SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde la prensa hasta la
Comunicación
 Marzo 7, 2018
 Escrito por Opinión prnoticias Publicado en PRComunicación
 .@fergeijo de @EstComunicacion: "Desde la prensa hasta la Comunicación"
Fernando Geijo, director de
Estudio de Comunicación
Por Fernando Geijo,
director de Estudio de
Comunicación
@fergeijo
Renovarse o morir. Ésa es
la cuestión que, en forma
de paremia, ya expresó
Miguel de Unamuno al hilo
de su aseveración “el
progreso consiste en renovarse”, transformada después por el pueblo llano hasta su conocido
formato actual.
Al hilo de lo anterior, lo cierto es que en las últimas dos décadas el oficio de jefe de Prensa ha
experimentado una vertiginosa transmutación que lo ha dejado en, casi, irreconocible. El largo
viaje hasta la estación de la dirección de comunicación no ha estado exento de paradas
intermedias donde coger fuerza y ahondar en ese inexcusable camino de renovación hacia el
futuro.
De esta forma, los casi veinte años transcurridos desde el cambio de milenio han sido testigos
de excepción de la profunda transformación experimentada por los responsables de
comunicación, o dircoms como feliz y anglosajonamente se les bautizó hace ya tiempo, en el
ámbito de la esfera del mundo corporativo e institucional.
Así, de ejercer un mero papel de intermediación, en el que básicamente se ocupaban de
satisfacer diligentemente las necesidades de los medios en el día a día, han pasado a ejercer
un rol central como herramienta estratégica en la gestión de las empresas al objetivo de
manejar convenientemente los intangibles y, a la postre, ser capaces de construir relatos a la
medida de cada público objetivo.
En este sentido, la última edición del Anuario de la Comunicación, que como cada año edita de
forma puntual la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom), analiza en sus páginas
los hitos y porqués de esta pequeña y silenciosa revolución que ha ido de la mano de los
cambios tecnológicos provocados, primero, por la irrupción de la madre de todas las
disrupciones, Internet, y, después, por las consecuencias provocadas por el comportamiento de
algunos de sus hijos pródigos: las redes sociales.
En este viaje hacia lo desconocido que ha supuesto un evidente salto adelante, o revolución
como indican algunos de los socios de Dircom en su anuario, del tradicional jefe de prensa
hasta reconfigurarse en el actual director de comunicación ha habido una serie de sucesos e
hitos capaces de concluir en el punto en el que nos encontramos en este momento: un
profesional que gestiona intangibles con responsabilidad en la construcción de un discurso
homogéneo y, sobre todo, coherente.
Las tendencias que han pulido los ángulos de los profesionales de la comunicación en estos
últimos cuatro lustros abarcan desde la evidente fragmentación de las audiencias, que ha
obligado a acometer una necesaria personalización de los contenidos, hasta la multiplicación
de los canales, con la irrupción del mundo online con todos sus escenarios, o el diseño de
mensajes a la medida para cada canal, pasando por la migración de la propia comunicación
hasta convertirse en herramienta estratégica de cualquier compañía o institución que se precie.
De este modo, comunicación corporativa, reputación e imagen condicionan, de forma palmaria,
el éxito o fracaso de todo proyecto empresarial serio y riguroso y, por tanto, supone el efectivo
empoderamiento del responsable de comunicación, ahora elevado hasta la categoría de
director, ejerciendo un rol más estratégico en el organigrama de las organizaciones
empresariales.
Asimismo, el carácter transversal que se le supone a la labor del directivo de comunicación
entraña un elemento aglutinador en torno a los mensajes elaborados y definidos desde esta
sección y, posteriormente, aprobados por los gestores de la compañía en cuestión.
Esa alineación es, precisamente, el armazón que sustenta el crecimiento de las
responsabilidades que paulatinamente ha asumido el área de comunicación, tanto en el mundo
corporativo como entre las distintas instituciones, para permitir que su responsable se convierta
en una figura más global con responsabilidad directa en la llegada de los mensajes adecuados
y específicos para cada grupo de interés.
En línea con todo lo anterior, la formación específica de los responsables de comunicación
también ha evolucionado y se ha ampliado el abanico desde las materias lógicas relacionadas
con el periodismo hasta otras, a veces complementarias, que, en definitiva, amplían el foco y
oxigenan el sector desde interesantes y alternativos puntos de vista.
Por último, cabe destacar la evolución en paralelo, como no podía ser de otra forma, de las
agencias y consultoras de comunicación con el objetivo de seguir ofreciendo las soluciones que
las distintas empresas e instituciones demandan. En este sentido, el alto grado de
profesionalización alcanzado a ambos lados del campo de la comunicación corporativa ha sido
tal que es habitual contemplar destacados saltos desde un lado al otro, lo que evidencia la alta
preparación multitarea, multicanal y multidisciplinar de las personas que integran actualmente
las consultoras más importantes en España y, dicho sea de paso, que nada tienen que envidiar
a sus homónimas internacionales.
Modificado por última vez: Miércoles, 07 Marzo 2018 16:58
https://prnoticias.com/comunicacion/prcomunicacion/20167646‐desde‐prensa‐hasta‐comunicacion 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
María Tejero Salcedo
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
bestrelations
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
Antonio García Villanueva
 
Abc
AbcAbc
Dir com y_community_manager
Dir com y_community_managerDir com y_community_manager
Dir com y_community_manager
Daniel Martí Pellón
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
jhulianagarzon08
 
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
Estudio de Comunicación
 
Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1
paulinamariagonzalez
 
Expansion
ExpansionExpansion
La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
monicagortin
 
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de GradoRevolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Julián Schlaen
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Cin Sanabria
 
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de ComunicacionTendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Eyeblaster Spain
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
Carmelo Mercado Idoeta
 
Las grandes empresas informan más, comunican mejor
Las grandes empresas informan más, comunican mejorLas grandes empresas informan más, comunican mejor
Las grandes empresas informan más, comunican mejor
Estudio de Comunicación
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
Luis Antonio
 
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la saludÉtica de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
Dominique Gross
 
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
Estudio de Comunicación
 

La actualidad más candente (18)

I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Dir com y_community_manager
Dir com y_community_managerDir com y_community_manager
Dir com y_community_manager
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
 
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
Los Medios y su público: ¿las redes sociales propician el diálogo?
 
Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1
 
Expansion
ExpansionExpansion
Expansion
 
La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
 
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de GradoRevolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de ComunicacionTendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
 
Las grandes empresas informan más, comunican mejor
Las grandes empresas informan más, comunican mejorLas grandes empresas informan más, comunican mejor
Las grandes empresas informan más, comunican mejor
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la saludÉtica de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
Ética de la comunicación corporativa e institucional en el sector de la salud
 
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
Formación de voceros en tiempos de comunicación 2.0
 

Similar a Fernando Geijo en PR NOTICIAS

La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
monicagortin
 
Dircom en la era digital | Dani R. Moreno
Dircom en la era digital  | Dani R. MorenoDircom en la era digital  | Dani R. Moreno
Dircom en la era digital | Dani R. Moreno
DaniRMoreno
 
Los comunicadores de empresa deben reinventarse
Los comunicadores de empresa deben reinventarseLos comunicadores de empresa deben reinventarse
Los comunicadores de empresa deben reinventarse
Estudio de Comunicación
 
Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3
Lito García Abad
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
Ángel Román
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
María Rubio
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
José Manuel Arroyo Quero
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e InformaciónEvolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
paoucv2011
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
sussyrua
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
guestaeca84
 
Innovación reputación
Innovación reputaciónInnovación reputación
Innovación reputación
Universia Perú
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Araceli Castelló
 
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digitalGuia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Interlat
 
Herramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicaciónHerramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicación
expacioweb
 
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicaciónGuía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Juan Carlos Mejía Llano
 
La hora de los ceo en la red
La hora de los ceo en la redLa hora de los ceo en la red
La hora de los ceo en la red
Digital Pymes
 
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes socialesComunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
Rafa Rubio
 
Prnoticias libro
Prnoticias libroPrnoticias libro
Prnoticias libro
Antonio García Villanueva
 
Community managers
Community managersCommunity managers
Community managers
Antonella Miñano Mendez
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 

Similar a Fernando Geijo en PR NOTICIAS (20)

La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017La metamorfosis del dircom 2017
La metamorfosis del dircom 2017
 
Dircom en la era digital | Dani R. Moreno
Dircom en la era digital  | Dani R. MorenoDircom en la era digital  | Dani R. Moreno
Dircom en la era digital | Dani R. Moreno
 
Los comunicadores de empresa deben reinventarse
Los comunicadores de empresa deben reinventarseLos comunicadores de empresa deben reinventarse
Los comunicadores de empresa deben reinventarse
 
Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
 
I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e InformaciónEvolución de los Medios de Comunicación e Información
Evolución de los Medios de Comunicación e Información
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Innovación reputación
Innovación reputaciónInnovación reputación
Innovación reputación
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
 
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digitalGuia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
 
Herramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicaciónHerramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicación
 
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicaciónGuía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
 
La hora de los ceo en la red
La hora de los ceo en la redLa hora de los ceo en la red
La hora de los ceo en la red
 
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes socialesComunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
Comunicación digital: El DIRCOM en los tiempos de las redes sociales
 
Prnoticias libro
Prnoticias libroPrnoticias libro
Prnoticias libro
 
Community managers
Community managersCommunity managers
Community managers
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 

Más de Antonio García Villanueva

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
Antonio García Villanueva
 
Infobae
InfobaeInfobae
El diario
El diarioEl diario
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
Antonio García Villanueva
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
El economista
El economistaEl economista
Expansión
ExpansiónExpansión
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
Antonio García Villanueva
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
Antonio García Villanueva
 
180123
180123180123
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
Antonio García Villanueva
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Antonio García Villanueva
 

Más de Antonio García Villanueva (20)

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
 
Infobae
InfobaeInfobae
Infobae
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
La vanguardia
 
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Noti-Amércia
 
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Europa Press
 
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
Prnoticias
 
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
La Vanguardia
 
El economista
El economistaEl economista
El economista
 
Expansión
ExpansiónExpansión
Expansión
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180424 cli
 
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
 
180123
180123180123
180123
 
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180109 cli
 
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Fernando Geijo en PR NOTICIAS

  • 1. Desde la prensa hasta la Comunicación  Marzo 7, 2018  Escrito por Opinión prnoticias Publicado en PRComunicación  .@fergeijo de @EstComunicacion: "Desde la prensa hasta la Comunicación" Fernando Geijo, director de Estudio de Comunicación Por Fernando Geijo, director de Estudio de Comunicación @fergeijo Renovarse o morir. Ésa es la cuestión que, en forma de paremia, ya expresó Miguel de Unamuno al hilo de su aseveración “el progreso consiste en renovarse”, transformada después por el pueblo llano hasta su conocido formato actual. Al hilo de lo anterior, lo cierto es que en las últimas dos décadas el oficio de jefe de Prensa ha experimentado una vertiginosa transmutación que lo ha dejado en, casi, irreconocible. El largo viaje hasta la estación de la dirección de comunicación no ha estado exento de paradas intermedias donde coger fuerza y ahondar en ese inexcusable camino de renovación hacia el futuro. De esta forma, los casi veinte años transcurridos desde el cambio de milenio han sido testigos de excepción de la profunda transformación experimentada por los responsables de comunicación, o dircoms como feliz y anglosajonamente se les bautizó hace ya tiempo, en el ámbito de la esfera del mundo corporativo e institucional. Así, de ejercer un mero papel de intermediación, en el que básicamente se ocupaban de satisfacer diligentemente las necesidades de los medios en el día a día, han pasado a ejercer un rol central como herramienta estratégica en la gestión de las empresas al objetivo de manejar convenientemente los intangibles y, a la postre, ser capaces de construir relatos a la medida de cada público objetivo. En este sentido, la última edición del Anuario de la Comunicación, que como cada año edita de forma puntual la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom), analiza en sus páginas los hitos y porqués de esta pequeña y silenciosa revolución que ha ido de la mano de los cambios tecnológicos provocados, primero, por la irrupción de la madre de todas las
  • 2. disrupciones, Internet, y, después, por las consecuencias provocadas por el comportamiento de algunos de sus hijos pródigos: las redes sociales. En este viaje hacia lo desconocido que ha supuesto un evidente salto adelante, o revolución como indican algunos de los socios de Dircom en su anuario, del tradicional jefe de prensa hasta reconfigurarse en el actual director de comunicación ha habido una serie de sucesos e hitos capaces de concluir en el punto en el que nos encontramos en este momento: un profesional que gestiona intangibles con responsabilidad en la construcción de un discurso homogéneo y, sobre todo, coherente. Las tendencias que han pulido los ángulos de los profesionales de la comunicación en estos últimos cuatro lustros abarcan desde la evidente fragmentación de las audiencias, que ha obligado a acometer una necesaria personalización de los contenidos, hasta la multiplicación de los canales, con la irrupción del mundo online con todos sus escenarios, o el diseño de mensajes a la medida para cada canal, pasando por la migración de la propia comunicación hasta convertirse en herramienta estratégica de cualquier compañía o institución que se precie. De este modo, comunicación corporativa, reputación e imagen condicionan, de forma palmaria, el éxito o fracaso de todo proyecto empresarial serio y riguroso y, por tanto, supone el efectivo empoderamiento del responsable de comunicación, ahora elevado hasta la categoría de director, ejerciendo un rol más estratégico en el organigrama de las organizaciones empresariales. Asimismo, el carácter transversal que se le supone a la labor del directivo de comunicación entraña un elemento aglutinador en torno a los mensajes elaborados y definidos desde esta sección y, posteriormente, aprobados por los gestores de la compañía en cuestión. Esa alineación es, precisamente, el armazón que sustenta el crecimiento de las responsabilidades que paulatinamente ha asumido el área de comunicación, tanto en el mundo corporativo como entre las distintas instituciones, para permitir que su responsable se convierta en una figura más global con responsabilidad directa en la llegada de los mensajes adecuados y específicos para cada grupo de interés. En línea con todo lo anterior, la formación específica de los responsables de comunicación también ha evolucionado y se ha ampliado el abanico desde las materias lógicas relacionadas con el periodismo hasta otras, a veces complementarias, que, en definitiva, amplían el foco y oxigenan el sector desde interesantes y alternativos puntos de vista. Por último, cabe destacar la evolución en paralelo, como no podía ser de otra forma, de las agencias y consultoras de comunicación con el objetivo de seguir ofreciendo las soluciones que las distintas empresas e instituciones demandan. En este sentido, el alto grado de profesionalización alcanzado a ambos lados del campo de la comunicación corporativa ha sido tal que es habitual contemplar destacados saltos desde un lado al otro, lo que evidencia la alta preparación multitarea, multicanal y multidisciplinar de las personas que integran actualmente las consultoras más importantes en España y, dicho sea de paso, que nada tienen que envidiar a sus homónimas internacionales. Modificado por última vez: Miércoles, 07 Marzo 2018 16:58 https://prnoticias.com/comunicacion/prcomunicacion/20167646‐desde‐prensa‐hasta‐comunicacion