SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN CAPÍTULO
                                   de EL QUIJOTE
Alumno                                                                                                    clase


                                                                      Valoración
Presentación          Forma                  Contenido del cuestionario        Contenido del comentario        Oral            Total
                 /2                    /3                                 /5                              /5              /5           /20
Presentación          Forma                  Contenido del cuestionario        Contenido del comentario        Sin oral        Total
                 /2                    /4                                 /7                              /7              /0           /20
                      Título del capítulo:
Cap______

de la 2ª parte        Frase personal que resume con más fidelidad el contenido:


Personaje principal del capítulo, sin contar a los protagonistas:




¿De qué manera trata este personaje a don Quijote y a Sancho?




¿Cuándo y por qué aparece este personaje?




¿Cuándo y por qué desaparece?




¿En qué lugar o lugares transcurre la acción del capítulo?




¿Por qué han llegado allí los protagonistas?




¿En qué otros momentos de la segunda parte de la obra aparecen los protagonistas en un lugar parecido? ¿Por qué?
¿Cuándo abandonarán este lugar en que se encuentran? ¿Hacia donde piensan dirigirse?




¿Cuál es el tema principal tratado en el capítulo?




¿Qué diferencias existen entre la manera que tiene don Quijote de concebirlo, la que tiene Sancho y la que tiene el personaje
principal elegido del capítulo?




Redacta de manera sintética y precisa las posibles interpretaciones que puede tener el lector tras la lectura del capítulo comentado:




Edición utilizada:
Editorial______________________Autor de la edición_____________________________________________Año_________


         En hojas sucesivas y sin límite, COMENTARIO PERSONAL sobre el tema del capítulo.

                                   Indicaciones para el análisis y comentario de un capítulo de El Quijote

Presentación: debe cumplir todas las normas de cortesía para el lector: hojas A4 en blanco, márgenes, ausencia de tachones, espacio suficiente
entre líneas para una lectura fácil...
Forma: ortografía esmerada, tamaño de letra adecuado (si es de ordenador, entre 12 y 15), léxico propio del comentario literario y elegancia en
la redacción. Redacción sintética en el cuestionario, con expresión nominal, breve y concentrada con pocas palabras, pero muy expresivas. En
las páginas sucesivas, el alumno puede desarrollar las ideas con su estilo propio y con tanta extensión como considere oportuna o necesite.
Contenido: los contenidos expresados en el cuestionario deben ajustarse a la pregunta y reflejar fielmente los datos exigidos. La redacción de
las hojas posteriores hojas personales puede extenderse libremente, pero sin abandonar el tema solicitado. No es necesario recurrir al fácil
comentario general de la obra, tan distante del capítulo elegido.
Valoración: El trabajo recibirá una puntuación sobre 20 puntos repartidos de la manera siguiente:
♦ Presentación: 3 puntos. ♦ Forma: 3 puntos ♦ Adecuación de los contenidos de la primera página: 7 puntos. ♦ Adecuación de los contenidos del
comentario personal : 7 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentariocebaronva
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEdith Cruz
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
angieatza02
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
lidiaduquesanchez
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricoskhalidsouri
 
Rúbrica para reseñas
Rúbrica para reseñasRúbrica para reseñas
Rúbrica para reseñas
Lilia G. Torres Fernández
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
Francisca Sánchez
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
Karina Ramirez
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
Alicialeonleon
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
 
Análisis de textos líricos
Análisis de textos líricosAnálisis de textos líricos
Análisis de textos líricos
Marshal Rock Mathers
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPuri Palazón
 

La actualidad más candente (15)

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentario
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literario
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
 
Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Rúbrica para reseñas
Rúbrica para reseñasRúbrica para reseñas
Rúbrica para reseñas
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
2. primer comentario de texto
2. primer comentario de texto2. primer comentario de texto
2. primer comentario de texto
 
Análisis de textos líricos
Análisis de textos líricosAnálisis de textos líricos
Análisis de textos líricos
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 

Destacado

Ficha General Programa Anual Lector
Ficha General Programa Anual LectorFicha General Programa Anual Lector
Ficha General Programa Anual Lector
Vicente J. Mengó Lloret
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturaRuben Sanz
 
Ficha lectura eso
Ficha lectura esoFicha lectura eso
Ficha lectura eso
campanillica4
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturafrutosluis3
 
Ficha de lectura biblioteca de clase 2
Ficha  de lectura biblioteca  de clase 2Ficha  de lectura biblioteca  de clase 2
Ficha de lectura biblioteca de clase 2
fefican
 
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo Primaria
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo PrimariaFicha de lectura 2º- 3er ciclo Primaria
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo Primariacampanillica4
 
Formato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturasFormato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturas
eliu Ramz
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
YäHä Bell
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturaTSE
 

Destacado (11)

Ficha General Programa Anual Lector
Ficha General Programa Anual LectorFicha General Programa Anual Lector
Ficha General Programa Anual Lector
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Ficha lectura eso
Ficha lectura esoFicha lectura eso
Ficha lectura eso
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Ficha de lectura biblioteca de clase 2
Ficha  de lectura biblioteca  de clase 2Ficha  de lectura biblioteca  de clase 2
Ficha de lectura biblioteca de clase 2
 
Ficha analisis lectura
Ficha analisis lecturaFicha analisis lectura
Ficha analisis lectura
 
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo Primaria
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo PrimariaFicha de lectura 2º- 3er ciclo Primaria
Ficha de lectura 2º- 3er ciclo Primaria
 
Formato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturasFormato ficha control de lecturas
Formato ficha control de lecturas
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 

Similar a FICHA DE UN CAPÍTULO DE EL QUIJOTE

Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURAFINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturaMANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
stanloonawizone
 
la literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Mallala literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTORFICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ensayo de literatura
Ensayo de literaturaEnsayo de literatura
Ensayo de literatura
Jaime Hernández Pozas
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxGustavo Martínez Silva
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxGustavo Martínez Silva
 
LA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIALA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIA
MelieBlue
 
modulo uno gongora
modulo uno gongoramodulo uno gongora
modulo uno gongoraJohan Fripp
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
mmuntane
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdfcarmenfragero
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauMitxi Dom
 

Similar a FICHA DE UN CAPÍTULO DE EL QUIJOTE (18)

Ficha para un capítulo de niebla
Ficha para un capítulo de nieblaFicha para un capítulo de niebla
Ficha para un capítulo de niebla
 
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
 
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURAFINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
 
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
 
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literaturaMANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
MANUAL PARA LA PRUEBA 01 lengua y literatura
 
la literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Mallala literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Malla
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
Ficha de novela
 
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTORFICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
FICHA SIMPLIFICADA DE AUTOR
 
Ensayo de literatura
Ensayo de literaturaEnsayo de literatura
Ensayo de literatura
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
 
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docxSesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
Sesión 7 la evaluación de un proyecto (corregida).docx
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
LA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIALA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIA
 
modulo uno gongora
modulo uno gongoramodulo uno gongora
modulo uno gongora
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pau
 

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS

Terminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literarioTerminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literario
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Guía de términos literarios
Guía de términos literariosGuía de términos literarios
Guía de términos literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Prosa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. EjerciciosProsa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. Ejercicios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 Cincuenta campos semánticos para clasificar Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Construir un campo semántico
Construir un campo semánticoConstruir un campo semántico
Construir un campo semántico
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificarCincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturianoEl español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturiano
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena QuirogaAlgo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS (20)

Terminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literarioTerminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literario
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
 
Guía de términos literarios
Guía de términos literariosGuía de términos literarios
Guía de términos literarios
 
Prosa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. EjerciciosProsa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. Ejercicios
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 Cincuenta campos semánticos para clasificar Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Construir un campo semántico
Construir un campo semánticoConstruir un campo semántico
Construir un campo semántico
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificarCincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Guía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijoteGuía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijote
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
 
El español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturianoEl español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturiano
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena QuirogaAlgo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

FICHA DE UN CAPÍTULO DE EL QUIJOTE

  • 1. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN CAPÍTULO de EL QUIJOTE Alumno clase Valoración Presentación Forma Contenido del cuestionario Contenido del comentario Oral Total /2 /3 /5 /5 /5 /20 Presentación Forma Contenido del cuestionario Contenido del comentario Sin oral Total /2 /4 /7 /7 /0 /20 Título del capítulo: Cap______ de la 2ª parte Frase personal que resume con más fidelidad el contenido: Personaje principal del capítulo, sin contar a los protagonistas: ¿De qué manera trata este personaje a don Quijote y a Sancho? ¿Cuándo y por qué aparece este personaje? ¿Cuándo y por qué desaparece? ¿En qué lugar o lugares transcurre la acción del capítulo? ¿Por qué han llegado allí los protagonistas? ¿En qué otros momentos de la segunda parte de la obra aparecen los protagonistas en un lugar parecido? ¿Por qué?
  • 2. ¿Cuándo abandonarán este lugar en que se encuentran? ¿Hacia donde piensan dirigirse? ¿Cuál es el tema principal tratado en el capítulo? ¿Qué diferencias existen entre la manera que tiene don Quijote de concebirlo, la que tiene Sancho y la que tiene el personaje principal elegido del capítulo? Redacta de manera sintética y precisa las posibles interpretaciones que puede tener el lector tras la lectura del capítulo comentado: Edición utilizada: Editorial______________________Autor de la edición_____________________________________________Año_________ En hojas sucesivas y sin límite, COMENTARIO PERSONAL sobre el tema del capítulo. Indicaciones para el análisis y comentario de un capítulo de El Quijote Presentación: debe cumplir todas las normas de cortesía para el lector: hojas A4 en blanco, márgenes, ausencia de tachones, espacio suficiente entre líneas para una lectura fácil... Forma: ortografía esmerada, tamaño de letra adecuado (si es de ordenador, entre 12 y 15), léxico propio del comentario literario y elegancia en la redacción. Redacción sintética en el cuestionario, con expresión nominal, breve y concentrada con pocas palabras, pero muy expresivas. En las páginas sucesivas, el alumno puede desarrollar las ideas con su estilo propio y con tanta extensión como considere oportuna o necesite. Contenido: los contenidos expresados en el cuestionario deben ajustarse a la pregunta y reflejar fielmente los datos exigidos. La redacción de las hojas posteriores hojas personales puede extenderse libremente, pero sin abandonar el tema solicitado. No es necesario recurrir al fácil comentario general de la obra, tan distante del capítulo elegido. Valoración: El trabajo recibirá una puntuación sobre 20 puntos repartidos de la manera siguiente: ♦ Presentación: 3 puntos. ♦ Forma: 3 puntos ♦ Adecuación de los contenidos de la primera página: 7 puntos. ♦ Adecuación de los contenidos del comentario personal : 7 puntos.