SlideShare una empresa de Scribd logo
Festival de
Citas
Carolina Villalobos Castillo
Curso: Informática y Técnicas de Investigación
Universidad Nacional de Costa Rica
¡Bienvenidos!
Sean bienvenidos
al festival de citas
Con sede este año en el esplendoroso
Hawai.
LECTURA 1
‘’Chamanes, instrumentos
y perspectivas: El caso de
la utilización del software
en los procesos de
investigación en ciencia
social de la Universidad
Nacional de Costa Rica.’’
por M.Sc. Luis Diego Salas
Ocampo y M.Sc. Marly
Yisette Alfaro Salas
Particularmente en el contexto de la Universidad
Nacional de Costa Rica, entre una contradicción
interna a este nivel, ya que dentro de su cultura de
investigación, se presenta un debate entre dar
herramientas a los estudiantes para el aumento de
las estructuras de conocimiento internas; por
aquellos, que tienen el rol de hacerlo y el temor de
perder el control del cómo se produce este
conocimiento, esto por miedo de exponer las
inseguridades o vacíos que producto de una
transformación en los patrones de producción de
conocimiento a nivel planetario se genera en el
contexto de la sociedad del conocimiento.
(Salas Ocampo & Alfaro Salas, 2016)
“
¿Por qué es una de las elegidas?
Esta cita es una de las elegidas porque personalmente creo
que es una cita muy completa, ya que habla sin tapujos de las
inseguridades de las mismas universidades y sus académicos
al respecto del acceso a la información para nosotros los
estudiantes. Esto básicamente por temores de muchos
profesores a que sus pupilos se informen bien y en algún
momento lleguen a tener más conocimientos incluso que los
mismos docentes.
Siguiendo la línea del chamán,
establecer instrumentos que no se
conocen ante el resto de la tribu, es
convertirse en un generador de
incertidumbre, en un demonio, que
debe ser controlado, por su potencial
destructivo en términos de verdades.
(Salas Ocampo & Alfaro Salas, 2016)
“
¿Por qué es una de las elegidas?
Esta cita es una de las elegidas porque me pareció
sumamente interesante y hasta un poco cómico la
percepción que se tenía de una persona que poseyera
conocimiento de ahí la importancia que les era dada no solo a
los chamanes sino también a las brujas, curanderos,
hechiceros, espiritistas o simples personas que tuvieran cierto
nivel de entendimientos que otros no. Y es aun más gracioso
que a pesar de que ha pasado tanto tiempo aun en la
actualidad existen prejuicios sobre el conocimiento.
LECTURA 2
‘’Big Data y técnicas
cuantitativas: una
introducción al análisis de
contenido informatizado’’
por Daniel Barredo.
Anteriormente no existían huellas de la
memoria colectiva como los chats, los foros,
las redes sociales, los comentarios de las
noticias, etcétera. Todos esos aportes, que
acumulan vastas cantidades de material
humano digitalizado, exigen la incorporación
de novedosos instrumentos de investigación,
la búsqueda de nuevas técnicas que, hasta
fechas cercanas, eran solo difícilmente
manejables.
(Barredo, 2014)
“
¿Por qué es una de las elegidas?
Esta cita es una de las elegidas porque menciona una de mis
pautas favoritas de la investigación, presentes y
prácticamente originarias en el siglo XXI, y estas son los
distintos medios de comunicación y las redes sociales como lo
son Facebook, Twitter y muchos más que son utilizados por
gran parte de la población diariamente. Su importancia en el
modo de investigación actual es innegable.
LECTURA 3
‘’Gobierno abierto y privacidad:
la problemática del Big Data y el
cómputo en la nube’’ por Wilma
Arellano
Es fundamental considerar que en los tiempos
actuales, muchos países han puesto en marcha
políticas y han consolidado marcos jurídicos
para incentivar el uso de la tecnología en aras
del desarrollo de un auténtico Estado de
Derecho y en el ámbito de la participación y
transparencia de un país, sin descuidar la esfera
de la intimidad de los individuos.
(Arellano, 2014)
“
¿Por qué es una de las elegidas?
Esta cita es una de las elegidas porque me parece muy
alentador el hecho de que hay países que deciden utilizar la
tecnología como herramienta para un desarrollo a nivel del
estado como se menciona en la lectura. También el uso de la
misma para que los países se engrandezcan en aspectos de
democracia y transparencia.
Debe migrarse del concepto centrado en la
cultura de la obediencia y de la legalidad a uno
más maduro y concientizado de que existen las
TIC (Tecnologías de Información y la
Comunicación) que potencian la participación
ciudadana y también el control hacia y desde
sus gobernantes.
(Arellano, 2014)
“
¿Por qué es una de las elegidas?
Esta cita es una de las elegidas , porque reitera la idea de la
anterior y también menciona el posible e inminente cambio
que debe de haber a nivel sociocultural gracias a las nuevas
tecnologías. Un cambio a este nivel se espera desde hace
mucho tiempo y ahora se tiene la posibilidad de realizarlo. Esta
transición implica el inminente desarrollo de un gobierno
abierto, en el que todos tengan acceso a la información del
mismo y así lograr parte de la transparencia deseada.
BIBLIOGRAFÍA
Salas Ocampo, M. D., & Alfaro Salas, M. Y. (2016).
Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la
utilización del software en los procesos de
investigación en ciencia social de la Universidad
Nacional de Costa Rica. Costa Rica.
Barredo Ibáñez, D. (2014). Big Data y técnicas
cuantitativas: una introducción al análisis de
contenido informatizado. San Gregorio.
Arellano Toledo, W. (2014). Gobierno abierto y
privacidad: la problemática del Big Data y el cómputo
en la nube. virtualis.
Y NO SE PIERDAN NUESTRO PROXIMO FESTIVAL EN
EL FABULOSO QATAR 😉

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio sayra adriana meza
Portafolio sayra adriana mezaPortafolio sayra adriana meza
Portafolio sayra adriana mezaAdrianna Meza
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Jessica Flores
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaMayra Canela
 
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan DelgadoPalabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan DelgadoBibliotic
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOJesus Lau
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS Jesus Lau
 
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadpaulinasantinelli
 
Introducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eIntroducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eMegamovil
 

La actualidad más candente (11)

Portafolio sayra adriana meza
Portafolio sayra adriana mezaPortafolio sayra adriana meza
Portafolio sayra adriana meza
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologia
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan DelgadoPalabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
 
Introducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eIntroducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad e
 

Similar a Festival de citas i carolina villalobos

Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasTamaraCorts5
 
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017Felipe Chavarria
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoRaul Porras
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICYolotzin Sánchez
 
Primer Festival de Citas
Primer Festival de CitasPrimer Festival de Citas
Primer Festival de CitasAna Esquivel
 
Presentacion festival de citas
Presentacion festival de citasPresentacion festival de citas
Presentacion festival de citasmelissa lópez
 
Festival de citas 1 nicole loaiza
Festival de citas 1 nicole loaizaFestival de citas 1 nicole loaiza
Festival de citas 1 nicole loaizaNicole Loaiza
 
Festival de citas 1 Rolando Ramírez Regura
Festival de citas 1   Rolando Ramírez ReguraFestival de citas 1   Rolando Ramírez Regura
Festival de citas 1 Rolando Ramírez ReguraRolando Ramírez Segura
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaKaren Ortiz
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraLauraMoraCastillo
 
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidadesDiálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidadesEduardo Rojas
 

Similar a Festival de citas i carolina villalobos (20)

Festival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany RodriguezFestival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany Rodriguez
 
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
 
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017
Primer Festival de Citas Felipe Chavarría 2017
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
Primer Festival de Citas
Primer Festival de CitasPrimer Festival de Citas
Primer Festival de Citas
 
Presentacion festival de citas
Presentacion festival de citasPresentacion festival de citas
Presentacion festival de citas
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas 1 nicole loaiza
Festival de citas 1 nicole loaizaFestival de citas 1 nicole loaiza
Festival de citas 1 nicole loaiza
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas 1 Rolando Ramírez Regura
Festival de citas 1   Rolando Ramírez ReguraFestival de citas 1   Rolando Ramírez Regura
Festival de citas 1 Rolando Ramírez Regura
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Modulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgoModulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgo
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura mora
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS
 
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidadesDiálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
Diálogos transdisciplinarios en la si nº 2 identidades
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Festival de citas i carolina villalobos

  • 1. Festival de Citas Carolina Villalobos Castillo Curso: Informática y Técnicas de Investigación Universidad Nacional de Costa Rica
  • 2. ¡Bienvenidos! Sean bienvenidos al festival de citas Con sede este año en el esplendoroso Hawai.
  • 3. LECTURA 1 ‘’Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica.’’ por M.Sc. Luis Diego Salas Ocampo y M.Sc. Marly Yisette Alfaro Salas
  • 4. Particularmente en el contexto de la Universidad Nacional de Costa Rica, entre una contradicción interna a este nivel, ya que dentro de su cultura de investigación, se presenta un debate entre dar herramientas a los estudiantes para el aumento de las estructuras de conocimiento internas; por aquellos, que tienen el rol de hacerlo y el temor de perder el control del cómo se produce este conocimiento, esto por miedo de exponer las inseguridades o vacíos que producto de una transformación en los patrones de producción de conocimiento a nivel planetario se genera en el contexto de la sociedad del conocimiento. (Salas Ocampo & Alfaro Salas, 2016) “
  • 5. ¿Por qué es una de las elegidas? Esta cita es una de las elegidas porque personalmente creo que es una cita muy completa, ya que habla sin tapujos de las inseguridades de las mismas universidades y sus académicos al respecto del acceso a la información para nosotros los estudiantes. Esto básicamente por temores de muchos profesores a que sus pupilos se informen bien y en algún momento lleguen a tener más conocimientos incluso que los mismos docentes.
  • 6. Siguiendo la línea del chamán, establecer instrumentos que no se conocen ante el resto de la tribu, es convertirse en un generador de incertidumbre, en un demonio, que debe ser controlado, por su potencial destructivo en términos de verdades. (Salas Ocampo & Alfaro Salas, 2016) “
  • 7. ¿Por qué es una de las elegidas? Esta cita es una de las elegidas porque me pareció sumamente interesante y hasta un poco cómico la percepción que se tenía de una persona que poseyera conocimiento de ahí la importancia que les era dada no solo a los chamanes sino también a las brujas, curanderos, hechiceros, espiritistas o simples personas que tuvieran cierto nivel de entendimientos que otros no. Y es aun más gracioso que a pesar de que ha pasado tanto tiempo aun en la actualidad existen prejuicios sobre el conocimiento.
  • 8. LECTURA 2 ‘’Big Data y técnicas cuantitativas: una introducción al análisis de contenido informatizado’’ por Daniel Barredo.
  • 9. Anteriormente no existían huellas de la memoria colectiva como los chats, los foros, las redes sociales, los comentarios de las noticias, etcétera. Todos esos aportes, que acumulan vastas cantidades de material humano digitalizado, exigen la incorporación de novedosos instrumentos de investigación, la búsqueda de nuevas técnicas que, hasta fechas cercanas, eran solo difícilmente manejables. (Barredo, 2014) “
  • 10. ¿Por qué es una de las elegidas? Esta cita es una de las elegidas porque menciona una de mis pautas favoritas de la investigación, presentes y prácticamente originarias en el siglo XXI, y estas son los distintos medios de comunicación y las redes sociales como lo son Facebook, Twitter y muchos más que son utilizados por gran parte de la población diariamente. Su importancia en el modo de investigación actual es innegable.
  • 11. LECTURA 3 ‘’Gobierno abierto y privacidad: la problemática del Big Data y el cómputo en la nube’’ por Wilma Arellano
  • 12. Es fundamental considerar que en los tiempos actuales, muchos países han puesto en marcha políticas y han consolidado marcos jurídicos para incentivar el uso de la tecnología en aras del desarrollo de un auténtico Estado de Derecho y en el ámbito de la participación y transparencia de un país, sin descuidar la esfera de la intimidad de los individuos. (Arellano, 2014) “
  • 13. ¿Por qué es una de las elegidas? Esta cita es una de las elegidas porque me parece muy alentador el hecho de que hay países que deciden utilizar la tecnología como herramienta para un desarrollo a nivel del estado como se menciona en la lectura. También el uso de la misma para que los países se engrandezcan en aspectos de democracia y transparencia.
  • 14. Debe migrarse del concepto centrado en la cultura de la obediencia y de la legalidad a uno más maduro y concientizado de que existen las TIC (Tecnologías de Información y la Comunicación) que potencian la participación ciudadana y también el control hacia y desde sus gobernantes. (Arellano, 2014) “
  • 15. ¿Por qué es una de las elegidas? Esta cita es una de las elegidas , porque reitera la idea de la anterior y también menciona el posible e inminente cambio que debe de haber a nivel sociocultural gracias a las nuevas tecnologías. Un cambio a este nivel se espera desde hace mucho tiempo y ahora se tiene la posibilidad de realizarlo. Esta transición implica el inminente desarrollo de un gobierno abierto, en el que todos tengan acceso a la información del mismo y así lograr parte de la transparencia deseada.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Salas Ocampo, M. D., & Alfaro Salas, M. Y. (2016). Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica. Barredo Ibáñez, D. (2014). Big Data y técnicas cuantitativas: una introducción al análisis de contenido informatizado. San Gregorio. Arellano Toledo, W. (2014). Gobierno abierto y privacidad: la problemática del Big Data y el cómputo en la nube. virtualis.
  • 17. Y NO SE PIERDAN NUESTRO PROXIMO FESTIVAL EN EL FABULOSO QATAR 😉