SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
La innovación en la empresa:La innovación en la empresa:
¿Cómo incorporar la innovación en un¿Cómo incorporar la innovación en un
proyecto empresarial?proyecto empresarial?
Oviedo, 22 de marzo de 2011Oviedo, 22 de marzo de 2011
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
¿Qué es y qué no es una innovación?
El término “INNOVACIÓN” procede del latín
“INNOVARE” que significa “RENOVAR”
DEFINICIÓN DEL MANUAL DE FRASCATI:
La INNOVACIÓN es la transformación de una idea en un
producto vendible, nuevo o mejorado, en un proceso
operativo en la industria y en el comercio o en un nuevo
método de servicio social.
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
¿Como innovar si no se dispone de laboratorios, de
grandes presupuestos de investigación y tiempo?
La innovación no precisa necesariamente de todos esos
elementos ya que consiste en realizar un cambio en el
producto, proceso de producción o en el proceso de
comercialización, que genere un valor añadido al
cliente y aporte un beneficio a la empresa.
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Mitos que limitan la actividad innovadora
“La Innovación está restringida a ideas geniales y
revolucionarias”
“La Innovación procede exclusivamente de desarrollos
tecnológicos”
“Los productos son la vía principal para innovar”
“Sólo las grandes empresas pueden innovar”
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
INNOVAR no es
una elección, sino
una
OBLIGACIÓN del
mercado
La INNOVACIÓN
supone una
VENTAJA
COMPETITIVA
para la empresa
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Innovación de producto o de servicio
Según su aplicación
Según su naturaleza
Según su originalidad
Innovación de proceso
Innovación no tecnológica
Innovación tecnológica
Innovación radical
Innovación incremental
Innovación de marketing
Innovación organizacional
Tipos de innovación
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
 Físicos: maquinaria, mobiliario, vehículos,
edificios, etc.
 Financieros: dinero, derechos de cobro,
etc.
 Humanos: conocimientos, habilidades, motivación,
etc.
 No humanos
 Tecnológicos: tecnología, patentes, etc.
 Organizativos: reputación, marca, imagen de
empresa, etc.
Recursos intangibles
Recursos tangibles
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
ActivosActivos TecnologíaTecnología
Conocimientos yConocimientos y
habilidadeshabilidades
La innovación responde a un proceso
sistemático e intencional que debe ser
gestionado, implicando el “compromiso” de los
miembros de la organización
La empresa es un conjunto de…
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
¿Qué debemos considerar?
Análisis estratégico
Creatividad
Comunicación
Trabajo en equipo
Motivación
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Vigilancia Tecnológica
Prospectiva
Tecnológica
Benchmarking
Análisis de mercado
VIGILAR
Creatividad
Auditorías
Tecnológicas
Protección de la
innovación
ORIENTARSE
Gestión de
proyectos
Trabajo en Red
Gestión del
conocimiento
CAPACITARSE
Trabajo en Red
Gestión del Cambio
Análisis de la Cadena de
Valor
IMPLANTAR
Mejora Continua
Gestión del Conocimiento
Benchmarking
APRENDER
Relación de algunas de las herramientas de gestión de
la innovación*:
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
*Fuente: TEMAGUIDE
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
La creatividad está
en la base del proceso
de innovación y es
ingrediente
fundamental de la
actitud innovadora,
aunque no suficiente.
Una innovación es la implementación de
una solución nueva, dirigida a mejorar la
competitividad o el rendimiento de la
empresa, o el conocimiento y habilidades
de las personas.
La innovación en su
visión más completa
comprende la
implantación de nuevos
métodos de marketing,
organizativos y procesos
de gestión, modelos de
negocio…
Definición
Cómo innovar
Mitos de la
innovación
Tipos de
innovación
¿Qué
necesitamos?
Conclusiones
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
¿En qué categoría identificaríamos nuestro proyecto?
Actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos o procesos, o
mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes.
Actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos o procesos, o
mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes.
Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos
conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o
tecnológico.
Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos
conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o
tecnológico.
Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo
de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales,
productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o de
prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de
materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.
Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo
de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales,
productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o de
prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de
materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.
iinnovaciónnnovacióniinnovaciónnnovación
IInvestigaciónnvestigaciónIInvestigaciónnvestigación
DDesarrolloesarrolloDDesarrolloesarrollo
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Primer paso… Establecer el título del proyecto
Se trata de definir brevemente la propuesta que se
presenta, resaltando su atributos más innovadores y
dándole un carácter tecnológico a la iniciativa de I+D+i.
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
Segundo paso… Concepción del Proyecto
Definición del Proyecto
de I+D+i
Planificación
Definición del Proyecto
de I+D+i
Presupuesto
Duración Colaboradores
Objetivos
Resumen
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
CronogramaCronograma
Planificación
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
Estructura del
proyecto de
I+D+i
Estructura del
proyecto de
I+D+i
CronogramaCronograma
• Determinación de tareas
• Agrupación en fases
• Descripción de las tareas
• Establecimiento de hitos
• Duración de las tareas
• Periodo de trabajo
• Simultaneidad y secuencia de las
tareas
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
¿Qué tareas se
precisa realizar?
Estructura
del proyecto
de I+D+i
Estructura
del proyecto
de I+D+i
Tarea 1
Tarea 2
Tarea 3
Tarea 4
Tarea 5
¿Cómo las
agrupamos en
fases?
FASE I FASE II FASE III
¿A qué hito
pertenece cada
fase? HITO I HITO II
Planificación
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
¿Qué recursos necesitamos para el desarrollo¿Qué recursos necesitamos para el desarrollo
del proyecto de I+D+i?del proyecto de I+D+i?
RECURSOSRECURSOS
¿Cuándo estarán
disponibles?
¿Cuáles son los
recursos?
¿Qué cuantía se
precisa?
Planificación
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Deben preverse una serie de fechas y plazos para cada
tarea y fase establecida. Para ello, se pueden contrastar
las estimaciones a partir de experiencias anteriores, si las
hubiera.
Actividad A
Actividad B
Actividad C
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5
…
DIAGRAMA DE GANTT
Duración
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Presupuesto
• Personal: dedicación total o parcial (horas/trabajador x coste
hora/ trabajador)
• Colaboraciones externas
• Fungibles: Materiales
• Activos materiales e inmateriales: equipos, instrumental,
maquinaria…
• Otros gastos
GASTOS DEL PROYECTO Año 1 Año 2 Año 3
Personal
Colaboraciones externas
Materiales fungibles
Activos materiales e inmateriales
Otros gastos
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Organismos de Innovación en Asturias
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación
En ocasiones el éxito de un proyecto está directamente
relacionado con el acierto en la selección de los colaboradores.
Se debe realizar una búsqueda exhaustiva, analizando las
distintas opciones y seleccionando a aquellas colaboraciones
que a través de la transferencia de tecnología puedan resultar
más beneficiosas, no solo desde el punto de vista del proyecto,
sino en general para la empresa.
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
Incentivos
fiscales
Incentivos
fiscales
Instrumentos creados en el contexto del régimen tributario, que actúan
como excepciones dentro de la estructura habitual del Impuesto sobre
Sociedades, con el objetivo de fomentar la realización de actividades
de I+D+i.
Financiación
a empresas
Financiación
a empresas
Asturias
España
Europa 
Financiación de la I+D+i
Principales
pautas para la
definición del
proyecto
Organismos de
innovación en
Asturias
Fuentes de
financiación de
la I+D+i
ASTURIAS
Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón
Teléfono: 984 290 255
MADRID
Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid
Teléfono: 902 860 105
www.pisapdi.es
pisa@pisapdi.com
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Paula Fernández Cándano
Directora del Departamento de Gestión de
Proyectos de PISA, Proyectos de Innovación
paula@pisapdi.com
Tfno. 984 290 255

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
Angel Alba Pérez
 
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
INNSPIRAL
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
Marco Zuniga
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CAPV312
 
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - PerúCharla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Juan Felipe Herrera
 
Sistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de InnovacionSistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de Innovacion
MARKETPLAZA
 
121010 presentación webinar marketing de la innovación
121010 presentación webinar marketing de la innovación121010 presentación webinar marketing de la innovación
121010 presentación webinar marketing de la innovación
Angel Alba Pérez
 
Portafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovaciónPortafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovación
INNSPIRAL
 
Dossier angel alba consulting v2
Dossier angel alba consulting v2Dossier angel alba consulting v2
Dossier angel alba consulting v2
Angel Alba Pérez
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Camilo Montes
 
120709 presentación oceanos azules copia
120709 presentación oceanos azules   copia120709 presentación oceanos azules   copia
120709 presentación oceanos azules copia
Angel Alba Pérez
 
Curso aplicado de gestion de la Innovacion
Curso aplicado de gestion de la InnovacionCurso aplicado de gestion de la Innovacion
Curso aplicado de gestion de la Innovacion
AFICE
 
Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
The Knowledge Agents Alliance
 
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimientoIncorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
INNSPIRAL
 
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de InnovaciónActividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
EOI Escuela de Organización Industrial
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
universidad vigo
 
Técnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
Técnicas de prototipado. Juan Pastor BustamanteTécnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
Técnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
Shirley
 
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús FernándezDe la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Clases emprendimiento
Clases emprendimientoClases emprendimiento
Clases emprendimiento
Maria Fernanda Herrera Vivero
 

La actualidad más candente (20)

130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
 
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - PerúCharla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
 
Sistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de InnovacionSistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de Innovacion
 
121010 presentación webinar marketing de la innovación
121010 presentación webinar marketing de la innovación121010 presentación webinar marketing de la innovación
121010 presentación webinar marketing de la innovación
 
Portafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovaciónPortafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovación
 
Dossier angel alba consulting v2
Dossier angel alba consulting v2Dossier angel alba consulting v2
Dossier angel alba consulting v2
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
120709 presentación oceanos azules copia
120709 presentación oceanos azules   copia120709 presentación oceanos azules   copia
120709 presentación oceanos azules copia
 
Curso aplicado de gestion de la Innovacion
Curso aplicado de gestion de la InnovacionCurso aplicado de gestion de la Innovacion
Curso aplicado de gestion de la Innovacion
 
Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
 
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimientoIncorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
 
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de InnovaciónActividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
Actividades en abierto. Centro de Excelencia Villena Factoría de Innovación
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Técnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
Técnicas de prototipado. Juan Pastor BustamanteTécnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
Técnicas de prototipado. Juan Pastor Bustamante
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
 
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús FernándezDe la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
 
Clases emprendimiento
Clases emprendimientoClases emprendimiento
Clases emprendimiento
 

Similar a Feria del conocimiento

INNOVACION.ppt
INNOVACION.pptINNOVACION.ppt
INNOVACION.ppt
MamaniMartinezKiaraI
 
Gestión de Proyectos de innovación
Gestión de Proyectos de innovaciónGestión de Proyectos de innovación
Gestión de Proyectos de innovación
Francisco J. Menéndez González
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Ignasi del Río
 
Certificado en Innovación
Certificado en InnovaciónCertificado en Innovación
Certificado en Innovación
InterlubGroup
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
Yajaira Rdz Zozaya
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
jparra56
 
Presentación innovación competitividad congreso emprendimiento
Presentación innovación competitividad congreso emprendimientoPresentación innovación competitividad congreso emprendimiento
Presentación innovación competitividad congreso emprendimiento
Liz Villanueva
 
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia RaneraRRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
incipy
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
PaolaFlorez52
 
Didt
DidtDidt
Didt
DidtDidt
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
TECNALIA Research & Innovation
 
Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
CTAEX
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Luis Sancho
 
unI+Dad
unI+DadunI+Dad
unI+Dad
icasanovas
 
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANAINVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
Fundei Lara
 
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - InnovasturiasCómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Angel Alba Pérez
 
Inovacion exposicon
Inovacion exposiconInovacion exposicon
Inovacion exposicon
LuisMtirado
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Similar a Feria del conocimiento (20)

INNOVACION.ppt
INNOVACION.pptINNOVACION.ppt
INNOVACION.ppt
 
Gestión de Proyectos de innovación
Gestión de Proyectos de innovaciónGestión de Proyectos de innovación
Gestión de Proyectos de innovación
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
 
Certificado en Innovación
Certificado en InnovaciónCertificado en Innovación
Certificado en Innovación
 
Manual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymesManual de innovacion_para_pymes
Manual de innovacion_para_pymes
 
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CRManual de innovacion_para_pymes CEEI CR
Manual de innovacion_para_pymes CEEI CR
 
Presentación innovación competitividad congreso emprendimiento
Presentación innovación competitividad congreso emprendimientoPresentación innovación competitividad congreso emprendimiento
Presentación innovación competitividad congreso emprendimiento
 
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia RaneraRRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
RRHH 2.0 Meta 4 – Mireia Ranera
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
Didt
DidtDidt
Didt
 
Didt
DidtDidt
Didt
 
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
TECNALIA. Welcome to Inspiring Business. Welcome to TECNALIA. (español)
 
Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
unI+Dad
unI+DadunI+Dad
unI+Dad
 
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANAINVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
INVESTIGACIÓN APLICADA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA VENEZOLANA
 
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - InnovasturiasCómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
 
Inovacion exposicon
Inovacion exposiconInovacion exposicon
Inovacion exposicon
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Feria del conocimiento

  • 1. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com La innovación en la empresa:La innovación en la empresa: ¿Cómo incorporar la innovación en un¿Cómo incorporar la innovación en un proyecto empresarial?proyecto empresarial? Oviedo, 22 de marzo de 2011Oviedo, 22 de marzo de 2011
  • 2. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com ¿Qué es y qué no es una innovación? El término “INNOVACIÓN” procede del latín “INNOVARE” que significa “RENOVAR” DEFINICIÓN DEL MANUAL DE FRASCATI: La INNOVACIÓN es la transformación de una idea en un producto vendible, nuevo o mejorado, en un proceso operativo en la industria y en el comercio o en un nuevo método de servicio social. Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 3. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones ¿Como innovar si no se dispone de laboratorios, de grandes presupuestos de investigación y tiempo? La innovación no precisa necesariamente de todos esos elementos ya que consiste en realizar un cambio en el producto, proceso de producción o en el proceso de comercialización, que genere un valor añadido al cliente y aporte un beneficio a la empresa.
  • 4. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Mitos que limitan la actividad innovadora “La Innovación está restringida a ideas geniales y revolucionarias” “La Innovación procede exclusivamente de desarrollos tecnológicos” “Los productos son la vía principal para innovar” “Sólo las grandes empresas pueden innovar” Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 5. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com INNOVAR no es una elección, sino una OBLIGACIÓN del mercado La INNOVACIÓN supone una VENTAJA COMPETITIVA para la empresa Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 6. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Innovación de producto o de servicio Según su aplicación Según su naturaleza Según su originalidad Innovación de proceso Innovación no tecnológica Innovación tecnológica Innovación radical Innovación incremental Innovación de marketing Innovación organizacional Tipos de innovación Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 7. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones  Físicos: maquinaria, mobiliario, vehículos, edificios, etc.  Financieros: dinero, derechos de cobro, etc.  Humanos: conocimientos, habilidades, motivación, etc.  No humanos  Tecnológicos: tecnología, patentes, etc.  Organizativos: reputación, marca, imagen de empresa, etc. Recursos intangibles Recursos tangibles
  • 8. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com ActivosActivos TecnologíaTecnología Conocimientos yConocimientos y habilidadeshabilidades La innovación responde a un proceso sistemático e intencional que debe ser gestionado, implicando el “compromiso” de los miembros de la organización La empresa es un conjunto de… Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 9. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com ¿Qué debemos considerar? Análisis estratégico Creatividad Comunicación Trabajo en equipo Motivación Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 10. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Vigilancia Tecnológica Prospectiva Tecnológica Benchmarking Análisis de mercado VIGILAR Creatividad Auditorías Tecnológicas Protección de la innovación ORIENTARSE Gestión de proyectos Trabajo en Red Gestión del conocimiento CAPACITARSE Trabajo en Red Gestión del Cambio Análisis de la Cadena de Valor IMPLANTAR Mejora Continua Gestión del Conocimiento Benchmarking APRENDER Relación de algunas de las herramientas de gestión de la innovación*: Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones *Fuente: TEMAGUIDE
  • 11. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com La creatividad está en la base del proceso de innovación y es ingrediente fundamental de la actitud innovadora, aunque no suficiente. Una innovación es la implementación de una solución nueva, dirigida a mejorar la competitividad o el rendimiento de la empresa, o el conocimiento y habilidades de las personas. La innovación en su visión más completa comprende la implantación de nuevos métodos de marketing, organizativos y procesos de gestión, modelos de negocio… Definición Cómo innovar Mitos de la innovación Tipos de innovación ¿Qué necesitamos? Conclusiones
  • 12. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación ¿En qué categoría identificaríamos nuestro proyecto? Actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos o procesos, o mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes. Actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos o procesos, o mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes. Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico. Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico. Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o de prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes. Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o de prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes. iinnovaciónnnovacióniinnovaciónnnovación IInvestigaciónnvestigaciónIInvestigaciónnvestigación DDesarrolloesarrolloDDesarrolloesarrollo
  • 13. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Primer paso… Establecer el título del proyecto Se trata de definir brevemente la propuesta que se presenta, resaltando su atributos más innovadores y dándole un carácter tecnológico a la iniciativa de I+D+i. Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación Segundo paso… Concepción del Proyecto Definición del Proyecto de I+D+i Planificación Definición del Proyecto de I+D+i Presupuesto Duración Colaboradores Objetivos Resumen
  • 14. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com CronogramaCronograma Planificación Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación Estructura del proyecto de I+D+i Estructura del proyecto de I+D+i CronogramaCronograma • Determinación de tareas • Agrupación en fases • Descripción de las tareas • Establecimiento de hitos • Duración de las tareas • Periodo de trabajo • Simultaneidad y secuencia de las tareas
  • 15. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com ¿Qué tareas se precisa realizar? Estructura del proyecto de I+D+i Estructura del proyecto de I+D+i Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5 ¿Cómo las agrupamos en fases? FASE I FASE II FASE III ¿A qué hito pertenece cada fase? HITO I HITO II Planificación Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación
  • 16. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com ¿Qué recursos necesitamos para el desarrollo¿Qué recursos necesitamos para el desarrollo del proyecto de I+D+i?del proyecto de I+D+i? RECURSOSRECURSOS ¿Cuándo estarán disponibles? ¿Cuáles son los recursos? ¿Qué cuantía se precisa? Planificación Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación
  • 17. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Deben preverse una serie de fechas y plazos para cada tarea y fase establecida. Para ello, se pueden contrastar las estimaciones a partir de experiencias anteriores, si las hubiera. Actividad A Actividad B Actividad C Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 … DIAGRAMA DE GANTT Duración Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación
  • 18. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Presupuesto • Personal: dedicación total o parcial (horas/trabajador x coste hora/ trabajador) • Colaboraciones externas • Fungibles: Materiales • Activos materiales e inmateriales: equipos, instrumental, maquinaria… • Otros gastos GASTOS DEL PROYECTO Año 1 Año 2 Año 3 Personal Colaboraciones externas Materiales fungibles Activos materiales e inmateriales Otros gastos Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación
  • 19. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Organismos de Innovación en Asturias Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación En ocasiones el éxito de un proyecto está directamente relacionado con el acierto en la selección de los colaboradores. Se debe realizar una búsqueda exhaustiva, analizando las distintas opciones y seleccionando a aquellas colaboraciones que a través de la transferencia de tecnología puedan resultar más beneficiosas, no solo desde el punto de vista del proyecto, sino en general para la empresa.
  • 20. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com
  • 21. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com Incentivos fiscales Incentivos fiscales Instrumentos creados en el contexto del régimen tributario, que actúan como excepciones dentro de la estructura habitual del Impuesto sobre Sociedades, con el objetivo de fomentar la realización de actividades de I+D+i. Financiación a empresas Financiación a empresas Asturias España Europa  Financiación de la I+D+i Principales pautas para la definición del proyecto Organismos de innovación en Asturias Fuentes de financiación de la I+D+i
  • 22. ASTURIAS Edificio PISA. Parque Científico Tecnológico. 33203. Gijón Teléfono: 984 290 255 MADRID Povedilla, 10. 5º Izq. 28009. Madrid Teléfono: 902 860 105 www.pisapdi.es pisa@pisapdi.com MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Paula Fernández Cándano Directora del Departamento de Gestión de Proyectos de PISA, Proyectos de Innovación paula@pisapdi.com Tfno. 984 290 255