SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibrilación auricular: estable o inestable
Que hay por hacer?
JAIRO GIOVANNI MONCAYO M.D.
ESPECIALISTA EN MEDICINA DE URGENCIAS CES
HOSPITAL PABLO TOBON URIBE
20.9
millones
12.6
Millones
> 20 años
prevalencia
3%
2010
Cerca 14- 17
millones
Ptes con FA en
Unión Europea
Kirchhof P et al. Eur Heart J.2016 Aug 27.
2030
Arritmia sostenida más común
> Incidencia y prevalencia en países desarrollados
Europa y USA 1 de c/4 adultos en
edad media desarrollaran FA
EPIDEMIOLOGÍA
Prevalencia Fibrialación Aricular
Crecimiento Últimas
décadas
> Detección FA
silente
> Edad
poblacional
Factores
Predisponentes
Factores de Riesgo
CAD
HTA
ICC
DM
ERC
Obesidad
Chugh SS. Glob Heart. 2014 Mar;9(1):113-9
EPIDEMIOLOGÍA
INCIDENCIA POR EDAD Y SEXO
0
2
4
6
8
10
12
14
0-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 > 85
Mujeres
Hombres
Circulation 1997;96:2455-61.
FA 4.8% (110)
Prevalencia 3.6% (3.4 -3.8)
2308 EKG
- Prequirúrgicos, hospitalizados por
cualquier causa, urgencias
Selección Aleatoria EKG (31.716)
60- 69 años (1.8%)
70- 79 años (4.6%)
80 – 89 años (8.9%)
> 90 años ( 11.0%)
Roselli et al. Rev Colomb Cardiol 2013; 20(6): 383- 385
PORQUEESUNPROBLEMA..
1) Aumento de la mortalidad
2) Aumento de la morbilidad
• ECV
• Taquicardiomiopatia
3) Problema de salud Publica
80
60
40
20
0
FIBRILACIÓN AURICULAR YMORTALIDAD
20 10987641 53
Framingham Heart Study, n=5.209, 10 años
Años de seguimiento
Mortalidad(%)
Hombres con FA
Mujeres con FA
Hombres sin FA
Mujeres sin FA
Go AS, et al. Circulation. 2013;127:e6-245
Kochanek KD. National Vital Statistics Reports. 2011;60(3)
Roger VL . Circulation. 2012;125(1):e2–220
1 de cada 19
Muertes
1 Muerte c/ 4
minutos
53.9 Billones
US/Año
PORQUEESUNPROBLEMA..
Circ Res 1983;52:188-199
Normal Fibrilación
Auricular
PORQUEESUNPROBLEMA..
Am Journal of Cardiol 1986;57:563-70
Una frecuencia cardiaca elevada
durante la fibrilación auricular ( ≥ a 130
latidos/minuto) puede producir
cardiomiopatía dilatada
Am Journal of Cardiol 1986;57:563-70
PORQUEESUNPROBLEMA..
ESTAMOSENFOCADOS..
Paciente de 70 años, casada, 2 hijos, 1 gato
EA: Refiere desde hace 72 horas palpitaciones, disnea,
astenia y adinamia marcada
RS: Síntomas respiratorios
AP: DM-HTA-Hipertiroidismo
-EXAMEN FISICO:-
SV: PA 90/50 FC 150 FR 20
CP: RSCS arrítmicos mv conservado, crepitos base
derecha
Resto del examen físico normal
CASOCLINICO
CLASIFICACIÓN
Rev Esp Cardiol. 2017;70(1):50.e1-e84
Rev Esp Cardiol. 2010;63(12):1483.e1-e83
CLASIFICACIÓN
Historia clínica
Examen físico
Electrocardiograma
Laboratorios
Estudios de imagen
Tratamiento
APROXIMACIÓN
APROXIMACIÓN
Paso 1:
Adecuado diagnóstico de la Fibrilación
auricular (HC-EF-ECG-Ayudas Dx)
Descartar y manejar causas secundarias
HALLAZGOS
ELECTROCARDIOGRÁFICOS
FIBRILACIÓN AURICULAR
ARRITMIAS RELACIONADAS
CAUSAS SECUNDARIAS
EACTS Rev Esp Cardiol. 2017;70(1):50.e1-e84
APROXIMACIÓN
Paso 2:
Determinar compromiso Hemodinámico
INESTABLE:
-”LA FC tan alta es la culpable?”
-Diagnósticos diferenciales facilitadores
FIBRILACIÓN AURICULAR
INESTABLE
sepsis
hipovolemia
embolismo masivo
taponamiento pericárdico
infarto del miocardio
tirotoxicosis
FIBRILACIÓN AURICULAR
INESTABLE
EACTS Rev Esp Cardiol. 2017;70(1):50.e1-e84
60%--- 100 joules
90%--- 200 joules bifásico
FA INESTABLE:
ANTICOAGULACION
CONCLUSIÓN PACIENTE INESTABLE
NO??
Emergency Medicine Practice February 2013 Volume 15, Number 2.
APROXIMACIÓN
Paso 2:
1)Determinar compromiso
Hemodinámico:-ESTABLE
2) Control de la FC
3)Enfoque hacia manejo de largo plazo
Guia ESC 2016 sobre el diagnostico y tratamiento de la fibrilación auricular, desarrollada en colaboracion con la EACTSRev Esp Cardiol.
2017;70(1):50.e1-e84
Nivel I BNivel I B
Nivel I BNivel II B
FIBRILACIÓN AURICULAR
ESTABLE
“La mortalidad en pacientes en control de ritmo comparados
con los de control de la frecuencia después de un promedio de
3,5 años de seguimiento fue de 26,7% Vs. 25,9% (p=0.08).
Un sub-estudio posterior sugiere un efecto deletéreo de los
antiarrítmicos (incremento la mortalidad en 49%) que
posiblemente ocultó los beneficios de mantener el ritmo sinusal
(asociado con una reducción de la mortalidad en 53%)”
Circulation 2004;109:1973-80
ALGORITMO CONTROL FC VS RITMO
Van Gelder I.Lancet 2016; 388: 818–28
Paso 3: determinar riesgo cardioembólico
y sangrado secundario a anticoagulación
enfocando el tratamiento más adecuado,
según el paciente
APROXIMACIÓN
determinar riesgo cardioembólico y
sangrado secundario a anticoagulación
¿ Que dicen las nuevas Guías 2016?
Kirchhof P et al. Eur Heart J.2016 Aug 27.
NOAC en “FA NoValvular”
RE-LY
ROCKET-AF
ARISTOTLE
AVERROES
ENGAGE AF-TIMI 48
Conclusiones de los estudios
NOAC constituyen un
tratamiento con adecuado
perfil de seguridad y eficacia
para prevención ECV
FA válvula mecánica y
estenosis los AVK siguen
siendo elección
CHA2DS2-VASc 1 y 2.
Individualizar según
características del paciente
Riesgo/Beneficio OAC
FA paroxística y primer
episodio tienen igual riesgo
de ECV que FA permanente 
Requieren OAC
NOAC constituyen opción
segura, eficaz  < ECV, <
sangrado SNC, > GI
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisWilmer Guzman
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
FundacinCiencias
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
17. algoritmo sindrome coronario agudo
17. algoritmo sindrome coronario agudo17. algoritmo sindrome coronario agudo
17. algoritmo sindrome coronario agudo
Jhomer Zapata Castillo
 
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)eddynoy velasquez
 
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Manifestaciones osteomusculares en hiv
Manifestaciones osteomusculares en hivManifestaciones osteomusculares en hiv
Manifestaciones osteomusculares en hiv
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Casos clinico
Casos clinicoCasos clinico
Casos clinico
Daniel Guevara
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Lunaguested4b08
 
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
Enfermedad Valvular Aortica MercadalEnfermedad Valvular Aortica Mercadal
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
andina
 
10-10-2012
10-10-201210-10-2012
10-10-2012nachirc
 
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Sx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologiaSx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologiaUri Cla
 

La actualidad más candente (15)

Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
17. algoritmo sindrome coronario agudo
17. algoritmo sindrome coronario agudo17. algoritmo sindrome coronario agudo
17. algoritmo sindrome coronario agudo
 
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
 
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
Superposición Asma EPOC. Dr. Maximiliano Gómez. Congreso SLaai 2015
 
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria
 
Manifestaciones osteomusculares en hiv
Manifestaciones osteomusculares en hivManifestaciones osteomusculares en hiv
Manifestaciones osteomusculares en hiv
 
Casos clinico
Casos clinicoCasos clinico
Casos clinico
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013 27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Luna
 
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
Enfermedad Valvular Aortica MercadalEnfermedad Valvular Aortica Mercadal
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
 
10-10-2012
10-10-201210-10-2012
10-10-2012
 
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
 
Sx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologiaSx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologia
 

Similar a Fibrilacion auricular en urgencias

Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
jvalldeperas
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Freddy Flores Malpartida
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Daniel Meneses
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
SamuelRefunjol
 
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptxCurso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
lorenagurdz
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
AnaMiryamPrezZavala
 
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC  Dr. CasanovaExacerbación aguda del EPOC  Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Edgardo Kaplinsky
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
Docencia Calvià
 
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdfPPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
Salvador Benlloch Pérez
 
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Esclerosis tuberosa  - genodermatosisEsclerosis tuberosa  - genodermatosis
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Juan Meléndez
 
Fibrilacion Auricular 2012
Fibrilacion Auricular 2012Fibrilacion Auricular 2012
Fibrilacion Auricular 2012
Christopher Anich
 
Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2cursobianualMI
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 

Similar a Fibrilacion auricular en urgencias (20)

Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las ConectivopatiasHipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
Hipertension Pulmonar asociada a las Conectivopatias
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
 
Epoc mi - 2013
Epoc   mi - 2013Epoc   mi - 2013
Epoc mi - 2013
 
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptxCurso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
Curso UBA SAC - Prevencion secundaria MS miocardiopatias.pptx
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
 
Sam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelinesSam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelines
 
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC  Dr. CasanovaExacerbación aguda del EPOC  Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdfPPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
PPT-RECARDIO23SalvaBenllochshared.pdf
 
trauma raquimedular
trauma raquimedulartrauma raquimedular
trauma raquimedular
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Esclerosis tuberosa  - genodermatosisEsclerosis tuberosa  - genodermatosis
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
 
Fibrilacion Auricular 2012
Fibrilacion Auricular 2012Fibrilacion Auricular 2012
Fibrilacion Auricular 2012
 
Congreso Castellon
Congreso CastellonCongreso Castellon
Congreso Castellon
 
Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Fibrilacion auricular en urgencias