SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes  de medicina e investigación Dr. Fernando Osores Plenge
[object Object],FUENTE:  CONCYTEC “Perú ante la sociedad del Conocimiento” Gasto en I+D como porcentaje del PBI por países  al 2002
Que es primero el huevo  o la gallina
¿QUE ES PRIMERO EL PROGRESO O  EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTO?
Primero pienso luego existo ¿Y esto De donde salió?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Para qué investigar en medicina?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Como comenzar a investigar? Pensando: ideas Planificando: proyecto Involucrando: a su institución u otras Ejecutando: lo proyectado  Publicando: lo obtenido Comenzando: nuevamente el proceso
¿Esquema Mental? Problema Hipótesis Pregunta Diseño Protocolo Ejecución Conocimiento Presupuesto Financiación
EL CONOCIMIENTO ES PODER
EL ORDEN LÓGICO Título descriptivo del proyecto  Estado teórico del problema  (lo aceptado y lo discutido) Elaboración de la hipótesis  Formulación del problema Justificación y objetivos Identificación  y medición de  las variables Instrumentos de análisis  de las variables Aspectos éticos Cronograma y presupuesto Referencias bibliográficas y anexos
La investigación es un proceso inherente de la actitud creativa humana   El futuro médico debe aprender a investigar, si no le será muy difícil resolver los problemas propios de su profesión La formación del médico no sólo esta limitada a la capatacion de conocimiento ya establecido sino a la capacidad misma de poder generar nuevo conocimiento
Cosas son que parecen ser y realmente son Otras parecen no serlo y realmente no los son Otras parecen serlo y no lo son Otras parecen no serlo y son. Esta en el hombre sabio poder determinar la diferencia entre estos cuatros estados que pueden engañar a la mente haciendola cometer errores

Más contenido relacionado

Similar a Fernando osores

3. El problema de investigación.pdf
3. El problema de investigación.pdf3. El problema de investigación.pdf
3. El problema de investigación.pdf
HectorSosaLuna
 
Programa Plenamente
Programa PlenamentePrograma Plenamente
Programa Plenamente
JorgeLuisRenteria1
 
AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
AASM  CLASE 1  CURSO VIRTUAL INVESTIGACIONAASM  CLASE 1  CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
Beatriz Kennel
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
Mauricio Barriga Pasten
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
ElmerSiquiej1
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
Introspecta Taller Orientación Vocacional
 
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacionGrupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Elsie Urieta
 
psicología huamanista
psicología huamanistapsicología huamanista
psicología huamanista
Julian Rojas Zapata
 
Que es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermeríaQue es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermería
isabelitaherrera85
 
Metodologia de la investigacion 2 copia
Metodologia de la investigacion 2   copiaMetodologia de la investigacion 2   copia
Metodologia de la investigacion 2 copia
Erwin Gonzalo Morales Gamboa
 
Tesis30
Tesis30Tesis30
Tesis30
Jahn Gonzalez
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
LuzKaterineRoblesAba1
 
Evaluación de proyecto
Evaluación de proyectoEvaluación de proyecto
Evaluación de proyecto
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdfDilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
FERNANDACABRERA79
 
Unidad i introducción sesión 5
Unidad i introducción sesión 5Unidad i introducción sesión 5
Unidad i introducción sesión 5
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2
Ali Rodríguez
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigar
Manuel Bedoya D
 
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigar
Manuel Bedoya D
 

Similar a Fernando osores (20)

3. El problema de investigación.pdf
3. El problema de investigación.pdf3. El problema de investigación.pdf
3. El problema de investigación.pdf
 
Programa Plenamente
Programa PlenamentePrograma Plenamente
Programa Plenamente
 
AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
AASM  CLASE 1  CURSO VIRTUAL INVESTIGACIONAASM  CLASE 1  CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
Descubre tu Vocación: Licenciatura Filosofía | Panorama laboral | ¿Cuánto gan...
 
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacionGrupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
 
psicología huamanista
psicología huamanistapsicología huamanista
psicología huamanista
 
Que es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermeríaQue es el pensamiento crítico en enfermería
Que es el pensamiento crítico en enfermería
 
Metodologia de la investigacion 2 copia
Metodologia de la investigacion 2   copiaMetodologia de la investigacion 2   copia
Metodologia de la investigacion 2 copia
 
Tesis30
Tesis30Tesis30
Tesis30
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Evaluación de proyecto
Evaluación de proyectoEvaluación de proyecto
Evaluación de proyecto
 
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdfDilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos..pdf
 
Unidad i introducción sesión 5
Unidad i introducción sesión 5Unidad i introducción sesión 5
Unidad i introducción sesión 5
 
Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigar
 
Por qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigarPor qué es bueno investigar
Por qué es bueno investigar
 

Más de Fernando Osores Plenge

20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
Fernando Osores Plenge
 
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
Fernando Osores Plenge
 
Qué son los PCB´s
Qué son los PCB´sQué son los PCB´s
Qué son los PCB´s
Fernando Osores Plenge
 
La Salud Ambiental como Objeto de Estudio
La Salud Ambiental como Objeto de EstudioLa Salud Ambiental como Objeto de Estudio
La Salud Ambiental como Objeto de Estudio
Fernando Osores Plenge
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
Fernando Osores Plenge
 
Más de mil millones de personas padecen una
Más de mil millones de personas padecen unaMás de mil millones de personas padecen una
Más de mil millones de personas padecen una
Fernando Osores Plenge
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Fernando Osores Plenge
 
Serpientes ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
Serpientes   ectoparasitos, version usada en humboldt kollegeSerpientes   ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
Serpientes ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
Fernando Osores Plenge
 
Socipem redaccion-14
Socipem redaccion-14Socipem redaccion-14
Socipem redaccion-14
Fernando Osores Plenge
 
El proceso editorial
El proceso editorialEl proceso editorial
El proceso editorial
Fernando Osores Plenge
 
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmpFernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
Fernando Osores Plenge
 

Más de Fernando Osores Plenge (11)

20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
20 06-18 PROPUESTAS GENERALES EN SALUD ANTE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO Y M...
 
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
 
Qué son los PCB´s
Qué son los PCB´sQué son los PCB´s
Qué son los PCB´s
 
La Salud Ambiental como Objeto de Estudio
La Salud Ambiental como Objeto de EstudioLa Salud Ambiental como Objeto de Estudio
La Salud Ambiental como Objeto de Estudio
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
 
Más de mil millones de personas padecen una
Más de mil millones de personas padecen unaMás de mil millones de personas padecen una
Más de mil millones de personas padecen una
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Serpientes ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
Serpientes   ectoparasitos, version usada en humboldt kollegeSerpientes   ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
Serpientes ectoparasitos, version usada en humboldt kollege
 
Socipem redaccion-14
Socipem redaccion-14Socipem redaccion-14
Socipem redaccion-14
 
El proceso editorial
El proceso editorialEl proceso editorial
El proceso editorial
 
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmpFernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
Fernand oinfluenza fisiopatologia2009cmp
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Fernando osores

  • 1. Estudiantes de medicina e investigación Dr. Fernando Osores Plenge
  • 2.
  • 3. Que es primero el huevo o la gallina
  • 4. ¿QUE ES PRIMERO EL PROGRESO O EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTO?
  • 5. Primero pienso luego existo ¿Y esto De donde salió?
  • 6.
  • 7. ¿Como comenzar a investigar? Pensando: ideas Planificando: proyecto Involucrando: a su institución u otras Ejecutando: lo proyectado Publicando: lo obtenido Comenzando: nuevamente el proceso
  • 8. ¿Esquema Mental? Problema Hipótesis Pregunta Diseño Protocolo Ejecución Conocimiento Presupuesto Financiación
  • 10. EL ORDEN LÓGICO Título descriptivo del proyecto Estado teórico del problema (lo aceptado y lo discutido) Elaboración de la hipótesis Formulación del problema Justificación y objetivos Identificación y medición de las variables Instrumentos de análisis de las variables Aspectos éticos Cronograma y presupuesto Referencias bibliográficas y anexos
  • 11. La investigación es un proceso inherente de la actitud creativa humana El futuro médico debe aprender a investigar, si no le será muy difícil resolver los problemas propios de su profesión La formación del médico no sólo esta limitada a la capatacion de conocimiento ya establecido sino a la capacidad misma de poder generar nuevo conocimiento
  • 12. Cosas son que parecen ser y realmente son Otras parecen no serlo y realmente no los son Otras parecen serlo y no lo son Otras parecen no serlo y son. Esta en el hombre sabio poder determinar la diferencia entre estos cuatros estados que pueden engañar a la mente haciendola cometer errores