SlideShare una empresa de Scribd logo
Confeccionamos y usamos la máquina
de sumar para determinar patrones
aditivos con fracciones
	Papelógrafo.
	 Máquina de sumar.
	 Hojas de colores.
	Plumones.
	 Lista de cotejo (sesiones 6 y 7).
En esta sesión se espera que los niños y las
niñas interpreten los datos en problemas
sobre el cuidado del agua mediante una
regularidad gráfica, expresando la solución
en un patrón aditivo con fracciones, y utilizando
la máquina de sumar.
	 Ten listo el papelógrafo con el problema.
	 Solicita materiales por grupo: una caja reciclada grande
(aproximadamente de 40 cm de largo), dos vasos de plástico, un tubo
PVC con dos salidas, una caja pequeña, tijeras, pegamento fuerte y
goma.
	 Revisa el fascículo de las Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden
nuestros estudiantes? V ciclo. Área curricular Matemática.
	 Revisa la lista de cotejo (Anexo 1).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 06
383
Saluda amablemente a los estudiantes. Luego dialoga con ellos
respecto a los problemas de cuidado de agua en la escuela. Pídeles
que comenten si han observado acciones de desperdicio de agua
en sus compañeros (por ejemplo, si al lavarse las manos cierran mal
el caño, si juegan a tirarse agua en los recreos, etc.). Estima junto
con los estudiantes la cantidad de litros de agua que podrían estar
desperdiciando mensualmente en los baños de la escuela. Dialoga
respecto a cómo se podría cuidar el agua en la escuela.
Momentos de la sesión
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de regularidad,
equivalencia y cambio.
Matematiza situaciones. Interpreta los datos en
problemas de regularidad
gráfica, expresándolos en un
patrón aditivo con fracciones.
20minutos
INICIO1.
	 Recoge los saberes previos de los
niños y las niñas. Para ello, invítalos a
armar la máquina de sumar, que les
ayudará a comprender la importancia
del cuidado del agua.
	 Forma grupos y solicítales que saquen
sus materiales: dos vasos de plástico,
un tubo PVC con doble salida, una caja
grande, pegamento fuerte, una caja
pequeña, tijeras y goma. Menciona los
siguientes pasos:
Encajen los dos vasos de
plástico en el tubo PVC,
cortando la base.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
384
Peguen lo armado
en una caja con el
pagamento fuerte.
Depositamos en el
segundo vaso la
cantidad constante,
que es de 2 l por
hora, contando hasta
las 11 a.m.
Coloquen la caja
pequeña abajo y peguen
los letreros de suma e
igual con goma. ¡Listo!
Depositamos en el
primer vaso la cantidad
desperdiciada en una
hora, que es de 2 l
(escrito en una cartilla).
Finalmente, contamos
la cantidad total de
agua desperdiciada,
que es de 2 l.
+
=
Invita a los estudiantes a usar su máquina de sumar. Comparte el
siguiente problema: si, por cerrar mal el caño desde las 8 a.m., cada
hora gastamos dos litros, ¿cuánto habremos desperdiciado hasta
mediodía?
2 l
2 l
2 l 2 l
2 l
2 l
2 l
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
385
Conversa con los estudiantes sobre la importancia del cuidado del
agua en la escuela, pues el agua es fuente de vida.
	 Enseguida, propón el siguiente problema en un papelógrafo:
60minutos
DESARROLLO2.
Normas de convivencia
	Cuidar el material propio y común.
	Trabajar con el material concreto de
forma ordenada.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a interpretar
datos en problemas sobre el cuidado del agua, expresando la
solución en un patrón aditivo con fracciones, y utilizando la máquina
de sumar.
	 Acuerda junto con los estudiantes las normas de convivencia
necesarias para aprender en un ambiente favorable.
¿Para qué nos sirve la máquina que construimos?; si cada hora se
gasta la misma cantidad, ¿podemos saber cuánto gastamos cada
hora?; si usamos unidades fraccionarias, ¿ocurrirá lo mismo?
¿Cuánta agua desperdiciamos?
Los niños y las niñas de una escuela de la ciudad de Lima tienen un serio
problema de cuidado del agua. Todos los días suelen dejar mal cerrados
los caños del baño. Por ello, un profesor, con la finalidad de concientizar
a los estudiantes para que cuiden el agua, quiso averiguar cuánta agua se
desperdiciaba cada hora. Así, colocó un vaso debajo del caño y verificó el
gasto cada hora, como se presenta a continuación:
1 hora 2 horas 3 horas 4 horas
¿Cómo podemos averiguar cuánta agua desperdiciamos durante 6 horas,
que es el tiempo que pasamos en la escuela?
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
386
Facilita la comprensión del problema presentado. Para propiciar la
familiarización de los estudiantes, pregúntales lo siguiente: ¿de qué
trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?; ¿con qué instrumento
el docente mide el desperdicio de agua por hora?; ¿qué parte del
vaso se llena con agua desperdiciada en la primera hora?; ¿qué nos
pide el problema?; ¿qué debemos hacer para averiguar cuánta agua
desperdiciamos en seis horas?
	 Pide a algunos estudiantes que expliquen el problema con sus
propias palabras. Luego organiza a los niños y las niñas en grupos
de cuatro integrantes y entrégales los materiales de trabajo (hojas
de colores, plumones y sus máquinas de sumar).
	 Propicia la búsqueda de estrategias. Para ello, realiza preguntas
como las siguientes: ¿cómo podemos determinar cuánta agua
se gasta de una hora a otra?, ¿será constante este cambio?; ¿qué
debemos tener en cuenta para hallar la cantidad de agua que
varía?; ¿podrían decir el problema de otra forma?; ¿han resuelto
un problema parecido?, ¿cómo lo hicieron?; imaginen este mismo
problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverían?
	 Sobre la base de las respuestas obtenidas, sugiere a los estudiantes
que se pongan de acuerdo en su grupo para ejecutar la estrategia
propuesta por ellos. Bríndales el tiempo adecuado.
	 Acompaña a los niños y las niñas en los procesos que seguirán en
sus grupos y en las discusiones matemáticas que se generarán. Que
cada grupo aplique la estrategia que mejor le ayude a solucionar el
problema. Puedes guiar el proceso a través de preguntas como la
siguiente: si observamos los gráficos, ¿cómo podemos determinar la
variación de una hora a otra?
	 Pregunta a los estudiantes: ¿cuál es la variación entre medio vaso
y un vaso de agua?, ¿entre un vaso y un vaso y medio?, ¿y entre
un vaso y medio y dos vasos? Aguarda a que concluyan que la
variación es de medio vaso.
Describimos cuánta
agua se desperdicia
cada hora.
1 hora
Medio
vaso Un vaso Un vaso y
medio Dos vasos
2 horas 3 horas 4 horas
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
387
Podemos observar
que la diferencia de
una hora a otra es de
medio vaso.
1 hora
1 hora
2 horas
2 horas
3 horas
3 horas
4 horas
4 horas
6 horas5 horas
	 Concluye que en 5 horas se desperdiciaron dos vasos y medio,
mientras que en 6 horas se desperdiciaron tres vasos de agua.
	 Pregunta a los estudiantes: ¿qué pasaría si nos piden calcular más
horas?, ¿nos convendría usar gráficos?; ¿de qué forma podemos
hallar la respuesta usando solo números? Indícales que pueden usar
la máquina de sumar.
Podemos usar la
máquina de sumar para
reflexionar sobre la
diferencia usando solo
números.
1
2  l
1 l
?
	 Enseguida, pregunta: ¿qué operación podemos usar para encontrar
la diferencia? Deben mencionar que para hallar la diferencia podrían
restar.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
388
Concluye con los estudiantes que también pueden determinar
cuánta agua se desperdicia en 6 horas (tres litros, siguiendo el
patrón de + 
1
2
) usando solo números, con las operaciones de
adición y sustracción.
	 Felicita a los estudiantes por su participación y por lo bien que lo
han hecho. Anímalos a que se congratulen entre ellos.
	 Comenta que cada hora se desperdicia
cierta cantidad de agua: medio vaso
en una hora, un vaso en dos horas,
un vaso y medio en tres horas, etc.; es
decir, de hora en hora se llena medio
vaso más, lo que origina un patrón
numérico.
1 l –
1
2
 l =
1
2
l
11
2
 l –
1
2
 l = 1l
2 l –
1
2
 l = 11
2
l
11
2
21
2
Observamos que la
diferencia es una
constante; entonces, se
cumple una secuencia.
1 hora 2 horas 3 horas 4 horas
6 horas5 horas
1
2
1 2 3; ; ; ; ;
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
+ + + + +
Podemos decir que una
lista de números que
siguen una secuencia es
un patrón.
Aprovecha este momento
para registrar el logro de
los aprendizajes de los
estudiantes en la lista de
cotejo.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
389
Patrones con Fracciones
Aditivos
Aumentar Quitar
Misma cantidad
pueden ser
consiste en
una una
a una
que conforman una
Lista de Números
Secuencia Numérica
Sumar Restar
	 Propicia la reflexión sobre el proceso por el que ha transitado
cada estudiante para llegar a “presentar un modelo de patrón
aditivo con fracciones”. Para ello, pregúntales, por ejemplo: ¿qué
es una secuencia de números?; ¿qué es un patrón numérico?;
¿qué procedimientos hemos elaborado en la sesión?; ¿qué
conceptos hemos construido?; ¿qué estrategias hemos aprendido?;
¿qué interpretaciones podemos hacer de un patrón aditivo con
fracciones?; ¿en qué otros problemas podemos aplicar lo que
hemos construido?
	 Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes, a
partir de las siguientes preguntas: ¿cómo hallaron la cantidad de
agua que se desperdicia después de tres horas?; ¿qué operaciones
han realizado?; ¿qué materiales han usado?; ¿con qué estrategias
hemos solucionado el problema? Ahora consolida estas respuestas
en un mapa conceptual junto con los estudiantes.
Brinda el siguiente ejemplo: ante un corte de agua, una escuela usó su
tanque de agua. Si cada hora se gastó
1
10
 l de agua, ¿cuánta agua quedó
después de tres horas?
Respuesta: después de tres horas quedaron
7
10
del tanque de agua.
1 hora 1 hora 1 hora
10
10
1
10
1
10
1
10
9
10
8
10
7
10
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
390
PROBLEMA 1. Una escuela depende de un tanque de agua que se usa
solo en las mañanas. Si cada hora se gasta
1
6
 l de agua, ¿cuánta agua
quedará cada hora hasta que se acabe el agua del tanque?
PROBLEMA 2. Cada hora que los niños y las niñas de un grado se
lavan los dientes, desperdician el agua de la siguiente manera:
¿Cuánta agua desperdiciarán después de cinco horas?
	 Conversa con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué aprendieron
hoy?; ¿cuáles son los pasos para encontrar un patrón aditivo
con fracciones?; ¿qué estrategias utilizaron?; ¿en qué consiste
la máquina de sumar?, ¿dio resultados?; ¿modificarían sus
estrategias?, ¿cómo lo harían?; ¿cómo se han sentido con la
actividad?, ¿les gustó?; ¿qué debemos hacer para mejorar nuestro
desempeño en relación con los patrones aditivos con fracciones?;
¿para qué nos sirve lo aprendido?; ¿cómo complementarían este
aprendizaje?
	 Promueve la comprensión del problema a través de preguntas como
las siguientes: ¿qué estrategia podemos usar en cada caso?; ¿qué
pasos debemos seguir?
	 Media la resolución y facilita los materiales necesarios.
	 Concluye junto con los estudiantes que conocer matemáticamente
cuánta agua se desperdicia en diferentes actividades es importante
para tomar conciencia sobre su cuidado, ya que el agua es una
fuente fundamental de vida.
10minutos
CIERRE3.
	 Invita a los estudiantes a resolver en grupo los siguientes problemas:
Plantea otros problemas
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
391
Anexo 1
Quinto Grado
Lista de cotejo
Logrado No logrado
para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de regularidad, equivalencia y cambio (sesiones 6 y 7).
N.° Nombres y apellidos de los estudiantes
Interpreta los datos
en problemas de
regularidad gráfica,
expresándolas en
un patrón aditivo
con fracciones.
Justifica sus
conjeturas sobre
los términos
no conocidos
en patrones
multiplicativos con
fracciones.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06
392

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion11
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15
jorge villanueva núñez
 
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
Erick Chavarri Garcia
 
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docxDECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
LeslyYullianaHuamanV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
Belen Ovalle
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
Carlos Ventura Sandoval
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
Banco de la Nación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
Margret Aguilar
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion15
 
2 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15
 
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
PRACTICAS PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APREN...
 
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docxDECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06

  • 1. Confeccionamos y usamos la máquina de sumar para determinar patrones aditivos con fracciones Papelógrafo. Máquina de sumar. Hojas de colores. Plumones. Lista de cotejo (sesiones 6 y 7). En esta sesión se espera que los niños y las niñas interpreten los datos en problemas sobre el cuidado del agua mediante una regularidad gráfica, expresando la solución en un patrón aditivo con fracciones, y utilizando la máquina de sumar. Ten listo el papelógrafo con el problema. Solicita materiales por grupo: una caja reciclada grande (aproximadamente de 40 cm de largo), dos vasos de plástico, un tubo PVC con dos salidas, una caja pequeña, tijeras, pegamento fuerte y goma. Revisa el fascículo de las Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? V ciclo. Área curricular Matemática. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 06 383
  • 2. Saluda amablemente a los estudiantes. Luego dialoga con ellos respecto a los problemas de cuidado de agua en la escuela. Pídeles que comenten si han observado acciones de desperdicio de agua en sus compañeros (por ejemplo, si al lavarse las manos cierran mal el caño, si juegan a tirarse agua en los recreos, etc.). Estima junto con los estudiantes la cantidad de litros de agua que podrían estar desperdiciando mensualmente en los baños de la escuela. Dialoga respecto a cómo se podría cuidar el agua en la escuela. Momentos de la sesión Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiza situaciones. Interpreta los datos en problemas de regularidad gráfica, expresándolos en un patrón aditivo con fracciones. 20minutos INICIO1. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, invítalos a armar la máquina de sumar, que les ayudará a comprender la importancia del cuidado del agua. Forma grupos y solicítales que saquen sus materiales: dos vasos de plástico, un tubo PVC con doble salida, una caja grande, pegamento fuerte, una caja pequeña, tijeras y goma. Menciona los siguientes pasos: Encajen los dos vasos de plástico en el tubo PVC, cortando la base. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 384
  • 3. Peguen lo armado en una caja con el pagamento fuerte. Depositamos en el segundo vaso la cantidad constante, que es de 2 l por hora, contando hasta las 11 a.m. Coloquen la caja pequeña abajo y peguen los letreros de suma e igual con goma. ¡Listo! Depositamos en el primer vaso la cantidad desperdiciada en una hora, que es de 2 l (escrito en una cartilla). Finalmente, contamos la cantidad total de agua desperdiciada, que es de 2 l. + = Invita a los estudiantes a usar su máquina de sumar. Comparte el siguiente problema: si, por cerrar mal el caño desde las 8 a.m., cada hora gastamos dos litros, ¿cuánto habremos desperdiciado hasta mediodía? 2 l 2 l 2 l 2 l 2 l 2 l 2 l Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 385
  • 4. Conversa con los estudiantes sobre la importancia del cuidado del agua en la escuela, pues el agua es fuente de vida. Enseguida, propón el siguiente problema en un papelógrafo: 60minutos DESARROLLO2. Normas de convivencia Cuidar el material propio y común. Trabajar con el material concreto de forma ordenada. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a interpretar datos en problemas sobre el cuidado del agua, expresando la solución en un patrón aditivo con fracciones, y utilizando la máquina de sumar. Acuerda junto con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para aprender en un ambiente favorable. ¿Para qué nos sirve la máquina que construimos?; si cada hora se gasta la misma cantidad, ¿podemos saber cuánto gastamos cada hora?; si usamos unidades fraccionarias, ¿ocurrirá lo mismo? ¿Cuánta agua desperdiciamos? Los niños y las niñas de una escuela de la ciudad de Lima tienen un serio problema de cuidado del agua. Todos los días suelen dejar mal cerrados los caños del baño. Por ello, un profesor, con la finalidad de concientizar a los estudiantes para que cuiden el agua, quiso averiguar cuánta agua se desperdiciaba cada hora. Así, colocó un vaso debajo del caño y verificó el gasto cada hora, como se presenta a continuación: 1 hora 2 horas 3 horas 4 horas ¿Cómo podemos averiguar cuánta agua desperdiciamos durante 6 horas, que es el tiempo que pasamos en la escuela? Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 386
  • 5. Facilita la comprensión del problema presentado. Para propiciar la familiarización de los estudiantes, pregúntales lo siguiente: ¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?; ¿con qué instrumento el docente mide el desperdicio de agua por hora?; ¿qué parte del vaso se llena con agua desperdiciada en la primera hora?; ¿qué nos pide el problema?; ¿qué debemos hacer para averiguar cuánta agua desperdiciamos en seis horas? Pide a algunos estudiantes que expliquen el problema con sus propias palabras. Luego organiza a los niños y las niñas en grupos de cuatro integrantes y entrégales los materiales de trabajo (hojas de colores, plumones y sus máquinas de sumar). Propicia la búsqueda de estrategias. Para ello, realiza preguntas como las siguientes: ¿cómo podemos determinar cuánta agua se gasta de una hora a otra?, ¿será constante este cambio?; ¿qué debemos tener en cuenta para hallar la cantidad de agua que varía?; ¿podrían decir el problema de otra forma?; ¿han resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hicieron?; imaginen este mismo problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverían? Sobre la base de las respuestas obtenidas, sugiere a los estudiantes que se pongan de acuerdo en su grupo para ejecutar la estrategia propuesta por ellos. Bríndales el tiempo adecuado. Acompaña a los niños y las niñas en los procesos que seguirán en sus grupos y en las discusiones matemáticas que se generarán. Que cada grupo aplique la estrategia que mejor le ayude a solucionar el problema. Puedes guiar el proceso a través de preguntas como la siguiente: si observamos los gráficos, ¿cómo podemos determinar la variación de una hora a otra? Pregunta a los estudiantes: ¿cuál es la variación entre medio vaso y un vaso de agua?, ¿entre un vaso y un vaso y medio?, ¿y entre un vaso y medio y dos vasos? Aguarda a que concluyan que la variación es de medio vaso. Describimos cuánta agua se desperdicia cada hora. 1 hora Medio vaso Un vaso Un vaso y medio Dos vasos 2 horas 3 horas 4 horas Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 387
  • 6. Podemos observar que la diferencia de una hora a otra es de medio vaso. 1 hora 1 hora 2 horas 2 horas 3 horas 3 horas 4 horas 4 horas 6 horas5 horas Concluye que en 5 horas se desperdiciaron dos vasos y medio, mientras que en 6 horas se desperdiciaron tres vasos de agua. Pregunta a los estudiantes: ¿qué pasaría si nos piden calcular más horas?, ¿nos convendría usar gráficos?; ¿de qué forma podemos hallar la respuesta usando solo números? Indícales que pueden usar la máquina de sumar. Podemos usar la máquina de sumar para reflexionar sobre la diferencia usando solo números. 1 2  l 1 l ? Enseguida, pregunta: ¿qué operación podemos usar para encontrar la diferencia? Deben mencionar que para hallar la diferencia podrían restar. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 388
  • 7. Concluye con los estudiantes que también pueden determinar cuánta agua se desperdicia en 6 horas (tres litros, siguiendo el patrón de +  1 2 ) usando solo números, con las operaciones de adición y sustracción. Felicita a los estudiantes por su participación y por lo bien que lo han hecho. Anímalos a que se congratulen entre ellos. Comenta que cada hora se desperdicia cierta cantidad de agua: medio vaso en una hora, un vaso en dos horas, un vaso y medio en tres horas, etc.; es decir, de hora en hora se llena medio vaso más, lo que origina un patrón numérico. 1 l – 1 2  l = 1 2 l 11 2  l – 1 2  l = 1l 2 l – 1 2  l = 11 2 l 11 2 21 2 Observamos que la diferencia es una constante; entonces, se cumple una secuencia. 1 hora 2 horas 3 horas 4 horas 6 horas5 horas 1 2 1 2 3; ; ; ; ; 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 + + + + + Podemos decir que una lista de números que siguen una secuencia es un patrón. Aprovecha este momento para registrar el logro de los aprendizajes de los estudiantes en la lista de cotejo. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 389
  • 8. Patrones con Fracciones Aditivos Aumentar Quitar Misma cantidad pueden ser consiste en una una a una que conforman una Lista de Números Secuencia Numérica Sumar Restar Propicia la reflexión sobre el proceso por el que ha transitado cada estudiante para llegar a “presentar un modelo de patrón aditivo con fracciones”. Para ello, pregúntales, por ejemplo: ¿qué es una secuencia de números?; ¿qué es un patrón numérico?; ¿qué procedimientos hemos elaborado en la sesión?; ¿qué conceptos hemos construido?; ¿qué estrategias hemos aprendido?; ¿qué interpretaciones podemos hacer de un patrón aditivo con fracciones?; ¿en qué otros problemas podemos aplicar lo que hemos construido? Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes, a partir de las siguientes preguntas: ¿cómo hallaron la cantidad de agua que se desperdicia después de tres horas?; ¿qué operaciones han realizado?; ¿qué materiales han usado?; ¿con qué estrategias hemos solucionado el problema? Ahora consolida estas respuestas en un mapa conceptual junto con los estudiantes. Brinda el siguiente ejemplo: ante un corte de agua, una escuela usó su tanque de agua. Si cada hora se gastó 1 10  l de agua, ¿cuánta agua quedó después de tres horas? Respuesta: después de tres horas quedaron 7 10 del tanque de agua. 1 hora 1 hora 1 hora 10 10 1 10 1 10 1 10 9 10 8 10 7 10 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 390
  • 9. PROBLEMA 1. Una escuela depende de un tanque de agua que se usa solo en las mañanas. Si cada hora se gasta 1 6  l de agua, ¿cuánta agua quedará cada hora hasta que se acabe el agua del tanque? PROBLEMA 2. Cada hora que los niños y las niñas de un grado se lavan los dientes, desperdician el agua de la siguiente manera: ¿Cuánta agua desperdiciarán después de cinco horas? Conversa con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué aprendieron hoy?; ¿cuáles son los pasos para encontrar un patrón aditivo con fracciones?; ¿qué estrategias utilizaron?; ¿en qué consiste la máquina de sumar?, ¿dio resultados?; ¿modificarían sus estrategias?, ¿cómo lo harían?; ¿cómo se han sentido con la actividad?, ¿les gustó?; ¿qué debemos hacer para mejorar nuestro desempeño en relación con los patrones aditivos con fracciones?; ¿para qué nos sirve lo aprendido?; ¿cómo complementarían este aprendizaje? Promueve la comprensión del problema a través de preguntas como las siguientes: ¿qué estrategia podemos usar en cada caso?; ¿qué pasos debemos seguir? Media la resolución y facilita los materiales necesarios. Concluye junto con los estudiantes que conocer matemáticamente cuánta agua se desperdicia en diferentes actividades es importante para tomar conciencia sobre su cuidado, ya que el agua es una fuente fundamental de vida. 10minutos CIERRE3. Invita a los estudiantes a resolver en grupo los siguientes problemas: Plantea otros problemas Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 391
  • 10. Anexo 1 Quinto Grado Lista de cotejo Logrado No logrado para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio (sesiones 6 y 7). N.° Nombres y apellidos de los estudiantes Interpreta los datos en problemas de regularidad gráfica, expresándolas en un patrón aditivo con fracciones. Justifica sus conjeturas sobre los términos no conocidos en patrones multiplicativos con fracciones. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 06 392