SlideShare una empresa de Scribd logo
El termómetro de la
puntuación
El termómetro de la
puntuación
¿Qué es?
La puntuación es como un
termómetro de la escritura,
echando un vistazo a los puntos
y las comas de un texto tendrás
una idea aproximada de la
calidad general de la prosa
¿Qué es?
La puntuación es como un
termómetro de la escritura,
echando un vistazo a los puntos
y las comas de un texto tendrás
una idea aproximada de la
calidad general de la prosa
¿Què?
Los signos de
puntuación.
¿Què?
Los signos de
puntuación.
¿En dónde?
En la reescripción de
textos sin perder la
personalidad y el
carácter que tiene en
cada caso.
¿En dónde?
En la reescripción de
textos sin perder la
personalidad y el
carácter que tiene en
cada caso.
¿Cuándo?
En el final de los párrafos,
de las frases, las relaciones
de subordinación entre
ideas, etc.
¿Cuándo?
En el final de los párrafos,
de las frases, las relaciones
de subordinación entre
ideas, etc.
¿Por qué?
La entonación y la
puntuación son
mecanismos de cohesión
independientes y
pertenecientes a dos
modalidades distintas y
equipolentes del idioma.
¿Por qué?
La entonación y la
puntuación son
mecanismos de cohesión
independientes y
pertenecientes a dos
modalidades distintas y
equipolentes del idioma.
¿Cómo?
En la organización
de información en
capítulos,
apartados, párrafos
y frases.
¿Cómo?
En la organización
de información en
capítulos,
apartados, párrafos
y frases.
¿Cuántos existen?
8
Punto final, punto y
aparte, punto y
seguido, punto y
coma, coma,
admiración,
interrogación,
paréntesis.
¿Cuántos existen?
8
Punto final, punto y
aparte, punto y
seguido, punto y
coma, coma,
admiración,
interrogación,
paréntesis.
¿Cuál?
Mensaje, tema,
capítulo, apartado,
idea, pensamiento,
apunte, comentario,
añadido.
¿Cuál?
Mensaje, tema,
capítulo, apartado,
idea, pensamiento,
apunte, comentario,
añadido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
ismael2404
 
Resumen de las fases del comentario de texto
Resumen de las fases del comentario de textoResumen de las fases del comentario de texto
Resumen de las fases del comentario de texto
jsaboritbasanta
 
Plantilla para coevaluación de un artículo de opinión
Plantilla para coevaluación de un artículo de opiniónPlantilla para coevaluación de un artículo de opinión
Plantilla para coevaluación de un artículo de opinión
CEDEC
 
Plantilla de comparación de textos
Plantilla de comparación de textosPlantilla de comparación de textos
Plantilla de comparación de textos
CEDEC
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosNAniNEL
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoSilviaMusic
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafosnatalymora
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafosYamile Jimenez
 
Pautas Resumen
Pautas ResumenPautas Resumen
Pautas Resumen
izquierdomb
 
Rubrica de-ensayo-expositivo
Rubrica de-ensayo-expositivoRubrica de-ensayo-expositivo
Rubrica de-ensayo-expositivo
Cecilia Carchi
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
njcamelo
 
Cómo elaborar mapas mentales y conceptuales
Cómo elaborar mapas mentales y conceptualesCómo elaborar mapas mentales y conceptuales
Cómo elaborar mapas mentales y conceptualesmarirrosa
 
Redaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafoRedaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafo
Julian Osorio
 
El comentario
El comentarioEl comentario
El comentariocebaronva
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
Lorena Garzon Sanchez
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquemabforbel726
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Métodos y técnicas giro linguistico
Métodos y técnicas giro linguisticoMétodos y técnicas giro linguistico
Métodos y técnicas giro linguistico
 
Resumen de las fases del comentario de texto
Resumen de las fases del comentario de textoResumen de las fases del comentario de texto
Resumen de las fases del comentario de texto
 
Plantilla para coevaluación de un artículo de opinión
Plantilla para coevaluación de un artículo de opiniónPlantilla para coevaluación de un artículo de opinión
Plantilla para coevaluación de un artículo de opinión
 
Estrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómoEstrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómo
 
Plantilla de comparación de textos
Plantilla de comparación de textosPlantilla de comparación de textos
Plantilla de comparación de textos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un texto
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
 
Pautas Resumen
Pautas ResumenPautas Resumen
Pautas Resumen
 
Rubrica de-ensayo-expositivo
Rubrica de-ensayo-expositivoRubrica de-ensayo-expositivo
Rubrica de-ensayo-expositivo
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
 
Cómo elaborar mapas mentales y conceptuales
Cómo elaborar mapas mentales y conceptualesCómo elaborar mapas mentales y conceptuales
Cómo elaborar mapas mentales y conceptuales
 
Redaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafoRedaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafo
 
El comentario
El comentarioEl comentario
El comentario
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Selectividad esquema
Selectividad esquemaSelectividad esquema
Selectividad esquema
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 

Similar a El termometro de la puntuación

EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓNEL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
Anaiiluy Rodriguez
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
Erick Huaman Licas
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Semántica
SemánticaSemántica
Textos románticos para comentar
Textos románticos para comentarTextos románticos para comentar
Textos románticos para comentar
Camilo Gonzalez
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
ZulmaMuozRomero
 
La micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el textoLa micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el texto
Virtualización Distancia Empresas
 
La micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el textoLa micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el texto
andressarmiento1987
 
Paso 4 analisis detallado del pasaje
Paso 4 analisis detallado del pasajePaso 4 analisis detallado del pasaje
Paso 4 analisis detallado del pasajeZaida Oviedo
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
GIANE1698
 
Comentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptxComentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptx
BlancaAlinaRodrguezC1
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
PDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptxPDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptx
FELIPESEPULVEDA46
 
4ect
4ect4ect

Similar a El termometro de la puntuación (20)

EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓNEL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Textos románticos para comentar
Textos románticos para comentarTextos románticos para comentar
Textos románticos para comentar
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
 
Niveles.
Niveles.Niveles.
Niveles.
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
 
La micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el textoLa micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el texto
 
La micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el textoLa micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el texto
 
Paso 4 analisis detallado del pasaje
Paso 4 analisis detallado del pasajePaso 4 analisis detallado del pasaje
Paso 4 analisis detallado del pasaje
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Comentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptxComentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptx
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
Situacion de enununciacion
Situacion de enununciacionSituacion de enununciacion
Situacion de enununciacion
 
PDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptxPDT DE LENGUAJE.pptx
PDT DE LENGUAJE.pptx
 
4ect
4ect4ect
4ect
 

Más de Melatocas

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
Melatocas
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
Melatocas
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
Melatocas
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
Melatocas
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
Melatocas
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
Melatocas
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
Melatocas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Melatocas
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
Melatocas
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
Melatocas
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
Melatocas
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
Melatocas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
Melatocas
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
Melatocas
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
Melatocas
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
Melatocas
 

Más de Melatocas (20)

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El termometro de la puntuación

  • 1. El termómetro de la puntuación El termómetro de la puntuación ¿Qué es? La puntuación es como un termómetro de la escritura, echando un vistazo a los puntos y las comas de un texto tendrás una idea aproximada de la calidad general de la prosa ¿Qué es? La puntuación es como un termómetro de la escritura, echando un vistazo a los puntos y las comas de un texto tendrás una idea aproximada de la calidad general de la prosa ¿Què? Los signos de puntuación. ¿Què? Los signos de puntuación. ¿En dónde? En la reescripción de textos sin perder la personalidad y el carácter que tiene en cada caso. ¿En dónde? En la reescripción de textos sin perder la personalidad y el carácter que tiene en cada caso. ¿Cuándo? En el final de los párrafos, de las frases, las relaciones de subordinación entre ideas, etc. ¿Cuándo? En el final de los párrafos, de las frases, las relaciones de subordinación entre ideas, etc. ¿Por qué? La entonación y la puntuación son mecanismos de cohesión independientes y pertenecientes a dos modalidades distintas y equipolentes del idioma. ¿Por qué? La entonación y la puntuación son mecanismos de cohesión independientes y pertenecientes a dos modalidades distintas y equipolentes del idioma. ¿Cómo? En la organización de información en capítulos, apartados, párrafos y frases. ¿Cómo? En la organización de información en capítulos, apartados, párrafos y frases. ¿Cuántos existen? 8 Punto final, punto y aparte, punto y seguido, punto y coma, coma, admiración, interrogación, paréntesis. ¿Cuántos existen? 8 Punto final, punto y aparte, punto y seguido, punto y coma, coma, admiración, interrogación, paréntesis. ¿Cuál? Mensaje, tema, capítulo, apartado, idea, pensamiento, apunte, comentario, añadido. ¿Cuál? Mensaje, tema, capítulo, apartado, idea, pensamiento, apunte, comentario, añadido.