SlideShare una empresa de Scribd logo
Deportes y Muerte Súbita(MS)
Ramón Aguilar Vásquez
Historias
Definición de términos
Etiología
Incidencia por país.
2 preguntas : Cuando MS y En Quien la MS
El GPS cardioelectrico
En el papiro de Ebers
Muerte Súbita: el estado en que el
corazón se debilita, “no habla”, o los
vasos de la circulación “no oyen”.
Hipócrates
«Aquellos que están
sujetos a frecuentes y
severos desmayos sin
causa obvia, mueren
repentinamente”.
Al lavarse las
manos con agua
helada presenta
Dolor opresivo.
«Soy hombre
muerto. Que Dios
se apiade de mí»
En el siglo XIV , el conde Gaston III de
Foix
Definición de MS
Evento fatal no esperado, no traumático,
que ocurre dentro de la 1a hora de iniciar los
síntomas, en una persona aparentemente sana.
Definición de MS
Si la MS no es presenciada por un testigo, la
definición aplica a una persona en buen estado
de salud en las últimas 24 horas
Definición de MS
En el contexto del deporte: es el evento mortal
que se presenta durante la práctica deportiva y
hasta una hora/24hs después de finalizada.
La patología cardiovascular es la causa
más frecuente de muerte
En mayores de edad: enfermedad coronaria.
En jóvenes: patologías de origen congénito.
En los deportistas EU la
1ª. causa MS
miocardiopatía
hipertrófica
En Italia es la mio-
arritmogénica
Incidencia
serie irlandesa de Quigley es de 1 caso por
600.000 hab./a
serie de Tabib , de Lyon y Saint-Etienne 0,26
casos/100.000 hab/a
serie de Ragosta de Rhode Island,
0,36/100.000 hab/año < 30 a., y de 4,46 y
0,05/100.000 hab/a > 30 a.
Incidencia
Deportistas de competición de las high schools
EU 1/200.000/año.
En corredores de maratón 1/50.00016
En joggers de 1/15.000/año.
En la región del Véneto l 1,6/100.000/año
Incidencia España
1994 y 1997 se produjeron 191 fallecimientos,
la mayoría de origen traumático y sólo 21
(10,9%) de causa cardíaca
Deportes implicados MS en EEUU
1. Baloncesto 68% y el fútbol americano 76%
2. En las series forenses irlandesa y de Rhode
Island: el golf 31,3% / 23,4%
3. fútbol gaélico (21,5%) y del jogging (20%).
En el estudio italiano de Corrado
49 casos MS en menores de 35 años:
el fútbol con 22 casos (44,8%)
baloncesto (5 casos) (10,2%)
natación (4 casos) (8%)
ciclismo (3 casos) (6%).
España
• fútbol asociado a MS 21,3% del total y el
33,3% de los menores de 35 años
• el ciclismo, responsable del 34,4% de los casos
Mitchell clasificación de los deportes, con vistas al riesgo
cardiovascular y MS
Ejercicios dinámicos: + consumo de O2 y
sobrecarga de volumen.
Ejercicios estáticos: + PA y sobrecarga de
presión en el corazón.
MS 56 veces + frecuente en sedentario
Commotion Cordis
Velocidad impacto 60 km/h
Varón
14ª.
75% durante deporte
25% sobrevida
Golpe de Calor (GC): Elevación no
controlada de la Tª post exposición sol
40 °C o más alta
Cambios en el estado mental
Piel caliente/seca/sudoración excesiva
Náuseas y vómitos
Pulso acelerado
Respiración rápida
Dolor de cabeza
Sincope
MS
¿Es más frecuente la MS en los
atletas y deportistas durante el deporte o el
entrenamiento?
El estudio de Maron y cols. demuestra que sí:
¿Ocurren más MS en
atletas menores de 35 años que en la población
general?
Varios estudios poblacionales clásicos como el
de Corrado
y cols. demuestran que sí.
rr2.5
CONCLUSIONES sobre MS
1. Enfermedad coronaria es la causa más frecuente de
muerte súbita en relación con el ejercicio por encima
de los 30 años.
2. MS en deportistas menores de 30 años es por
miocardiopatías ( Hipertrófica/ Arritmogénica)
Que hacer ANTES de arrancar a entrenar?
Historia Familiar
MS
Sincope/T Ritmo
Soplo Eyectivo
R3/R4
Apex Sostenido
Doble latido
E K G de alarma
T invertidas
ST deprimido
Q patológicas
QRS ancho
QT prolongado
ST Brugada
Ondas Epsilon
EV.TV
BAV
WPW
Cambios en Eco
Normales en Deportista
HVI Leve
Septum <16mm
F Sistolica OK
F Diastolica OK
Vol AI leve aumento
Exploración MD
GPS cardioelectrico
*Normal: BS . BAV de 1er grado. BRDHH Repo
precoz R altas aisladas
FC > 30 y paros sinusal +2sg frecuentes durante el sueño en
los de alto rendimiento
*La BS muestra una respuesta cronotropica normal al ejercicio
*Común BAV de 1er grado. El blqueo AV tipo
Mobitz I
La repolarización precoz es concavo (+) en caucasico y
convexa (-) en raza negra
Modificado de Eur Heart J 2009 Dec 22
GPS cardioelectrico
En presencia de HVI con desviación
AQRS. CAI. repolarización precoz o q
patológicas, investigar patología
estructural.
Alerta: Inversión de T en derivaciones
contiguas, Depresión ST,
Hemibloqueos, HVD, Patrón brugada
ST
En presencia de WPW es obligante evaluación por
EEF
Modificado de Eur Heart J 2009 Dec 22
Musculo, Electridad y Aurícula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbitaCardioTeca
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboCardioTeca
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbitapepmed1234
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva daner1452
 
Muerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiacaMuerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiacaeipel
 
Corazón de Atleta
Corazón de AtletaCorazón de Atleta
Corazón de AtletaCardioTeca
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)brielle
 
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin paganoEnfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin paganoCarlasant
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesRicardo Zavala
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatiasrosa_ht
 
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr RealEpidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr RealGinner Rizo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEstefany Paredes
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNChristian Wilhelm
 

La actualidad más candente (19)

Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Corazón de atleta
Corazón de atletaCorazón de atleta
Corazón de atleta
 
Muerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiacaMuerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiaca
 
Corazón de Atleta
Corazón de AtletaCorazón de Atleta
Corazón de Atleta
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
 
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin paganoEnfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr RealEpidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real
Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARMMUERTE SUBITA Y RCP ENARM
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 

Similar a Deportes y muerte subita corto

Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaJose-Antonio
 
sindrome-de-brugada2.ppt
sindrome-de-brugada2.pptsindrome-de-brugada2.ppt
sindrome-de-brugada2.pptihabmahmoud10
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionMilton Meneses
 
Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasMarcela Osorio
 
Índice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquialÍndice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquialEvelyn Serrano
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Daniel Meneses
 
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptx
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptxANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptx
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptxruth736070
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNJesús
 

Similar a Deportes y muerte subita corto (20)

Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
 
sindrome-de-brugada2.ppt
sindrome-de-brugada2.pptsindrome-de-brugada2.ppt
sindrome-de-brugada2.ppt
 
brugada.ppt
brugada.pptbrugada.ppt
brugada.ppt
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
 
Charla factotres de riesgo2
Charla factotres de riesgo2Charla factotres de riesgo2
Charla factotres de riesgo2
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Muerte Súbita Curso del HEG 2014
Muerte Súbita Curso del HEG 2014Muerte Súbita Curso del HEG 2014
Muerte Súbita Curso del HEG 2014
 
Muerte Súbita.
Muerte Súbita. Muerte Súbita.
Muerte Súbita.
 
Síncope 2015
Síncope 2015Síncope 2015
Síncope 2015
 
Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
 
Índice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquialÍndice tobillo-braquial
Índice tobillo-braquial
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
 
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayorEnsayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
 
Clase síncope 2014
Clase  síncope 2014Clase  síncope 2014
Clase síncope 2014
 
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
Cilostal 2013. Desde Abajo hasta el Corazón
 
07.choque cardiogenico
07.choque cardiogenico07.choque cardiogenico
07.choque cardiogenico
 
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptx
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptxANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptx
ANGOR CRONICO. 1 PARTE. RUTH.pptx
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 

Más de ramon aguilar

Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012
Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012
Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012ramon aguilar
 
Cor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atletaCor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atletaramon aguilar
 
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19ramon aguilar
 
Microbioma y dm 06.02.20
Microbioma y dm 06.02.20Microbioma y dm 06.02.20
Microbioma y dm 06.02.20ramon aguilar
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2ramon aguilar
 
Pertenencia sin impertinencia
Pertenencia sin impertinenciaPertenencia sin impertinencia
Pertenencia sin impertinenciaramon aguilar
 
Cocina inteligente de leonardo
Cocina inteligente de leonardoCocina inteligente de leonardo
Cocina inteligente de leonardoramon aguilar
 
Corazón y valores....dia del cardiologo 2013
Corazón  y valores....dia del cardiologo 2013Corazón  y valores....dia del cardiologo 2013
Corazón y valores....dia del cardiologo 2013ramon aguilar
 
Aprendizaje colaborativo mapa
Aprendizaje colaborativo mapaAprendizaje colaborativo mapa
Aprendizaje colaborativo maparamon aguilar
 
Educando en la_distancia3
Educando en la_distancia3Educando en la_distancia3
Educando en la_distancia3ramon aguilar
 
+Vino y chocolate svc 13
+Vino y chocolate svc 13+Vino y chocolate svc 13
+Vino y chocolate svc 13ramon aguilar
 

Más de ramon aguilar (14)

Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012
Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012
Mujer en riesgo y mujer embarazada. margarita junio 2012
 
Cor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atletaCor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atleta
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
Todo aprendizaje tiene una base emocional 23.12.19
 
Microbioma y dm 06.02.20
Microbioma y dm 06.02.20Microbioma y dm 06.02.20
Microbioma y dm 06.02.20
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
 
Pertenencia sin impertinencia
Pertenencia sin impertinenciaPertenencia sin impertinencia
Pertenencia sin impertinencia
 
Cocina inteligente de leonardo
Cocina inteligente de leonardoCocina inteligente de leonardo
Cocina inteligente de leonardo
 
Areveron
AreveronAreveron
Areveron
 
Lento es mejor 2
Lento es mejor 2Lento es mejor 2
Lento es mejor 2
 
Corazón y valores....dia del cardiologo 2013
Corazón  y valores....dia del cardiologo 2013Corazón  y valores....dia del cardiologo 2013
Corazón y valores....dia del cardiologo 2013
 
Aprendizaje colaborativo mapa
Aprendizaje colaborativo mapaAprendizaje colaborativo mapa
Aprendizaje colaborativo mapa
 
Educando en la_distancia3
Educando en la_distancia3Educando en la_distancia3
Educando en la_distancia3
 
+Vino y chocolate svc 13
+Vino y chocolate svc 13+Vino y chocolate svc 13
+Vino y chocolate svc 13
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Deportes y muerte subita corto

  • 1. Deportes y Muerte Súbita(MS) Ramón Aguilar Vásquez
  • 2. Historias Definición de términos Etiología Incidencia por país. 2 preguntas : Cuando MS y En Quien la MS El GPS cardioelectrico
  • 3. En el papiro de Ebers Muerte Súbita: el estado en que el corazón se debilita, “no habla”, o los vasos de la circulación “no oyen”.
  • 4. Hipócrates «Aquellos que están sujetos a frecuentes y severos desmayos sin causa obvia, mueren repentinamente”.
  • 5. Al lavarse las manos con agua helada presenta Dolor opresivo. «Soy hombre muerto. Que Dios se apiade de mí» En el siglo XIV , el conde Gaston III de Foix
  • 6. Definición de MS Evento fatal no esperado, no traumático, que ocurre dentro de la 1a hora de iniciar los síntomas, en una persona aparentemente sana.
  • 7. Definición de MS Si la MS no es presenciada por un testigo, la definición aplica a una persona en buen estado de salud en las últimas 24 horas
  • 8. Definición de MS En el contexto del deporte: es el evento mortal que se presenta durante la práctica deportiva y hasta una hora/24hs después de finalizada.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La patología cardiovascular es la causa más frecuente de muerte En mayores de edad: enfermedad coronaria. En jóvenes: patologías de origen congénito.
  • 12. En los deportistas EU la 1ª. causa MS miocardiopatía hipertrófica En Italia es la mio- arritmogénica
  • 13. Incidencia serie irlandesa de Quigley es de 1 caso por 600.000 hab./a serie de Tabib , de Lyon y Saint-Etienne 0,26 casos/100.000 hab/a serie de Ragosta de Rhode Island, 0,36/100.000 hab/año < 30 a., y de 4,46 y 0,05/100.000 hab/a > 30 a.
  • 14. Incidencia Deportistas de competición de las high schools EU 1/200.000/año. En corredores de maratón 1/50.00016 En joggers de 1/15.000/año. En la región del Véneto l 1,6/100.000/año
  • 15. Incidencia España 1994 y 1997 se produjeron 191 fallecimientos, la mayoría de origen traumático y sólo 21 (10,9%) de causa cardíaca
  • 16. Deportes implicados MS en EEUU 1. Baloncesto 68% y el fútbol americano 76% 2. En las series forenses irlandesa y de Rhode Island: el golf 31,3% / 23,4% 3. fútbol gaélico (21,5%) y del jogging (20%).
  • 17. En el estudio italiano de Corrado 49 casos MS en menores de 35 años: el fútbol con 22 casos (44,8%) baloncesto (5 casos) (10,2%) natación (4 casos) (8%) ciclismo (3 casos) (6%).
  • 18. España • fútbol asociado a MS 21,3% del total y el 33,3% de los menores de 35 años • el ciclismo, responsable del 34,4% de los casos
  • 19. Mitchell clasificación de los deportes, con vistas al riesgo cardiovascular y MS Ejercicios dinámicos: + consumo de O2 y sobrecarga de volumen. Ejercicios estáticos: + PA y sobrecarga de presión en el corazón.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MS 56 veces + frecuente en sedentario
  • 23. Commotion Cordis Velocidad impacto 60 km/h Varón 14ª. 75% durante deporte 25% sobrevida
  • 24.
  • 25.
  • 26. Golpe de Calor (GC): Elevación no controlada de la Tª post exposición sol 40 °C o más alta Cambios en el estado mental Piel caliente/seca/sudoración excesiva Náuseas y vómitos Pulso acelerado Respiración rápida Dolor de cabeza Sincope MS
  • 27. ¿Es más frecuente la MS en los atletas y deportistas durante el deporte o el entrenamiento? El estudio de Maron y cols. demuestra que sí:
  • 28. ¿Ocurren más MS en atletas menores de 35 años que en la población general? Varios estudios poblacionales clásicos como el de Corrado y cols. demuestran que sí. rr2.5
  • 29. CONCLUSIONES sobre MS 1. Enfermedad coronaria es la causa más frecuente de muerte súbita en relación con el ejercicio por encima de los 30 años. 2. MS en deportistas menores de 30 años es por miocardiopatías ( Hipertrófica/ Arritmogénica)
  • 30. Que hacer ANTES de arrancar a entrenar? Historia Familiar MS Sincope/T Ritmo Soplo Eyectivo R3/R4 Apex Sostenido Doble latido E K G de alarma T invertidas ST deprimido Q patológicas QRS ancho QT prolongado ST Brugada Ondas Epsilon EV.TV BAV WPW Cambios en Eco Normales en Deportista HVI Leve Septum <16mm F Sistolica OK F Diastolica OK Vol AI leve aumento Exploración MD
  • 31. GPS cardioelectrico *Normal: BS . BAV de 1er grado. BRDHH Repo precoz R altas aisladas FC > 30 y paros sinusal +2sg frecuentes durante el sueño en los de alto rendimiento *La BS muestra una respuesta cronotropica normal al ejercicio *Común BAV de 1er grado. El blqueo AV tipo Mobitz I La repolarización precoz es concavo (+) en caucasico y convexa (-) en raza negra Modificado de Eur Heart J 2009 Dec 22
  • 32. GPS cardioelectrico En presencia de HVI con desviación AQRS. CAI. repolarización precoz o q patológicas, investigar patología estructural. Alerta: Inversión de T en derivaciones contiguas, Depresión ST, Hemibloqueos, HVD, Patrón brugada ST En presencia de WPW es obligante evaluación por EEF Modificado de Eur Heart J 2009 Dec 22