SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra de Gigantes 
Escuela Primaria Nº 279 “Las Lajitas” 
Director : Bazán, Enso Omar 
Docentes: Evangelina y Marcelo ,Macarena y Segundo 
Alumnos :4to “A” y “B” – 5to “A” y ”B” Primaria 
Barrio Las Lajitas- Las Lajas-Neuquén 
Expone : Ferraro Mónica Etelvina
Objetivos conceptuales 
-Dinosaurio significa “lagarto gigante”. 
-Los fósiles son organismos vivos que murieron y sus restos se 
solidificaron y se convirtieron en roca. 
-Los dinosaurios se clasifican en saurisquios y ornistiquios. 
-Los dinosaurio son herbívoros, carnívoros y omnívoros. 
-Central Hidroeléctrica es el edificio donde se encuentran las 
instalaciones para generar energía eléctrica. 
Objetivos de Competencias científicas 
-Observar (laminas, muestra de fósiles, Power point ). 
-Comparar y clasificar (dinosaurios herbívoros y carnívoros). 
-Formular preguntas investigables 
- Proponer hipótesis. (Pequeño debate entre los alumnos buscando 
respuestas).Ejemplo: ¿ por que creen que el clima era distinto en la era 
de los dinosaurios en la Patagonia ? 
-Analizar resultados 
- Escribir textos (conclusiones de las actividades realizadas con la 
docente y como resultado del viaje de estudios).
Desarollo de la clase 
•Presentación de los temas. 
•Introducción. Explicación de conceptos. 
•Descripción de dinosaurios descubiertos en El Chocon y Plaza Huincul. 
•Descripción de la Central Hidroeléctrica El Chocon. 
•Actividades de cierre. 
Materiales 
•POWER POINT: Era secundaria. 
Dinosaurios: Clasificación. Características. Extinción. 
Fósiles: imágenes. 
Imágenes de Museo E. Bachmann. 
Central Hidroeléctrica El Chocón: imágenes panorámicas y 
Componentes de la presa. 
Villa El Chocón: imágenes y atractivos turísticos. 
•FOSILES: Muestras de fósiles marinos, árboles y replica (paleo-arte) de un huevo de Auca Mahuida. 
•LAMINAS : 
oDescriben principales hallazgos de fósiles y huellas de dinosaurios en El Chocón Y Plaza Huincul. 
o Argentina en el Cretácico. 
oEnergía hidroeléctrica. Represa 
o Como se forman los fósiles. 
MAPAS: 
oNeuquén. Para que los alumnos ubiquen las localidades. 
PLANOS: 
oVilla El Chocón y Plaza Huincul. Para que los alumnos ubiquen los lugares descriptos.
Actividades durante el desarrollo de la clase 
• Participación de los alumnos. Haciendo y respondiendo preguntas. 
• Muestra de fósiles y replica. 
• Observar las laminas de los dinosaurios y describir lo que ven. Ejemplo: 
- Por que tienen cuello largo unos o otros no 
- como saben cual es su alimentación. 
Actividades de cierre 
Recorro los grupos para que me cuenten que hicieron. 
•PUZZLE. Huellas de carnívoro, herbívoro, dinos famosos. 
- que huellas son y por que 
- que me describan el dino que armaron: quien es, que come, etc. 
•CADA DINO CON SU TEMA Se mezclaron los nombres de los dinosaurios y sus 
descripciones. ¿Cual va con cual? Escriban el número junto a la letra correcta. Ejemplo: 
el mas grande y pesado herbívoro (Argentinosaurus) 
•Puesta en común con los principales conceptos de los distintos temas.
Actividades realizadas por la docente 
•Sopa de letras 
•Crucigrama 
•Completar frases Hidroeléctrica El Chocón 
•Cada dino con su tema 
Estas actividades demostraron que los alumnos reconocieron : 
Datos : 
- cuando vivieron 
- como se sabe que existieron 
- que y quienes los estudian 
Dinosaurios herbívoros y carnívoros 
Clasificación según la forma de sus caderas 
Nombres de dinosaurios de El Chocón y Plaza Huincul 
Como se genera la energía eléctrica a través del agua
D 
e 
v 
o 
l 
u 
c 
i 
o 
n 
C 
l 
a 
s 
e
Ideas trabajadas en este curso utilizadas 
en la elaboración de esta planificación. 
• Competencias científicas 
• Las buenas preguntas- 
•Feynman- “Hay una gran diferencia entre lo que son las 
cosas y su nombre.” 
En referencia a que no sirve de nada saber los nombres de 
los dinosaurios, si no podes distinguir de que grupo son o 
que comen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notidiario
NotidiarioNotidiario
Notidiario
jomunilla
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicocarolina
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasdpasolini
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Andres579
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Secuencia volacnes-docx
Secuencia volacnes-docxSecuencia volacnes-docx
Secuencia volacnes-docxctepay
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste25karen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (11)

Notidiario
NotidiarioNotidiario
Notidiario
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. El proceso de hominización y sus caracterí...
 
Secuencia volacnes-docx
Secuencia volacnes-docxSecuencia volacnes-docx
Secuencia volacnes-docx
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Color
ColorColor
Color
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
 

Similar a Ferraro Mónica - Dinosaurios

PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docxPLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
ILianaMOntes
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
princesscleverly
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
MnicaIsabelCspedes
 
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosauriosSecuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Xio Chan
 
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBREACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
BioClass1
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marALe Ch
 
Proyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasProyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasrociohdez1
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Vio Castro
 
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdfSecuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
ConstanzaDefagot1
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
CarlaAndreaWahlerRog
 
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
OctavioHernandez77
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroAnita Quespaz
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Anita Quespaz
 

Similar a Ferraro Mónica - Dinosaurios (20)

Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docxPLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
 
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosauriosSecuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
 
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBREACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
 
Darwin 200 + 1
Darwin 200 + 1Darwin 200 + 1
Darwin 200 + 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasProyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevas
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdfSecuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
 
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion12
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
 

Más de sanandresvirtual

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
sanandresvirtual
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
sanandresvirtual
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
sanandresvirtual
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
sanandresvirtual
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
sanandresvirtual
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
sanandresvirtual
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
sanandresvirtual
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
sanandresvirtual
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
sanandresvirtual
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
sanandresvirtual
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
sanandresvirtual
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
sanandresvirtual
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
sanandresvirtual
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
sanandresvirtual
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
sanandresvirtual
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
sanandresvirtual
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
sanandresvirtual
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
sanandresvirtual
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
sanandresvirtual
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
sanandresvirtual
 

Más de sanandresvirtual (20)

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ferraro Mónica - Dinosaurios

  • 1. Tierra de Gigantes Escuela Primaria Nº 279 “Las Lajitas” Director : Bazán, Enso Omar Docentes: Evangelina y Marcelo ,Macarena y Segundo Alumnos :4to “A” y “B” – 5to “A” y ”B” Primaria Barrio Las Lajitas- Las Lajas-Neuquén Expone : Ferraro Mónica Etelvina
  • 2. Objetivos conceptuales -Dinosaurio significa “lagarto gigante”. -Los fósiles son organismos vivos que murieron y sus restos se solidificaron y se convirtieron en roca. -Los dinosaurios se clasifican en saurisquios y ornistiquios. -Los dinosaurio son herbívoros, carnívoros y omnívoros. -Central Hidroeléctrica es el edificio donde se encuentran las instalaciones para generar energía eléctrica. Objetivos de Competencias científicas -Observar (laminas, muestra de fósiles, Power point ). -Comparar y clasificar (dinosaurios herbívoros y carnívoros). -Formular preguntas investigables - Proponer hipótesis. (Pequeño debate entre los alumnos buscando respuestas).Ejemplo: ¿ por que creen que el clima era distinto en la era de los dinosaurios en la Patagonia ? -Analizar resultados - Escribir textos (conclusiones de las actividades realizadas con la docente y como resultado del viaje de estudios).
  • 3. Desarollo de la clase •Presentación de los temas. •Introducción. Explicación de conceptos. •Descripción de dinosaurios descubiertos en El Chocon y Plaza Huincul. •Descripción de la Central Hidroeléctrica El Chocon. •Actividades de cierre. Materiales •POWER POINT: Era secundaria. Dinosaurios: Clasificación. Características. Extinción. Fósiles: imágenes. Imágenes de Museo E. Bachmann. Central Hidroeléctrica El Chocón: imágenes panorámicas y Componentes de la presa. Villa El Chocón: imágenes y atractivos turísticos. •FOSILES: Muestras de fósiles marinos, árboles y replica (paleo-arte) de un huevo de Auca Mahuida. •LAMINAS : oDescriben principales hallazgos de fósiles y huellas de dinosaurios en El Chocón Y Plaza Huincul. o Argentina en el Cretácico. oEnergía hidroeléctrica. Represa o Como se forman los fósiles. MAPAS: oNeuquén. Para que los alumnos ubiquen las localidades. PLANOS: oVilla El Chocón y Plaza Huincul. Para que los alumnos ubiquen los lugares descriptos.
  • 4. Actividades durante el desarrollo de la clase • Participación de los alumnos. Haciendo y respondiendo preguntas. • Muestra de fósiles y replica. • Observar las laminas de los dinosaurios y describir lo que ven. Ejemplo: - Por que tienen cuello largo unos o otros no - como saben cual es su alimentación. Actividades de cierre Recorro los grupos para que me cuenten que hicieron. •PUZZLE. Huellas de carnívoro, herbívoro, dinos famosos. - que huellas son y por que - que me describan el dino que armaron: quien es, que come, etc. •CADA DINO CON SU TEMA Se mezclaron los nombres de los dinosaurios y sus descripciones. ¿Cual va con cual? Escriban el número junto a la letra correcta. Ejemplo: el mas grande y pesado herbívoro (Argentinosaurus) •Puesta en común con los principales conceptos de los distintos temas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Actividades realizadas por la docente •Sopa de letras •Crucigrama •Completar frases Hidroeléctrica El Chocón •Cada dino con su tema Estas actividades demostraron que los alumnos reconocieron : Datos : - cuando vivieron - como se sabe que existieron - que y quienes los estudian Dinosaurios herbívoros y carnívoros Clasificación según la forma de sus caderas Nombres de dinosaurios de El Chocón y Plaza Huincul Como se genera la energía eléctrica a través del agua
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. D e v o l u c i o n C l a s e
  • 32. Ideas trabajadas en este curso utilizadas en la elaboración de esta planificación. • Competencias científicas • Las buenas preguntas- •Feynman- “Hay una gran diferencia entre lo que son las cosas y su nombre.” En referencia a que no sirve de nada saber los nombres de los dinosaurios, si no podes distinguir de que grupo son o que comen.