SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 2
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nivel: 6ºto Año Básico
Unidad didáctica: La Independencia de Chile y la organización de la República.

Semestre: Primer Semestre

Objetivos de Aprendizaje (OA)
- Explicar el desarrollo del proceso de Independencia
de Chile, considerando actores y bandos que se
enfrentaron, hombres y mujeres destacados,
avances y retrocesos de la causa patriota y algunos
acontecimientos significativos, como la celebración
del cabildo abierto de 1810 y la formación de la
Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del
primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua,
Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la
Independencia, entre otros.
Conocimiento(s) previo(s)
- Rasgos de la sociedad y cultura colonial.

Actitud(es)
- Mostrar interés por conocerse a sí mismo, su
historia personal, de su comunidad y del país, con el
fin de conformar su propia identidad y generar lazos
de pertenencia con su entorno social y natural.

Contenido(s)
- Desarrollo del proceso de Independencia en Chile:
actores sociales y bandos que se enfrentaron;
hombres y mujeres destacadas; avances y retrocesos
de la causa patriota y algunos acontecimientos
significativos.

Habilidad(es)
- Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años,
décadas, siglos, periodos, hitos) y utilizarlos en
relación con la historia de Chile (OA b).

Actividad(es) genérica(s)
- Toman apuntes de clase teórica.
- Identificaran y compararan nuevos conceptos e
ideas en mapa conceptual.

Horas:3

Objetivo o actividad(es) específica(s)
- Conocer conceptos básicos de la Unidad.

Secuencia didáctica

Recursos de aprendizaje

Inicio: La Profesora comienza presentando el objetivo de la clase, y posteriormente pregunta al grupo curso:
¿Qué es lo que conocen del proceso de la Independencia de Chile?, desarrollándose una lluvia de ideas.

- Power point
-Pizarra
-Plumones.

Desarrollo: Se explican los Factores internos y externos de la Independencia de Chile, apoyados de un ppt
con ilustraciones y definiciones. Posteriormente resuelven una actividad de completación de mapa
conceptual con nuevos conceptos enseñados.
Cierre: Se les pedirá materiales manuales, para realizar línea de tiempo en la próxima clase.

Indicador(es) de
evaluación o logro
- Identifican los
principales bandos en
conflicto, y comparan las
ideas y motivaciones de
cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
Nicole Tasso Pardo
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
María Belén Verdugo Muñoz
 
Guion docente clases n°10 y 11
Guion docente clases n°10 y 11Guion docente clases n°10 y 11
Guion docente clases n°10 y 11
Oscar Castrelo Aguilera
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Anj Serato
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Javier Jofre
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
Basty M
 

La actualidad más candente (16)

Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
 
Guion docente clases n°10 y 11
Guion docente clases n°10 y 11Guion docente clases n°10 y 11
Guion docente clases n°10 y 11
 
Programa, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanosPrograma, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanos
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Guía docente 2
Guía docente 2Guía docente 2
Guía docente 2
 
Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)
 
9planmodificado
9planmodificado9planmodificado
9planmodificado
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
 

Destacado

Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
Basty M
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
Saritakeila_Edi1
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
Fabián Cuevas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 

Destacado (16)

3. planificación clase 2
3. planificación clase 23. planificación clase 2
3. planificación clase 2
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
 
Planificación clase 2
Planificación clase   2Planificación clase   2
Planificación clase 2
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
planificación matemática 2º
 planificación matemática 2º planificación matemática 2º
planificación matemática 2º
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Planificación de clase 2

Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Christofer Gallardo
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Pauliinita Baez Paredes
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Christofer Gallardo
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
Waleska FS
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Rosa Garrido
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
Waleska FS
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
Christofer Gallardo
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
ElytaMaribel Bravo
 

Similar a Planificación de clase 2 (20)

Planifica..3
Planifica..3Planifica..3
Planifica..3
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
 
Planifica..4
Planifica..4Planifica..4
Planifica..4
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Planifica..1
Planifica..1Planifica..1
Planifica..1
 

Más de Nicky Alarcón Castillo (20)

Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Enrique viii
Enrique viiiEnrique viii
Enrique viii
 
Analisis de pelicula de los incas
Analisis de pelicula de los incasAnalisis de pelicula de los incas
Analisis de pelicula de los incas
 
Werquest
WerquestWerquest
Werquest
 
Escala de notas
Escala de notasEscala de notas
Escala de notas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Tabla de especificaciones
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
Prueba de historiaaa
Prueba de historiaaaPrueba de historiaaa
Prueba de historiaaa
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Ppt3. proceso de independencia
Ppt3. proceso de independenciaPpt3. proceso de independencia
Ppt3. proceso de independencia
 
Ppt alessandri
Ppt alessandriPpt alessandri
Ppt alessandri
 
Escala de notas
Escala de notasEscala de notas
Escala de notas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tabla de especificaciones
Tabla de especificacionesTabla de especificaciones
Tabla de especificaciones
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
Prueba de historiaaa
Prueba de historiaaaPrueba de historiaaa
Prueba de historiaaa
 
Activ. mapa conceptual.
Activ. mapa conceptual.Activ. mapa conceptual.
Activ. mapa conceptual.
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Ppt3. proceso de independencia
Ppt3. proceso de independenciaPpt3. proceso de independencia
Ppt3. proceso de independencia
 

Planificación de clase 2

  • 1. Planificación de Clase 2 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 6ºto Año Básico Unidad didáctica: La Independencia de Chile y la organización de la República. Semestre: Primer Semestre Objetivos de Aprendizaje (OA) - Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros. Conocimiento(s) previo(s) - Rasgos de la sociedad y cultura colonial. Actitud(es) - Mostrar interés por conocerse a sí mismo, su historia personal, de su comunidad y del país, con el fin de conformar su propia identidad y generar lazos de pertenencia con su entorno social y natural. Contenido(s) - Desarrollo del proceso de Independencia en Chile: actores sociales y bandos que se enfrentaron; hombres y mujeres destacadas; avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos. Habilidad(es) - Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, periodos, hitos) y utilizarlos en relación con la historia de Chile (OA b). Actividad(es) genérica(s) - Toman apuntes de clase teórica. - Identificaran y compararan nuevos conceptos e ideas en mapa conceptual. Horas:3 Objetivo o actividad(es) específica(s) - Conocer conceptos básicos de la Unidad. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Inicio: La Profesora comienza presentando el objetivo de la clase, y posteriormente pregunta al grupo curso: ¿Qué es lo que conocen del proceso de la Independencia de Chile?, desarrollándose una lluvia de ideas. - Power point -Pizarra -Plumones. Desarrollo: Se explican los Factores internos y externos de la Independencia de Chile, apoyados de un ppt con ilustraciones y definiciones. Posteriormente resuelven una actividad de completación de mapa conceptual con nuevos conceptos enseñados. Cierre: Se les pedirá materiales manuales, para realizar línea de tiempo en la próxima clase. Indicador(es) de evaluación o logro - Identifican los principales bandos en conflicto, y comparan las ideas y motivaciones de cada uno.