SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad técnica de Ambato
Facultad de ingeniería en sistemas electrónica e
industrial
Nombre: Cristina Gallardo
Nivel: 2AE
Diseño de la estructura y sistema
Desde el 2012 hasta la actualidad y con grandes esfuerzos, ha experimentado
crecimiento, crisis y desarrollo de nuevos mercados, transformando un trabajo casi
artesanal en una exitosa empresa nacional con presencia en más de 22 países y filiales
en América Latina y Asia. [1]
Evolución en los sistemas de gestión empresarial
Los sistemas MRP : Planificación de necesidades de materiales, surgen en la década de
los 70 como una nueva forma de gestionar los materiales y la producción vinculada al
uso de la informática. La evolución de estos sistemas de gestión hacia la planificación
de recursos de fabricación, y la consiguiente utilización de información compartida,
han estimulado la integración de diferentes áreas en las empresas. Dicha evolución ha
dado lugar a los actuales sistemas de gestión integral de la empresa ERP (Enterprise
Resources Planning). Asimismo, el desarrollo de los sistemas de comunicación y la
difusión de las tecnologías asociadas con Internet han potenciado que este proceso de
integración se extienda a las relaciones entre empresas. [2]
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA ORGANIZACIÓN
La elección de un sistema ERP debe hacerse luego de un análisis exhaustivo y detallado
de la situación actual de la empresa, la cual deberá estar alineada a la estrategia de la
organización, revisando la disponibilidad de recursos con experiencia, así como
aspectos vinculados con liderazgo y conocimiento de la organización, madurez y
credibilidad en los procesos existentes y el grado de confiabilidad de los datos. [3]
Tecnologías de información y comunicación, elemento dinamizador en el
desarrollo de un sector - caso aplicado a clúster textil confección Medellín -
Antioquia
El objetivo de la investigación es exponer que las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) son un elemento dinamizador en el desarrollo de un sector textil-
confección y de la economía de un país en general. La metodología utilizada es una
revisión de la literatura, búsqueda de autores y referentes teóricos del tema, para
realizar un análisis crítico del tema propuesto. Como resultado se evidencia que las TIC
son herramientas transversales a la gestión de la cadena de suministro, a través de
ellas las empresas logran contar con información en tiempo real, que les permita una
adecuada toma de decisiones y un flujo de información y de materiales constantes que
dé como resultado final un cliente satisfecho, que es en esencia el objetivo de
cualquier unidad empresarial. [4]
Tecnologías de Información y Comunicación en la Gestión empresarial de las PYMES
comerciales de la ciudad de Ambato
En la mayoría de las empresas, se requiere remplazar la infraestructura tecnológica,
para la implementación de nuevos sistemas automatizados que faciliten la
concentración de información que permita la toma de decisiones oportunas que
coadyuven al crecimiento empresarial. Es importante señalar que el grado de
capacitación de los involucrados en la generación de información ayuda al buen
desenvolvimiento del sistema. [5]
Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP)
Diversos estudios han presentado hallazgos que contrastan con el éxito de las
adopciones de los sistemas ERP. Algunas investigaciones destacan los sólidos
beneficios obtenidos por ciertas organizaciones, mientras que otros autores hacen
hincapié en las experiencias dramáticas que han sufrido. Dawson (2008) pone de
manifiesto que el éxito o el fracaso de una implementación de un sistema ERP está
fuertemente ligado a como la empresa gestiona el proceso de implementación. De
esta manera se han definido los Factores Críticos de Éxito (CSFs por la sigla en inglés de
Critical Success Factors) como las condiciones que deben cumplirse para que el
proceso de implementación de un sistema ERP sea exitoso. [6]
ERP y Mobile Cloud Computing
Los dispositivos móviles como smartphones, tablets, etc. ya no se limitan a la
recepción de correo o un lector de pdf`s si no que han evolucionado mucho tanto que
ahora podemos encontrar miniERP`s, CRM`s y otras para dispositivos móviles, con el
objetivo de optimizar la toma de decisiones y fácil acceso a la nube con apps`s1
especializadas; además que en los últimos 7 años han mejorado y evolucionado tanto
el software como el hardware para los móviles disminuyéndose cada vez mas el costo
de estos. [7]
ANÁLISIS DEL COSTO/BENEFICIO DE ESTABLECER UNA REPRESENTACIÓN DE UNA
EMPRESA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS – ERP ENFOCADA A PYMES DE
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LA CIUDAD DE QUITO
Los sistemas informáticos, entre otras cosas, brindan precisamente este servicio,
permitiendo que la toma de decisiones sea más precisa y eficaz. Es por esto que la
forma de ofertarlos difiere de su naturaleza como tal: existe, por un lado, el software a
medida, el cual se basa en satisfacer los requerimientos del cliente. Mientras que por
otro, también existe el software que es desarrollado desde una perspectiva
generalizada, estandarizando los procesos de una empresa; entre esos se encuentran
los ERP. [8]
PROYECTO DISEÑO MODULO DE COMISIONES PARA ORGANIZACIONES
PRESTADORAS DE SERVICIOS Y VENTA DE EQUIPOS DE TECNOLOGIA
Las organizaciones se esfuerzan según Ulrich2 por ser un adalid de los colaboradores
comerciales para mantenerlos a gusto, para disminuir la rotación de personal, lo hacen
por que el costo que se genera cuando hay mucha rotación es muy alto para la
organización, no solo por el tiempo en capacitación que se debe invertir en cada
colaborador, si no porque se debe esperar un tiempo prudencial para que sea
productivo, en el sector de tecnología, se estima que comenzara a vender alrededor de
los cuatro o seis meses, logrando el cien por ciento de su cuenta alrededor del octavo
mes, cuota que afectara por ende el presupuesto de este departamento y al
presupuesto de ventas de la organización. [9]
ASPECTOS TÉCNICOS DE LA SELECCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA QUE REEMPLACE A
UN SISTEMA ERP DE TECNOLOGÍA DE ESCRITORIO EN MICROSOFT VISUAL BASIC 6 A
APLICATIVO WEB MICROSOFT MVC 5 EN LA NUBE”
En resumen el aplicativo ERP-SIAF representa a la arquitectura cliente servidor
tradicional, en que el propietario montaba su plataforma de servidores y estaciones de
trabajo, para la base de datos y uso de las aplicaciones de escritorio respectivamente.
Implementación muy efectiva en su momento, pero que con el advenimiento de la
tecnología web y el incremento del poder de computo de los dispositivos ha quedado
obsoleta. Al ser desarrollado como aplicación Windows en Visual Basic 6 para
escritorio, no es compatible con otras plataformas y menos utilizable en dispositivos
móviles. La empresa necesita que el sistema aproveche las ventajas tecnológicas
actuales, esto es que pueda ser utilizado desde dispositivos móviles, tabletas, otros
sistemas operativos, y por otro lado que sea bajo costo total de propiedad es decir que
2 pueda prescindir de recursos tecnológicos y personal técnico especializado para su
soporte. [10]
ALTERNATIVAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA PYME
AGROINDUSTRIAL PERUANA
Las primeras computadoras fueron fruto de grandes proyectos de desarrollo
tecnológico desarrolladas durante la segunda guerra mundial para cubrir necesidades
de cálculo militares (generación de tablas balísticas, investigación de los procesos de
fisión nuclear, etc.). Estas primeras máquinas eran demasiado caras para ser utilizadas
en la industria, pero generación tras generación de computadoras, la tecnología fue
mejorando, aumentando la velocidad y capacidad de cálculo y disminuyendo los costos
como en ningún otro sector industrial. [11]
ERP UTILIZADOS POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C. ERP
USED BY THE CONSTRUCTION INDUSTRY IN BOGOTÁ D.C.
Un ERP que por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning en español un
sistema de gestión de recursos empresariales en algunos casos es un software en otros
funciona como una aplicación, es un sistema de información integral que permite
consultar datos en tiempo real y en cualquier escala, de cada uno de los
departamentos de una empresa. Esta herramienta permite a los gerentes estar
enterados de la situación real de un proyecto porque puede consultar la información
en cualquier interfaz consolidada o detallada. Es más eficiente cuando funciona a
través de la red porque se puede tener acceso a él en cualquier lugar del mundo y
algunos desde cualquier dispositivo móvil. Un ERP es un punto de convergencia de las
distintas disciplinas involucradas en el desarrollo de un proyecto que se expresan su
eficiencia en un lenguaje universal y son las cifras monetarias sea cual sea su
denominación. [12]
Beneficio de la implementación de un sistema ERP en la empresa Corporación
Ecuatoriana de Aluminio CEDAL S.A. en el periodo enero 2009 a marzo 2014
El ERP es una herramienta importante para las empresas de hoy. A medida que esta
herramienta es clave dentro las organizaciones, un factor crítico es la optimización de
sus operaciones y procesos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ERP no
es la cura para los problemas existentes; tenemos factores a favor y en contra de esta
tecnología, y mientras podamos manejarlas las probabilidades de éxito en su
utilización y beneficio son mayores. Mediante el análisis costo – beneficio de la
implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) en la empresa
Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S. A.; se identificaron, los factores críticos
de éxito que deben ser utilizados para la selección de proveedores, tipo de sistema a
ser utilizado, como llevar a cabo la implementación y postimplementación de un
Sistema ERP. Por medio del estudio de campo aplicado en la empresa Cedal S. A. a
nivel de Quito, Durán y Latacunga; se identificó la utilidad de este tipo de herramientas
en las empresas del sector industrial, como es el rendimiento del sistema, se identificó
factores claves de mejora, para utilizar eficaz y eficientemente sus recursos, aumentar
la comunicación entre todas las áreas que integran la empresa la cual es base
fundamental para la toma de decisiones estratégicas, siempre enfocadas en procesos.
[13]
ERP en las pequeñas y medianas empresas
Los Enterprise Resource Planning (ERP) son Sistemas de Información caracterizados
por tener una base de datos común para todos los departamentos de la empresa y son
utilizados por las organizaciones para administrar sus datos con el fin de tomar
mejores decisiones. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el 92% de los
proyectos ERP no terminan con éxito (De Pablos Heredero y De Pablos Heredero,
2009). El objetivo de este artículo es diseñar una guía de selección de ERP en las Pymes
mexicanas. En primera instancia se realizó un examen de la literatura científica, el cual
se dividió en: propuestas metodológicas, casos de estudio, estudios micro sociológicos
y factores críticos de éxito para proyectos ERP. Para complementar nuestro estudio
teórico se entrevistaron consultores, utilizadores y expertos en proyectos ERP, los
cuales apoyaron nuestra concepción de esta problemática en el ámbito local.
Finalmente se diseñó la guía de selección de ERP. [14]
Infraestructura de fibra óptica para formar la red nacional de investigación y
educación
La Internet es la red que ha traspasado las fronteras de los países facilitando el
transporte de aplicaciones relacionado con la educación, la salud, el gobierno
electrónico, seguridad y en general aplicaciones de tiempo real como VoIP (Voz sobre
IP), videoconferencias o IPTv (televisión por Internet). Los usuarios finales de la Red
Dorsal Nacional de Fibra Óptica deberán conectarse a esta red sin ningún tipo de
discriminación por parte del o los administradores de la red dorsal. Aquí surge el
concepto de neutralidad de la red en la red dorsal, en nuestro caso el usuario final
(persona o empresa) no debe tener un costo elevado para acceder a la Internet para
suministrar/obtener contenidos o servicios a su elección; los operadores por ningún
motivo, deberán bloquear o degradar servicios legales, en particular los de voz sobre
IP, que compiten con sus propios servicios. Es necesario abordar estas cuestiones de la
gestión del tráfico, el bloqueo y la degradación, la calidad del servicio y la
transparencia de las aplicaciones. [15]
Estudio y Simulación de los efectos no lineales Scattering Estimulado de Brillouin
(SBS) y Scattering Estimulado de Raman (SRS) en una Fibra Óptica Monomodo
Debido al gran auge de la fibra óptica como medio de transmisión, es imprescindible
estudiar los fenómenos no lineales que se producen al propagar una señal luminosa en
dicho medio, ya que éstos resultan ser perjudiciales en la transmisión. En este trabajo
se estudia y simula los efectos no lineales Scattering Estimulado de Brillouin (SBS) y
Scattering Estimulado de Raman (SRS) en una fibra óptica monomodo de dióxido de
silicio a fin de determinar su afectación en la calidad de una transmisión. [16]
El futuro de la TV europea es híbrido, convergente y cada vez menos público
La televisión pública en Europa pierde peso e influencia en las políticas de
comunicación de esta segunda década del siglo XXI, en sus propios medios de
financiación, en la lucha por las audiencias y en los sistemas tecnológicos de difusión
frente a los nuevos modelos híbridos y convergentes abanderados por los operadores
de cable, de satélite y de la distribución por Internet (IPTV). Frente a la fragmentación
de audiencias y al debilitamiento de los modelos de financiación tradicionales
(publicidad, canon, subvención), las televisiones concentran sus estrategias de difusión
en las economías de escala y de club a través de duopolios o plataformas integradas de
mercado. [17]
ESTUDIO Y CONFIGURACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO PARA PROTOCOLOS IPV4 E
IPV6 EN UNA RED DE FIBRA ÓPTICA WDM
En el presente escrito se aborda el tema de Calidad de Servicio para redes IP en las
versiones 4 y 6, presentando una gama de herramientas existentes desarrolladas
principalmente por Cisco, para los equipos Cisco Catalyst 3550 y Cisco Catalyst 2651.
Se resumen las características de cada mecanismo estudiado y se presentan resultados
obtenidos en la utilización de éstos al momento de otorgar diferenciación a tráficos
sensibles a parámetros presentes en las redes IP, tales como el ancho de banda y
retardos de propagación. [18]
GENERALES DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA AL HOGAR
Dado que los splitters involucran una pérdida importante de potencia en relación con
los restantes componentes de la red, el diseño de dicha red debe ser cuidadosamente
balanceado entre: ramificación alta de fibras, distancias a los clientes, y las potencias
manejadas por los equipos; de modo que satisfagan las especificaciones de los
mismos. [19]
Software de simulación de diferentes tipos de modulación de señales de
radiofrecuencia sobre fibra óptica
El siguiente articulo presenta un software desarrollado sobre la plataforma de
LabVIEW® de la casa Nacional Instruments, el cual genera una librería denominada
RoFSim (Simulador de Radio sobre Fibra) basada en Instrumentos Virtuales o VI¿s para
simular un sistema completo de transmisión de señales moduladas en rango de
radiofrecuencia sobre un esquema de comunicaciones ópticas (RoF o Radio over Fiber)
que incluyen: el láser transmisor, la fibra óptica y el fotodetector, en un ambiente
completamente grafico. Se presenta su estructura, su multicanalización y su análisis en
dominio del tiempo, de la frecuencia, y del espectro óptico. [20]
Bibliografía
[1
]
A. Bellido y E. Alberto, «Diseño de la estructura y sistema de gestión del área de ingeniería
de la empresa Virutex Ilko S.A. para el periodo 2012-2015,» Julio 2012. [En línea].
Available: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112006/cf-
arce_eb.pdf?sequence=3&isAllowed=y. [Último acceso: Julio 2012].
[2
]
J. Delgado Hipólito y F. Marín, «Dialnet,» Julio 2013. [En línea]. Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=140181. [Último acceso: Julio 2013].
[3
]
A. Díaz, J. Ruiz y M. Elena, «IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA ORGANIZACIÓN,»
Rev. investig. sist. inform., pp. 30-37, 2015.
[4
]
E. Guisao Giraldo, «Tecnologías de información y comunicación, elemento dinamizador en
el desarrollo de un sector - caso aplicado a clúster textil confección Medellín - Antioquia,»
Sinapsis, pp. 1-8, 2014.
[5
]
A. Quispe, «Tecnologías de informacion y comunicacion,» Espeactum, pp. 42-46, 2014.
[6
]
C. Gabriel, «Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP),» SEDICI, pp. 1-71, 2014.
[7
]
G. Condori Cortes, «ERP y Mobile Cloud Computing,» REVISTA DE INFORMACIÓN
TECONOLOGÍA Y SOCIEDAD, pp. 40-41, 2012.
[8
]
P. E. ASTUDILLO MOLINA, «ANÁLISIS DEL COSTO/BENEFICIO DE ESTABLECER UNA
REPRESENTACIÓN DE UNA EMPRESA DE,» Agosto 2012. [En línea]. Available:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9610/Tesis%20Gerencia%20TI%2
02012%20PAstudillo%20CFierro.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: Agosto
2012].
[9
]
P. A. PEREZ GELVES, «Repository,» Julio 2012. [En línea]. Available:
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2105/PerezPaula2012.pdf?sequenc
e=6&isAllowed=y. [Último acceso: Julio 2012].
[1
0]
M. E. UVIDIA HERNÁNDEZ, «DSPACE,» 18 Diciembre 2015. [En línea]. Available:
http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31404. [Último acceso: 18
Diciembre 2015].
[1
1]
F. Chamba y E. Yuvixa, «UDEP,» 12 Febrero 2015. [En línea]. Available:
http://pirhua.udep.edu.pe/handle/123456789/2043.
[1
2]
F. SOCHA MURILLO, «Unimilitar,» 2 Noviembre 2014. [En línea]. Available:
http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/13782/2/ARTICULO%20FERNA
NDO%20SOCHA%20MURILLO.pdf.
[1
3]
V. Días, «Universidad Saleciana,» Marzo 2015. [En línea]. Available:
http://www.dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9340.
[1
4]
I. Rivera, «ERP en las pequeñas y medianas empresas,» Arvor, vol. 189, 2013.
[1
5]
D. Díaz Ataucuri, «Red Clara,» 14 Julio 2014. [En línea]. Available:
http://dspace.redclara.net/handle/10786/739.
[1
6]
M. S. Jiménez, «Estudio y Simulación de los efectos no lineales Scattering,» Revista
Politecnica , vol. 33, 2014.
[1
7]
F. Campos, «El futuro de la TV europea es híbrido,,» Revista Latina de Comunicación Social,
nº 68, pp. 89-118, 2013.
[1
8]
A. Gonzales, «ESTUDIO Y CONFIGURACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO PARA PROTOCOLOS,»
Rev. Fac. Ing. - Univ. Tarapacá, vol. 13, 2015.
[1
9]
M. Abreu, «GENERALES DE UNA RED DE,» Agosto 2011. [En línea]. Available:
http://www.um.edu.uy/_upload/_descarga/web_descarga_179_Caractersticasgeneralesre
dfibrapticaalhogarFTTH.-VVAA.pdf.
[2
0]
G. E. Campos Hernández, «Dialnet,» 7 Septiembre 2012. [En línea]. Available:
file:///C:/Users/Ari/Downloads/Dialnet-
SoftwareDeSimulacionDeDiferentesTiposDeModulacionD-2263180.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicacionesArgentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
EvaluandoSoftware
 
Prácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRMPrácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRM
EvaluandoSoftware
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Mario Rodriguez
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
sthefany echevarria
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
Esther Rodríguez
 
Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3
UDO Monagas
 
Url 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursosUrl 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursos
Josue Reyes
 
Que Es Erp
Que Es ErpQue Es Erp
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
Sig Semana 7 I
Sig Semana 7 ISig Semana 7 I
Sig Semana 7 I
vivian7894
 
La nueva área de TI
La nueva área de TILa nueva área de TI
La nueva área de TI
Guillermo Beuchat
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Aldo Guti
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Gonzalo Yañez Pizarro
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Boris Medina
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian Astete
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
Jorge López
 
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturanRánking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
EvaluandoSoftware
 

La actualidad más candente (18)

Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicacionesArgentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
 
Prácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRMPrácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRM
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
 
Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3Opc unidad v-tema 3
Opc unidad v-tema 3
 
Url 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursosUrl 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursos
 
Que Es Erp
Que Es ErpQue Es Erp
Que Es Erp
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
Sig Semana 7 I
Sig Semana 7 ISig Semana 7 I
Sig Semana 7 I
 
La nueva área de TI
La nueva área de TILa nueva área de TI
La nueva área de TI
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturanRánking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
 

Destacado

Pan Y Prd
Pan Y PrdPan Y Prd
Pan Y Prd
u de g
 
MI PRIMER SLIDESHARE
MI PRIMER SLIDESHAREMI PRIMER SLIDESHARE
MI PRIMER SLIDESHARE
Patricio Gonzalez
 
Formularios de google2
Formularios de google2Formularios de google2
Formularios de google2
Patricio Gonzalez
 
Dryer spin
Dryer spinDryer spin
Dryer spin
Pieterjan Criel
 
Rgb pres
Rgb presRgb pres
Rgb pres
Pieterjan Criel
 
Meuse Symposium: River21
Meuse Symposium: River21Meuse Symposium: River21
Meuse Symposium: River21
Pieterjan Criel
 
Drinkwater Final Key
Drinkwater Final KeyDrinkwater Final Key
Drinkwater Final Key
Pieterjan Criel
 
Diagnose en herstel
Diagnose en herstelDiagnose en herstel
Diagnose en herstel
Pieterjan Criel
 
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All WorksAgile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
Elisabeth Hendrickson
 
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
Franco Rau
 
Agile Testing Overview
Agile Testing OverviewAgile Testing Overview
Agile Testing Overview
Elisabeth Hendrickson
 
The Thinking Tester, Evolved
The Thinking Tester, EvolvedThe Thinking Tester, Evolved
The Thinking Tester, Evolved
Elisabeth Hendrickson
 
Agile Quality and Risk Management
Agile Quality and Risk ManagementAgile Quality and Risk Management
Agile Quality and Risk Management
Elisabeth Hendrickson
 
Exploratory Testing in Practice
Exploratory Testing in PracticeExploratory Testing in Practice
Exploratory Testing in Practice
Elisabeth Hendrickson
 
Exploratory Testing in an Agile Context
Exploratory Testing in an Agile ContextExploratory Testing in an Agile Context
Exploratory Testing in an Agile Context
Elisabeth Hendrickson
 

Destacado (15)

Pan Y Prd
Pan Y PrdPan Y Prd
Pan Y Prd
 
MI PRIMER SLIDESHARE
MI PRIMER SLIDESHAREMI PRIMER SLIDESHARE
MI PRIMER SLIDESHARE
 
Formularios de google2
Formularios de google2Formularios de google2
Formularios de google2
 
Dryer spin
Dryer spinDryer spin
Dryer spin
 
Rgb pres
Rgb presRgb pres
Rgb pres
 
Meuse Symposium: River21
Meuse Symposium: River21Meuse Symposium: River21
Meuse Symposium: River21
 
Drinkwater Final Key
Drinkwater Final KeyDrinkwater Final Key
Drinkwater Final Key
 
Diagnose en herstel
Diagnose en herstelDiagnose en herstel
Diagnose en herstel
 
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All WorksAgile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
Agile Testing, Uncertainty, Risk, and Why It All Works
 
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
Write wikibooks!? Integrative Media Education #ECER2016
 
Agile Testing Overview
Agile Testing OverviewAgile Testing Overview
Agile Testing Overview
 
The Thinking Tester, Evolved
The Thinking Tester, EvolvedThe Thinking Tester, Evolved
The Thinking Tester, Evolved
 
Agile Quality and Risk Management
Agile Quality and Risk ManagementAgile Quality and Risk Management
Agile Quality and Risk Management
 
Exploratory Testing in Practice
Exploratory Testing in PracticeExploratory Testing in Practice
Exploratory Testing in Practice
 
Exploratory Testing in an Agile Context
Exploratory Testing in an Agile ContextExploratory Testing in an Agile Context
Exploratory Testing in an Agile Context
 

Similar a FIBRA OPTICA

Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
RositaT
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
Erp
ErpErp
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Jose Corzon Vargas
 
Erp en la empresa
Erp en la empresaErp en la empresa
Erp en la empresa
Harold Alveiro Leal Galvis
 
Informática de producción
Informática de producciónInformática de producción
Informática de producción
Luis Villaverde
 
Duvan
DuvanDuvan
Erp ntics
Erp nticsErp ntics
Erp ntics
Jonathan Jacome
 
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
Futuro del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionalesFuturo del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionales
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
AISTI
 
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digitalTecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Maru Hernández
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
Sebitas Nuñez
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
kimschool2010
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
danielpac
 
Tecnologias estrategicas gartner
Tecnologias estrategicas gartnerTecnologias estrategicas gartner
Tecnologias estrategicas gartner
Karla
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
chonero2013
 
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
FreddyCL5
 
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
Joan Carles Libori Ramos
 

Similar a FIBRA OPTICA (20)

Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
Erp en la empresa
Erp en la empresaErp en la empresa
Erp en la empresa
 
Informática de producción
Informática de producciónInformática de producción
Informática de producción
 
Duvan
DuvanDuvan
Duvan
 
Erp ntics
Erp nticsErp ntics
Erp ntics
 
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
Futuro del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionalesFuturo del Software:  Impacto en las organizaciones  y en los profesionales
Futuro del Software: Impacto en las organizaciones y en los profesionales
 
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digitalTecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
Tecnologías de integración que se utilizan enla nueva economía digital
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
 
Tecnologias estrategicas gartner
Tecnologias estrategicas gartnerTecnologias estrategicas gartner
Tecnologias estrategicas gartner
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
 
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
 
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
¿Su erp tiene mas de 6 años y piensa en el futuro ?. Evalue su situacion
 

Más de Patricio Gonzalez

Historia del blogger
Historia del bloggerHistoria del blogger
Historia del blogger
Patricio Gonzalez
 
Mapa empatia 2018
Mapa empatia 2018Mapa empatia 2018
Mapa empatia 2018
Patricio Gonzalez
 
Qué es blockchain y cómo funciona 2018
Qué es blockchain y cómo funciona 2018Qué es blockchain y cómo funciona 2018
Qué es blockchain y cómo funciona 2018
Patricio Gonzalez
 
Qué es blockchain y cómo funciona
Qué es blockchain y cómo funcionaQué es blockchain y cómo funciona
Qué es blockchain y cómo funciona
Patricio Gonzalez
 
Nesuss patogonzalez79
Nesuss  patogonzalez79Nesuss  patogonzalez79
Nesuss patogonzalez79
Patricio Gonzalez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Patricio Gonzalez
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
Patricio Gonzalez
 
Tipo de drones
Tipo de dronesTipo de drones
Tipo de drones
Patricio Gonzalez
 
ERP
ERPERP
Archivo de Prueba
Archivo de PruebaArchivo de Prueba
Archivo de Prueba
Patricio Gonzalez
 
Erp
ErpErp
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIONALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
Patricio Gonzalez
 
Alojamiento 2015
Alojamiento 2015Alojamiento 2015
Alojamiento 2015
Patricio Gonzalez
 
Alojamiento
AlojamientoAlojamiento
Alojamiento
Patricio Gonzalez
 
Descarga de informacion
Descarga de informacionDescarga de informacion
Descarga de informacion
Patricio Gonzalez
 
Descarga y alojamiento de informacion
Descarga y alojamiento de informacionDescarga y alojamiento de informacion
Descarga y alojamiento de informacion
Patricio Gonzalez
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
Patricio Gonzalez
 
HOMENAJE POSTUMO
HOMENAJE POSTUMOHOMENAJE POSTUMO
HOMENAJE POSTUMO
Patricio Gonzalez
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
Patricio Gonzalez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Patricio Gonzalez
 

Más de Patricio Gonzalez (20)

Historia del blogger
Historia del bloggerHistoria del blogger
Historia del blogger
 
Mapa empatia 2018
Mapa empatia 2018Mapa empatia 2018
Mapa empatia 2018
 
Qué es blockchain y cómo funciona 2018
Qué es blockchain y cómo funciona 2018Qué es blockchain y cómo funciona 2018
Qué es blockchain y cómo funciona 2018
 
Qué es blockchain y cómo funciona
Qué es blockchain y cómo funcionaQué es blockchain y cómo funciona
Qué es blockchain y cómo funciona
 
Nesuss patogonzalez79
Nesuss  patogonzalez79Nesuss  patogonzalez79
Nesuss patogonzalez79
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Tipo de drones
Tipo de dronesTipo de drones
Tipo de drones
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Archivo de Prueba
Archivo de PruebaArchivo de Prueba
Archivo de Prueba
 
Erp
ErpErp
Erp
 
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIONALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
ALOJAMIENTO DE LA INFORMACION
 
Alojamiento 2015
Alojamiento 2015Alojamiento 2015
Alojamiento 2015
 
Alojamiento
AlojamientoAlojamiento
Alojamiento
 
Descarga de informacion
Descarga de informacionDescarga de informacion
Descarga de informacion
 
Descarga y alojamiento de informacion
Descarga y alojamiento de informacionDescarga y alojamiento de informacion
Descarga y alojamiento de informacion
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
HOMENAJE POSTUMO
HOMENAJE POSTUMOHOMENAJE POSTUMO
HOMENAJE POSTUMO
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

FIBRA OPTICA

  • 1. Universidad técnica de Ambato Facultad de ingeniería en sistemas electrónica e industrial Nombre: Cristina Gallardo Nivel: 2AE Diseño de la estructura y sistema Desde el 2012 hasta la actualidad y con grandes esfuerzos, ha experimentado crecimiento, crisis y desarrollo de nuevos mercados, transformando un trabajo casi artesanal en una exitosa empresa nacional con presencia en más de 22 países y filiales en América Latina y Asia. [1] Evolución en los sistemas de gestión empresarial Los sistemas MRP : Planificación de necesidades de materiales, surgen en la década de los 70 como una nueva forma de gestionar los materiales y la producción vinculada al uso de la informática. La evolución de estos sistemas de gestión hacia la planificación de recursos de fabricación, y la consiguiente utilización de información compartida, han estimulado la integración de diferentes áreas en las empresas. Dicha evolución ha dado lugar a los actuales sistemas de gestión integral de la empresa ERP (Enterprise Resources Planning). Asimismo, el desarrollo de los sistemas de comunicación y la difusión de las tecnologías asociadas con Internet han potenciado que este proceso de integración se extienda a las relaciones entre empresas. [2] IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA ORGANIZACIÓN La elección de un sistema ERP debe hacerse luego de un análisis exhaustivo y detallado de la situación actual de la empresa, la cual deberá estar alineada a la estrategia de la organización, revisando la disponibilidad de recursos con experiencia, así como aspectos vinculados con liderazgo y conocimiento de la organización, madurez y credibilidad en los procesos existentes y el grado de confiabilidad de los datos. [3] Tecnologías de información y comunicación, elemento dinamizador en el desarrollo de un sector - caso aplicado a clúster textil confección Medellín - Antioquia El objetivo de la investigación es exponer que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son un elemento dinamizador en el desarrollo de un sector textil- confección y de la economía de un país en general. La metodología utilizada es una revisión de la literatura, búsqueda de autores y referentes teóricos del tema, para realizar un análisis crítico del tema propuesto. Como resultado se evidencia que las TIC
  • 2. son herramientas transversales a la gestión de la cadena de suministro, a través de ellas las empresas logran contar con información en tiempo real, que les permita una adecuada toma de decisiones y un flujo de información y de materiales constantes que dé como resultado final un cliente satisfecho, que es en esencia el objetivo de cualquier unidad empresarial. [4] Tecnologías de Información y Comunicación en la Gestión empresarial de las PYMES comerciales de la ciudad de Ambato En la mayoría de las empresas, se requiere remplazar la infraestructura tecnológica, para la implementación de nuevos sistemas automatizados que faciliten la concentración de información que permita la toma de decisiones oportunas que coadyuven al crecimiento empresarial. Es importante señalar que el grado de capacitación de los involucrados en la generación de información ayuda al buen desenvolvimiento del sistema. [5] Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP) Diversos estudios han presentado hallazgos que contrastan con el éxito de las adopciones de los sistemas ERP. Algunas investigaciones destacan los sólidos beneficios obtenidos por ciertas organizaciones, mientras que otros autores hacen hincapié en las experiencias dramáticas que han sufrido. Dawson (2008) pone de manifiesto que el éxito o el fracaso de una implementación de un sistema ERP está fuertemente ligado a como la empresa gestiona el proceso de implementación. De esta manera se han definido los Factores Críticos de Éxito (CSFs por la sigla en inglés de Critical Success Factors) como las condiciones que deben cumplirse para que el proceso de implementación de un sistema ERP sea exitoso. [6] ERP y Mobile Cloud Computing Los dispositivos móviles como smartphones, tablets, etc. ya no se limitan a la recepción de correo o un lector de pdf`s si no que han evolucionado mucho tanto que ahora podemos encontrar miniERP`s, CRM`s y otras para dispositivos móviles, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y fácil acceso a la nube con apps`s1 especializadas; además que en los últimos 7 años han mejorado y evolucionado tanto el software como el hardware para los móviles disminuyéndose cada vez mas el costo de estos. [7] ANÁLISIS DEL COSTO/BENEFICIO DE ESTABLECER UNA REPRESENTACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS – ERP ENFOCADA A PYMES DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LA CIUDAD DE QUITO
  • 3. Los sistemas informáticos, entre otras cosas, brindan precisamente este servicio, permitiendo que la toma de decisiones sea más precisa y eficaz. Es por esto que la forma de ofertarlos difiere de su naturaleza como tal: existe, por un lado, el software a medida, el cual se basa en satisfacer los requerimientos del cliente. Mientras que por otro, también existe el software que es desarrollado desde una perspectiva generalizada, estandarizando los procesos de una empresa; entre esos se encuentran los ERP. [8] PROYECTO DISEÑO MODULO DE COMISIONES PARA ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS Y VENTA DE EQUIPOS DE TECNOLOGIA Las organizaciones se esfuerzan según Ulrich2 por ser un adalid de los colaboradores comerciales para mantenerlos a gusto, para disminuir la rotación de personal, lo hacen por que el costo que se genera cuando hay mucha rotación es muy alto para la organización, no solo por el tiempo en capacitación que se debe invertir en cada colaborador, si no porque se debe esperar un tiempo prudencial para que sea productivo, en el sector de tecnología, se estima que comenzara a vender alrededor de los cuatro o seis meses, logrando el cien por ciento de su cuenta alrededor del octavo mes, cuota que afectara por ende el presupuesto de este departamento y al presupuesto de ventas de la organización. [9] ASPECTOS TÉCNICOS DE LA SELECCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA QUE REEMPLACE A UN SISTEMA ERP DE TECNOLOGÍA DE ESCRITORIO EN MICROSOFT VISUAL BASIC 6 A APLICATIVO WEB MICROSOFT MVC 5 EN LA NUBE” En resumen el aplicativo ERP-SIAF representa a la arquitectura cliente servidor tradicional, en que el propietario montaba su plataforma de servidores y estaciones de trabajo, para la base de datos y uso de las aplicaciones de escritorio respectivamente. Implementación muy efectiva en su momento, pero que con el advenimiento de la tecnología web y el incremento del poder de computo de los dispositivos ha quedado obsoleta. Al ser desarrollado como aplicación Windows en Visual Basic 6 para escritorio, no es compatible con otras plataformas y menos utilizable en dispositivos móviles. La empresa necesita que el sistema aproveche las ventajas tecnológicas actuales, esto es que pueda ser utilizado desde dispositivos móviles, tabletas, otros sistemas operativos, y por otro lado que sea bajo costo total de propiedad es decir que 2 pueda prescindir de recursos tecnológicos y personal técnico especializado para su soporte. [10]
  • 4. ALTERNATIVAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA PYME AGROINDUSTRIAL PERUANA Las primeras computadoras fueron fruto de grandes proyectos de desarrollo tecnológico desarrolladas durante la segunda guerra mundial para cubrir necesidades de cálculo militares (generación de tablas balísticas, investigación de los procesos de fisión nuclear, etc.). Estas primeras máquinas eran demasiado caras para ser utilizadas en la industria, pero generación tras generación de computadoras, la tecnología fue mejorando, aumentando la velocidad y capacidad de cálculo y disminuyendo los costos como en ningún otro sector industrial. [11] ERP UTILIZADOS POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C. ERP USED BY THE CONSTRUCTION INDUSTRY IN BOGOTÁ D.C. Un ERP que por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning en español un sistema de gestión de recursos empresariales en algunos casos es un software en otros funciona como una aplicación, es un sistema de información integral que permite consultar datos en tiempo real y en cualquier escala, de cada uno de los departamentos de una empresa. Esta herramienta permite a los gerentes estar enterados de la situación real de un proyecto porque puede consultar la información en cualquier interfaz consolidada o detallada. Es más eficiente cuando funciona a través de la red porque se puede tener acceso a él en cualquier lugar del mundo y algunos desde cualquier dispositivo móvil. Un ERP es un punto de convergencia de las distintas disciplinas involucradas en el desarrollo de un proyecto que se expresan su eficiencia en un lenguaje universal y son las cifras monetarias sea cual sea su denominación. [12] Beneficio de la implementación de un sistema ERP en la empresa Corporación Ecuatoriana de Aluminio CEDAL S.A. en el periodo enero 2009 a marzo 2014 El ERP es una herramienta importante para las empresas de hoy. A medida que esta herramienta es clave dentro las organizaciones, un factor crítico es la optimización de sus operaciones y procesos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ERP no es la cura para los problemas existentes; tenemos factores a favor y en contra de esta tecnología, y mientras podamos manejarlas las probabilidades de éxito en su utilización y beneficio son mayores. Mediante el análisis costo – beneficio de la implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) en la empresa
  • 5. Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S. A.; se identificaron, los factores críticos de éxito que deben ser utilizados para la selección de proveedores, tipo de sistema a ser utilizado, como llevar a cabo la implementación y postimplementación de un Sistema ERP. Por medio del estudio de campo aplicado en la empresa Cedal S. A. a nivel de Quito, Durán y Latacunga; se identificó la utilidad de este tipo de herramientas en las empresas del sector industrial, como es el rendimiento del sistema, se identificó factores claves de mejora, para utilizar eficaz y eficientemente sus recursos, aumentar la comunicación entre todas las áreas que integran la empresa la cual es base fundamental para la toma de decisiones estratégicas, siempre enfocadas en procesos. [13] ERP en las pequeñas y medianas empresas Los Enterprise Resource Planning (ERP) son Sistemas de Información caracterizados por tener una base de datos común para todos los departamentos de la empresa y son utilizados por las organizaciones para administrar sus datos con el fin de tomar mejores decisiones. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el 92% de los proyectos ERP no terminan con éxito (De Pablos Heredero y De Pablos Heredero, 2009). El objetivo de este artículo es diseñar una guía de selección de ERP en las Pymes mexicanas. En primera instancia se realizó un examen de la literatura científica, el cual se dividió en: propuestas metodológicas, casos de estudio, estudios micro sociológicos y factores críticos de éxito para proyectos ERP. Para complementar nuestro estudio teórico se entrevistaron consultores, utilizadores y expertos en proyectos ERP, los cuales apoyaron nuestra concepción de esta problemática en el ámbito local. Finalmente se diseñó la guía de selección de ERP. [14] Infraestructura de fibra óptica para formar la red nacional de investigación y educación La Internet es la red que ha traspasado las fronteras de los países facilitando el transporte de aplicaciones relacionado con la educación, la salud, el gobierno electrónico, seguridad y en general aplicaciones de tiempo real como VoIP (Voz sobre IP), videoconferencias o IPTv (televisión por Internet). Los usuarios finales de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica deberán conectarse a esta red sin ningún tipo de discriminación por parte del o los administradores de la red dorsal. Aquí surge el concepto de neutralidad de la red en la red dorsal, en nuestro caso el usuario final (persona o empresa) no debe tener un costo elevado para acceder a la Internet para suministrar/obtener contenidos o servicios a su elección; los operadores por ningún motivo, deberán bloquear o degradar servicios legales, en particular los de voz sobre IP, que compiten con sus propios servicios. Es necesario abordar estas cuestiones de la gestión del tráfico, el bloqueo y la degradación, la calidad del servicio y la transparencia de las aplicaciones. [15]
  • 6. Estudio y Simulación de los efectos no lineales Scattering Estimulado de Brillouin (SBS) y Scattering Estimulado de Raman (SRS) en una Fibra Óptica Monomodo Debido al gran auge de la fibra óptica como medio de transmisión, es imprescindible estudiar los fenómenos no lineales que se producen al propagar una señal luminosa en dicho medio, ya que éstos resultan ser perjudiciales en la transmisión. En este trabajo se estudia y simula los efectos no lineales Scattering Estimulado de Brillouin (SBS) y Scattering Estimulado de Raman (SRS) en una fibra óptica monomodo de dióxido de silicio a fin de determinar su afectación en la calidad de una transmisión. [16] El futuro de la TV europea es híbrido, convergente y cada vez menos público La televisión pública en Europa pierde peso e influencia en las políticas de comunicación de esta segunda década del siglo XXI, en sus propios medios de financiación, en la lucha por las audiencias y en los sistemas tecnológicos de difusión frente a los nuevos modelos híbridos y convergentes abanderados por los operadores de cable, de satélite y de la distribución por Internet (IPTV). Frente a la fragmentación de audiencias y al debilitamiento de los modelos de financiación tradicionales (publicidad, canon, subvención), las televisiones concentran sus estrategias de difusión en las economías de escala y de club a través de duopolios o plataformas integradas de mercado. [17] ESTUDIO Y CONFIGURACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO PARA PROTOCOLOS IPV4 E IPV6 EN UNA RED DE FIBRA ÓPTICA WDM En el presente escrito se aborda el tema de Calidad de Servicio para redes IP en las versiones 4 y 6, presentando una gama de herramientas existentes desarrolladas principalmente por Cisco, para los equipos Cisco Catalyst 3550 y Cisco Catalyst 2651. Se resumen las características de cada mecanismo estudiado y se presentan resultados obtenidos en la utilización de éstos al momento de otorgar diferenciación a tráficos sensibles a parámetros presentes en las redes IP, tales como el ancho de banda y retardos de propagación. [18] GENERALES DE UNA RED DE FIBRA ÓPTICA AL HOGAR Dado que los splitters involucran una pérdida importante de potencia en relación con los restantes componentes de la red, el diseño de dicha red debe ser cuidadosamente balanceado entre: ramificación alta de fibras, distancias a los clientes, y las potencias manejadas por los equipos; de modo que satisfagan las especificaciones de los mismos. [19]
  • 7. Software de simulación de diferentes tipos de modulación de señales de radiofrecuencia sobre fibra óptica El siguiente articulo presenta un software desarrollado sobre la plataforma de LabVIEW® de la casa Nacional Instruments, el cual genera una librería denominada RoFSim (Simulador de Radio sobre Fibra) basada en Instrumentos Virtuales o VI¿s para simular un sistema completo de transmisión de señales moduladas en rango de radiofrecuencia sobre un esquema de comunicaciones ópticas (RoF o Radio over Fiber) que incluyen: el láser transmisor, la fibra óptica y el fotodetector, en un ambiente completamente grafico. Se presenta su estructura, su multicanalización y su análisis en dominio del tiempo, de la frecuencia, y del espectro óptico. [20] Bibliografía [1 ] A. Bellido y E. Alberto, «Diseño de la estructura y sistema de gestión del área de ingeniería de la empresa Virutex Ilko S.A. para el periodo 2012-2015,» Julio 2012. [En línea]. Available: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112006/cf- arce_eb.pdf?sequence=3&isAllowed=y. [Último acceso: Julio 2012]. [2 ] J. Delgado Hipólito y F. Marín, «Dialnet,» Julio 2013. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=140181. [Último acceso: Julio 2013]. [3 ] A. Díaz, J. Ruiz y M. Elena, «IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA ORGANIZACIÓN,» Rev. investig. sist. inform., pp. 30-37, 2015. [4 ] E. Guisao Giraldo, «Tecnologías de información y comunicación, elemento dinamizador en el desarrollo de un sector - caso aplicado a clúster textil confección Medellín - Antioquia,» Sinapsis, pp. 1-8, 2014. [5 ] A. Quispe, «Tecnologías de informacion y comunicacion,» Espeactum, pp. 42-46, 2014. [6 ] C. Gabriel, «Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP),» SEDICI, pp. 1-71, 2014. [7 ] G. Condori Cortes, «ERP y Mobile Cloud Computing,» REVISTA DE INFORMACIÓN TECONOLOGÍA Y SOCIEDAD, pp. 40-41, 2012. [8 ] P. E. ASTUDILLO MOLINA, «ANÁLISIS DEL COSTO/BENEFICIO DE ESTABLECER UNA REPRESENTACIÓN DE UNA EMPRESA DE,» Agosto 2012. [En línea]. Available: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9610/Tesis%20Gerencia%20TI%2 02012%20PAstudillo%20CFierro.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: Agosto 2012].
  • 8. [9 ] P. A. PEREZ GELVES, «Repository,» Julio 2012. [En línea]. Available: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2105/PerezPaula2012.pdf?sequenc e=6&isAllowed=y. [Último acceso: Julio 2012]. [1 0] M. E. UVIDIA HERNÁNDEZ, «DSPACE,» 18 Diciembre 2015. [En línea]. Available: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31404. [Último acceso: 18 Diciembre 2015]. [1 1] F. Chamba y E. Yuvixa, «UDEP,» 12 Febrero 2015. [En línea]. Available: http://pirhua.udep.edu.pe/handle/123456789/2043. [1 2] F. SOCHA MURILLO, «Unimilitar,» 2 Noviembre 2014. [En línea]. Available: http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/13782/2/ARTICULO%20FERNA NDO%20SOCHA%20MURILLO.pdf. [1 3] V. Días, «Universidad Saleciana,» Marzo 2015. [En línea]. Available: http://www.dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9340. [1 4] I. Rivera, «ERP en las pequeñas y medianas empresas,» Arvor, vol. 189, 2013. [1 5] D. Díaz Ataucuri, «Red Clara,» 14 Julio 2014. [En línea]. Available: http://dspace.redclara.net/handle/10786/739. [1 6] M. S. Jiménez, «Estudio y Simulación de los efectos no lineales Scattering,» Revista Politecnica , vol. 33, 2014. [1 7] F. Campos, «El futuro de la TV europea es híbrido,,» Revista Latina de Comunicación Social, nº 68, pp. 89-118, 2013. [1 8] A. Gonzales, «ESTUDIO Y CONFIGURACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO PARA PROTOCOLOS,» Rev. Fac. Ing. - Univ. Tarapacá, vol. 13, 2015. [1 9] M. Abreu, «GENERALES DE UNA RED DE,» Agosto 2011. [En línea]. Available: http://www.um.edu.uy/_upload/_descarga/web_descarga_179_Caractersticasgeneralesre dfibrapticaalhogarFTTH.-VVAA.pdf. [2 0] G. E. Campos Hernández, «Dialnet,» 7 Septiembre 2012. [En línea]. Available: file:///C:/Users/Ari/Downloads/Dialnet- SoftwareDeSimulacionDeDiferentesTiposDeModulacionD-2263180.pdf.