SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA “CRISTO REY” JOSE L. ORTIZ - CHICLAYO
FICHA DE MONITOREO
DOCENTE CICLO AVANZADO PROGRAMA PEBANA
PEBAJA
RESPONSABLE
DEL MONITOREO
HORA DE INICIO
ÁREA QUE
TRABAJA
INSTRUCCIONES: El Director escribe una (X) en los espacios en blanco y completa donde corresponde:
ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA SESIÓN
ALUMNOS
PEBANA PEBAJA
H M TOTAL H M TOTAL
Estudiantes
matriculados
Estudiantes
asistentes
CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE:
INDICADORES
VARIABLE
OBSERVACIONES
SI NO
1. Emplea su carpeta pedagógica
2. Cuenta con la relación de estudiantes actualizada.
3. Cuenta con la evaluación diagnóstica – hoja de vida del estudiante.
4. Tiene la Programación de corto plazo: Proyectos de Aprendizaje,
Unidades, etc. de acuerdo al contenido y tiempo disponible.
5. Tiene programada la sesión de clase que esta desarrollando.
6. Registra el avance del aprendizaje de los estudiantes.
7. Tiene el Perfil Real e Ideal del estudiante.
8. Ha fijado el Calendario Cívico Escolar.
Indicar las razones por las que los estudiantes de PEBANA Y
PEBAJA, estudian juntos ¿Porque?
ORGANIZACIÓN DEL AULA Y LOS ESTUDIANTES
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
9. La distribución del mobiliario permite el
trabajo individual y grupal.
10. Las actividades se inician con puntualidad.
11. Tienen ventilación e iluminación.
ACTITUD DEL DOCENTE HACIA EL ESTUDIANTE
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
12. Trata bien al estudiante.
13. Muestra entusiasmo al realizar la sesión.
14. Valora el esfuerzo de los estudiantes.
15. Promueve el trabajo grupal.
16. Apoya individualmente al estudiante.
17. Muestra compromiso pedagógico.
CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
18. Toma en cuenta experiencias y saberes previos
de los estudiantes
19. Utiliza estrategias de acuerdo a los estilos y
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
20. Las estrategias utilizadas permiten la
confrontación de saberes.
21. Orienta la construcción de los aprendizajes de
los estudiantes.
22. Promueve la aplicación de los aprendizajes en
su vida cotidiana de los estudiantes.
23. Utiliza material didáctico de acuerdo a la
sesión de aprendizaje.
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
INDICADORES
VARIABLES
OBSERVACIONES
SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA
24. El docente contribuye al logro de aprendizajes.
25. Orienta a los estudiantes para superar sus
dificultades de aprendizaje.
26. Promueve la auto evaluación y coevaluación.
27. Los indicadores de evaluación responden a las
capacidades previstas.
FORTALEZAS DIFICULTADES
La hora que termina el monitoreo: ………………. José L. Ortiz………………….de………………………………………del 201….….
.................................................................. ....................................................................
Firma del docente de Aula Firma del Director
FICHA DE SUPERVISIÓN
I. ASPECTO ADMINISTRATIVO
1.1NOMBRE DEL DOCENTE:.........................................................................................................
1.2AREA: ...................................................................... N° Estudiantes:…................................
1.3GRADO:....................................... TURNO: Nocturno
1.4RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN: Director(a)
II. OBJETIVOS
2.1 Verificar la elaboración y uso de los documentos Técnicos Pedagógicos y Administrativos.
III. ASPECTOS A SUPERVISAR
3.1 FOLDER PEDAGÓGICO SI NO OBSERVACIONES
— Funciones de los docentes
— Programación curricular
— Horario de clase
— Calendario Cívico escolar / Simulacro de Sismos
3.2 DESARROLLO DE CLASES
— Registro auxiliar de asistencia del estudiante
— Registro auxiliar de evaluación
— Sesiones de aprendizaje
— Instrumentos de evaluación
3.3 EVALUACIÓN
— Cuenta con Registro de Evaluación.
— Registra las calificaciones
— Informa a los estudiantes sobre sus resultados
— Entrega a tiempo los resultados de las evaluaciones
3.5 ACTITUDES DEL DOCENTE
— Asiste con puntualidad
— Mantiene y contribuye la disciplina de los participantes
— Fomenta el orden aseo y solidaridad
— Cuenta con su plan de acción tutorial
— Propicia la conservación del mobiliario y otros
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
— Cumple con entrega de documentos técnicos pedagógicos
SUGERENCIAS DEL DOCENTE SUPERVISADO:....................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................
RECOMENDACIONES AL DOCENTE:..................................................................................................................................
José L. Ortiz ,….. de ............................ del 201….
.................................................................. ......................................................................
Firma del docente supervisado Firma del Director

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clasesBellkiss Meza
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (amanuelagcortes
 
Secundaria 911.6
Secundaria 911.6Secundaria 911.6
Secundaria 911.6
juan dgdfg
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
I. E. Eustaquio Palacios
 
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - DocentesManual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
UEES
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Diego Skt
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Juan Quintero
 
Programa tdah
Programa tdahPrograma tdah
Programa tdah
carlos lopez
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Taller de secuencia didactica
Taller de secuencia didacticaTaller de secuencia didactica
Taller de secuencia didactica
Jorge Luis Yañez
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
Grabi Espinosa
 
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
MINEDU PERU
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008artevisual
 
Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
mikemolins
 

La actualidad más candente (20)

Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
 
Secundaria 911.6
Secundaria 911.6Secundaria 911.6
Secundaria 911.6
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020Cronograma evaluacion de desempeno 1278   2020
Cronograma evaluacion de desempeno 1278 2020
 
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - DocentesManual para la elaboración de distributivos - Docentes
Manual para la elaboración de distributivos - Docentes
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Programa tdah
Programa tdahPrograma tdah
Programa tdah
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Taller de secuencia didactica
Taller de secuencia didacticaTaller de secuencia didactica
Taller de secuencia didactica
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
Plan de accion
 Plan de accion Plan de accion
Plan de accion
 
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008
Formato Para Revision De Libros Y Cuadernos 2008
 
Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
 

Similar a Ficha Monitoreo

Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
gustavorojas179704
 
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaObjeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaLuis Eduardo Núñez Rivera
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
CPR Oviedo
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Luis Armando Puraca Quispe
 
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdfPropuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
Noelia L
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
William Pozo Solorzano
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
ALFREDO ALVAREZ
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientosGloria Quiroz
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docenteCEDEC
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
Alejandro Blnn
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Lic Mauricio Magno
 
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docenciaSem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Luz Serrano
 
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Luz Serrano
 
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdf
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdfProyecto de investigación formativa_compressed.pdf
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdf
EvelynMishell6
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !karlan22
 

Similar a Ficha Monitoreo (20)

Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaObjeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
 
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdfPropuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
 
Diagnostico luis realizado segunda parta
Diagnostico luis realizado segunda parta Diagnostico luis realizado segunda parta
Diagnostico luis realizado segunda parta
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
 
Procesos y procedimientos
Procesos y procedimientosProcesos y procedimientos
Procesos y procedimientos
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docente
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
 
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docenciaSem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
 
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
 
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdf
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdfProyecto de investigación formativa_compressed.pdf
Proyecto de investigación formativa_compressed.pdf
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !
 

Más de Oscar López Regalado

Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parteSoftware educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parteSoftware educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parteSoftware educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parte
Oscar López Regalado
 
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
Oscar López Regalado
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Oscar López Regalado
 
Estilo chicago
Estilo chicagoEstilo chicago
Estilo chicago
Oscar López Regalado
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
Oscar López Regalado
 
Tesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regaladoTesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regalado
Oscar López Regalado
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
Oscar López Regalado
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
Oscar López Regalado
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Oscar López Regalado
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
Oscar López Regalado
 
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayoCronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Oscar López Regalado
 
El módem y las comunicaciones
El módem y las comunicacionesEl módem y las comunicaciones
El módem y las comunicaciones
Oscar López Regalado
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
Oscar López Regalado
 
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativoLa interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
Oscar López Regalado
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
Oscar López Regalado
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Oscar López Regalado
 

Más de Oscar López Regalado (20)

Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parteSoftware educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parte
 
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parteSoftware educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parte
 
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
 
Software educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parteSoftware educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parte
 
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Estilo chicago
Estilo chicagoEstilo chicago
Estilo chicago
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
 
Tesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regaladoTesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regalado
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
 
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayoCronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
 
El módem y las comunicaciones
El módem y las comunicacionesEl módem y las comunicaciones
El módem y las comunicaciones
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativoLa interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ficha Monitoreo

  • 1. CEBA “CRISTO REY” JOSE L. ORTIZ - CHICLAYO FICHA DE MONITOREO DOCENTE CICLO AVANZADO PROGRAMA PEBANA PEBAJA RESPONSABLE DEL MONITOREO HORA DE INICIO ÁREA QUE TRABAJA INSTRUCCIONES: El Director escribe una (X) en los espacios en blanco y completa donde corresponde: ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA SESIÓN ALUMNOS PEBANA PEBAJA H M TOTAL H M TOTAL Estudiantes matriculados Estudiantes asistentes CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE: INDICADORES VARIABLE OBSERVACIONES SI NO 1. Emplea su carpeta pedagógica 2. Cuenta con la relación de estudiantes actualizada. 3. Cuenta con la evaluación diagnóstica – hoja de vida del estudiante. 4. Tiene la Programación de corto plazo: Proyectos de Aprendizaje, Unidades, etc. de acuerdo al contenido y tiempo disponible. 5. Tiene programada la sesión de clase que esta desarrollando. 6. Registra el avance del aprendizaje de los estudiantes. 7. Tiene el Perfil Real e Ideal del estudiante. 8. Ha fijado el Calendario Cívico Escolar. Indicar las razones por las que los estudiantes de PEBANA Y PEBAJA, estudian juntos ¿Porque?
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL AULA Y LOS ESTUDIANTES INDICADORES VARIABLES OBSERVACIONES SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 9. La distribución del mobiliario permite el trabajo individual y grupal. 10. Las actividades se inician con puntualidad. 11. Tienen ventilación e iluminación. ACTITUD DEL DOCENTE HACIA EL ESTUDIANTE INDICADORES VARIABLES OBSERVACIONES SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 12. Trata bien al estudiante. 13. Muestra entusiasmo al realizar la sesión. 14. Valora el esfuerzo de los estudiantes. 15. Promueve el trabajo grupal. 16. Apoya individualmente al estudiante. 17. Muestra compromiso pedagógico. CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. INDICADORES VARIABLES OBSERVACIONES SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 18. Toma en cuenta experiencias y saberes previos de los estudiantes 19. Utiliza estrategias de acuerdo a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. 20. Las estrategias utilizadas permiten la confrontación de saberes. 21. Orienta la construcción de los aprendizajes de los estudiantes. 22. Promueve la aplicación de los aprendizajes en
  • 3. su vida cotidiana de los estudiantes. 23. Utiliza material didáctico de acuerdo a la sesión de aprendizaje. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES. INDICADORES VARIABLES OBSERVACIONES SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 24. El docente contribuye al logro de aprendizajes. 25. Orienta a los estudiantes para superar sus dificultades de aprendizaje. 26. Promueve la auto evaluación y coevaluación. 27. Los indicadores de evaluación responden a las capacidades previstas. FORTALEZAS DIFICULTADES La hora que termina el monitoreo: ………………. José L. Ortiz………………….de………………………………………del 201….…. .................................................................. .................................................................... Firma del docente de Aula Firma del Director
  • 4. FICHA DE SUPERVISIÓN I. ASPECTO ADMINISTRATIVO 1.1NOMBRE DEL DOCENTE:......................................................................................................... 1.2AREA: ...................................................................... N° Estudiantes:…................................ 1.3GRADO:....................................... TURNO: Nocturno 1.4RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN: Director(a) II. OBJETIVOS 2.1 Verificar la elaboración y uso de los documentos Técnicos Pedagógicos y Administrativos. III. ASPECTOS A SUPERVISAR 3.1 FOLDER PEDAGÓGICO SI NO OBSERVACIONES — Funciones de los docentes — Programación curricular — Horario de clase — Calendario Cívico escolar / Simulacro de Sismos 3.2 DESARROLLO DE CLASES — Registro auxiliar de asistencia del estudiante — Registro auxiliar de evaluación — Sesiones de aprendizaje — Instrumentos de evaluación 3.3 EVALUACIÓN — Cuenta con Registro de Evaluación. — Registra las calificaciones — Informa a los estudiantes sobre sus resultados — Entrega a tiempo los resultados de las evaluaciones 3.5 ACTITUDES DEL DOCENTE — Asiste con puntualidad — Mantiene y contribuye la disciplina de los participantes — Fomenta el orden aseo y solidaridad — Cuenta con su plan de acción tutorial — Propicia la conservación del mobiliario y otros IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS — Cumple con entrega de documentos técnicos pedagógicos SUGERENCIAS DEL DOCENTE SUPERVISADO:.................................................................................................................... .......................................................................................................................................................................................... RECOMENDACIONES AL DOCENTE:.................................................................................................................................. José L. Ortiz ,….. de ............................ del 201…. .................................................................. ...................................................................... Firma del docente supervisado Firma del Director