SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO”
FICHA DE OBSERVACION DE PROCESOS DE DESARROLLO CURRICULAR
AÑO ACADEMICO 2017
DRE : LIMA METROPOLITANA
UGEL : Nº 01
AREA CURRICULAR :
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Docente :
Institución Educativa :
Grado Sección : Turno
Cantidad de Estudiantes : Varones : Mujeres : Total :
Fecha : Hora Inicio : Hora de Termino :
Capacidades :
Conocimiento :
Actitudes :
Contenido transversal :
Tema :
Escala de valoración Equivalencia
2 Cumple Completamente con los indicadores
1 Cumple Medianamente con los indicadores
0 No cumple con los indicadores
Marque la valoración del indicador, acorde a la tabla de equivalencia
Indicadores
Valoración
0 1 2
I. DIVERSIFICACIONCURRICULAR
1 El Proyecto CurricularInstitucionalconloselementosBásicos
2 El PCI respondea la problemáticaynecesidadesdeaprendizaje
3 Los diseñosCurrículoDiversificadoIncorporancontenidospropiosdelazona
4 El temaTransversalestárelacionadoconlas necesidadesdeaprendizajeeinterés
II.PROGRAMACIONCURRICULARANUAL:
5 La programaciónAnualcontienesuselementosBásicos
6 La programación AnualcontienecompetenciasdelÁrea( C-C-A)
7 En la programaciónAnualpriorizavalores y actitudesdelPCI
8 Programamásdeun tipode Unid. Didácticas,segúnlaNaturalezadel Área
III.UNIDADESDIDACTICAS
9 Las Unid.DidácticasContienencapacidadescoherentesc/estrategias
10 La Unidadesestán organizadasporCapacidades-Actividades- Estrategiasy Tiempo
11 L os indicadoresdeevaluaciónguardanrelaciónconlas Capacidadesespecíficas
12 Los docentesconsideranlaMatizde Evaluación
13 En las UnidadesDidácticasseaplicanexplicitandoelusodelos textos
IV. SESIONDE APRENDIZAJE
14 La sesiónde aprendizajecontienensuselementosbásicos
15 La sesióncontieneCapacidadesprogramadasenlaunidadesdidácticas
16 Los IndicadoresdeEvaluaciónestánrelacionadosconcriteriosyaprendizajesespera
17 La sesión incluyeestrategiasparadesarrollar ProcesosCognitivos
V. PROCESOSPEDAGOGICOS
18 Los dosentes promuevenun climafavorableparaeldesarrollodela sesión
19 Motiva y orientapermanentemente durantelasesióndeaprendizaje
20 Usas estrategiaspararecuperarsaberesy experienciasprevistas
21 Desarrollaactitudesdereflexiónmedianteconflictocognitivo
22 Usas estrategiasparadesarrollarprocesoscognitivosy pedagógicos
23 Creaactividadesqueapliquenaprendizajesensituacionesnuevas
24 Participación activa en construcción de sus aprendizajes, con preguntas, trabajo en
equipo, practica yexperiencias
25 Propiciaunareflexióndesu propioprocesodeaprendizaje
26 Promueveactitudesmediantecooperaciónyanálisisdecasos
VI. EVALUACIONDEL APRENDIZAJE
27 El docenteregulaelprocesodeaprendizaje
28 Aplicainstrumentossegúnobjetoy carácterdelaevaluación
29 Cuentaconregistroauxiliary anota losresultadosde la evaluación
30 Brindaoportunidadalintercambiodeopinionesdelosproductosobtenidos
31 Promuevea que loseducandosevalúensupropioaprendizaje
32 Promueveorientaciónpermanenteparamejorarsuaprendizaje
VII. USO DE RECURSOSY MATERIALES EDUCATIVOS:
33 Durantela sesiónorientael uso dematerialesy recursosallograrlas Capacidades
34 En la sesiónusa textos para eldesarrollodelas Capacidadesseleccionadas
35 Orientaa los estudianteselusos pertinentesmaterialesmanipulativos
36 El docenteutilizalos módulosdecomprensiónlectora
OBSERVACIONES:
SUGERENCIAS:
………………………………… ……………………………………
DOCENTE MONITOREADO COORDINACIÓN ACADÉMICA
………………………………….
Vº Bº DIRECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente
matiaskt
 
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpccReunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
MaraLuisaRomeroSenzd
 
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
negot gonzalez
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónyiramilena
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
SALONVIRTUAL
 
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-HuatuscoPrueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
peps_09
 
5ª conferência evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador
5ª conferência   evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador5ª conferência   evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador
5ª conferência evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvadorCIEF2012
 
Convocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
Convocatoria Correctores Aprender Producción EscritaConvocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
Convocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Orale Muñoz
 
Evaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupoEvaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupo
Secretaría de Educación Pública
 
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piagetInforme buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
luciafer1981
 
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
Carolina Perilla
 
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudiosActividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
José LOZA De Los Santos
 

La actualidad más candente (18)

comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente
 
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpccReunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
 
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
Teybblor negrete reconocimiento curso204012.
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
 
Diagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescytDiagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescyt
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
 
Liliana blanco plan de trabajo
Liliana blanco plan de trabajoLiliana blanco plan de trabajo
Liliana blanco plan de trabajo
 
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
mensaje de bienvenida al II semestre académico del 2015
 
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-HuatuscoPrueba enlace Cobaev 25-Huatusco
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
 
5ª conferência evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador
5ª conferência   evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador5ª conferência   evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador
5ª conferência evelyn carballo - dgii - ministerio de hacienda - el salvador
 
Convocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
Convocatoria Correctores Aprender Producción EscritaConvocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
Convocatoria Correctores Aprender Producción Escrita
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
 
Evaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupoEvaluados cuartogrupo
Evaluados cuartogrupo
 
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piagetInforme buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
 
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
Carolina motta peril_inscripc_tema__v3 (1)
 
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudiosActividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
Actividad 1.2 modelo de acreditación para programas de estudios
 

Similar a Ficha supervision especializada

Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptxLineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
MARCIALLUMIQUINGA1
 
ANEXOS de FIN de AÑO.pdf
ANEXOS de FIN de AÑO.pdfANEXOS de FIN de AÑO.pdf
ANEXOS de FIN de AÑO.pdf
eliseo91
 
1. pci tena 1
1. pci tena 11. pci tena 1
1. pci tena 1
Corina Costales
 
1 Presentacion
1 Presentacion1 Presentacion
1 Presentacion
KevinVtm
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA MULTIGRADO (1).pdf
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA  MULTIGRADO (1).pdfCARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA  MULTIGRADO (1).pdf
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA MULTIGRADO (1).pdf
Huayopampa33356
 
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - VirtualMaestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Jerónimo Alzate Duque
 
Anexos-de-fin-de-año.docx
Anexos-de-fin-de-año.docxAnexos-de-fin-de-año.docx
Anexos-de-fin-de-año.docx
HerlesValle
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).pptPPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
CrisPesantez3
 
Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)
Karina Espejel Sartillo
 
A11. final agenda acta visita campo-expsig_angela londono
A11. final   agenda acta visita campo-expsig_angela londonoA11. final   agenda acta visita campo-expsig_angela londono
A11. final agenda acta visita campo-expsig_angela londono
IE Presbitero Camilo Torres Restrepo
 
Periódico Escolar
Periódico EscolarPeriódico Escolar
Periódico Escolar
Olga Carvajal
 
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANADTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
Maria Londoño
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
Presentation proyecto
Presentation proyecto Presentation proyecto
Presentation proyecto
Xiomara Angarita
 
Proyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aulaProyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aulaEDUPEL
 

Similar a Ficha supervision especializada (20)

Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptxLineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
Lineamientos pedagógicos inicio Año Lectivo 2022-2023-PPT.pptx
 
ANEXOS de FIN de AÑO.pdf
ANEXOS de FIN de AÑO.pdfANEXOS de FIN de AÑO.pdf
ANEXOS de FIN de AÑO.pdf
 
1. pci tena 1
1. pci tena 11. pci tena 1
1. pci tena 1
 
1 Presentacion
1 Presentacion1 Presentacion
1 Presentacion
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA MULTIGRADO (1).pdf
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA  MULTIGRADO (1).pdfCARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA  MULTIGRADO (1).pdf
CARTILLA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL EN AULA MULTIGRADO (1).pdf
 
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - VirtualMaestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
Maestría en Educación de investigación y profundización - Virtual
 
Anexos-de-fin-de-año.docx
Anexos-de-fin-de-año.docxAnexos-de-fin-de-año.docx
Anexos-de-fin-de-año.docx
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).pptPPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
PPT-Lineamientos curriculares multigrado Version Final (MS) (1).ppt
 
Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)Proyectos transversales nuevo (1)
Proyectos transversales nuevo (1)
 
A11. final agenda acta visita campo-expsig_angela londono
A11. final   agenda acta visita campo-expsig_angela londonoA11. final   agenda acta visita campo-expsig_angela londono
A11. final agenda acta visita campo-expsig_angela londono
 
Periódico Escolar
Periódico EscolarPeriódico Escolar
Periódico Escolar
 
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANADTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO JUANA
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Presentation proyecto
Presentation proyecto Presentation proyecto
Presentation proyecto
 
Proyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aulaProyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aula
 

Más de María Isabel Luna Pérez

Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
María Isabel Luna Pérez
 
Princesa 4
Princesa 4Princesa 4
Princesa 3
Princesa 3Princesa 3
Princesa 2
Princesa 2Princesa 2
Mariposa 1
Mariposa 1Mariposa 1
Las cinco mentes del futuro cap1
Las cinco mentes del futuro cap1Las cinco mentes del futuro cap1
Las cinco mentes del futuro cap1
María Isabel Luna Pérez
 
Carpeta de tutor MCP 2018
Carpeta de tutor MCP 2018Carpeta de tutor MCP 2018
Carpeta de tutor MCP 2018
María Isabel Luna Pérez
 
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentosProtocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
María Isabel Luna Pérez
 
Mapas de progreso Minedu
Mapas de progreso  MineduMapas de progreso  Minedu
Mapas de progreso Minedu
María Isabel Luna Pérez
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
María Isabel Luna Pérez
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
María Isabel Luna Pérez
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundariaFasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 8 inteligencias multiples
Fasciculo 8 inteligencias multiplesFasciculo 8 inteligencias multiples
Fasciculo 8 inteligencias multiples
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 7 estilos de aprendizaje
Fasciculo 7 estilos de aprendizajeFasciculo 7 estilos de aprendizaje
Fasciculo 7 estilos de aprendizaje
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativoFasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
María Isabel Luna Pérez
 
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizajeFasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
María Isabel Luna Pérez
 

Más de María Isabel Luna Pérez (20)

Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
 
Princesa 4
Princesa 4Princesa 4
Princesa 4
 
Princesa 3
Princesa 3Princesa 3
Princesa 3
 
Princesa 2
Princesa 2Princesa 2
Princesa 2
 
Mariposa 1
Mariposa 1Mariposa 1
Mariposa 1
 
Las cinco mentes del futuro cap1
Las cinco mentes del futuro cap1Las cinco mentes del futuro cap1
Las cinco mentes del futuro cap1
 
Carpeta de tutor MCP 2018
Carpeta de tutor MCP 2018Carpeta de tutor MCP 2018
Carpeta de tutor MCP 2018
 
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentosProtocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
Protocolo de actuación para la aplicación de instrumentos
 
Mapas de progreso Minedu
Mapas de progreso  MineduMapas de progreso  Minedu
Mapas de progreso Minedu
 
Piaget desequilibrio
Piaget desequilibrioPiaget desequilibrio
Piaget desequilibrio
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
 
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundariaFasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
 
Fasciculo 8 inteligencias multiples
Fasciculo 8 inteligencias multiplesFasciculo 8 inteligencias multiples
Fasciculo 8 inteligencias multiples
 
Fasciculo 7 estilos de aprendizaje
Fasciculo 7 estilos de aprendizajeFasciculo 7 estilos de aprendizaje
Fasciculo 7 estilos de aprendizaje
 
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativoFasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
 
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizajeFasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
 

Ficha supervision especializada

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO” FICHA DE OBSERVACION DE PROCESOS DE DESARROLLO CURRICULAR AÑO ACADEMICO 2017 DRE : LIMA METROPOLITANA UGEL : Nº 01 AREA CURRICULAR : DATOS INFORMATIVOS Nombre del Docente : Institución Educativa : Grado Sección : Turno Cantidad de Estudiantes : Varones : Mujeres : Total : Fecha : Hora Inicio : Hora de Termino : Capacidades : Conocimiento : Actitudes : Contenido transversal : Tema : Escala de valoración Equivalencia 2 Cumple Completamente con los indicadores 1 Cumple Medianamente con los indicadores 0 No cumple con los indicadores Marque la valoración del indicador, acorde a la tabla de equivalencia Indicadores Valoración 0 1 2 I. DIVERSIFICACIONCURRICULAR 1 El Proyecto CurricularInstitucionalconloselementosBásicos 2 El PCI respondea la problemáticaynecesidadesdeaprendizaje 3 Los diseñosCurrículoDiversificadoIncorporancontenidospropiosdelazona 4 El temaTransversalestárelacionadoconlas necesidadesdeaprendizajeeinterés II.PROGRAMACIONCURRICULARANUAL: 5 La programaciónAnualcontienesuselementosBásicos 6 La programación AnualcontienecompetenciasdelÁrea( C-C-A) 7 En la programaciónAnualpriorizavalores y actitudesdelPCI 8 Programamásdeun tipode Unid. Didácticas,segúnlaNaturalezadel Área III.UNIDADESDIDACTICAS 9 Las Unid.DidácticasContienencapacidadescoherentesc/estrategias 10 La Unidadesestán organizadasporCapacidades-Actividades- Estrategiasy Tiempo 11 L os indicadoresdeevaluaciónguardanrelaciónconlas Capacidadesespecíficas 12 Los docentesconsideranlaMatizde Evaluación 13 En las UnidadesDidácticasseaplicanexplicitandoelusodelos textos
  • 2. IV. SESIONDE APRENDIZAJE 14 La sesiónde aprendizajecontienensuselementosbásicos 15 La sesióncontieneCapacidadesprogramadasenlaunidadesdidácticas 16 Los IndicadoresdeEvaluaciónestánrelacionadosconcriteriosyaprendizajesespera 17 La sesión incluyeestrategiasparadesarrollar ProcesosCognitivos V. PROCESOSPEDAGOGICOS 18 Los dosentes promuevenun climafavorableparaeldesarrollodela sesión 19 Motiva y orientapermanentemente durantelasesióndeaprendizaje 20 Usas estrategiaspararecuperarsaberesy experienciasprevistas 21 Desarrollaactitudesdereflexiónmedianteconflictocognitivo 22 Usas estrategiasparadesarrollarprocesoscognitivosy pedagógicos 23 Creaactividadesqueapliquenaprendizajesensituacionesnuevas 24 Participación activa en construcción de sus aprendizajes, con preguntas, trabajo en equipo, practica yexperiencias 25 Propiciaunareflexióndesu propioprocesodeaprendizaje 26 Promueveactitudesmediantecooperaciónyanálisisdecasos VI. EVALUACIONDEL APRENDIZAJE 27 El docenteregulaelprocesodeaprendizaje 28 Aplicainstrumentossegúnobjetoy carácterdelaevaluación 29 Cuentaconregistroauxiliary anota losresultadosde la evaluación 30 Brindaoportunidadalintercambiodeopinionesdelosproductosobtenidos 31 Promuevea que loseducandosevalúensupropioaprendizaje 32 Promueveorientaciónpermanenteparamejorarsuaprendizaje VII. USO DE RECURSOSY MATERIALES EDUCATIVOS: 33 Durantela sesiónorientael uso dematerialesy recursosallograrlas Capacidades 34 En la sesiónusa textos para eldesarrollodelas Capacidadesseleccionadas 35 Orientaa los estudianteselusos pertinentesmaterialesmanipulativos 36 El docenteutilizalos módulosdecomprensiónlectora OBSERVACIONES: SUGERENCIAS: ………………………………… …………………………………… DOCENTE MONITOREADO COORDINACIÓN ACADÉMICA …………………………………. Vº Bº DIRECCIÓN