SlideShare una empresa de Scribd logo
La Administración a la Japonesa Material elaborado por:  Mauricio Rodriguez M. Consultor de Pequeñas y Medianas Empresas 07/06/09 [email_address]
Dos formas de dirigir un negocio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],07/06/09 [email_address]
[object Object],[object Object],Elementos de la Filosofía Administrativa de Konosuke Matsushita 07/06/09 [email_address]
Cont. Konosuke Matsushita ,[object Object],[object Object],07/06/09 [email_address]
07/06/09 [email_address] La Casa de la Calidad. Dr. Kano Objetivo Fundamentos Medios Técnicas Conceptos Vehículos Tecnología Desarrollo Humano Satisfacción del Cliente y de la Sociedad
07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET ,[object Object]
07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET LOS CUATRO CONSUMIDORES DE LA EMPRESA SON: CLIENTE Calidad,  Precio  Atención   Producto COLABORADORES Crecimiento, Ambiente, Salario, Reconocimiento   SOCIEDAD En cuanto a nosotros, queremos cuidado del medio ambiente ACCIONISTAS Acciones Rentabilidad, Crecimiento
07/06/09 [email_address] Los Vehículos de Calidad Total G.de Rutina G. de Mejora Hoshin Kanri
¿Que motiva en el Futbol? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Satisfacción ”
07/06/09 ¿Que Significa Gerenciar? Gerenciar es girar el PDCA
Detalles del Ciclo PDCA 1º Paso 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET OBJETIVO Y META METODO Los objetivos y metas tienen origen en las necesidades de los clientes, el método es el camino rumbo al objetivo.
07/06/09 ¿Que es OBJETIVO?  ,[object Object],[object Object],dirección  a seguir Objetivo
07/06/09 ¿Que es una META? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],30/6
07/06/09 ¿Que es METODO?  Método es el camino para lograr la meta. El camino para  lograr la  meta..
6 Elementos para tener un Método Completo: 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET ¿QUE? ¿PORQUE ? ¿COMO ? ¿QUIEN ? ¿CUANDO? ¿DONDE? Ningún método esta completo si no tiene estos elementos. =
Detalles del Ciclo PDCA 3º Paso 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET CHEQUEO
¿Que es un Problema? ,[object Object],[object Object],07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET Los problemas son localizados en la fase de chequeo “ El resto es sólo lamentarse” “ En esto consiste un problema”
¿Que es Fecha Limite? ,[object Object],[object Object],07/06/09 “ con fecha fijada ” “ Meta sin fecha límite es pura buena intención” “ O marcha o revienta”
Fecha Limite ,[object Object],07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999.  LAJACONET “ sin fecha fijada” “ No revienta pero tampoco  marcha” Mañana
07/06/09 [email_address] Ciclo PDCA Planear Ejecutar Revisar Ajustar 1. Objetivo 2. M eta 3. Método 4. Capacitar 5. Realizar 6. Recolectar  Datos 7. Ev. en Piso 8. Ev. Método 9. Ev. Resultados 10.  ¿ Causas ? 11. Acción Inmediata 12. Prev. Recurrencia
07/06/09 [email_address] Política Básica 3-5 años Políticas (Directrices) Anual Políticas para: Clientes, Accionistas, Colaboradores, Sociedad y Sistema de Gestión Filosofía de Empresa:  Misión, Visión, Valores Planeación, Mejoramiento y Mantenimiento. 3 meses P D C A Evaluación Año anterior Mercados  Tecnología Competencia Evaluación del entorno PDCA de Mejora :  Objetivo, Meta, Método. 5W+2H SDCA de Rutina :  Procedimientos Operacionales e IT Formación de equipos interfuncionales de Mejora Los Vehiculos para Administrar la Empresa Hoshin Kanri Documentación de los Procesos, Formación de UGB y Sistema de Auditoría P D C A P D C A S D C A P D C A P D C A
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia del Gerenciamiento de Rutina ,[object Object],[object Object],[object Object],07/06/09 [email_address]
¿Que es el Gerenciamiento de Mejoras? ,[object Object],07/06/09 P D C A
07/06/09 [email_address] Tu Proveedor Tu Proceso Tu Cliente Materia Prima Producto Terminado Flujo de Productos, Bienes y Servicios Flujo de Información, Requerimientos, Quejas etc. Modelo de Proceso
07/06/09 [email_address] Procedimiento de Introducción de Administración Diaria ¿Normal? Remedio Inmediato Mejoramiento  Identificar la  Causa Acción Preventiva Puntos y Limites de Control Definición de los indicadores que nos permitirán gerenciar y la situación normal Monitoreo Definir periodicidad y responsable Análisis del Proceso.  Identificar  Clientes, Proveedores y  Objetivos  Estandarizar  Diagrama de flujo, Procedimientos y Entrenamiento si no Procedimiento Resumido para Implementar el Gerenciamiento de Rutina (1), de Anormalidades (2) y de Mejora (3) 1 3 2
07/06/09 [email_address] ,[object Object],Análisis del Proceso Misión y Objetivos Departamentales Departamento: Misión del Departamento: Objetivo Sistema de Control Productos Clientes Puntos de Control Límites de Control Método de Control                    
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estandarización del Proceso
07/06/09 [email_address] Keep it simple stupid! - ¡Mantenlo simple tonto! El camino para establecer un procedimiento operacional es el camino KISS, o sea, el camino de la simplicidad. En la complejidad de la empresa no tenemos capacidad de asimilar y aplicar procedimientos complejos. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
07/06/09 [email_address] Son instrucciones detalladas que provienen del proveedor, o de otras fuentes y que la empresa integra a su sistema de gestión a través de la identificación de los mismos como  instrucciones técnicas .  Las ITs son mencionadas en los procedimentos operacionales. INSTRUCCIONES TÉCNICAS
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aseguramiento de los Resultados
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Administración de las Anormalidades
07/06/09 [email_address] Auto-control es cuando el mismo funcionario controla su trabajo, es decir, hace girar su  PDCA. En esta situación el funcionario no necesita de supervisión.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],07/06/09 [email_address]
07/06/09 [email_address] La administración visual hace mas fácil el cumplimiento de las metas. Los gráficos deben estar dentro de los estándares de la empresa.  Si cada sector comunica sus metas de distinta manera, será difícil para los superiores entender los comunicados. Los gráficos forman parte del lenguaje de comunicación interna. ADMINISTRACIÓN VISUAL
07/06/09 [email_address] Cuando un superior pasa por las UGBs, él de inmediato percibe como anda el desempeño del sector. AQUI VEMOS AL DIRECTOR APLICANDO EL CONCEPTO…  VEO QUE USTEDES TIENEN PROBLEMAS!  Y ¿ QUE ESTAN HACIENDO AL RESPECTO ? ADMINISTRACIÓN VISUAL
07/06/09 [email_address] Usando la administración visual, la interacción entre el superior y el equipo es muy rápida;  Es importante seleccionar los items que deben ir en los gráficos;  éstos deben indicar al responsable de su actualización y la frecuencia de ésta. ADMINISTRACIÓN VISUAL RESPONSABLE DE LA Actualización  Mensual
07/06/09 [email_address] Política Básica 3-5 años Políticas (Directrices) Anual Políticas para: Clientes, Accionistas, Colaboradores, Sociedad y Sistema de Gestión Filosofía de Empresa:  Misión, Visión, Valores Planeación, Mejoramiento y Mantenimiento. 3 meses P D C A Evaluación Año anterior Mercados  Tecnología Competencia Evaluación del entorno PDCA de Mejora :  Objetivo, Meta, Método. 5W+2H SDCA de Rutina :  Procedimientos Operacionales e IT Formación de equipos interfuncionales de Mejora Los Vehiculos para Administrar la Empresa Hoshin Kanri Documentación de los Procesos, Formación de UGB y Sistema de Auditoría P D C A P D C A S D C A P D C A P D C A
07/06/09 [email_address] Las políticas anuales son el resultado del proceso de planeación estratégica  Marcan la dirección que debe seguir el negocio para el año que se inicia.  El periodo para determinar las políticas es el último trimestre del año y debe iniciarse su implantación a partir del mes de Enero Hoshin Kanri.
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gerenciamiento de Mejora.
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implantación. Planeación Operativa
Relación entre Gerenciamiento de Rutina y de Mejora 07/06/09 [email_address] Adm. por Políticas Adm. de la Rutina Kaizen para items prioritarios Standarización ( S td) Problemas  Crónicos Priorización para items críticos Standarización items especificos P D C A S C A D © LAJAPYME
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipos Interfuncionales
07/06/09 [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración de la Participación en los Equipos Interfuncionales
07/06/09 [email_address] Workshop  es el momento de presentar cuentas sobre la planeación realizada. Funciona como una fecha fatal para el cumplimiento del plan. Es en esta reunión de presentación de cuentas que queda transparente el desempeño del equipo; el trabajo es visto y reconocido. La existencia del workshop es un motivador muy fuerte para el cumplimiento de las acciones que fueron negociadas. ¿ CÓMO HACER  WORKSHOP ? FECHA DEL WORKSHOP
07/06/09 [email_address] El material utilizado en el workshop es: Gráfico de control con las metas, el método negociado, hojas de verificación de trabajo y las evidencias que las acciones fueron cumplidas conforme a lo planeado. MÉTODO APROBADO Y FIRMADO (TRANSPARENCIA) GRÁFICO DE CONTROL DE META HOJAS DE VERIFICACIÓN FOTOGRAFÍAS ¿ CÓMO HACER  WORKSHOP ?
07/06/09 [email_address] Un equipo responsable, comprometido con sus metas, va al workshop solamente para ser reconocido por sus acciones. ¿ CÓMO HACER  WORKSHOP ? EN LA HORA MARCADA…. LA PRESENTACIÓN FUÉ UN ÉXITO…... AHORA DAREMOS INICIO A NUESTRO WORKSHOP
07/06/09 [email_address] En el workshop no hay lugar para explicaciones ni para protagonismos. El objetivo del workshop es demostrar la  ejecución  del método, de lo que fué hecho y no de lo que no fué hecho. AQUÍ ESTÁN LOS RESULTADOS MUY BIÉN! MUY BIÉN! ACCIÓN EJECUTADA ACCIÓN PLANEADA ¿ CÓMO HACER  WORKSHOP ?
07/06/09 [email_address] La verificación de la rutina es realizada por la administración visible;  en cuanto a la  verificación de la mejora es realizada por el  workshop. La administración visible antes de todo es un auxiliar de la fase de verificación de la rutina de las UGBs. Los resultados de la rutina en relación a los requisitos mas importantes del sector son colocados en gráficos. ¿ CÓMO HACER  WORKSHOP ?
[object Object],Conclusión 07/06/09 [email_address] la ESTRATEGIA Evolucionar o morir,  Ya no hay lugar para la administración reactiva Sun Tzu| El Arte de la Guerra
GRACIAS [email_address] www.lajapyme.com 07/06/09 [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T14
T14T14
T14t 2
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
HJKB
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasHReingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
victor mamani
 
Presentación lean ix lideres
Presentación lean ix lideresPresentación lean ix lideres
Presentación lean ix lideresLuis Perona
 
Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
AlejandraMagario
 
La meta
La metaLa meta
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañasEvaluandoSoftware
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Técnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad JaponesaTécnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad Japonesa
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silvaPlan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
mariasilvap02
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora ContinuaDhaliaP
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Elva Revilla Liu
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
Jaime David Ruiz Romero
 
40 value chain_improvement_terms_esp
40 value chain_improvement_terms_esp40 value chain_improvement_terms_esp
40 value chain_improvement_terms_espduniat
 
Circulos de mejora de demign
Circulos de mejora de demignCirculos de mejora de demign
Circulos de mejora de demign
Laura Rios
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MIGUEL
 

La actualidad más candente (20)

T14
T14T14
T14
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasHReingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
 
Unidad i calidad total
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
 
Presentación lean ix lideres
Presentación lean ix lideresPresentación lean ix lideres
Presentación lean ix lideres
 
Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Técnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad JaponesaTécnicas de Calidad Japonesa
Técnicas de Calidad Japonesa
 
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silvaPlan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Artículo Gestión de procesos
Artículo Gestión de procesos   Artículo Gestión de procesos
Artículo Gestión de procesos
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
 
40 value chain_improvement_terms_esp
40 value chain_improvement_terms_esp40 value chain_improvement_terms_esp
40 value chain_improvement_terms_esp
 
Circulos de mejora de demign
Circulos de mejora de demignCirculos de mejora de demign
Circulos de mejora de demign
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Teorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas JaponesasTeorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas Japonesas
Carlos Pérez Coradin
 
Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
Lazupo
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
poolarmas
 
Teoría de las finanzas
Teoría de las finanzasTeoría de las finanzas
Teoría de las finanzasJesii
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
FinanzasJesii
 
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MINDKONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
MYO AUNG Myanmar
 
Grado Superior
Grado SuperiorGrado Superior
Grado Superior
PILAR FUERTES
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
Julliana Montero
 
Teoria de las finanza
Teoria de las finanzaTeoria de las finanza
Teoria de las finanzaJesii
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL  DE  TRABAJOCAPITAL  DE  TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOolezama
 
CURSO DE FINANZAS
CURSO DE FINANZAS CURSO DE FINANZAS
CURSO DE FINANZAS
olezama
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1guest0c3c67
 
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosSistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosLuis Miguel García
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
Pedro
 
Fichas de-costos-unitarios
Fichas de-costos-unitariosFichas de-costos-unitarios
Fichas de-costos-unitarios
jnicolers
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
Alejandro Gallo
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sandy Flores
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Randall Santamaria
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
ITZJAK OLIVAR
 

Destacado (20)

Teorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas JaponesasTeorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas Japonesas
 
Sistemas neumáticos
Sistemas neumáticosSistemas neumáticos
Sistemas neumáticos
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
 
Teoría de las finanzas
Teoría de las finanzasTeoría de las finanzas
Teoría de las finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MINDKONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
KONOSUKE MATSUSHITA -A LEADER OF HEART AND MIND
 
Grado Superior
Grado SuperiorGrado Superior
Grado Superior
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
 
Teoria de las finanza
Teoria de las finanzaTeoria de las finanza
Teoria de las finanza
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL  DE  TRABAJOCAPITAL  DE  TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
CURSO DE FINANZAS
CURSO DE FINANZAS CURSO DE FINANZAS
CURSO DE FINANZAS
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicosSistemas neumáticos y oleohidráulicos
Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
 
Fichas de-costos-unitarios
Fichas de-costos-unitariosFichas de-costos-unitarios
Fichas de-costos-unitarios
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
 

Similar a Administración a la Japonesa

Administración básica
Administración básicaAdministración básica
Administración básica
Juan Carlos Fernández
 
Administración Gerencial básica
Administración Gerencial básicaAdministración Gerencial básica
Administración Gerencial básica
Juan Carlos Fernandez
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Leonardo Granda
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1Jorge Ayona
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0rfigueroadiaz
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivosMaleGuerra2810
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Juan Carlos Fernández
 
Programas de motivacion
Programas de motivacionProgramas de motivacion
Programas de motivacion
Juan Carlos Fernández
 
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaSix Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
David Rodriguez Francisco
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Las Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como ProcesosLas Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigmamhormech
 
Business Performance
Business PerformanceBusiness Performance
Business Performance
Javier Carpio
 
1. principios de calidad
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
Edagoberto García
 

Similar a Administración a la Japonesa (20)

Administración básica
Administración básicaAdministración básica
Administración básica
 
Administración Gerencial básica
Administración Gerencial básicaAdministración Gerencial básica
Administración Gerencial básica
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Programas de motivacion
Programas de motivacionProgramas de motivacion
Programas de motivacion
 
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaSix Sigma - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Six Sigma - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Las Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como ProcesosLas Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como Procesos
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
 
Business Performance
Business PerformanceBusiness Performance
Business Performance
 
1. principios de calidad
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Administración a la Japonesa

  • 1. La Administración a la Japonesa Material elaborado por: Mauricio Rodriguez M. Consultor de Pequeñas y Medianas Empresas 07/06/09 [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 07/06/09 [email_address] La Casa de la Calidad. Dr. Kano Objetivo Fundamentos Medios Técnicas Conceptos Vehículos Tecnología Desarrollo Humano Satisfacción del Cliente y de la Sociedad
  • 6.
  • 7. 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999. LAJACONET LOS CUATRO CONSUMIDORES DE LA EMPRESA SON: CLIENTE Calidad, Precio Atención Producto COLABORADORES Crecimiento, Ambiente, Salario, Reconocimiento SOCIEDAD En cuanto a nosotros, queremos cuidado del medio ambiente ACCIONISTAS Acciones Rentabilidad, Crecimiento
  • 8. 07/06/09 [email_address] Los Vehículos de Calidad Total G.de Rutina G. de Mejora Hoshin Kanri
  • 9.
  • 10. 07/06/09 ¿Que Significa Gerenciar? Gerenciar es girar el PDCA
  • 11. Detalles del Ciclo PDCA 1º Paso 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999. LAJACONET OBJETIVO Y META METODO Los objetivos y metas tienen origen en las necesidades de los clientes, el método es el camino rumbo al objetivo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 07/06/09 ¿Que es METODO? Método es el camino para lograr la meta. El camino para lograr la meta..
  • 15. 6 Elementos para tener un Método Completo: 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999. LAJACONET ¿QUE? ¿PORQUE ? ¿COMO ? ¿QUIEN ? ¿CUANDO? ¿DONDE? Ningún método esta completo si no tiene estos elementos. =
  • 16. Detalles del Ciclo PDCA 3º Paso 07/06/09 México D.F. DIciembre, 1999. LAJACONET CHEQUEO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 07/06/09 [email_address] Ciclo PDCA Planear Ejecutar Revisar Ajustar 1. Objetivo 2. M eta 3. Método 4. Capacitar 5. Realizar 6. Recolectar Datos 7. Ev. en Piso 8. Ev. Método 9. Ev. Resultados 10. ¿ Causas ? 11. Acción Inmediata 12. Prev. Recurrencia
  • 21. 07/06/09 [email_address] Política Básica 3-5 años Políticas (Directrices) Anual Políticas para: Clientes, Accionistas, Colaboradores, Sociedad y Sistema de Gestión Filosofía de Empresa: Misión, Visión, Valores Planeación, Mejoramiento y Mantenimiento. 3 meses P D C A Evaluación Año anterior Mercados Tecnología Competencia Evaluación del entorno PDCA de Mejora : Objetivo, Meta, Método. 5W+2H SDCA de Rutina : Procedimientos Operacionales e IT Formación de equipos interfuncionales de Mejora Los Vehiculos para Administrar la Empresa Hoshin Kanri Documentación de los Procesos, Formación de UGB y Sistema de Auditoría P D C A P D C A S D C A P D C A P D C A
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 07/06/09 [email_address] Tu Proveedor Tu Proceso Tu Cliente Materia Prima Producto Terminado Flujo de Productos, Bienes y Servicios Flujo de Información, Requerimientos, Quejas etc. Modelo de Proceso
  • 26. 07/06/09 [email_address] Procedimiento de Introducción de Administración Diaria ¿Normal? Remedio Inmediato Mejoramiento Identificar la Causa Acción Preventiva Puntos y Limites de Control Definición de los indicadores que nos permitirán gerenciar y la situación normal Monitoreo Definir periodicidad y responsable Análisis del Proceso. Identificar Clientes, Proveedores y Objetivos Estandarizar Diagrama de flujo, Procedimientos y Entrenamiento si no Procedimiento Resumido para Implementar el Gerenciamiento de Rutina (1), de Anormalidades (2) y de Mejora (3) 1 3 2
  • 27.
  • 28.
  • 29. 07/06/09 [email_address] Keep it simple stupid! - ¡Mantenlo simple tonto! El camino para establecer un procedimiento operacional es el camino KISS, o sea, el camino de la simplicidad. En la complejidad de la empresa no tenemos capacidad de asimilar y aplicar procedimientos complejos. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
  • 30. 07/06/09 [email_address] Son instrucciones detalladas que provienen del proveedor, o de otras fuentes y que la empresa integra a su sistema de gestión a través de la identificación de los mismos como instrucciones técnicas . Las ITs son mencionadas en los procedimentos operacionales. INSTRUCCIONES TÉCNICAS
  • 31.
  • 32.
  • 33. 07/06/09 [email_address] Auto-control es cuando el mismo funcionario controla su trabajo, es decir, hace girar su PDCA. En esta situación el funcionario no necesita de supervisión.
  • 34.
  • 35. 07/06/09 [email_address] La administración visual hace mas fácil el cumplimiento de las metas. Los gráficos deben estar dentro de los estándares de la empresa. Si cada sector comunica sus metas de distinta manera, será difícil para los superiores entender los comunicados. Los gráficos forman parte del lenguaje de comunicación interna. ADMINISTRACIÓN VISUAL
  • 36. 07/06/09 [email_address] Cuando un superior pasa por las UGBs, él de inmediato percibe como anda el desempeño del sector. AQUI VEMOS AL DIRECTOR APLICANDO EL CONCEPTO… VEO QUE USTEDES TIENEN PROBLEMAS! Y ¿ QUE ESTAN HACIENDO AL RESPECTO ? ADMINISTRACIÓN VISUAL
  • 37. 07/06/09 [email_address] Usando la administración visual, la interacción entre el superior y el equipo es muy rápida; Es importante seleccionar los items que deben ir en los gráficos; éstos deben indicar al responsable de su actualización y la frecuencia de ésta. ADMINISTRACIÓN VISUAL RESPONSABLE DE LA Actualización Mensual
  • 38. 07/06/09 [email_address] Política Básica 3-5 años Políticas (Directrices) Anual Políticas para: Clientes, Accionistas, Colaboradores, Sociedad y Sistema de Gestión Filosofía de Empresa: Misión, Visión, Valores Planeación, Mejoramiento y Mantenimiento. 3 meses P D C A Evaluación Año anterior Mercados Tecnología Competencia Evaluación del entorno PDCA de Mejora : Objetivo, Meta, Método. 5W+2H SDCA de Rutina : Procedimientos Operacionales e IT Formación de equipos interfuncionales de Mejora Los Vehiculos para Administrar la Empresa Hoshin Kanri Documentación de los Procesos, Formación de UGB y Sistema de Auditoría P D C A P D C A S D C A P D C A P D C A
  • 39. 07/06/09 [email_address] Las políticas anuales son el resultado del proceso de planeación estratégica Marcan la dirección que debe seguir el negocio para el año que se inicia. El periodo para determinar las políticas es el último trimestre del año y debe iniciarse su implantación a partir del mes de Enero Hoshin Kanri.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Relación entre Gerenciamiento de Rutina y de Mejora 07/06/09 [email_address] Adm. por Políticas Adm. de la Rutina Kaizen para items prioritarios Standarización ( S td) Problemas Crónicos Priorización para items críticos Standarización items especificos P D C A S C A D © LAJAPYME
  • 43.
  • 44.
  • 45. 07/06/09 [email_address] Workshop es el momento de presentar cuentas sobre la planeación realizada. Funciona como una fecha fatal para el cumplimiento del plan. Es en esta reunión de presentación de cuentas que queda transparente el desempeño del equipo; el trabajo es visto y reconocido. La existencia del workshop es un motivador muy fuerte para el cumplimiento de las acciones que fueron negociadas. ¿ CÓMO HACER WORKSHOP ? FECHA DEL WORKSHOP
  • 46. 07/06/09 [email_address] El material utilizado en el workshop es: Gráfico de control con las metas, el método negociado, hojas de verificación de trabajo y las evidencias que las acciones fueron cumplidas conforme a lo planeado. MÉTODO APROBADO Y FIRMADO (TRANSPARENCIA) GRÁFICO DE CONTROL DE META HOJAS DE VERIFICACIÓN FOTOGRAFÍAS ¿ CÓMO HACER WORKSHOP ?
  • 47. 07/06/09 [email_address] Un equipo responsable, comprometido con sus metas, va al workshop solamente para ser reconocido por sus acciones. ¿ CÓMO HACER WORKSHOP ? EN LA HORA MARCADA…. LA PRESENTACIÓN FUÉ UN ÉXITO…... AHORA DAREMOS INICIO A NUESTRO WORKSHOP
  • 48. 07/06/09 [email_address] En el workshop no hay lugar para explicaciones ni para protagonismos. El objetivo del workshop es demostrar la ejecución del método, de lo que fué hecho y no de lo que no fué hecho. AQUÍ ESTÁN LOS RESULTADOS MUY BIÉN! MUY BIÉN! ACCIÓN EJECUTADA ACCIÓN PLANEADA ¿ CÓMO HACER WORKSHOP ?
  • 49. 07/06/09 [email_address] La verificación de la rutina es realizada por la administración visible; en cuanto a la verificación de la mejora es realizada por el workshop. La administración visible antes de todo es un auxiliar de la fase de verificación de la rutina de las UGBs. Los resultados de la rutina en relación a los requisitos mas importantes del sector son colocados en gráficos. ¿ CÓMO HACER WORKSHOP ?
  • 50.
  • 51. GRACIAS [email_address] www.lajapyme.com 07/06/09 [email_address]