SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino HUANCAYO, JULIO DE 2007
NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 La Ley General de Educación hace referencia a la Innovación en la Educación en los siguientes artículos: Artículo 5.  Tercer párrafo: "...La iniciativa privada contribuye a la ampliación de la cobertura, a la innovación, a la calidad y al financiamiento de los servicios educativos". Artículo 8.  Literal h): "La educación peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo. Se sustenta en los siguientes principios: h) La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura". Artículo 11.  Primer párrafo: "La articulación intersectorial en el Estado y la de éste con el sector privado, se da en todos los ámbitos de la gestión descentralizada del sistema educativo con activa participación de la comunidad educativa. Con tal propósito, las autoridades correspondientes movilizan sus recursos y favorecen la autonomía, la innovación, el funcionamiento democrático y el fortalecimiento de las Instituciones Educativas". 1
NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 Artículo 13.  Literal g): Los factores que interactúan para el logro de la calidad de la educación son: "g) Investigación e innovación educativas. " Artículo21.  literal d): "El Estado promueve la universalización, calidad y equidad de la educación. Sus funciones son: d) Reconocer e incentivar la innovación e investigación que realizan las instituciones públicas y privadas". Artículo 49.  Primer párrafo: "La Educación Superior es la segunda etapa del Sistema Educativo que consolida la formación integral de las personas, produce conocimiento, desarrolla la investigación e innovación y forma profesionales en el más alto nivel de especialización y perfeccionamiento..." Artículo 64.  Literal d): "Son objetivos de la gestión educativa contribuir a: d) Lograr el manejo eficaz, eficiente e innovador de las Instituciones Educativas, que conduzca a la excelencia educativa". 2
NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 Artículo 68.  Literal h): "Son funciones de las Instituciones Educativas: h) Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de innovación pedagógica y de gestión, experimentación e investigación educativa. Artículo 91: "El financiamiento de proyectos de inversión y de innovación y desarrollo educativo que propongan y ejecuten las Instituciones Educativas, será apoyado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP)..." 3
DEFINICIÓN Etimológicamente, toda innovación hace alusión a algo nuevo. Sin embargo, no se trata de algo que surge espontáneamente, sino una práctica intencional y organizada.  Las innovaciones educativas son cambios intencionales que se dan en el ámbito de la Institución Educativa. Las innovaciones educativas parten de una idea original y significan una ruptura sobre la manera cómo se viene trabajando en una IE o en un conjunto de ellas (Redes Educativas). Entendemos por Innovación educativa al proceso de cambio intencional y organizado de algún medio, forma, fase o desarrollo de trabajo dentro de una o más Instituciones Educativas con la Intención de alterar la realidad existente, para obtener mejor calidad educativa.   Los cambios innovadores se pueden dar en las áreas de Gestión Pedagógica, Administrativa y/o Institucional. 4
INNOVAR IMPLICA CAMBIOS CUALITATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],5
CAMBIOS VS. INNOVACIÓN No todo cambio introducido en la Institución Educativa implica necesariamente una innovación. Debemos tener presente que existe una diferencia sustantiva entre una  novedad  (que puede incluir un cambio superficial) y una  auténtica innovación .  Para que una línea de acción sea considerada una innovación dentro de la Institución Educativa, tiene que ser duradera en el tiempo, es decir, ser sostenible, tener un alto índice de utilización, y estar relacionada con mejoras significativas. 6
ENTRE UNO Y VARIOS FUTUROS POSIBLES 7 UN SOLO FUTURO VARIOS FUTUROS Innovación
TENSIONES DEL PROYECTO PARA INNOVAR 8
CRITERIOS PARA DETERMINAR LA RELEVANCIA Y SIGNIFICATIVIDAD DE LAS INNOVACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],9
CARACTERÍSTICAS DEL PIN EDUCACIONAL SEGÚN UNICEF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11 CARACTERÍSTICAS DEL PIN EDUCACIONAL SEGÚN MINEDU
LÍNEAS DE PIN QUE FINANCIA EL FONDEP 12 ,[object Object],[object Object],[object Object]
LÍNEAS DE PIN QUE FINANCIA EL FONDEP 13 ,[object Object],[object Object],[object Object]
LÍNEAS DE PIN QUE FINANCIA EL FONDEP 14 ,[object Object],[object Object],[object Object]
LÍNEAS DE PIN QUE FINANCIA EL FONDEP 15 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DEL PIN PROPUESTO POR FONDEP 16 Qué queremos lograr y cuales son las evidencias Las metas y resultados que se desea alcanzar. 06 Qué, por qué y para qué La situación que se desea transformar y las razones de la propuesta. 05 A quién se dirige el proyecto Destinatarios - Beneficiarios directos del proyecto. 04 Cuál es el problema, causas-efectos La situación actual - Diagnóstico. 03 Síntesis del proyecto  La descripción general de la Innovación. 02 Información básica de la IE Nombre del Proyecto. 01
ESTRUCTURA DEL PIN PROPUESTO POR FONDEP 17 Qué, a quién y cuándo informar Mecanismos de información y rendición de cuentas. 12 Cuales serán los impactos y como los beneficiarios harán suyo el proyecto  Mecanismos de asimilación comunitaria de la experiencia del proyecto. 11 Cómo medimos nuestros avances Indicadores del proceso de ejecución y evaluación de resultados. 10 Cuales son los plazos del gasto y de cuanto serán los montos del desembolso El cronograma de gastos. 09 Cuánto de dinero necesitamos y como lo financiamos El presupuesto solicitado y aporte de la Institución Educativa. 08 Qué vamos a hacer, cuándo y quién Las actividades, cronograma y responsables de la comunidad educativa. 07
PERFIL DEL PIN - JUNTOS 18 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERFIL DEL PIN - JUNTOS 19 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS 20 EFECTOS PROBLEMA CENTRAL CAUSAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS 21 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE EFECTOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE CAUSAS
EL ÁRBOL DE SOLUCIONES 22 OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES ACTIVIDADES
MATRIZ DE MARCO LÓGICO 23 Objetivo General Actividades Indicadores de resultado Medios de verificación Cronograma Responsable Objetivo Especifico Actividades Indicadores de avance Medios de verificación Cronograma Responsable
CRITERIOS PARA EVALUAR UN PIN SEGÚN FONDEP 24 La evaluación de un PIN recae en aquellos aspectos que generen cambios en la cultura escolar como son: las ideas, creencias, hábitos y prácticas, mentalidades y comportamientos; formados a lo largo del tiempo en forma de tradiciones compartidas por los actores de la Institución Educativa.  En otras palabras, recae en aquellas capacidades que potencian el talento humano y no en los medios. Atención a la diversidad regional y a las zonas más deprimidas, urbanos marginales, rurales y de frontera. Social:   04 Atención a situaciones de prioridad social. Política: 03 Validación de modelos pedagógicos y de gestión capaces de ser replicados a otras IE. Técnica: 02 Eficiencia y economicidad en la utilización de los recursos asignados. Económica: 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemamagiasencio
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Marly Rodriguez
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
Ricardo Cabrejos Vega
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
Alex Pérez
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Lesly Morales
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
vitucho41
 
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
jakson rojas
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesMáxima Rodríguez
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 
Guía de entrevista para docentes
Guía de entrevista para docentesGuía de entrevista para docentes
Guía de entrevista para docentes
MINEDU PERU
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Programando una sesión con abp
Programando una sesión con abpProgramando una sesión con abp
Programando una sesión con abp
Lilianamunozupch
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
 
Proyectos de innovación
Proyectos de innovaciónProyectos de innovación
Proyectos de innovación
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
 
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
Infografia de la importancia de las tic`s en la gerencia educativa. jakson al...
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Guía de entrevista para docentes
Guía de entrevista para docentesGuía de entrevista para docentes
Guía de entrevista para docentes
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Programando una sesión con abp
Programando una sesión con abpProgramando una sesión con abp
Programando una sesión con abp
 

Destacado

Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
Daniel Suarez Becerra
 
Cuento 05 los_mejores_amigos
Cuento 05 los_mejores_amigosCuento 05 los_mejores_amigos
Cuento 05 los_mejores_amigosMargret Aguilar
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1Margret Aguilar
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Profe Sara
 
Cuento 06 mi_amigo_grandote
Cuento 06 mi_amigo_grandoteCuento 06 mi_amigo_grandote
Cuento 06 mi_amigo_grandoteMargret Aguilar
 
Cuento 07 que_tienes_ahi
Cuento 07 que_tienes_ahiCuento 07 que_tienes_ahi
Cuento 07 que_tienes_ahiMargret Aguilar
 
Elzorroenamorado
ElzorroenamoradoElzorroenamorado
Elzorroenamorado
Margret Aguilar
 

Destacado (20)

Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Cuento 02 juega_conmigo
Cuento 02 juega_conmigoCuento 02 juega_conmigo
Cuento 02 juega_conmigo
 
Cuento 04 los_colores
Cuento 04 los_coloresCuento 04 los_colores
Cuento 04 los_colores
 
Cuento 05 los_mejores_amigos
Cuento 05 los_mejores_amigosCuento 05 los_mejores_amigos
Cuento 05 los_mejores_amigos
 
226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1226467996 guia-educacion-ambiental-1
226467996 guia-educacion-ambiental-1
 
Cuentos 11 castellano
Cuentos 11 castellanoCuentos 11 castellano
Cuentos 11 castellano
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
 
Cuentos 06 castellano
Cuentos 06 castellanoCuentos 06 castellano
Cuentos 06 castellano
 
Cuentos 04 castellano
Cuentos 04 castellanoCuentos 04 castellano
Cuentos 04 castellano
 
Cuento 06 mi_amigo_grandote
Cuento 06 mi_amigo_grandoteCuento 06 mi_amigo_grandote
Cuento 06 mi_amigo_grandote
 
Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Cuidados con amor2
Cuidados con amor2Cuidados con amor2
Cuidados con amor2
 
Cuento 07 que_tienes_ahi
Cuento 07 que_tienes_ahiCuento 07 que_tienes_ahi
Cuento 07 que_tienes_ahi
 
Cuentos 08 castellano
Cuentos 08 castellanoCuentos 08 castellano
Cuentos 08 castellano
 
Elzorroenamorado
ElzorroenamoradoElzorroenamorado
Elzorroenamorado
 
Cuentos 10 castellano
Cuentos 10 castellanoCuentos 10 castellano
Cuentos 10 castellano
 

Similar a Proyectos de Innovacion

14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
U0 diagnosito unesco
U0 diagnosito unescoU0 diagnosito unesco
U0 diagnosito unesco
blankisluna
 
Plan tics en el pei
Plan tics en el peiPlan tics en el pei
Plan tics en el pei24231709
 
Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....jacknefta
 
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
Herramientas de Gestión en proyectos TICHerramientas de Gestión en proyectos TIC
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
Clemencia Esquivel
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
sandra Liliana Murillo Duque
 
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007webinar20101a1
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic   integra - unescoHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic   integra - unesco
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
hernan001
 
Proyecto de referente tic
Proyecto de  referente ticProyecto de  referente tic
Proyecto de referente ticPatricia Arcati
 
Modelo de innovacion educativa
Modelo de innovacion educativaModelo de innovacion educativa
Modelo de innovacion educativa
Karina Oo
 
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdfguia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
GersonAmes
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividadlizgarcia17
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...escobiaa
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
pablo
 

Similar a Proyectos de Innovacion (20)

14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...14° conferencia   fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
14° conferencia fondep. innovación educativa - dra. roxana bravo manrique -...
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
U0 diagnosito unesco
U0 diagnosito unescoU0 diagnosito unesco
U0 diagnosito unesco
 
Plan tics en el pei
Plan tics en el peiPlan tics en el pei
Plan tics en el pei
 
Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
Herramientas de Gestión en proyectos TICHerramientas de Gestión en proyectos TIC
Herramientas de Gestión en proyectos TIC
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
Integra - Herramientas para la gestión TIC. 2007
 
158068s
158068s158068s
158068s
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic   integra - unescoHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic   integra - unesco
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic integra - unesco
 
Proyecto de referente tic
Proyecto de  referente ticProyecto de  referente tic
Proyecto de referente tic
 
Modelo de innovacion educativa
Modelo de innovacion educativaModelo de innovacion educativa
Modelo de innovacion educativa
 
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdfguia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
guia-para-la-postulacion-cnpie2022.pdf
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje sem...
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
 

Más de UNMSM

Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
UNMSM
 
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaCadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
UNMSM
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
UNMSM
 
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
UNMSM
 
Formulacion del problema Plan de Accion
Formulacion del problema   Plan de AccionFormulacion del problema   Plan de Accion
Formulacion del problema Plan de Accion
UNMSM
 
Separatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaSeparatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuela
UNMSM
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
UNMSM
 
Las investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasLas investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicas
UNMSM
 
Minedu pesen 2016-2021
Minedu   pesen 2016-2021Minedu   pesen 2016-2021
Minedu pesen 2016-2021
UNMSM
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
UNMSM
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
UNMSM
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
UNMSM
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
UNMSM
 
Gracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosGracia de los Proyectos
Gracia de los Proyectos
UNMSM
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
UNMSM
 
Matriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEIMatriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEI
UNMSM
 
Procesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoProcesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto Participativo
UNMSM
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
UNMSM
 
Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesUNMSM
 
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
UNMSM
 

Más de UNMSM (20)

Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
 
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaCadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
 
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
 
Formulacion del problema Plan de Accion
Formulacion del problema   Plan de AccionFormulacion del problema   Plan de Accion
Formulacion del problema Plan de Accion
 
Separatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaSeparatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuela
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
 
Las investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasLas investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicas
 
Minedu pesen 2016-2021
Minedu   pesen 2016-2021Minedu   pesen 2016-2021
Minedu pesen 2016-2021
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
 
Gracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosGracia de los Proyectos
Gracia de los Proyectos
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
Matriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEIMatriz de Valoracion del PEI
Matriz de Valoracion del PEI
 
Procesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoProcesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto Participativo
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades Psicomotrices
 
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
 

Proyectos de Innovacion

  • 1. PROYECTO DE INNOVACIÓN Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino HUANCAYO, JULIO DE 2007
  • 2. NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 La Ley General de Educación hace referencia a la Innovación en la Educación en los siguientes artículos: Artículo 5. Tercer párrafo: "...La iniciativa privada contribuye a la ampliación de la cobertura, a la innovación, a la calidad y al financiamiento de los servicios educativos". Artículo 8. Literal h): "La educación peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo. Se sustenta en los siguientes principios: h) La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura". Artículo 11. Primer párrafo: "La articulación intersectorial en el Estado y la de éste con el sector privado, se da en todos los ámbitos de la gestión descentralizada del sistema educativo con activa participación de la comunidad educativa. Con tal propósito, las autoridades correspondientes movilizan sus recursos y favorecen la autonomía, la innovación, el funcionamiento democrático y el fortalecimiento de las Instituciones Educativas". 1
  • 3. NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 Artículo 13. Literal g): Los factores que interactúan para el logro de la calidad de la educación son: "g) Investigación e innovación educativas. " Artículo21. literal d): "El Estado promueve la universalización, calidad y equidad de la educación. Sus funciones son: d) Reconocer e incentivar la innovación e investigación que realizan las instituciones públicas y privadas". Artículo 49. Primer párrafo: "La Educación Superior es la segunda etapa del Sistema Educativo que consolida la formación integral de las personas, produce conocimiento, desarrolla la investigación e innovación y forma profesionales en el más alto nivel de especialización y perfeccionamiento..." Artículo 64. Literal d): "Son objetivos de la gestión educativa contribuir a: d) Lograr el manejo eficaz, eficiente e innovador de las Instituciones Educativas, que conduzca a la excelencia educativa". 2
  • 4. NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Nº 28044 Artículo 68. Literal h): "Son funciones de las Instituciones Educativas: h) Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de innovación pedagógica y de gestión, experimentación e investigación educativa. Artículo 91: "El financiamiento de proyectos de inversión y de innovación y desarrollo educativo que propongan y ejecuten las Instituciones Educativas, será apoyado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP)..." 3
  • 5. DEFINICIÓN Etimológicamente, toda innovación hace alusión a algo nuevo. Sin embargo, no se trata de algo que surge espontáneamente, sino una práctica intencional y organizada. Las innovaciones educativas son cambios intencionales que se dan en el ámbito de la Institución Educativa. Las innovaciones educativas parten de una idea original y significan una ruptura sobre la manera cómo se viene trabajando en una IE o en un conjunto de ellas (Redes Educativas). Entendemos por Innovación educativa al proceso de cambio intencional y organizado de algún medio, forma, fase o desarrollo de trabajo dentro de una o más Instituciones Educativas con la Intención de alterar la realidad existente, para obtener mejor calidad educativa. Los cambios innovadores se pueden dar en las áreas de Gestión Pedagógica, Administrativa y/o Institucional. 4
  • 6.
  • 7. CAMBIOS VS. INNOVACIÓN No todo cambio introducido en la Institución Educativa implica necesariamente una innovación. Debemos tener presente que existe una diferencia sustantiva entre una novedad (que puede incluir un cambio superficial) y una auténtica innovación . Para que una línea de acción sea considerada una innovación dentro de la Institución Educativa, tiene que ser duradera en el tiempo, es decir, ser sostenible, tener un alto índice de utilización, y estar relacionada con mejoras significativas. 6
  • 8. ENTRE UNO Y VARIOS FUTUROS POSIBLES 7 UN SOLO FUTURO VARIOS FUTUROS Innovación
  • 9. TENSIONES DEL PROYECTO PARA INNOVAR 8
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ESTRUCTURA DEL PIN PROPUESTO POR FONDEP 16 Qué queremos lograr y cuales son las evidencias Las metas y resultados que se desea alcanzar. 06 Qué, por qué y para qué La situación que se desea transformar y las razones de la propuesta. 05 A quién se dirige el proyecto Destinatarios - Beneficiarios directos del proyecto. 04 Cuál es el problema, causas-efectos La situación actual - Diagnóstico. 03 Síntesis del proyecto La descripción general de la Innovación. 02 Información básica de la IE Nombre del Proyecto. 01
  • 18. ESTRUCTURA DEL PIN PROPUESTO POR FONDEP 17 Qué, a quién y cuándo informar Mecanismos de información y rendición de cuentas. 12 Cuales serán los impactos y como los beneficiarios harán suyo el proyecto Mecanismos de asimilación comunitaria de la experiencia del proyecto. 11 Cómo medimos nuestros avances Indicadores del proceso de ejecución y evaluación de resultados. 10 Cuales son los plazos del gasto y de cuanto serán los montos del desembolso El cronograma de gastos. 09 Cuánto de dinero necesitamos y como lo financiamos El presupuesto solicitado y aporte de la Institución Educativa. 08 Qué vamos a hacer, cuándo y quién Las actividades, cronograma y responsables de la comunidad educativa. 07
  • 19.
  • 20.
  • 21. EL ÁRBOL DE PROBLEMAS 20 EFECTOS PROBLEMA CENTRAL CAUSAS
  • 22. EL ÁRBOL DE PROBLEMAS 21 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE EFECTOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE CAUSAS
  • 23. EL ÁRBOL DE SOLUCIONES 22 OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDADES ACTIVIDADES
  • 24. MATRIZ DE MARCO LÓGICO 23 Objetivo General Actividades Indicadores de resultado Medios de verificación Cronograma Responsable Objetivo Especifico Actividades Indicadores de avance Medios de verificación Cronograma Responsable
  • 25. CRITERIOS PARA EVALUAR UN PIN SEGÚN FONDEP 24 La evaluación de un PIN recae en aquellos aspectos que generen cambios en la cultura escolar como son: las ideas, creencias, hábitos y prácticas, mentalidades y comportamientos; formados a lo largo del tiempo en forma de tradiciones compartidas por los actores de la Institución Educativa. En otras palabras, recae en aquellas capacidades que potencian el talento humano y no en los medios. Atención a la diversidad regional y a las zonas más deprimidas, urbanos marginales, rurales y de frontera. Social: 04 Atención a situaciones de prioridad social. Política: 03 Validación de modelos pedagógicos y de gestión capaces de ser replicados a otras IE. Técnica: 02 Eficiencia y economicidad en la utilización de los recursos asignados. Económica: 01