SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING METODOLOGÍA PACIE ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL BLOQUE ACADÉMICO RITA GALLO
INTRODUCCIÓN    En el mundo de hoy, donde la información y el conocimiento son fundamentales, es necesario contar con ciertas habilidades. Una educación relevante debe proporcionar herramientas para usar la tecnología como medio para aumentar la productividad y la creatividad. Es imprescindible tener las destrezas necesarias para poder colaborar, trabajar en grupos y compartir esa información a través de redes globales.
 AULAS VIRTUALES Un aula virtual es un medio por el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. Debe permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
METODOLOGÍA PACIE  La metodología PACIE (creada por el ingeniero Pedro Camacho), incluye el elearning en los procesos educativos complementando las actividades presenciales, solventando procesos administrativos a distancia y motivando la creación del conocimiento en línea. PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.
METODOLOGÍA PACIE La metodología PACIE está compuesta por 5 fases:  Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning.
ESTRUCTURA DE UN EVA Un aula virtual bien distribuida debe proporcionar, varias  y diferentes secciones dentro o fuera del EVA, para que se puedan generar procesos de interacción correctos y se motive a la vivencia de experiencias que generarán conocimiento y facilitarán los procesos tutoriales.  Esta estructura debe comprender TRES BLOQUES bien definidos:  1. Bloque Pacie o Bloque Cero  2. Bloque Académico  3. Bloque de Cierre
BLOQUE ACADÉMICO El Bloque Académico posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar.  Al presentarla son muy importantes la concreción y diversidad.  Para asegurarse que el estudiante la lea, la comparta, la interiorice,  hay que usar adecuadamente los recursos.
ESTRUCTURA DEL BLOQUE ACADÉMICO
EXPOSICIÓN Esta sección contribuye a la formación integral de los participantes mediante la recopilación, sistematización y difusión de la información en diferentes formatos, facilitando el acceso a la misma tanto a nivel   conceptual como procedimental.
REBOTE Pretende determinar si la sección anterior (exposición) ha sido interiorizada correctamente, ya que el participante deberá compartir experiencias, construir nuevo conocimiento y opinar sobre la información presentada.
CONSTRUCCIÓN Refleja la capacidad del estudiante de analizar, debatir y defender su postura basándose en la información presentada, y manteniendo la interacción adecuada que le permita generar conocimiento.
COMPROBACIÓN En esta sección se sintetizan, comparan y verifican los resultados a través de diferentes recursos de la web 2.0, para comprobar si el estudiante ha desarrollado las destrezas y habilidades requeridas en el módulo o curso desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque ceroMetodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque cero
RosaMendozaFatla
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Carlos Marcelo Escobar
 
Bloque acamico anabel abarca
Bloque acamico anabel abarcaBloque acamico anabel abarca
Bloque acamico anabel abarca
anabe47
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Fabian Naranjo
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Pedro Camacho
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Adela Pavon
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
guillaso
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
diegounefa
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Elizabeth Bracho
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 

La actualidad más candente (12)

Metodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque ceroMetodologia pacie. Bloque cero
Metodologia pacie. Bloque cero
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Bloque acamico anabel abarca
Bloque acamico anabel abarcaBloque acamico anabel abarca
Bloque acamico anabel abarca
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 

Destacado

Tema dos cono
Tema dos conoTema dos cono
Tema dos cono
mariogarciadiaz2002
 
Trabajo de excel mary
Trabajo de excel maryTrabajo de excel mary
Trabajo de excel mary
Maribel Noroña
 
El libro del juego
El libro del juegoEl libro del juego
El libro del juego
chiquimusi
 
Tarea competencial 10
Tarea competencial 10Tarea competencial 10
Tarea competencial 10
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Mantenimiento de una pc
Mantenimiento de una pcMantenimiento de una pc
Mantenimiento de una pc
Maria Fernanda Espinel
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
monfc
 
Software libre(personajes)
Software libre(personajes)Software libre(personajes)
Software libre(personajes)
Janier Hernandez
 
El Principio del Narciso
El Principio del NarcisoEl Principio del Narciso
El Principio del Narciso
Fundación LiderInnova
 
Almacenimiento de la informacion en la web
Almacenimiento de la informacion en la webAlmacenimiento de la informacion en la web
Almacenimiento de la informacion en la web
MaryFeer_94
 
Organizaciondearchivosdirvecorregida
OrganizaciondearchivosdirvecorregidaOrganizaciondearchivosdirvecorregida
Organizaciondearchivosdirvecorregida
miriam_fernandez
 
dormir
dormirdormir
dormir
labrador
 
Guia de plan de clase
Guia de plan de claseGuia de plan de clase
Guia de plan de clase
Rony Ar
 
Proyecto lineamientos
Proyecto lineamientosProyecto lineamientos
Proyecto lineamientos
Enrique Linares
 
Deepin 11.12
Deepin 11.12Deepin 11.12
Deepin 11.12
yanez1814
 
Propuesta para un crecimiento humano integral
Propuesta para un crecimiento humano integralPropuesta para un crecimiento humano integral
Propuesta para un crecimiento humano integral
2011602
 
Evaluación,
Evaluación,Evaluación,
Evaluación,
Vianney Morgado
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
karelacav
 
La isla
La islaLa isla
La isla
caribys
 
Gestión Básica de la información
Gestión Básica de la información Gestión Básica de la información
Gestión Básica de la información
Iveth Andrea
 

Destacado (20)

Tema dos cono
Tema dos conoTema dos cono
Tema dos cono
 
Trabajo de excel mary
Trabajo de excel maryTrabajo de excel mary
Trabajo de excel mary
 
El libro del juego
El libro del juegoEl libro del juego
El libro del juego
 
Tarea competencial 10
Tarea competencial 10Tarea competencial 10
Tarea competencial 10
 
Mantenimiento de una pc
Mantenimiento de una pcMantenimiento de una pc
Mantenimiento de una pc
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Software libre(personajes)
Software libre(personajes)Software libre(personajes)
Software libre(personajes)
 
El Principio del Narciso
El Principio del NarcisoEl Principio del Narciso
El Principio del Narciso
 
Almacenimiento de la informacion en la web
Almacenimiento de la informacion en la webAlmacenimiento de la informacion en la web
Almacenimiento de la informacion en la web
 
Organizaciondearchivosdirvecorregida
OrganizaciondearchivosdirvecorregidaOrganizaciondearchivosdirvecorregida
Organizaciondearchivosdirvecorregida
 
dormir
dormirdormir
dormir
 
Guia de plan de clase
Guia de plan de claseGuia de plan de clase
Guia de plan de clase
 
Ingles ..
Ingles ..Ingles ..
Ingles ..
 
Proyecto lineamientos
Proyecto lineamientosProyecto lineamientos
Proyecto lineamientos
 
Deepin 11.12
Deepin 11.12Deepin 11.12
Deepin 11.12
 
Propuesta para un crecimiento humano integral
Propuesta para un crecimiento humano integralPropuesta para un crecimiento humano integral
Propuesta para un crecimiento humano integral
 
Evaluación,
Evaluación,Evaluación,
Evaluación,
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
La isla
La islaLa isla
La isla
 
Gestión Básica de la información
Gestión Básica de la información Gestión Básica de la información
Gestión Básica de la información
 

Similar a Fatla bloque académico

Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Isabel Barillas
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Angel Cabrera Ortiz
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Carmelinda Fernandez
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
cegil3
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Jaime Daza
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Janette Gomez
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Janette Gomez
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
UNEFA
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
alejandra cubero
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
Flavio Florencio Parra Terán
 
Moodle 2013-virtual
Moodle 2013-virtualMoodle 2013-virtual
Moodle 2013-virtual
Norella2013
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Teresa Freire
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 

Similar a Fatla bloque académico (20)

Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Presentación Fatla
Presentación FatlaPresentación Fatla
Presentación Fatla
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Moodle 2013-virtual
Moodle 2013-virtualMoodle 2013-virtual
Moodle 2013-virtual
 
Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Fatla bloque académico

  • 1. FATLAPROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING METODOLOGÍA PACIE ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL BLOQUE ACADÉMICO RITA GALLO
  • 2. INTRODUCCIÓN En el mundo de hoy, donde la información y el conocimiento son fundamentales, es necesario contar con ciertas habilidades. Una educación relevante debe proporcionar herramientas para usar la tecnología como medio para aumentar la productividad y la creatividad. Es imprescindible tener las destrezas necesarias para poder colaborar, trabajar en grupos y compartir esa información a través de redes globales.
  • 3. AULAS VIRTUALES Un aula virtual es un medio por el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. Debe permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
  • 4. METODOLOGÍA PACIE La metodología PACIE (creada por el ingeniero Pedro Camacho), incluye el elearning en los procesos educativos complementando las actividades presenciales, solventando procesos administrativos a distancia y motivando la creación del conocimiento en línea. PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.
  • 5. METODOLOGÍA PACIE La metodología PACIE está compuesta por 5 fases: Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN EVA Un aula virtual bien distribuida debe proporcionar, varias y diferentes secciones dentro o fuera del EVA, para que se puedan generar procesos de interacción correctos y se motive a la vivencia de experiencias que generarán conocimiento y facilitarán los procesos tutoriales. Esta estructura debe comprender TRES BLOQUES bien definidos: 1. Bloque Pacie o Bloque Cero 2. Bloque Académico 3. Bloque de Cierre
  • 7. BLOQUE ACADÉMICO El Bloque Académico posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar. Al presentarla son muy importantes la concreción y diversidad. Para asegurarse que el estudiante la lea, la comparta, la interiorice, hay que usar adecuadamente los recursos.
  • 9. EXPOSICIÓN Esta sección contribuye a la formación integral de los participantes mediante la recopilación, sistematización y difusión de la información en diferentes formatos, facilitando el acceso a la misma tanto a nivel conceptual como procedimental.
  • 10. REBOTE Pretende determinar si la sección anterior (exposición) ha sido interiorizada correctamente, ya que el participante deberá compartir experiencias, construir nuevo conocimiento y opinar sobre la información presentada.
  • 11. CONSTRUCCIÓN Refleja la capacidad del estudiante de analizar, debatir y defender su postura basándose en la información presentada, y manteniendo la interacción adecuada que le permita generar conocimiento.
  • 12. COMPROBACIÓN En esta sección se sintetizan, comparan y verifican los resultados a través de diferentes recursos de la web 2.0, para comprobar si el estudiante ha desarrollado las destrezas y habilidades requeridas en el módulo o curso desarrollado.