SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA
CARDIOPATÍA ISQUEMICA
DR. OSCAR D. REAL QUINTANA MSC
QUE ES CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Qué es una cardiopatía isquémica?
OCASIONADA POR LA ARTERIOSCLEROSIS DE LAS ARTERIAS
CORONARIAS
ES UN PROCESO LENTO DE FORMACIÓN DE COLÁGENO Y
ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS (GRASAS) Y CÉLULAS INFLAMATORIAS
(LINFOCITOS).
ESTOS TRES PROCESOS PROVOCAN EL ESTRECHAMIENTO (ESTENOSIS)
DE LAS ARTERIAS CORONARIAS.
.Arch de Card vol 85 :4; 329-336 (Octubre - Diciembre
2015
CAUSAS DE CI
1.EDAD AVANZADA
2.SE DA MÁS EN LOS HOMBRES, AUNQUE LA FRECUENCIA EN LAS MUJERES SE IGUALA A
PARTIR DE LA MENOPAUSIA
3.ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA PREMATURA EN LA FAMILIA
4.AUMENTO DE LAS CIFRAS DE COLESTEROL TOTAL, SOBRE TODO DEL LDL (MALO)
5.DISMINUCIÓN DE LOS VALORES DE COLESTEROL HDL (BUENO)
6.TABAQUISMO
7.HIPERTENSIÓN ARTERIAL
8.DIABETES MELLITUS
9.OBESIDAD
10.SEDENTARISMO
11.EL HABER PRESENTADO PREVIAMENTE LA ENFERMEDAD (LOS PACIENTES QUE YA
HAN PRESENTADO ANGINA O INFARTO TIENEN MÁS RIESGO QUE LOS QUE NO LOS HAN
PRESENTADO)
12.MUERTE SUBITA
.Arch de Card vol 85 :4; 329-336 (Octubre - Diciembre 2015
EPIDEMIOLOGÍA Y
FISIOPATOLOGÍA DE LA
CARDIOPATÍA ISQUEMICA
.MORTALIDAD BAJO EN LAS ULTIMAS 4 DECADAS
.1/3 DE LAS MUERTES EN MAYORES DE 35 AÑOS
15,4 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS USA
PADECEN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA.
. PREVALENCIA EN LOS MAYORES DE 20 AÑOS ES 6,4% (EL 7,9%
DE LOS VARONES Y EL 5,1% DE LAS MUJERES)
.IAM PREVALENCIA 2.9%(4.2% V, 2.1 % M
REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA
CARDIOPATÍA ISQUEMICA
4 MILLONES DE MUERTE EN EUROPA
47% DE TODAS LAS MUERTES
1.9 MILLONES DE MUERTE EN LA UE
40%
196000 MILLONES DE EUROS POR AÑO
54% DE LA INVERSION EN SALUD
24%DE AFECTACION EN LA PRODUCTIVIDAD
REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
LA PREVALENCIA DE ANGINA SEGURA (ROSE) EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DE EDAD MAYOR O IGUAL A 40 AÑOS ES DEL 2,6%
LA DE ANGINA CONFIRMADA, DEL 1,4%, Y AMBAS SE INCREMENTAN CON LA
EDAD
LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y LOS ANTECEDENTES
CARDIOVASCULARES.
PREVALENCIA DE CARDIOPATÍA
ISQUÉMICA EN ESPAÑA
Rev Esp Cardiol. 2015;68:691-910.1016/j.recesp.2014.09.019
10.1016/j.recesp.2014.09.019
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN
ESTADOS UNIDOS
Cada 40 segundos una persona sufrirá un ataque cardíaco
790 000 personas sufren ataques al corazón y de ellas morirán 114 000.
Costo promedio anual indirecto de enfermedad del corazón de 2012 a
2013 fue de 199,6 mil millones
.jacc.2014.07.017
MORVILIDAD EN EL HEODRA 2019 0CUPA :
EL 7MO LUGAR
CAUSA DE MUERTE EN EL HEODRA 2019 OCUPA:
EL 6TO LUGAR
OFICINA DE ESTADISTICAS HEODRA 2019
PAGINA DEL MINSA
2017- 2018
IAM 1RA CAUSA DE MUERTE EN NIC
HTA 6TO
• AUMENTA CON LA EDAD
• EN LAS MUJERES APARECE 10 AÑOS DESPUES (un IAM Y MUERTE SUBITA APARECE 20
AÑOS DESPUES
• LA INCIDENCIA DE EC ENTRE 65 Y 94 AÑOS SE DUPLICA EN LOS VARONES Y SE
TRIPLICA EN LAS MUJERES RESPECTO A EDADES ENTRE 35 Y 64 AÑOS.
ESTUDIO FRAMINGHAM
INCIDENCIAS DE EVENTOS CORONRIOS
REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
ALTAS DE PACIENTES CON CI
MUERTES POR ENFERMEDADES
CIRCULATORIAS EN EUROPA
https://cronicaglobal.elespanol.com/graficnews/enfermedades-cardiovasculares-muertes-europa_90812_102.html
EPIDEMIOLOGÍA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
ESTABLE
20.000–40.000/millones de
habitantes en la Unión Europea.
Incidencia y prevalencia
aumentan
Envejecimiento de la población,
aumento de ateroesclerosis, mayor
supervivencia post-IM.
Disminuye las expectativas de
vida.
Importante repercusión económica
(EU 49000 millones € /año), gastos
de salud.
Fox K et al. Task Force on the Management of Stable Angina Pectoris of the European Society of Cardiology. Eur Heart J. 2006;27:1341-81.
EPIDEMIOLOGÍA
• La prevalencia aumenta con la edad en ambos sexos:
• Aumento de 5-7% en mujeres de 45-64 años de edad a un 10-12% en
mujeres de 65-84 años,
• Aumento de 4-7% en varones de 45-64 años a un 12-14% en los de 65-84
años.
• Curiosamente, la angina tiene una prevalencia más elevada entre la
mujeres de mediana edad que en los varones, probablemente debido
a la mayor prevalencia de la CI funcional (como la angina
microvascular).
• Actualmente, la mayor sensibilidad de las pruebas diagnósticas podría
contribuir a la alta prevalencia actual de la CI diagnosticada
Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):135.e1-e81
Los incrementos más marcados
en la incidencia de eventos
coronarios en el mundo
corresponden a Oriente Medio,
Latinoamérica y, en menor
medida, Extremo Oriente.
En Latinoamérica la tendencia en la
incidencia de cardiopatía isquémica y
enfermedad cerebrovascular se ha
favorecido sobre todo por el sedentarismo,
la obesidad y el tabaquismo.
Epidemiología de la enfermedad coronaria Ignacio Ferreira-González* Unidad de Epidemiología, Servicio de Cardiología, Hospital Vall
d’Hebron y CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Barcelona, España. Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):139–144
CICLO ISQUEMICO
5. ↑
CONTRACCIÓN
SOSTENIDA
6. ↑ CONSUMO DE
ATP
7. ↑ TONO
DIASTÓLICO
8. ↓ RELAJACIÓN
VENTRICULAR
9. ↑ DISFUNCIÓN
ELÉCTRICA
A.)
Isquemia
D.)  Presión
Diastólica del
VI SOBRECARGA DE
CALCIO
2. RETRASO DEL POTENCIAL
DE ACCIÓN
3. BLOQUEO DE NA/K ATPASA
2. RETRASO DEL POTENCIAL
DE ACCIÓN
3. BLOQUEO DE NA/K ATPASA
B.)  [NA+]
INTRACELULA
R
FISIOPATOLOGÍA DE LA ANGINA ESTABLE
Disfunción
micro-
vascular.
Espasmo focal
o difuso en
arterias
normales o
con placa
ateromatosa.
Disfunción del
ventrículo
izquierdo causado
por necrosis
miocárdica y/o
hibernación
miocárdica
FISIOPATOLOGIA
LA ANGINA DE PECHO ESTABLE ES LA EXPRESIÓN CLÍNICA MÁS COMÚN
LA MANIFESTACIÓN INICIAL DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN MÁS DE LA MITAD DE LOS
PACIENTES.
LA ATEROTROMBOSIS ES EL PROCESO PATOLÓGICO IMPLICADO EN SU GÉNESIS
LA PLACA DE ATEROMA ESTABLE ES EL PRINCIPAL SUSTRATO ANATÓMICO QUE ORIGINA LOS
SÍNTOMAS
Rev Esp Cardiol Supl. 2010;10:11B-21B
Continuum de Enfermedad CV
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Inicio del metabolismo anaerobio
Disminución del flujo sanguíneo en las arterias coronarias
Aumenta la demanda de oxígeno a los tejidos  aporte insuficiente de éste
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Agotamiento de ATP – Necrosis del Miocito.
Si la Isquemia persiste; se presenta acidosis, escape de K+ hacia el espacio
extracelular.
Acumulación de lactato, reducción progresiva de ATP.
Fisiopatología celular de la Isquemia
Hasenfuss G, Maier LS. Clin Res Cardiol 2008;97:222-26
Maier LS. CardiolClin 2008;26:603-14.
NCX: bomba de intercambio sodio-calcio
Isquemia
 INatardía
Sobrecarga de Na+
Sobrecarga de Ca++
Intercambiador Na+-Ca2+ (NCX)
Disfunción eléctrica
Arritmias
Disfunción mecánica
 Tensión diastólica
 Contractilidad
Aporte y demanda de O2
 Consumo de ATP
 Síntesis de ATP
FACTORES DE RIESGO PARA CARDIOPATIA
ISQUEMICA
Resumen (AHA)de estadísticas de 2017
Enfermedad del corazón y ataque cerebral
1. FUMAR
2. INACTIVIDAD FISICA
3. NUTRICION
4. SOBREPESO
5. COLESTEROL
6. HTA
7. DM
PRADO A . QUINTERO, CARRION
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA
CARDIOPATIA ISQ
• ES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
• SEDENTARISMO
• SEXO FEMENINO
• MAYORES DE 50 AÑOS: 20 MAS RIESGO
PRADO QUINTERO: UNAN LEON 2019 ;11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
Wilmer Guzman
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
BrunaCares
 
Hipertiroidismo y corazon (2)
Hipertiroidismo y corazon (2)Hipertiroidismo y corazon (2)
Hipertiroidismo y corazon (2)
tu endocrinologo
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
banamex
 

La actualidad más candente (19)

Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
 
Maestro. tromboembolismo pulomonar pdf
Maestro. tromboembolismo pulomonar pdfMaestro. tromboembolismo pulomonar pdf
Maestro. tromboembolismo pulomonar pdf
 
Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronica Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronica
 
Lesion isquemia
Lesion isquemiaLesion isquemia
Lesion isquemia
 
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.
 
Transfusión de sangre
Transfusión de sangreTransfusión de sangre
Transfusión de sangre
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Sx cardiorenal
Sx cardiorenalSx cardiorenal
Sx cardiorenal
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
PATOLOGIA II - Cardiopatias Congenitas
 
Hipertiroidismo y corazon (2)
Hipertiroidismo y corazon (2)Hipertiroidismo y corazon (2)
Hipertiroidismo y corazon (2)
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
 
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOPERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
 

Similar a Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real

Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
Isabel Rojas
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
nachirc
 
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
eddynoy velasquez
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
ricvas
 

Similar a Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real (20)

EVC
EVCEVC
EVC
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Fibrilacion auricular y stroke
Fibrilacion auricular y strokeFibrilacion auricular y stroke
Fibrilacion auricular y stroke
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
 
Tarea del curso
Tarea del cursoTarea del curso
Tarea del curso
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)Enfermedad cerebrovascular ok (2)
Enfermedad cerebrovascular ok (2)
 
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
 
ACV ISQUEMICO.pdf
ACV ISQUEMICO.pdfACV ISQUEMICO.pdf
ACV ISQUEMICO.pdf
 
SEMINARIO 1 CARDIO (1).pptx
SEMINARIO 1 CARDIO (1).pptxSEMINARIO 1 CARDIO (1).pptx
SEMINARIO 1 CARDIO (1).pptx
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
 
Enfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémicaEnfermedad cardiaca isquémica
Enfermedad cardiaca isquémica
 
Cardiopatías Cianógenas
Cardiopatías CianógenasCardiopatías Cianógenas
Cardiopatías Cianógenas
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Epidemiologia de la cardiopatia isquémica. León 2019. Dr Real

  • 1. EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA CARDIOPATÍA ISQUEMICA DR. OSCAR D. REAL QUINTANA MSC
  • 2. QUE ES CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Qué es una cardiopatía isquémica? OCASIONADA POR LA ARTERIOSCLEROSIS DE LAS ARTERIAS CORONARIAS ES UN PROCESO LENTO DE FORMACIÓN DE COLÁGENO Y ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS (GRASAS) Y CÉLULAS INFLAMATORIAS (LINFOCITOS). ESTOS TRES PROCESOS PROVOCAN EL ESTRECHAMIENTO (ESTENOSIS) DE LAS ARTERIAS CORONARIAS. .Arch de Card vol 85 :4; 329-336 (Octubre - Diciembre 2015
  • 3. CAUSAS DE CI 1.EDAD AVANZADA 2.SE DA MÁS EN LOS HOMBRES, AUNQUE LA FRECUENCIA EN LAS MUJERES SE IGUALA A PARTIR DE LA MENOPAUSIA 3.ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA PREMATURA EN LA FAMILIA 4.AUMENTO DE LAS CIFRAS DE COLESTEROL TOTAL, SOBRE TODO DEL LDL (MALO) 5.DISMINUCIÓN DE LOS VALORES DE COLESTEROL HDL (BUENO) 6.TABAQUISMO 7.HIPERTENSIÓN ARTERIAL 8.DIABETES MELLITUS 9.OBESIDAD 10.SEDENTARISMO 11.EL HABER PRESENTADO PREVIAMENTE LA ENFERMEDAD (LOS PACIENTES QUE YA HAN PRESENTADO ANGINA O INFARTO TIENEN MÁS RIESGO QUE LOS QUE NO LOS HAN PRESENTADO) 12.MUERTE SUBITA .Arch de Card vol 85 :4; 329-336 (Octubre - Diciembre 2015
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA CARDIOPATÍA ISQUEMICA .MORTALIDAD BAJO EN LAS ULTIMAS 4 DECADAS .1/3 DE LAS MUERTES EN MAYORES DE 35 AÑOS 15,4 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS USA PADECEN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. . PREVALENCIA EN LOS MAYORES DE 20 AÑOS ES 6,4% (EL 7,9% DE LOS VARONES Y EL 5,1% DE LAS MUJERES) .IAM PREVALENCIA 2.9%(4.2% V, 2.1 % M REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA CARDIOPATÍA ISQUEMICA 4 MILLONES DE MUERTE EN EUROPA 47% DE TODAS LAS MUERTES 1.9 MILLONES DE MUERTE EN LA UE 40% 196000 MILLONES DE EUROS POR AÑO 54% DE LA INVERSION EN SALUD 24%DE AFECTACION EN LA PRODUCTIVIDAD REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
  • 6. LA PREVALENCIA DE ANGINA SEGURA (ROSE) EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE EDAD MAYOR O IGUAL A 40 AÑOS ES DEL 2,6% LA DE ANGINA CONFIRMADA, DEL 1,4%, Y AMBAS SE INCREMENTAN CON LA EDAD LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y LOS ANTECEDENTES CARDIOVASCULARES. PREVALENCIA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN ESPAÑA Rev Esp Cardiol. 2015;68:691-910.1016/j.recesp.2014.09.019 10.1016/j.recesp.2014.09.019
  • 7. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ESTADOS UNIDOS Cada 40 segundos una persona sufrirá un ataque cardíaco 790 000 personas sufren ataques al corazón y de ellas morirán 114 000. Costo promedio anual indirecto de enfermedad del corazón de 2012 a 2013 fue de 199,6 mil millones .jacc.2014.07.017
  • 8. MORVILIDAD EN EL HEODRA 2019 0CUPA : EL 7MO LUGAR CAUSA DE MUERTE EN EL HEODRA 2019 OCUPA: EL 6TO LUGAR OFICINA DE ESTADISTICAS HEODRA 2019 PAGINA DEL MINSA 2017- 2018 IAM 1RA CAUSA DE MUERTE EN NIC HTA 6TO
  • 9.
  • 10. • AUMENTA CON LA EDAD • EN LAS MUJERES APARECE 10 AÑOS DESPUES (un IAM Y MUERTE SUBITA APARECE 20 AÑOS DESPUES • LA INCIDENCIA DE EC ENTRE 65 Y 94 AÑOS SE DUPLICA EN LOS VARONES Y SE TRIPLICA EN LAS MUJERES RESPECTO A EDADES ENTRE 35 Y 64 AÑOS. ESTUDIO FRAMINGHAM INCIDENCIAS DE EVENTOS CORONRIOS REV ESPAÑ DE CARD 2014 .67:2. 139-144
  • 12. MUERTES POR ENFERMEDADES CIRCULATORIAS EN EUROPA https://cronicaglobal.elespanol.com/graficnews/enfermedades-cardiovasculares-muertes-europa_90812_102.html
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ESTABLE 20.000–40.000/millones de habitantes en la Unión Europea. Incidencia y prevalencia aumentan Envejecimiento de la población, aumento de ateroesclerosis, mayor supervivencia post-IM. Disminuye las expectativas de vida. Importante repercusión económica (EU 49000 millones € /año), gastos de salud. Fox K et al. Task Force on the Management of Stable Angina Pectoris of the European Society of Cardiology. Eur Heart J. 2006;27:1341-81.
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA • La prevalencia aumenta con la edad en ambos sexos: • Aumento de 5-7% en mujeres de 45-64 años de edad a un 10-12% en mujeres de 65-84 años, • Aumento de 4-7% en varones de 45-64 años a un 12-14% en los de 65-84 años. • Curiosamente, la angina tiene una prevalencia más elevada entre la mujeres de mediana edad que en los varones, probablemente debido a la mayor prevalencia de la CI funcional (como la angina microvascular). • Actualmente, la mayor sensibilidad de las pruebas diagnósticas podría contribuir a la alta prevalencia actual de la CI diagnosticada Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):135.e1-e81
  • 15. Los incrementos más marcados en la incidencia de eventos coronarios en el mundo corresponden a Oriente Medio, Latinoamérica y, en menor medida, Extremo Oriente. En Latinoamérica la tendencia en la incidencia de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular se ha favorecido sobre todo por el sedentarismo, la obesidad y el tabaquismo. Epidemiología de la enfermedad coronaria Ignacio Ferreira-González* Unidad de Epidemiología, Servicio de Cardiología, Hospital Vall d’Hebron y CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Barcelona, España. Rev Esp Cardiol. 2014;67(2):139–144
  • 16. CICLO ISQUEMICO 5. ↑ CONTRACCIÓN SOSTENIDA 6. ↑ CONSUMO DE ATP 7. ↑ TONO DIASTÓLICO 8. ↓ RELAJACIÓN VENTRICULAR 9. ↑ DISFUNCIÓN ELÉCTRICA A.) Isquemia D.)  Presión Diastólica del VI SOBRECARGA DE CALCIO 2. RETRASO DEL POTENCIAL DE ACCIÓN 3. BLOQUEO DE NA/K ATPASA 2. RETRASO DEL POTENCIAL DE ACCIÓN 3. BLOQUEO DE NA/K ATPASA B.)  [NA+] INTRACELULA R
  • 17. FISIOPATOLOGÍA DE LA ANGINA ESTABLE Disfunción micro- vascular. Espasmo focal o difuso en arterias normales o con placa ateromatosa. Disfunción del ventrículo izquierdo causado por necrosis miocárdica y/o hibernación miocárdica
  • 18. FISIOPATOLOGIA LA ANGINA DE PECHO ESTABLE ES LA EXPRESIÓN CLÍNICA MÁS COMÚN LA MANIFESTACIÓN INICIAL DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN MÁS DE LA MITAD DE LOS PACIENTES. LA ATEROTROMBOSIS ES EL PROCESO PATOLÓGICO IMPLICADO EN SU GÉNESIS LA PLACA DE ATEROMA ESTABLE ES EL PRINCIPAL SUSTRATO ANATÓMICO QUE ORIGINA LOS SÍNTOMAS Rev Esp Cardiol Supl. 2010;10:11B-21B
  • 20. ISQUEMIA MIOCÁRDICA Inicio del metabolismo anaerobio Disminución del flujo sanguíneo en las arterias coronarias Aumenta la demanda de oxígeno a los tejidos  aporte insuficiente de éste
  • 21. ISQUEMIA MIOCÁRDICA Agotamiento de ATP – Necrosis del Miocito. Si la Isquemia persiste; se presenta acidosis, escape de K+ hacia el espacio extracelular. Acumulación de lactato, reducción progresiva de ATP.
  • 22. Fisiopatología celular de la Isquemia Hasenfuss G, Maier LS. Clin Res Cardiol 2008;97:222-26 Maier LS. CardiolClin 2008;26:603-14. NCX: bomba de intercambio sodio-calcio Isquemia  INatardía Sobrecarga de Na+ Sobrecarga de Ca++ Intercambiador Na+-Ca2+ (NCX) Disfunción eléctrica Arritmias Disfunción mecánica  Tensión diastólica  Contractilidad Aporte y demanda de O2  Consumo de ATP  Síntesis de ATP
  • 23. FACTORES DE RIESGO PARA CARDIOPATIA ISQUEMICA Resumen (AHA)de estadísticas de 2017 Enfermedad del corazón y ataque cerebral 1. FUMAR 2. INACTIVIDAD FISICA 3. NUTRICION 4. SOBREPESO 5. COLESTEROL 6. HTA 7. DM
  • 24. PRADO A . QUINTERO, CARRION PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA CARDIOPATIA ISQ • ES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA • SEDENTARISMO • SEXO FEMENINO • MAYORES DE 50 AÑOS: 20 MAS RIESGO PRADO QUINTERO: UNAN LEON 2019 ;11