SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
Versión: 1 
Fecha: Marzo de 2009 
Código: F-FP-9125-028 
CODIGO: FD - 1-02 
FICHA DE ANTROPOMÉTRICA 
FECHA: Año __1997_____ Mes ______5______ Día _____12___ 
DATOS PERSONALES. 
Nombre y Apellido_____Keynner Camilo Rodriguez Ocoro_____________ 
Dirección ___Calle 2ª #17-43________ Teléfono _3116717794_____ 
Fecha de Nacimiento _______12-Mayo-1997__________ Edad _____16______ 
FICHA CLINICA 
1. Tipo de Sangre ___B+____________ Pulso en reposo ___80 por minuto ___ 
2. enfermedades Padecidas 
_varicela____________________________________________ 
3. Visión Si No. Cuál? ___________________________________ 
5. Alergias: __________________________________________________________ 
6. Enfermedad actual: _________________________________________________ 
Síntomas: _________________________________________________________ 
7. ¿Ha recibido algún tipo de tratamiento? ________ ¿Cuál? ___________________ 
OBSERVACIONES: _______________________________________________ 
MEDIDAS CORPORALES 
Talla: ____ Peso: __62.7 _____ Abdomen: ____81cm_____ 
Long Ext.. Sup. Der. ____25cm___ Izq. ___24cm___ Diferencia: __1____ 
Long Ext. Der. _____50cm____ Izq. ___47cm____ Diferencia: ___3cm _____ 
Peso Ideal ____X______ ____________ _____________ 
Normal Mínimo Sobrepeso 
_________________________
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
Versión: 1 
Fecha: Marzo de 2009 
Código: F-FP-9125-028 
FIRMA DEL(A) ESTUDIANTE 
TABLA DE REFERENCIA 
PRUEBAS REFERENCIA TIEMPO DE 
EJECUCIÓN 
E B R M 
12 minutos 
Km. 
Cooper hombre 
3.0 Km. 2.75 2.5 2.2 
Km. 
Cooper mujer 
2.4 2.3 2.1 1.9 
Abdominales 
Hombre 
60 45 15 50 
1 minuto 
Abdominales 
Mujer 
50 40 25 10 
Flexo extensión 
Hombre 
60 45 30 15 46 
1 minuto 
Flexo extensión 
Mujer 
50 40 25 10 
Velocidad 
Hombre 
6.30 6.40 4.35 Segundos 
Velocidad Segundos 
Mujer 
6.50 7.50 
___ Keynner Camilo Rodriguez Ocoro________ 
FIRMA DEL(A) ESTUDIANTE
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
Versión: 1 
Fecha: Marzo de 2009 
Código: F-FP-9125-028 
PRUEBE SUS CONOCIMIENTOS. 
Para la evaluación de la actividad propuesta debe realizar el siguiente cuestionario el cual tendrá un 
tiempo de 30 minutos y deberá marcar con una X la opción correcta. 
A.- ¿El objetivo de realizar una ficha antropométrica es? 
a) Informarlo sobre su estado de salud. 
b) Diagnosticar su desarrollo físico mental y emocional. 
c) Diagnosticar sobre su estado físico y motriz. 
d) Para resolver datos sobre su desarrollo y crecimiento. 
B.- Toda actividad física requiere de las cualidades físicas y Motrices, algunas de ellas 
son: 
a) fuerza, saltar, equilibrio, correr, trepar. 
b) Agilidad, fuerza resistencia, velocidad, flexibilidad. 
c) Fuerza, resistencia, velocidad, mantenimiento corporal. 
d) Lanzar, resistencia, recibir, pasar, agilidad. 
C.- El ritmo de vida del individuo actual, requiere de un desgaste físico y mental, para ello es 
indispensable desarrollar las Capacidades físicas para un mejor desempeño laboral, estas son: 
a) Talla, peso, biotipo. 
b) Velocidad, fuerza, coordinación 
c) Saltar, habilidad, ritmo. 
d) resistencia, fuerza, estatura. 
D.- Teniendo en cuenta que el concepto de cualidades físicas y Motrices, es la forma 
articulada, secuencial y gradual para efectuar un trabajo físico, podemos decir que: 
. 
a) Se aplica a la salud, medio de vida, actividades deportivas y artísticas. 
b) Se aplica para mantenerse ocupado en los ratos de ocio. 
c) No tiene aplicabilidad en la vida diaria. 
d) Se aplica a las actividades deportivas 
E.- Un ejemplo de ejercicio para desarrollar la fuerza a la resistencia es: 
a) Correr 50 metros. 
b) Saltar la cuerda. 
c) Carrera con obstáculos. 
d) Ejercicios con balones medicinales. 
F.- Dos compañeros sostienen un aro en el aire a cierta altura, el tercero corre alrededor de ellos, 
salta por encima y pasa por debajo de aro durante 6 minutos sin detenerse. Lo anterior pertenece a 
la cualidad física:
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
Versión: 1 
Fecha: Marzo de 2009 
Código: F-FP-9125-028 
a) Velocidad. 
b) Resistencia. 
c) Coordinación. 
d) Potencia. 
G. La actividad física es tan importante, como la alimentación, el descanso y la higiene, se hace 
necesario practicarla porque : 
a) Contribuye a mantenernos en forma. 
b) Medio para la conservación de la salud. 
c) Para subir de estatus social. 
d) Para tener una calidad de vida optima. 
H. Los resultados que obtuviste en los diferentes Test. de Aptitud física te sirven para: 
a) Para reconocer como te encuentras físicamente. 
b) Aprender que son cualidades físicas. 
c) Darme cuenta de mi estado físico. 
d) Analizarlos y subir de peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
edgar carrasco
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
leivaandleiva
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12
jonatan
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
Eduardo Muñoz
 
Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
juegosolimpicos
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
MiriamMorenoLlacer
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
vivi_monte
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
Teacher Storm
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Teodoro Cubas Centurión
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
Francito Arroyo Fernandez
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Javier . Mazzone
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
Jose Valladolid Capuñay
 
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
Estructuras de la planificación deportiva.pptxEstructuras de la planificación deportiva.pptx
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
Luis Fernando Gonzalez Arango
 

La actualidad más candente (20)

01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
 
Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
 
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
Estructuras de la planificación deportiva.pptxEstructuras de la planificación deportiva.pptx
Estructuras de la planificación deportiva.pptx
 

Más de Camilo_Rodriguez

Expo pyme
Expo pymeExpo pyme
Expo pyme
Camilo_Rodriguez
 
Métodos evaluativo
Métodos evaluativoMétodos evaluativo
Métodos evaluativo
Camilo_Rodriguez
 
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimientoCuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Camilo_Rodriguez
 
Formatos de solicitud suministros
Formatos de solicitud suministrosFormatos de solicitud suministros
Formatos de solicitud suministros
Camilo_Rodriguez
 
4.9.3 orientación profesional
4.9.3 orientación profesional4.9.3 orientación profesional
4.9.3 orientación profesional
Camilo_Rodriguez
 
4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.2 mi proyecto de vida4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.2 mi proyecto de vida
Camilo_Rodriguez
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
Camilo_Rodriguez
 
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del solFormato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Camilo_Rodriguez
 
Access
AccessAccess
Película cadena de favores
Película cadena de favoresPelícula cadena de favores
Película cadena de favores
Camilo_Rodriguez
 
La racionalidad y la etica
La racionalidad y la eticaLa racionalidad y la etica
La racionalidad y la etica
Camilo_Rodriguez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Camilo_Rodriguez
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
Camilo_Rodriguez
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Camilo_Rodriguez
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
Camilo_Rodriguez
 
Estrategias de venta
Estrategias de ventaEstrategias de venta
Estrategias de venta
Camilo_Rodriguez
 
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
Camilo_Rodriguez
 
Manejo de valores1
Manejo de valores1Manejo de valores1
Manejo de valores1
Camilo_Rodriguez
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
Camilo_Rodriguez
 
Funciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturnoFunciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturno
Camilo_Rodriguez
 

Más de Camilo_Rodriguez (20)

Expo pyme
Expo pymeExpo pyme
Expo pyme
 
Métodos evaluativo
Métodos evaluativoMétodos evaluativo
Métodos evaluativo
 
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimientoCuestionario para evidencias de conocimiento
Cuestionario para evidencias de conocimiento
 
Formatos de solicitud suministros
Formatos de solicitud suministrosFormatos de solicitud suministros
Formatos de solicitud suministros
 
4.9.3 orientación profesional
4.9.3 orientación profesional4.9.3 orientación profesional
4.9.3 orientación profesional
 
4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.2 mi proyecto de vida4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.2 mi proyecto de vida
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
 
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del solFormato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
 
Access
AccessAccess
Access
 
Película cadena de favores
Película cadena de favoresPelícula cadena de favores
Película cadena de favores
 
La racionalidad y la etica
La racionalidad y la eticaLa racionalidad y la etica
La racionalidad y la etica
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Estrategias de venta
Estrategias de ventaEstrategias de venta
Estrategias de venta
 
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
 
Manejo de valores1
Manejo de valores1Manejo de valores1
Manejo de valores1
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 
Funciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturnoFunciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturno
 

Ficha de antropométrica

  • 1. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca Versión: 1 Fecha: Marzo de 2009 Código: F-FP-9125-028 CODIGO: FD - 1-02 FICHA DE ANTROPOMÉTRICA FECHA: Año __1997_____ Mes ______5______ Día _____12___ DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido_____Keynner Camilo Rodriguez Ocoro_____________ Dirección ___Calle 2ª #17-43________ Teléfono _3116717794_____ Fecha de Nacimiento _______12-Mayo-1997__________ Edad _____16______ FICHA CLINICA 1. Tipo de Sangre ___B+____________ Pulso en reposo ___80 por minuto ___ 2. enfermedades Padecidas _varicela____________________________________________ 3. Visión Si No. Cuál? ___________________________________ 5. Alergias: __________________________________________________________ 6. Enfermedad actual: _________________________________________________ Síntomas: _________________________________________________________ 7. ¿Ha recibido algún tipo de tratamiento? ________ ¿Cuál? ___________________ OBSERVACIONES: _______________________________________________ MEDIDAS CORPORALES Talla: ____ Peso: __62.7 _____ Abdomen: ____81cm_____ Long Ext.. Sup. Der. ____25cm___ Izq. ___24cm___ Diferencia: __1____ Long Ext. Der. _____50cm____ Izq. ___47cm____ Diferencia: ___3cm _____ Peso Ideal ____X______ ____________ _____________ Normal Mínimo Sobrepeso _________________________
  • 2. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca Versión: 1 Fecha: Marzo de 2009 Código: F-FP-9125-028 FIRMA DEL(A) ESTUDIANTE TABLA DE REFERENCIA PRUEBAS REFERENCIA TIEMPO DE EJECUCIÓN E B R M 12 minutos Km. Cooper hombre 3.0 Km. 2.75 2.5 2.2 Km. Cooper mujer 2.4 2.3 2.1 1.9 Abdominales Hombre 60 45 15 50 1 minuto Abdominales Mujer 50 40 25 10 Flexo extensión Hombre 60 45 30 15 46 1 minuto Flexo extensión Mujer 50 40 25 10 Velocidad Hombre 6.30 6.40 4.35 Segundos Velocidad Segundos Mujer 6.50 7.50 ___ Keynner Camilo Rodriguez Ocoro________ FIRMA DEL(A) ESTUDIANTE
  • 3. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca Versión: 1 Fecha: Marzo de 2009 Código: F-FP-9125-028 PRUEBE SUS CONOCIMIENTOS. Para la evaluación de la actividad propuesta debe realizar el siguiente cuestionario el cual tendrá un tiempo de 30 minutos y deberá marcar con una X la opción correcta. A.- ¿El objetivo de realizar una ficha antropométrica es? a) Informarlo sobre su estado de salud. b) Diagnosticar su desarrollo físico mental y emocional. c) Diagnosticar sobre su estado físico y motriz. d) Para resolver datos sobre su desarrollo y crecimiento. B.- Toda actividad física requiere de las cualidades físicas y Motrices, algunas de ellas son: a) fuerza, saltar, equilibrio, correr, trepar. b) Agilidad, fuerza resistencia, velocidad, flexibilidad. c) Fuerza, resistencia, velocidad, mantenimiento corporal. d) Lanzar, resistencia, recibir, pasar, agilidad. C.- El ritmo de vida del individuo actual, requiere de un desgaste físico y mental, para ello es indispensable desarrollar las Capacidades físicas para un mejor desempeño laboral, estas son: a) Talla, peso, biotipo. b) Velocidad, fuerza, coordinación c) Saltar, habilidad, ritmo. d) resistencia, fuerza, estatura. D.- Teniendo en cuenta que el concepto de cualidades físicas y Motrices, es la forma articulada, secuencial y gradual para efectuar un trabajo físico, podemos decir que: . a) Se aplica a la salud, medio de vida, actividades deportivas y artísticas. b) Se aplica para mantenerse ocupado en los ratos de ocio. c) No tiene aplicabilidad en la vida diaria. d) Se aplica a las actividades deportivas E.- Un ejemplo de ejercicio para desarrollar la fuerza a la resistencia es: a) Correr 50 metros. b) Saltar la cuerda. c) Carrera con obstáculos. d) Ejercicios con balones medicinales. F.- Dos compañeros sostienen un aro en el aire a cierta altura, el tercero corre alrededor de ellos, salta por encima y pasa por debajo de aro durante 6 minutos sin detenerse. Lo anterior pertenece a la cualidad física:
  • 4. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca Versión: 1 Fecha: Marzo de 2009 Código: F-FP-9125-028 a) Velocidad. b) Resistencia. c) Coordinación. d) Potencia. G. La actividad física es tan importante, como la alimentación, el descanso y la higiene, se hace necesario practicarla porque : a) Contribuye a mantenernos en forma. b) Medio para la conservación de la salud. c) Para subir de estatus social. d) Para tener una calidad de vida optima. H. Los resultados que obtuviste en los diferentes Test. de Aptitud física te sirven para: a) Para reconocer como te encuentras físicamente. b) Aprender que son cualidades físicas. c) Darme cuenta de mi estado físico. d) Analizarlos y subir de peso.