SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN PERSONAJE
                             en LA CELESTINA
Alumno                                                                                                 clase


Presentación             Forma                  Contenido del cuestionario        Contenido del comentario        Total
                    /3                     /3                                /7                              /7           /20
PERSONAJE:


Capítulo en que aparece por primera vez:                  Capítulo en que desaparece:


Características del personaje:
Físicas:




Morales:




Motivo por el que aparece:




Relación con los demás personajes:




.
Principales actuaciones:




Edición utilizada:
Editorial______________________Autor de la edición_____________________________________________Año_________


               En hojas sucesivas y sin límite, COMENTARIO PERSONAL sobre el personaje.


                                   Indicaciones para el análisis y comentario de un capítulo de El Quijote
Presentación: debe cumplir todas las normas de cortesía para el lector: márgenes, ausencia de tachones, espacio suficiente entre líneas para
una lectura fácil...
Forma: ortografía esmerada, tamaño de letra adecuado (si es de ordenador, entre 12 y 15), léxico propio del comentario literario y elegancia en
la redacción. Redacción sintética en el cuestionario, con expresión nominal, breve y concentrada con pocas palabras, pero muy expresivas. En
las páginas sucesivas, el alumno puede desarrollar las ideas con su estilo propio y con tanta extensión como considere oportuna o necesite.
Contenido: los contenidos expresados en el cuestionario deben ajustarse a la pregunta y reflejar fielmente los datos exigidos. La redacción de
las hojas posteriores hojas personales puede extenderse libremente, pero sin abandonar el tema solicitado. No es necesario recurrir al fácil
comentario general de la obra, tan distante del capítulo elegido.
Valoración: El trabajo recibirá una puntuación sobre 20 puntos repartidos de la manera siguiente:
♦ Presentación: 3 puntos. ♦ Forma: 3 puntos ♦ Adecuación de los contenidos de la primera página: 7 puntos. ♦ Adecuación de los contenidos del
comentario personal : 7 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Rúbrica para evaluación de reseñas
Rúbrica para evaluación de reseñasRúbrica para evaluación de reseñas
Rúbrica para evaluación de reseñas
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
AnáLisis Literario Oliver Twist
AnáLisis  Literario  Oliver  TwistAnáLisis  Literario  Oliver  Twist
AnáLisis Literario Oliver Twist
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Formato reseña
Formato reseñaFormato reseña
Formato reseña
 
La reseña equipo #3
La reseña equipo #3La reseña equipo #3
La reseña equipo #3
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 
Cbtis 253 2
Cbtis 253 2Cbtis 253 2
Cbtis 253 2
 
Reseña critica
Reseña critica Reseña critica
Reseña critica
 

Similar a FICHA DE UN PERSONAJE DE "LA CELESTINA"

Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Gustavo Martínez Silva
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Gustavo Martínez Silva
 
Sesión 7 español connie
Sesión 7 español connieSesión 7 español connie
Sesión 7 español connie
jhyo
 
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Ketty Rodriguez
 
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptxMODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
IvonneOrtizCorrea1
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Weston Ranch High School
 

Similar a FICHA DE UN PERSONAJE DE "LA CELESTINA" (20)

Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
 
Ficha para un capítulo de niebla
Ficha para un capítulo de nieblaFicha para un capítulo de niebla
Ficha para un capítulo de niebla
 
Comentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayosComentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayos
 
Sesión 7 español connie
Sesión 7 español connieSesión 7 español connie
Sesión 7 español connie
 
Selectividad lcl
Selectividad lclSelectividad lcl
Selectividad lcl
 
la literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Mallala literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Malla
 
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
 
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009Resena De Libros   CóMo Escribirlas Revisado 2009
Resena De Libros CóMo Escribirlas Revisado 2009
 
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturaMANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
 
8º leng.
8º leng.8º leng.
8º leng.
 
Ct reseña once 1
Ct reseña once 1Ct reseña once 1
Ct reseña once 1
 
Ct reseña once 1
Ct reseña once 1Ct reseña once 1
Ct reseña once 1
 
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
 
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptxMODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS  EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
MODELO PPT COMO PRESENTAR RESULTADOS EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS PP.FF.pptx
 
Serie de comentario de-texto.-material-del-alumno
Serie de comentario de-texto.-material-del-alumnoSerie de comentario de-texto.-material-del-alumno
Serie de comentario de-texto.-material-del-alumno
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
2do parcial- un libro por parcial.
2do parcial- un libro por parcial.2do parcial- un libro por parcial.
2do parcial- un libro por parcial.
 
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
Grade 12 lectura independiente independendent reading essay presentation inst...
 

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS (20)

Terminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literarioTerminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literario
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
 
Guía de términos literarios
Guía de términos literariosGuía de términos literarios
Guía de términos literarios
 
Prosa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. EjerciciosProsa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. Ejercicios
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 Cincuenta campos semánticos para clasificar Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Construir un campo semántico
Construir un campo semánticoConstruir un campo semántico
Construir un campo semántico
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificarCincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Guía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijoteGuía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijote
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
 
El español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturianoEl español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturiano
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena QuirogaAlgo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

FICHA DE UN PERSONAJE DE "LA CELESTINA"

  • 1. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN PERSONAJE en LA CELESTINA Alumno clase Presentación Forma Contenido del cuestionario Contenido del comentario Total /3 /3 /7 /7 /20 PERSONAJE: Capítulo en que aparece por primera vez: Capítulo en que desaparece: Características del personaje: Físicas: Morales: Motivo por el que aparece: Relación con los demás personajes: .
  • 2. Principales actuaciones: Edición utilizada: Editorial______________________Autor de la edición_____________________________________________Año_________ En hojas sucesivas y sin límite, COMENTARIO PERSONAL sobre el personaje. Indicaciones para el análisis y comentario de un capítulo de El Quijote Presentación: debe cumplir todas las normas de cortesía para el lector: márgenes, ausencia de tachones, espacio suficiente entre líneas para una lectura fácil... Forma: ortografía esmerada, tamaño de letra adecuado (si es de ordenador, entre 12 y 15), léxico propio del comentario literario y elegancia en la redacción. Redacción sintética en el cuestionario, con expresión nominal, breve y concentrada con pocas palabras, pero muy expresivas. En las páginas sucesivas, el alumno puede desarrollar las ideas con su estilo propio y con tanta extensión como considere oportuna o necesite. Contenido: los contenidos expresados en el cuestionario deben ajustarse a la pregunta y reflejar fielmente los datos exigidos. La redacción de las hojas posteriores hojas personales puede extenderse libremente, pero sin abandonar el tema solicitado. No es necesario recurrir al fácil comentario general de la obra, tan distante del capítulo elegido. Valoración: El trabajo recibirá una puntuación sobre 20 puntos repartidos de la manera siguiente: ♦ Presentación: 3 puntos. ♦ Forma: 3 puntos ♦ Adecuación de los contenidos de la primera página: 7 puntos. ♦ Adecuación de los contenidos del comentario personal : 7 puntos.