distribuidoras de equipos de computación, para ofrecerlos a menor
    costo al personal docente interesado en su adquisición.
     El costo de la capacitación de los 160 docentes será cubierto en su totalidad
     por la Universidad Beta. Así mismo, se otorgará un Certificado de
     Aprobación por cada módulo y al final se concederá un Certificado
     Aprobatorio como Curso Acreditable no Conducente a Grado Académico.
                                            MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Cronograma de Actividades




           MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Plan
          de Capacitación


MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para
                                      aprender y enseñar
Presentación
En base a los resultados obtenidos del diagnóstico de
necesidades, se procede a construir el conjunto de
acciones sistematizadas que permitan orientar el proceso
de capacitación de los Docentes de la Universidad Beta
de Panamá, en el uso correcto de las TICs, con el objeto
de mejorar el conocimiento y sus destrezas.

Para la elaborar el plan, se debe considerar lo siguientes:
   Análisis de necesidades de conocimiento de destrezas.
   Verificación del plan con un grupo de docentes.
   Ejecución del plan.
   Evaluación del Plan.




                                  MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
El diseño del curso constará de un plan de capacitación en
nueve (9) meses, distribuido en siete (07) módulos con una
duración cada uno de aproximadamente un (1) mes,
quedando distribuidos de la siguiente forma:




                Módulo 1
                   La                         Modulo 3
              tecnología y                   Aplicación
                                                                                        Módulo 6
  Módulo 0    la sociedad.     Módulo 2        de las        Módulo 4                  Desarrollo
Introducció    Conceptos       Internet y   Tecnologías     Uso de las    Modulo 5         de
    n a la     básicos del        los           de la
                                                           herramienta   Aprendizaje   proyectos
 Plataforma                    recursos     información
  Moodle.       Sistema       aplicados a         y
                                                           s Web 2.0 a   colaborativ   aplicando
               Operativo                                        la            o        las TICS a
 Mediación                         la       comunicaci
               Windows.                                     educación                      la
  didáctica                   educación     ones (TIC´s)
               Software,                                                               educación
                                                en la
               hardware e                    Educación
                Internet




                                                    MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Módulo 0 - Introducción a la Plataforma Moodle
   Contenido
         Conociendo a Moodle
         Estructura de un curso
         Formación y gestión de recursos
         Organización y gestión de actividades de aprendizaje
         Gestión de los diferentes elementos administrativos que
         ofrece la plataforma.

   Duración: 2 semanas

   Producto esperado:
      Desarrollo temáticos de los dos primero módulos de la
      asignatura que administra el docente actualmente, en la
      plataforma Moodle de la Universidad Beta.




                                     MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 1. La tecnología y la sociedad. Conceptos básicos del Sistema Operativo
Windows. Software, hardware e Internet
   Contenido
          Tecnología y poder
          Tecnología y pertinencia
          Crisis Actual
          Principios generales de sistema operativo. Estructura de una
          ventana. Uso de la ayuda. Búsqueda de documento y/o
          carpetas. Configuración del sistema. Inicio de programas.
          Cierre del Pc. Ver el contenido del Pc. Organización archivos
          y carpetas. Uso del explorador.
          Definición de Hardware. Definición de Software. Definición
          de un Computador. Componentes del Computador.
          Breve recorrido por World Wide Web (WWW) .

   Duración: 1 mes

   Producto esperado:
      Conocer el impacto de la tecnología, la historia de la
      computación. Diferenciar entre los conceptos de Hardware y
      Software. Identificar los componentes del computador.
                                         MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 2. Internet y los recursos aplicados a la educación
   Contenido
          Concepto de TICs
          Recursos y Aplicación
          Contexto
          Características de un nuevo modo de conocimiento.
          Habilidades requeridas.
          Las TICs en lo académico y profesional

   Duración: 1 mes

   Producto esperado:
      Proporcionar a los profesores las herramientas necesarias para la
      adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les
      permitan incorporar, en su práctica docente, los medios didácticos
      en general y en especial los basados en nuevas tecnologías.




                                          MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 3. Aplicación de las Tecnologías de la información y comunicaciones
(TIC´s) en la Educación
   Contenido
         Principales funcionalidades de las TICs.
         Nuevos instrumentos TICs para la educación
         Desde la perspectiva del aprendizaje
            Para el estudiante
            Para el profesor
         Desde la perspectiva de la institución
         Algunos usos concretos de la TICs

   Duración: 1 mes

   Producto esperado:
      Adiestrar al docente en la reflexión de su propia práctica
      contribuyendo al proceso enseñanza-aprendizaje y le permita
      adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas
      tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que
      sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología,
      evaluación.
   .
                                        MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 4. Uso de las herramientas Web 2.0 a la educación

   Contenido
          Concepto
          Origen de la Web 2.0.
          Contextualización socio técnica de la Web 2.0.
          Aplicaciones Web 2.0.
          Evaluación de las herramientas.
          Aprendizaje Colaborativo.
          Viajando a través de la Web 2.0

   Duración: 1 mes

   Producto esperado:
      Conocer las herramientas existentes que permitan crear,
      administrar y utilizar didácticamente recursos en el entorno de la
      web 2.0., para aplicarlos en la practica docente.




                                          MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 5. Aprendizaje colaborativo

   Contenido
          El aprendizaje colaborativo y los elementos básicos del trabajo
          colaborativo.
          Construcción colaborativa del conocimiento.
          Gestión del conocimiento a través de los procesos
          colaborativos.
          Espacio virtual y Comunidad de aprendizaje.
          Herramientas para la gestión colaborativa del conocimiento.
          Gestión de grupos.
          Herramientas cognitivas.
          Desarrollo de la inteligencia colectiva.
          Las TIC y los procesos cognitivos.

   Duración: 1 mes

   Producto esperado:
      Diseñar actividades y materiales, a través de la gestión y
      organización de la información que se elabora en los espacios
      virtuales. Así como, facilitar la investigación y los procesos de
      evaluación de los participantes.
                                          MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Contenido Programático
Modulo 6. Desarrollo de proyectos aplicando las TICs a la educación

   Contenido
          Las TICs y la formación docente.
          Fundamentos y marco conceptual para las tics y la formación
          docente
          Planificación y desarrollo del plan de estudios
          Componentes esenciales para el uso de las TICs como
          herramientas de apoyo para el desarrollo docente
          Desarrollo del plan tecnológico estratégico
          Formación docente asistida por las TICs
          Entornos de aprendizaje
          Aplicación de PACIE
          Solución de casos prácticos

   Duración: 3 mes

   Producto esperado:
      Lograr que los profesores aprendan sobre la elaboración de los
      materiales de aprendizaje, cumpliendo los requisitos exigidos en
      los procesos Elearning.
      .
                                         MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Cronograma del Curso de Capacitación




                MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Recursos Requeridos
            HUMANOS



           Pedagogo
          Comunicador
     Profesional Informático                              TECNO
                                                         LÓGICOS
       Diseñador Gráfico
Técnico Especialista en Instalación
                                                  Plataforma MOODLE
 y Administración de Plataformas
                                             Conexión Internet Banda Ancha
            MOODLE
                                              Servidores (Campus Virtual,
Tutores y Expertos Elearning de la
                                                 Aplicaciones, Respaldo)
empresa Plenitud Technology C.A.
                                              Computadores (Personales y
                                              Laboratorio de Computación)
                                             Equipos complementarios como
                                            Webcam, Proyectores Multimedia,
                                            Filmadoras, Cámaras Fotográficas
                                                  Digitales, entre otros.



                                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Recursos Requeridos
            ORGANIZA
            CIONALES



 Departamento de Educación en
              Línea

         Campus Virtual                              MATERIALES

  Centro de Interacción Virtual
   Comunidad del Aprendizaje
Planta física para la labor docente                    Papelería

 Espacio físico para los nuevos
                                                  Insumos de oficina
         departamentos

                                                Insumos consumibles




                                      MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Conclusión

Finalmente, se desea obtener los mejores resultados con el
adiestramiento de los profesores de la Universidad Beta de Panamá,
en su rol como facilitador y/o tutor, mediante un Plan de Formación
y Capacitación en Docencia Virtual cuyo objetivo primordial es
optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la
utilización didáctica y comunicativa de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, a fin de introducir las TIC en la
Educación Superior Nivel Postgrado.




                              MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Referencias
La web de los recursos humanos y el empleo. (2006). Disponible en: http://www.rrhh-
web.com/capacitacion2.html.
Universidad Nacional Abierta-Ciberesquina-Material instruccional. (2012). Disponible en:
http://www.ciberesquina.una.edu.ve/evaluacion/.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. (2008). Diplomado Docencia Interactiva en Entornos
virtuales. Disponible en:
http://www.ucla.edu.ve/viacadem/dfpa/pdf/diplomado%20en%20docencia%20interactiva%20en%20entornos
%20virtuales%20de%20aprendizaje.pdf.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. (2008). Diplomado Docencia Universitaria. Disponible en:
http://www.ucla.edu.ve/viacadem/dfpa/pdf/presentacion%20diplomado%20docencia.pdf.
Oñate, Luis. (2009). Metodología PACIE. Disponible en:
http://iuetaebvirtual.wikispaces.com/file/view/22234756-La-Metodologia-Pacie.pdf.
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación. (2011). Disponible en:
http://www.slideshare.net/Vilalta3047/fase-ii-proyecto-de-capacitacin-fatla-planificacin.
Camacho, Pedro. (). Aplicación de la metodología PACIE en un proceso institucional de incursión en
Elearning. Disponible en: http://fatla.org/peter/pacie/alcance/videoclass/.
García R., Héctor A. (2008). Centro de Formación e Innovación Educativa Instituto Politécnico Nacional.
Disponible en: http://www.anfei.org.mx/XXXV_CNI/XXXV_CNI_20.pdf.
Camacho, Pedro. (2008). PACIE Visión Macro. Consultado Octubre de 2012. Disponible en:
http://www.fatla.org.
Velasco, C. y Rivas, B. (2011). Programa de Formación y Capacitación en Elearning para Docentes de
Postgrado de Latinoamérica (Caso: Docentes de la Universidad Beta, ubicada en la Ciudad de Panamá).
Consultado Octubre 2012. Disponible en http://www.slideshare.net/norisbrs1/proyecto-fatla-modulo-5-
capacitacin-grupo-l-betaasesores-tecnopedaggicos-8639587.


                                               MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
Participantes de la discusión sobre el tema




                    MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
Natalia Mazo
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
Yexssibeth Rodriguez
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
gestorRUTA50
 
vid
vidvid
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
3
33
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
Andres Gutierrez Ch
 
Grupo g1
Grupo g1Grupo g1
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
Elisa Colmenarez
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
iestradadelarosa
 
Fase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pevFase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pev
tulioanzola
 
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TICAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
edwar_alva
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
AriTapia
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase planificacion grupo d fatla
Fase planificacion grupo d fatlaFase planificacion grupo d fatla
Fase planificacion grupo d fatla
josetenefegonzalez
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
 
vid
vidvid
vid
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
3
33
3
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
 
Grupo g1
Grupo g1Grupo g1
Grupo g1
 
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
Grupog1 111024202315-phpapp01[2]
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
 
Fase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pevFase planificacion equipo pev
Fase planificacion equipo pev
 
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TICAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Fase planificacion grupo d fatla
Fase planificacion grupo d fatlaFase planificacion grupo d fatla
Fase planificacion grupo d fatla
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 

Destacado

La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
asas123d
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Annaiiz Gf'
 
baby a jugar
baby a jugarbaby a jugar
baby a jugar
AlejandraFernanda
 
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicaciónApunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
Luis Velarde
 
La teoría cuántica 2º
La teoría cuántica 2ºLa teoría cuántica 2º
La teoría cuántica 2º
jpache80
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Alejandro Castillo
 
045 proyectos e inversiones
045 proyectos e inversiones045 proyectos e inversiones
045 proyectos e inversiones
proyectoseducativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sebas Rodriguez
 
Burro
BurroBurro
Bendecido
BendecidoBendecido
Bendecido
seronoser1422
 
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
Miguel Martínez
 
Ers m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoaErs m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoa
Ernesto Rodsan
 
informática
informática informática
informática
Maryna Suarez
 
Cotizacion mes junio 2013
Cotizacion mes junio 2013Cotizacion mes junio 2013
Cotizacion mes junio 2013
fer7777
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
pastoraledu
 
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Gobierno UDD
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAnnaiiz Gf'
 
Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6 Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6
Lis Venegas Cabezas
 
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
Parc d'Aro
 
Representación nhumerica blog
Representación nhumerica  blogRepresentación nhumerica  blog
Representación nhumerica bloginicials
 

Destacado (20)

La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
baby a jugar
baby a jugarbaby a jugar
baby a jugar
 
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicaciónApunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
Apunte de estudio para examen de lengua castellana y comunicación
 
La teoría cuántica 2º
La teoría cuántica 2ºLa teoría cuántica 2º
La teoría cuántica 2º
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
045 proyectos e inversiones
045 proyectos e inversiones045 proyectos e inversiones
045 proyectos e inversiones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Burro
BurroBurro
Burro
 
Bendecido
BendecidoBendecido
Bendecido
 
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
 
Ers m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoaErs m4 actividad integradoa
Ers m4 actividad integradoa
 
informática
informática informática
informática
 
Cotizacion mes junio 2013
Cotizacion mes junio 2013Cotizacion mes junio 2013
Cotizacion mes junio 2013
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
 
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6 Hoja de respuesta n°6
Hoja de respuesta n°6
 
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
Catàleg AKI Novembre - Les temperatures baixen, i els preus també!
 
Representación nhumerica blog
Representación nhumerica  blogRepresentación nhumerica  blog
Representación nhumerica blog
 

Similar a Fase Planificacion Grupo Plenitud (MPC112012)

Proyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencioProyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencio
Andres Gutierrez Ch
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
Mónica Santos
 
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptxCiclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Elicia Amparo
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
giselaparra
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
davidisaias
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
aula virtual
aula virtual aula virtual
aula virtual
dayimend
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
MILTONBENAVIDES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dayimend
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
dayimend
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
mcaam12
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 
Proyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionfProyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionf
Andrea Hernandez
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 

Similar a Fase Planificacion Grupo Plenitud (MPC112012) (20)

Proyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencioProyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencio
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
 
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptxCiclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Grupo g
 
aula virtual
aula virtual aula virtual
aula virtual
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
aula virtual
aula virtualaula virtual
aula virtual
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Proyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionfProyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionf
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Fase Planificacion Grupo Plenitud (MPC112012)

  • 1. Fase Planificación Plenitud “Sin límites para aprender y enseñar” Curso: MPC112012 Tutor: Alexandre Texeira
  • 2. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Modelo PACIE–Capacitación Fase Planificación Implementación de un programa de capacitación docente institucional, haciendo uso correcto de las TIC en los procesos educativos de postgrado de la Universidad Beta de Panamá y con modalidad totalmente Elearning Asesoría Tecnopedagógica Plenitud Autores Nancy González Alexander Gallardo José Antonio Martínez Alicia Picado
  • 3. Presentación Caso en Estudio MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar… MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar
  • 4. Antecedentes Institución: Universidad Beta País: Panamá Tipo de educación: Postgrado Total sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160 Situación de la institución educativa: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. Uno de los núcleos no tiene conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 5. Propuesta Diseñar e implementar un programa de capacitación para los docentes de la Universidad Beta de Panamá, en el uso correcto de las TIC´s para su aplicación en los procesos educativos. Para lo cual deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos: Definir recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizacionales, requeridos para llevar a cabo el programa de capacitación docente en el uso de las TIC´s en la Universidad Beta de Panamá. Establecer mecanismos de motivación con el fin de incentivar la participación del personal docente de la Universidad Beta de Panamá en el programa de capacitación del uso correcto de las TIC´s en la educación virtual. Desarrollar y proporcionar técnicas de capacitación y formación docente en el uso de las TIC´s en la universidad de estudio. Implementar el Programa de formación Docente basado en el uso de las TIC´s en los procesos educativos de la Universidad Beta de Panamá. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 6. Justificación Los docente de hoy día deben estar comprometidos en facilitar un proceso de enseñanza centrado en el estudiante utilizando las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el desarrollo de competencias requeridas por el profesional, de manera que mejore el acceso y la equidad a la educación. La UNESCO (1998) en su Informe Mundial sobre la Educación, señala claramente el gran impacto de las TIC en los procesos convencionales de enseñanza y aprendizajes, transformando el proceso instruccional y la manera como los docentes y estudiantes obtienen el conocimiento. Por esta razón, el docente debe capacitarse para estar preparado y hacer frente a estos cambios tecnológicos que se presentan día a día, permitiendo cultivar competencias y educación para toda la vida. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 7. Plan de Acción MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar… MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar
  • 8. Objetivos Preparar y formar docentes en el proceso de enseñanza utilizando entornos virtuales de aprendizajes, a través de la entrega de conocimiento teóricos, herramientas tecnológicas, actitudes y habilidades que mejore el desempeño en la gestión y tutorías de cursos en línea fundamentados en los principios básicos de una educación a distancia eficaz y de calidad que ayuden a los estudiantes adquirir conocimiento a través de un aprendizaje independiente, propio y significativo. El curso utilizará la modalidad Elearning, debido a que la Universidad dispone de la plataforma Moodle. Y tendrá una duración Doce (12) meses. Dirigido total y exclusivamente a los docentes de la institución. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 9. Metodología PACIE PACIE es una metodología que facilita la inclusión del elearning en los procesos educativos evitando el fracaso clásico de la preocupación tecnológica y el descuido pedagógico en el uso de los recursos, además de permitir un desarrollo tecnoeducativo, que de forma paulatina, evitará golpes académicos de gran impacto, que causarán resistencia en cualquiera de las áreas de la comunidad del aprendizaje. De acuerdo a Pedro Camacho la metodología PACIE tiene sus 5 fases, particularmente para el caso en estudio se aplicarán las tres primera: Presencia la comunicación debe ajustarse en el campo virtual conservando la imagen corporativa institucional y convirtiendo la información textual y lineal en hipermedial (vínculos) y multimedial (videos, imágenes creando una verdadera presencia en el mundo de internet. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 10. Metodología PACIE Alcance a través de una planificación correcta que nos entregue delicada en la inclusión y paulatina de asignaturas, escuelas, procesos, tutores, estudiantes e instituciones, sin descuidad el enfoque pedagógico en las nuevas actividades tecnoeducativas. En esta fase debe considerarse obligadamente los Standard, Benchmark y Skills (SBS), los cuales sirven para crear las capacidades y competencias que el estudiante debe adquirir al finalizar el curso, orientándolos en su formación a la vez que los motiva en que aplicar los conocimientos. Capacitación la comunidad educativa, y el docente deben capacitarse de forma permanente en uso de tecnología y estrategias de educación y motivación, esquemas constructivista, desarrollar destrezas de tolerancia, que incentiven una interacción con calidez humana. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 11. Plan de Acción Se estructuró un Plan de Trabajo a 12 meses continuos, el cual se presentará a las Autoridades de la Universidad Beta para su consideración y aprobación. Además, se plantearán otros aspectos como parte de la política estratégica orientada al logro de los objetivos planteados: Los Tutores para esta capacitación inicial serán Expertos en Formación Elearning de la empresa Plenitud Technology C.A. Al concluir este proceso de adiestramiento, la universidad dispondrá de tutores de planta capacitados para asumir la oferta académica en línea de la institución. Los Cursos Básicos Presenciales de Computación e Internet reflejados en el Plan de Actividades no tienen carácter obligatorio. Son parte de una estrategia dirigida hacia aquellos docentes con pocas o ninguna destreza informática. El propósito es que todos lleguen motivados al Curso de Capacitación Docente. Se sugiere que la institución establezca convenios con empresas fabricantes y/o distribuidoras de equipos de computación, para ofrecerlos a menor costo al personal docente interesado en su adquisición. El costo de la capacitación de los 160 docentes será cubierto en su totalidad por la Universidad Beta. Así mismo, se otorgará un Certificado de Aprobación por cada módulo y al final se concederá un Certificado Aprobatorio como Curso Acreditable no Conducente a Grado Académico. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 12. Cronograma de Actividades MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 13. Plan de Capacitación MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar… MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar
  • 14. Presentación En base a los resultados obtenidos del diagnóstico de necesidades, se procede a construir el conjunto de acciones sistematizadas que permitan orientar el proceso de capacitación de los Docentes de la Universidad Beta de Panamá, en el uso correcto de las TICs, con el objeto de mejorar el conocimiento y sus destrezas. Para la elaborar el plan, se debe considerar lo siguientes: Análisis de necesidades de conocimiento de destrezas. Verificación del plan con un grupo de docentes. Ejecución del plan. Evaluación del Plan. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 15. Contenido Programático El diseño del curso constará de un plan de capacitación en nueve (9) meses, distribuido en siete (07) módulos con una duración cada uno de aproximadamente un (1) mes, quedando distribuidos de la siguiente forma: Módulo 1 La Modulo 3 tecnología y Aplicación Módulo 6 Módulo 0 la sociedad. Módulo 2 de las Módulo 4 Desarrollo Introducció Conceptos Internet y Tecnologías Uso de las Modulo 5 de n a la básicos del los de la herramienta Aprendizaje proyectos Plataforma recursos información Moodle. Sistema aplicados a y s Web 2.0 a colaborativ aplicando Operativo la o las TICS a Mediación la comunicaci Windows. educación la didáctica educación ones (TIC´s) Software, educación en la hardware e Educación Internet MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 16. Contenido Programático Módulo 0 - Introducción a la Plataforma Moodle Contenido Conociendo a Moodle Estructura de un curso Formación y gestión de recursos Organización y gestión de actividades de aprendizaje Gestión de los diferentes elementos administrativos que ofrece la plataforma. Duración: 2 semanas Producto esperado: Desarrollo temáticos de los dos primero módulos de la asignatura que administra el docente actualmente, en la plataforma Moodle de la Universidad Beta. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 17. Contenido Programático Modulo 1. La tecnología y la sociedad. Conceptos básicos del Sistema Operativo Windows. Software, hardware e Internet Contenido Tecnología y poder Tecnología y pertinencia Crisis Actual Principios generales de sistema operativo. Estructura de una ventana. Uso de la ayuda. Búsqueda de documento y/o carpetas. Configuración del sistema. Inicio de programas. Cierre del Pc. Ver el contenido del Pc. Organización archivos y carpetas. Uso del explorador. Definición de Hardware. Definición de Software. Definición de un Computador. Componentes del Computador. Breve recorrido por World Wide Web (WWW) . Duración: 1 mes Producto esperado: Conocer el impacto de la tecnología, la historia de la computación. Diferenciar entre los conceptos de Hardware y Software. Identificar los componentes del computador. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 18. Contenido Programático Modulo 2. Internet y los recursos aplicados a la educación Contenido Concepto de TICs Recursos y Aplicación Contexto Características de un nuevo modo de conocimiento. Habilidades requeridas. Las TICs en lo académico y profesional Duración: 1 mes Producto esperado: Proporcionar a los profesores las herramientas necesarias para la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan incorporar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y en especial los basados en nuevas tecnologías. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 19. Contenido Programático Modulo 3. Aplicación de las Tecnologías de la información y comunicaciones (TIC´s) en la Educación Contenido Principales funcionalidades de las TICs. Nuevos instrumentos TICs para la educación Desde la perspectiva del aprendizaje  Para el estudiante  Para el profesor Desde la perspectiva de la institución Algunos usos concretos de la TICs Duración: 1 mes Producto esperado: Adiestrar al docente en la reflexión de su propia práctica contribuyendo al proceso enseñanza-aprendizaje y le permita adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación. . MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 20. Contenido Programático Modulo 4. Uso de las herramientas Web 2.0 a la educación Contenido Concepto Origen de la Web 2.0. Contextualización socio técnica de la Web 2.0. Aplicaciones Web 2.0. Evaluación de las herramientas. Aprendizaje Colaborativo. Viajando a través de la Web 2.0 Duración: 1 mes Producto esperado: Conocer las herramientas existentes que permitan crear, administrar y utilizar didácticamente recursos en el entorno de la web 2.0., para aplicarlos en la practica docente. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 21. Contenido Programático Modulo 5. Aprendizaje colaborativo Contenido El aprendizaje colaborativo y los elementos básicos del trabajo colaborativo. Construcción colaborativa del conocimiento. Gestión del conocimiento a través de los procesos colaborativos. Espacio virtual y Comunidad de aprendizaje. Herramientas para la gestión colaborativa del conocimiento. Gestión de grupos. Herramientas cognitivas. Desarrollo de la inteligencia colectiva. Las TIC y los procesos cognitivos. Duración: 1 mes Producto esperado: Diseñar actividades y materiales, a través de la gestión y organización de la información que se elabora en los espacios virtuales. Así como, facilitar la investigación y los procesos de evaluación de los participantes. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 22. Contenido Programático Modulo 6. Desarrollo de proyectos aplicando las TICs a la educación Contenido Las TICs y la formación docente. Fundamentos y marco conceptual para las tics y la formación docente Planificación y desarrollo del plan de estudios Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo para el desarrollo docente Desarrollo del plan tecnológico estratégico Formación docente asistida por las TICs Entornos de aprendizaje Aplicación de PACIE Solución de casos prácticos Duración: 3 mes Producto esperado: Lograr que los profesores aprendan sobre la elaboración de los materiales de aprendizaje, cumpliendo los requisitos exigidos en los procesos Elearning. . MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 23. Cronograma del Curso de Capacitación MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 24. Recursos Requeridos HUMANOS Pedagogo Comunicador Profesional Informático TECNO LÓGICOS Diseñador Gráfico Técnico Especialista en Instalación Plataforma MOODLE y Administración de Plataformas Conexión Internet Banda Ancha MOODLE Servidores (Campus Virtual, Tutores y Expertos Elearning de la Aplicaciones, Respaldo) empresa Plenitud Technology C.A. Computadores (Personales y Laboratorio de Computación) Equipos complementarios como Webcam, Proyectores Multimedia, Filmadoras, Cámaras Fotográficas Digitales, entre otros. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 25. Recursos Requeridos ORGANIZA CIONALES Departamento de Educación en Línea Campus Virtual MATERIALES Centro de Interacción Virtual Comunidad del Aprendizaje Planta física para la labor docente Papelería Espacio físico para los nuevos Insumos de oficina departamentos Insumos consumibles MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 26. Conclusión Finalmente, se desea obtener los mejores resultados con el adiestramiento de los profesores de la Universidad Beta de Panamá, en su rol como facilitador y/o tutor, mediante un Plan de Formación y Capacitación en Docencia Virtual cuyo objetivo primordial es optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la utilización didáctica y comunicativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a fin de introducir las TIC en la Educación Superior Nivel Postgrado. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 27. Referencias La web de los recursos humanos y el empleo. (2006). Disponible en: http://www.rrhh- web.com/capacitacion2.html. Universidad Nacional Abierta-Ciberesquina-Material instruccional. (2012). Disponible en: http://www.ciberesquina.una.edu.ve/evaluacion/. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. (2008). Diplomado Docencia Interactiva en Entornos virtuales. Disponible en: http://www.ucla.edu.ve/viacadem/dfpa/pdf/diplomado%20en%20docencia%20interactiva%20en%20entornos %20virtuales%20de%20aprendizaje.pdf. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. (2008). Diplomado Docencia Universitaria. Disponible en: http://www.ucla.edu.ve/viacadem/dfpa/pdf/presentacion%20diplomado%20docencia.pdf. Oñate, Luis. (2009). Metodología PACIE. Disponible en: http://iuetaebvirtual.wikispaces.com/file/view/22234756-La-Metodologia-Pacie.pdf. Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación. (2011). Disponible en: http://www.slideshare.net/Vilalta3047/fase-ii-proyecto-de-capacitacin-fatla-planificacin. Camacho, Pedro. (). Aplicación de la metodología PACIE en un proceso institucional de incursión en Elearning. Disponible en: http://fatla.org/peter/pacie/alcance/videoclass/. García R., Héctor A. (2008). Centro de Formación e Innovación Educativa Instituto Politécnico Nacional. Disponible en: http://www.anfei.org.mx/XXXV_CNI/XXXV_CNI_20.pdf. Camacho, Pedro. (2008). PACIE Visión Macro. Consultado Octubre de 2012. Disponible en: http://www.fatla.org. Velasco, C. y Rivas, B. (2011). Programa de Formación y Capacitación en Elearning para Docentes de Postgrado de Latinoamérica (Caso: Docentes de la Universidad Beta, ubicada en la Ciudad de Panamá). Consultado Octubre 2012. Disponible en http://www.slideshare.net/norisbrs1/proyecto-fatla-modulo-5- capacitacin-grupo-l-betaasesores-tecnopedaggicos-8639587. MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…
  • 28. Participantes de la discusión sobre el tema MPC112012-Plenitud, Sin límites para aprender y enseñar…