SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Guadalupe Zamudio Paredes
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE
LOS ALUMNOS
1. La importancia de este tipo de evaluación.
Según Beltrán, un agente importante en la evaluación del uso estratégico de
procedimientos en el aula que permitan la adquisición de conocimientos es la
metacognición, puesto que mediante su uso el estudiante determinará que es
lo que debe hacer para aprender
2. La finalidad de estas estrategias de evaluación, ¿qué información nos
proporcionan?
Si un docente se interesa por evaluar los niveles metacognitivos del alumno,
esto le permitirá al alumno desarrollar sus procedimientos de estudio y
aprendizaje autorregulado que se desarrollan en tres tipos de conocimiento: a)
El conceptual o declarativo. En el que el alumno debe tener conocimiento de
que son la estrategias de aprendizaje y para qué sirven, en un segundo
momento el conocimiento procedimental, en el que pondrá en práctica lo que
sabe de las estrategias de aprendizaje y el conocimiento estratégico o
condicional, donde indica en que situaciones es adecuado emplear cada
procedimiento y de que forma.
En el caso de la primera, es importante evaluar el conocimientos de los hechos
y/o principios que explican la actuación de las estrategias, para ello se hace
uso de una herramienta fundamental “Los cuestionarios”; en el caso de el
conocimiento procedimental, se busca que el alumno juzgue o valore su
correcta utilización y en el conocimiento condicional se hace evidente que no
se puede medir directamente el proceso mental de los estudiantes el texto
propone el uso de los cuestionario independientemente de las dificultades
existentes en su aplicación uniforme.
Daniela Guadalupe Zamudio Paredes
3. La posibilidad de realizarlas en la escuela telesecundaria.
A pesar de que es posible intentar fomentar y reforzar en los alumnos el uso y
autoconocimiento de sus procesos metacognitivos a través de la evaluación
sistémica de cada uno de los pasos que propone Beltrán, los tiempos y
condiciones que imponen el medio en el que se encuentran las escuelas
telesecundarias (rural o urbano-marginado) imposibilitan el seguimiento
continúo y constante de cada uno de los alumnos y su evolución el en
conocimiento y aplicación de las estrategias que usen para mejorar su
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Johana Torres
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
karlimoren
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
danielao1984
 
Portafolio de evidencia unidad 3
Portafolio de evidencia unidad 3Portafolio de evidencia unidad 3
Portafolio de evidencia unidad 3
Carito Garcia DeNavarro
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
Alexandra Leyva Moreno
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
yasminpolacre_87
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
Luis Jaya
 
S4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaaS4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaa
ALMA HERNANDEZ
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
Paulina Morales Yanes
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
Paulina Morales Yanes
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
Alexandra Leyva Moreno
 
Laylannie foro 3
Laylannie foro 3Laylannie foro 3
Laylannie foro 3
Jose Acosta
 
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escalaLimites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Galilea Barcelo
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
DonePerez
 
Ensayo num 5
Ensayo num 5Ensayo num 5
Ensayo num 5
IREF ORIENTE
 
El Uso de la Información
El Uso de la InformaciónEl Uso de la Información
El Uso de la Información
ErickDanielTorres
 

La actualidad más candente (16)

Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
 
Portafolio de evidencia unidad 3
Portafolio de evidencia unidad 3Portafolio de evidencia unidad 3
Portafolio de evidencia unidad 3
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
 
S4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaaS4 tarea4 hevaa
S4 tarea4 hevaa
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayoEntrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
 
Laylannie foro 3
Laylannie foro 3Laylannie foro 3
Laylannie foro 3
 
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escalaLimites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
 
Ensayo num 5
Ensayo num 5Ensayo num 5
Ensayo num 5
 
El Uso de la Información
El Uso de la InformaciónEl Uso de la Información
El Uso de la Información
 

Similar a La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2

Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Raquellealr2
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
reyitas1989
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
martutifruty
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
reyitas1989
 
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓNENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnosLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
Nadialupita
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Cabudare
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
samuel993
 
Unidad uno1
Unidad uno1Unidad uno1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
ESTRATEGIAS DE  APRENDIZAJE.pdfESTRATEGIAS DE  APRENDIZAJE.pdf
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
AlejandroDucassouVar2
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Alfonso leal 1
Alfonso leal 1Alfonso leal 1
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
samuelperezperez3
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
samuelperezperez3
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Karen Pérez A
 
Perfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dickPerfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dick
DickLander
 
Estilos y enfoques
Estilos y enfoquesEstilos y enfoques
Estilos y enfoques
alejandramarcela123
 
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Hugo Quintana
 

Similar a La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2 (20)

Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantilTema 9 la evaluación en educación infantil
Tema 9 la evaluación en educación infantil
 
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓNENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnosLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unidad uno1
Unidad uno1Unidad uno1
Unidad uno1
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
ESTRATEGIAS DE  APRENDIZAJE.pdfESTRATEGIAS DE  APRENDIZAJE.pdf
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Alfonso leal 1
Alfonso leal 1Alfonso leal 1
Alfonso leal 1
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
Perfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dickPerfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dick
 
Estilos y enfoques
Estilos y enfoquesEstilos y enfoques
Estilos y enfoques
 
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
 

Más de Daniela Zamudio

Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
Daniela Zamudio
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Daniela Zamudio
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Daniela Zamudio
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
Daniela Zamudio
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Daniela Zamudio
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
Daniela Zamudio
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
Daniela Zamudio
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
Daniela Zamudio
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Daniela Zamudio
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
Daniela Zamudio
 

Más de Daniela Zamudio (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2

  • 1. Daniela Guadalupe Zamudio Paredes LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS 1. La importancia de este tipo de evaluación. Según Beltrán, un agente importante en la evaluación del uso estratégico de procedimientos en el aula que permitan la adquisición de conocimientos es la metacognición, puesto que mediante su uso el estudiante determinará que es lo que debe hacer para aprender 2. La finalidad de estas estrategias de evaluación, ¿qué información nos proporcionan? Si un docente se interesa por evaluar los niveles metacognitivos del alumno, esto le permitirá al alumno desarrollar sus procedimientos de estudio y aprendizaje autorregulado que se desarrollan en tres tipos de conocimiento: a) El conceptual o declarativo. En el que el alumno debe tener conocimiento de que son la estrategias de aprendizaje y para qué sirven, en un segundo momento el conocimiento procedimental, en el que pondrá en práctica lo que sabe de las estrategias de aprendizaje y el conocimiento estratégico o condicional, donde indica en que situaciones es adecuado emplear cada procedimiento y de que forma. En el caso de la primera, es importante evaluar el conocimientos de los hechos y/o principios que explican la actuación de las estrategias, para ello se hace uso de una herramienta fundamental “Los cuestionarios”; en el caso de el conocimiento procedimental, se busca que el alumno juzgue o valore su correcta utilización y en el conocimiento condicional se hace evidente que no se puede medir directamente el proceso mental de los estudiantes el texto propone el uso de los cuestionario independientemente de las dificultades existentes en su aplicación uniforme.
  • 2. Daniela Guadalupe Zamudio Paredes 3. La posibilidad de realizarlas en la escuela telesecundaria. A pesar de que es posible intentar fomentar y reforzar en los alumnos el uso y autoconocimiento de sus procesos metacognitivos a través de la evaluación sistémica de cada uno de los pasos que propone Beltrán, los tiempos y condiciones que imponen el medio en el que se encuentran las escuelas telesecundarias (rural o urbano-marginado) imposibilitan el seguimiento continúo y constante de cada uno de los alumnos y su evolución el en conocimiento y aplicación de las estrategias que usen para mejorar su aprendizaje.