SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADDEPAMPLONA
FACULTADDEEDUCACIÓN
PROGRAMASDELICENCIATURAYEDUCACIÓN
FUNDAMENTOSDIDÁCTICOSPARALAENSEÑANZADELALENGUAEXTRANJERAEN
PRIMARIA
FichasobreelVídeo(DimensiónEstética)
Asignatura:Fundamentos.
Integrantes:
 JhonPabon:
 MarthaCaballero:
 AliaSuárez:
 AlejandroDurán:
 CamiloLondoño:
Dimensiónestética:
 Concepto: La dimensión estética describe la posibilidad que tiene un aprendiz para
desarrollarsusentidodeldescubrimiento,delaarmoníaydelalibertaddeexpresión.
 Representación: El proceso de aprendizaje se desarrolla por medio del estímulo de
habilidadesartísticasyestéticas.
 Característica principal: Establece una relación con el entorno y pretende generar
participaciónespontáneaenelembellecimientodesupropioprocesode aprendizaje.
 Explotacióndelgusto:Elestudianteexplotasuimaginaciónyquedaexpuestoatomarparte
en toda manifestaciónartísticaensuprocesodeaprendizaje,independientementede que
seaprendaarteocualquierotroaspectosusceptibledeseraprendido.
Actividaddeclasesobreladimensiónestética
 Objetivo:
o Aprender los animales del zoológico en inglés a través de la elaboración de
dibujos.
 Procedimiento:
I. El docente indica a sus estudiantes que deben conformar grupos y elegir un
animaldelzoológicoparaelaborarundibujodelmismo,queluegotendránque
exponer.
II. Luego, losestudiantes elegiránsusmaterialespreferidosparacrearundibujo
desuanimalescogido.
III. El docente pasaráporcadapuesto ofreciendoretroalimentaciónorientación
sobrelaestrategiaartísticaquecadagrupoescogió.
IV. Cuando haya pasado el tiempo asignado, el docente dirá a sus alumnos que
peguen sus dibujos en los muros del salón y que digan animal representaron
usandolafrase:“Thisisa…”
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Ficha de la actividad sobre la dimensión estética

Que Es La Mision
Que Es La MisionQue Es La Mision
Que Es La Mision
Jesuscr11
 
Riquelme juan
Riquelme juanRiquelme juan
Relacion sana entre docente y alumno
Relacion sana entre docente  y alumnoRelacion sana entre docente  y alumno
Relacion sana entre docente y alumno
flejias
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
janpierADSI866036
 
Entrevista normalista
Entrevista normalistaEntrevista normalista
Entrevista normalista
vannessajose
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
Marianela916070
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
El Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr MejiaEl Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdfcuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
AdrianaGuadalupeRosa
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010
guesta6dd3e
 
Proyecto TIC sede santa elena
Proyecto TIC sede santa elenaProyecto TIC sede santa elena
Proyecto TIC sede santa elena
ANGELICARD1
 
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_SintesisOzollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
123neurociencia (1).docx
123neurociencia (1).docx123neurociencia (1).docx
123neurociencia (1).docx
JhonatanGonzalo2
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
alondrazoe
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
alondrazoe
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
AlynaBlandon1
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
ialiendre
 
2. administracion educativa
2. administracion educativa2. administracion educativa
2. administracion educativa
sheillah
 
Impactos de la cultura formación on line
Impactos de la cultura formación on lineImpactos de la cultura formación on line
Impactos de la cultura formación on line
Aitzol Ayarza
 

Similar a Ficha de la actividad sobre la dimensión estética (20)

Que Es La Mision
Que Es La MisionQue Es La Mision
Que Es La Mision
 
Riquelme juan
Riquelme juanRiquelme juan
Riquelme juan
 
Relacion sana entre docente y alumno
Relacion sana entre docente  y alumnoRelacion sana entre docente  y alumno
Relacion sana entre docente y alumno
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
 
Entrevista normalista
Entrevista normalistaEntrevista normalista
Entrevista normalista
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
 
El Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr MejiaEl Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr Mejia
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
 
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdfcuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
cuadro sinoptico lenguaje incluyente profesional degradado (4).pdf
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010
 
Proyecto TIC sede santa elena
Proyecto TIC sede santa elenaProyecto TIC sede santa elena
Proyecto TIC sede santa elena
 
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_SintesisOzollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
Ozollo_Aprender y aprender a enseñar_Sintesis
 
123neurociencia (1).docx
123neurociencia (1).docx123neurociencia (1).docx
123neurociencia (1).docx
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
 
2. administracion educativa
2. administracion educativa2. administracion educativa
2. administracion educativa
 
Impactos de la cultura formación on line
Impactos de la cultura formación on lineImpactos de la cultura formación on line
Impactos de la cultura formación on line
 

Más de jocsan jimenez

Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primriaFundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
jocsan jimenez
 
Estandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivoEstandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivo
jocsan jimenez
 
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
jocsan jimenez
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
jocsan jimenez
 
Grupo 7 TPR
Grupo 7 TPRGrupo 7 TPR
Grupo 7 TPR
jocsan jimenez
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitivaGrupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitiva
jocsan jimenez
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
jocsan jimenez
 
Grupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistcaGrupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistca
jocsan jimenez
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
jocsan jimenez
 
Grupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogicaGrupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogica
jocsan jimenez
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
jocsan jimenez
 
Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)
jocsan jimenez
 
Grupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos videoGrupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos video
jocsan jimenez
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
jocsan jimenez
 
Grupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductistaGrupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductista
jocsan jimenez
 
Grupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivistaGrupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
Grupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicionalGrupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicional
jocsan jimenez
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
modelo tradicional
modelo tradicionalmodelo tradicional
modelo tradicional
jocsan jimenez
 

Más de jocsan jimenez (20)

Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primriaFundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
 
Estandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivoEstandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivo
 
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
 
Grupo 7 TPR
Grupo 7 TPRGrupo 7 TPR
Grupo 7 TPR
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitivaGrupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitiva
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
 
Grupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistcaGrupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistca
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
 
Grupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogicaGrupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogica
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
 
Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)
 
Grupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos videoGrupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos video
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
 
Grupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductistaGrupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductista
 
Grupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivistaGrupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivista
 
Grupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicionalGrupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicional
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
 
modelo tradicional
modelo tradicionalmodelo tradicional
modelo tradicional
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ficha de la actividad sobre la dimensión estética

  • 1. UNIVERSIDADDEPAMPLONA FACULTADDEEDUCACIÓN PROGRAMASDELICENCIATURAYEDUCACIÓN FUNDAMENTOSDIDÁCTICOSPARALAENSEÑANZADELALENGUAEXTRANJERAEN PRIMARIA FichasobreelVídeo(DimensiónEstética) Asignatura:Fundamentos. Integrantes:  JhonPabon:  MarthaCaballero:  AliaSuárez:  AlejandroDurán:  CamiloLondoño: Dimensiónestética:  Concepto: La dimensión estética describe la posibilidad que tiene un aprendiz para desarrollarsusentidodeldescubrimiento,delaarmoníaydelalibertaddeexpresión.  Representación: El proceso de aprendizaje se desarrolla por medio del estímulo de habilidadesartísticasyestéticas.
  • 2.  Característica principal: Establece una relación con el entorno y pretende generar participaciónespontáneaenelembellecimientodesupropioprocesode aprendizaje.  Explotacióndelgusto:Elestudianteexplotasuimaginaciónyquedaexpuestoatomarparte en toda manifestaciónartísticaensuprocesodeaprendizaje,independientementede que seaprendaarteocualquierotroaspectosusceptibledeseraprendido. Actividaddeclasesobreladimensiónestética  Objetivo: o Aprender los animales del zoológico en inglés a través de la elaboración de dibujos.  Procedimiento: I. El docente indica a sus estudiantes que deben conformar grupos y elegir un animaldelzoológicoparaelaborarundibujodelmismo,queluegotendránque exponer. II. Luego, losestudiantes elegiránsusmaterialespreferidosparacrearundibujo desuanimalescogido. III. El docente pasaráporcadapuesto ofreciendoretroalimentaciónorientación sobrelaestrategiaartísticaquecadagrupoescogió. IV. Cuando haya pasado el tiempo asignado, el docente dirá a sus alumnos que peguen sus dibujos en los muros del salón y que digan animal representaron usandolafrase:“Thisisa…”