SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Aprendizaje
Transformadores
1)Dispositivo eléctrico constituido apartir de dos o mas
bobinas (devanados) acoplados electromagnéticamente entre
si para transferir potencia de una bobina a otra.
2)Una aplicación común del transformador se encuentra en
fuentes de potencia de cd.
El tansformador se utiliza para cambiar y acoplar el voltaje de
línea de ca en los circuitos de la fuente de potencia, donde se
convierte en voltaje de cd.
Se utiliza para ampliar o reducir el voltaje.
3) El campo electromagnético que rodea una bobina de
alambre se amplia, colapsa o invierte conforme la corriente
aumenta, disminuye o se invierte.
Cuando una segunda bobinase coloca muy cerca de la primera
de modo que las líneas de fuerza, magnetica variante, pasen
atravez de la segunda bobina están acoplados magnéticamente
y se induce un voltaje.
4) El transformador monofásico esta constituido por una
bobina llamada: Devanado primario y por una segunda
llamada: Devanado secundario, la fuente de voltaje se aplica al
devanado primario y la carga se conecta al devanado
secundario.
El devanado primario es el devanado de entrada y el
secundario es el devanado de salida. Es común referirse al
lado del transformador que tiene la fuente de voltaje como
primario y al lado que tiene el voltaje inducido como
secundario.
Constituido también por un núcleo que puede ser de: aire,
ferrita o hierro.
5) Transformadores Elevadores:
Es un transformador donde el voltaje secundario es mas
grande que el voltaje primerio. El transformador elevador
tiene más vueltas en su devanado secundario que en el
primerio, se utiliza para incrementar el voltaje de ca.
Transformadores Reductores:
Un transformador reductor, tiene más vueltas en su devanado
primario que en el secundario y se utiliza para reducir voltaje
de corriente alterna es un transformador donde el voltaje
secundario es menor que el voltaje primario. La cantidad en
que se reduce el voltaje depende de la relación de vueltas
6-la fuente de voltaje se aplica al devanado primario y la carga
se conecta al devanado secundario, el devanado primario
induce con su campo magnético al devanado secundario
conectada al devanado secundario.
7-El transformador elevador tiene mas vueltas en su devanado
secundario que en el primario y se utiliza para incrementar el
voltaje de ca. Un transformador reductor tiene mas vueltas en
su devanado primario que en el secundario, se utiliza para
inducir voltaje de ca.
8- La relación de vueltas de un transformador reductor
siempre es menor que 1 porque el numero de vueltas en el
devanado secundario siempre es menor que el numero de
vueltas en el devado primario. La relación de vueltas para un
transformador elevador siempre es mayor a 1 debido a que el
numero de vueltas que hay en el devanada secundario siempre
es mas grande que el numero de vueltas presente en el
devanado primario.
9- Para un transformador elevador donde (n) es mayor que 1
la corriente en el secundario es mayor que en el primario. Para
un transformador reductor (n) es menor que 1 y la corriente
en el secundario es mayor que la corriente en el primario.
10- La potencia en el bobinado secundario nunca puede ser
mayor que en el primario.
11-Las perdidas aparecen en forma de calor, producen
incremento de temperatura y reducción de eficiencia. Perdidas
por histéresis o corrientes parasitas en el núcleo. Perdidas de
potencia en devanados.
12- Vacio: Se conecta el primario a la red y el secundario no se
le conecta ninguna carga, se conecta al primario a una tensión,
circula por el una pequeña corriente llamada corriente de
vacio.
13-Los transformadores para interiores por debajo de 200KVA
pueden ser enfriados directamente por el flujo natural del aire
circundante, los transformadores grandes deben contar con
circulación forzada de aire libre limpio, los transformadores
de distribución de menos de 200KVA casi siempre están
sumergidos en aceite mineral y encerrados en un tanque de
acero.
14- H1 y H2 = alta p (AV)
X1 y X2 = baja p (Bv)
Por convención H1 y X1 tienen la misma polaridad.
15- Tiene tres devanados primario y tres secundarios montado
en un nucleo de tres polos
16- Cuando se utilizan tres transformadores monofásicos para
transformar un voltaje trifásico, los devanados se pueden
conectar de varias maneras, el voltaje de salida no solo
depende de las espiras sino también del modo de conexión
17- Dibujo Delta-delta
Delta- triangulo
Triangulo-triangulo
Delta abierta
18-Observar las polaridades del transformador la salida de V
dependerá de las espiras y el tipo de conexión.
19- En circuitos trifásicos de cuatro conductores, se requieren
tres vatímetros monofásicos para medir la potencia total, la
potencia total suministrada a la carga es igual a la suma de la
lectura de los tres vatímetros.
20-El devanado pri y sec tienen un numero “x” donde el
primario esta conectado a una fuente la corriente que entra
crea un flujo que induce al N2 produce un flujo mutuo.
El flujo cambia sinusoidalmente y alcanza valor pico.
21-Dibujo
22- Aíslan circuitos de medida o relés permitiendo una mayor
normalización en la construcción de instrumentos
conmutadores.
23-Un devanado sirve como primario y como secundario. El
devanado tiene tomas en los puntos apropiados para lograr la
relación de vueltas destacadas y elevar o reducir el voltaje.
24- Se auto induce y con ayuda del toma ajustable podemos
tener un transformador elevador o reductor.
25- Los autotransformadores son mas livianos y pequeños que
los transformadores , tiene dos bobinas, los
autotransformadores solo 1.
Los autotransformadores, pueden ser elevadores o reductores
y los transformadores solo poseen una de las dos
características.
Los autotransformadores funcionan con un valor KVA menor.
26- Se tiene aislamientos entre los devanados lo cual lo hace
incompetente en algunas aplicaciones.
27. Tiene el mismo funcionamiento del transformador,
solamente que tiene un solo bobinado partido en 2 y
conectado en serie.
28- El trifásico puede tener dos voltajes de salida, ya que tiene
dos bobinados secundarios que varían el numero de espiras y
con esto el voltaje que sale de ellos.
29- Tiene una bobina dividida entre 3, las dos partes que
funcionan de secundario tienen un bobinado de diferente
numero de espiras y las tres partes están conectadas en serie y
de las partes que funcionan como secundario salen los cables
que tienen diferente voltaje.
30- Uno que no tiene perdidas mecánicas ni eléctricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionXiomaraArevalo
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
hebermartelo
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)jmcarrasco21
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
71360912P
 
TP Powerpoint
TP PowerpointTP Powerpoint
TP Powerpoint
itueii
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
ferchinchilla
 
Importancia de los transformadores
Importancia de los transformadoresImportancia de los transformadores
Importancia de los transformadores
Patricio Guzman
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
kevinAG
 
Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3
ferchinchilla
 
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)Né Obed
 
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadores
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadoresIntroduccion a-las-maquinas-y-transformadores
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadores
Angel Hernández
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
Celin Padilla
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Itachi Stark Kamijou
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
Daniel Alejandro Vicente
 
05-Transformadores
05-Transformadores05-Transformadores
05-Transformadores
Miguel Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
TP Powerpoint
TP PowerpointTP Powerpoint
TP Powerpoint
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
 
Importancia de los transformadores
Importancia de los transformadoresImportancia de los transformadores
Importancia de los transformadores
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
 
Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3Ficha de mantenimiento 3
Ficha de mantenimiento 3
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
 
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadores
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadoresIntroduccion a-las-maquinas-y-transformadores
Introduccion a-las-maquinas-y-transformadores
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
 
Entrega a compañeros
Entrega a compañerosEntrega a compañeros
Entrega a compañeros
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
 
05-Transformadores
05-Transformadores05-Transformadores
05-Transformadores
 

Similar a Ficha 3 transformadores

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Aarón Arguedas B
 
transformadores.
transformadores.transformadores.
transformadores.
Jessica Badilla Valverde
 
Ficha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadoresFicha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadoresAlonso Retana Corrales
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Paqui101
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
Carlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Wavex
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
Gabriel__mateos_aparicio
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
HMR2598
 
1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes
INGArmandoCampos
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosbetdana2010
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Eduardo Cueva Flores
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
Turox Urbina
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Andres Muñoz
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvJose Bondia
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotrosguestdb8ea2b
 

Similar a Ficha 3 transformadores (20)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
transformadores.
transformadores.transformadores.
transformadores.
 
Ficha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadoresFicha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
N4
N4N4
N4
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
Carlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Suros Transformadores
Carlos Suros Transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3Ficha maquinas eléctricas. #3
Ficha maquinas eléctricas. #3
 
1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 

Más de Oscar Morales

ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
Oscar Morales
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Oscar Morales
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
Oscar Morales
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
Oscar Morales
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
Oscar Morales
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Oscar Morales
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
Oscar Morales
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
Oscar Morales
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
Oscar Morales
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
Oscar Morales
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Oscar Morales
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
Oscar Morales
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
Oscar Morales
 

Más de Oscar Morales (20)

Mante 2
Mante 2Mante 2
Mante 2
 
ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
 
Proyecto Control
Proyecto ControlProyecto Control
Proyecto Control
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
 
.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Ficha 3 transformadores

  • 1. Ficha de Aprendizaje Transformadores 1)Dispositivo eléctrico constituido apartir de dos o mas bobinas (devanados) acoplados electromagnéticamente entre si para transferir potencia de una bobina a otra. 2)Una aplicación común del transformador se encuentra en fuentes de potencia de cd. El tansformador se utiliza para cambiar y acoplar el voltaje de línea de ca en los circuitos de la fuente de potencia, donde se convierte en voltaje de cd. Se utiliza para ampliar o reducir el voltaje. 3) El campo electromagnético que rodea una bobina de alambre se amplia, colapsa o invierte conforme la corriente aumenta, disminuye o se invierte. Cuando una segunda bobinase coloca muy cerca de la primera de modo que las líneas de fuerza, magnetica variante, pasen atravez de la segunda bobina están acoplados magnéticamente y se induce un voltaje. 4) El transformador monofásico esta constituido por una bobina llamada: Devanado primario y por una segunda llamada: Devanado secundario, la fuente de voltaje se aplica al devanado primario y la carga se conecta al devanado secundario.
  • 2. El devanado primario es el devanado de entrada y el secundario es el devanado de salida. Es común referirse al lado del transformador que tiene la fuente de voltaje como primario y al lado que tiene el voltaje inducido como secundario. Constituido también por un núcleo que puede ser de: aire, ferrita o hierro. 5) Transformadores Elevadores: Es un transformador donde el voltaje secundario es mas grande que el voltaje primerio. El transformador elevador tiene más vueltas en su devanado secundario que en el primerio, se utiliza para incrementar el voltaje de ca. Transformadores Reductores: Un transformador reductor, tiene más vueltas en su devanado primario que en el secundario y se utiliza para reducir voltaje de corriente alterna es un transformador donde el voltaje secundario es menor que el voltaje primario. La cantidad en que se reduce el voltaje depende de la relación de vueltas 6-la fuente de voltaje se aplica al devanado primario y la carga se conecta al devanado secundario, el devanado primario induce con su campo magnético al devanado secundario conectada al devanado secundario. 7-El transformador elevador tiene mas vueltas en su devanado secundario que en el primario y se utiliza para incrementar el voltaje de ca. Un transformador reductor tiene mas vueltas en su devanado primario que en el secundario, se utiliza para inducir voltaje de ca.
  • 3. 8- La relación de vueltas de un transformador reductor siempre es menor que 1 porque el numero de vueltas en el devanado secundario siempre es menor que el numero de vueltas en el devado primario. La relación de vueltas para un transformador elevador siempre es mayor a 1 debido a que el numero de vueltas que hay en el devanada secundario siempre es mas grande que el numero de vueltas presente en el devanado primario. 9- Para un transformador elevador donde (n) es mayor que 1 la corriente en el secundario es mayor que en el primario. Para un transformador reductor (n) es menor que 1 y la corriente en el secundario es mayor que la corriente en el primario. 10- La potencia en el bobinado secundario nunca puede ser mayor que en el primario. 11-Las perdidas aparecen en forma de calor, producen incremento de temperatura y reducción de eficiencia. Perdidas por histéresis o corrientes parasitas en el núcleo. Perdidas de potencia en devanados. 12- Vacio: Se conecta el primario a la red y el secundario no se le conecta ninguna carga, se conecta al primario a una tensión, circula por el una pequeña corriente llamada corriente de vacio. 13-Los transformadores para interiores por debajo de 200KVA pueden ser enfriados directamente por el flujo natural del aire circundante, los transformadores grandes deben contar con circulación forzada de aire libre limpio, los transformadores de distribución de menos de 200KVA casi siempre están
  • 4. sumergidos en aceite mineral y encerrados en un tanque de acero. 14- H1 y H2 = alta p (AV) X1 y X2 = baja p (Bv) Por convención H1 y X1 tienen la misma polaridad. 15- Tiene tres devanados primario y tres secundarios montado en un nucleo de tres polos 16- Cuando se utilizan tres transformadores monofásicos para transformar un voltaje trifásico, los devanados se pueden conectar de varias maneras, el voltaje de salida no solo depende de las espiras sino también del modo de conexión 17- Dibujo Delta-delta Delta- triangulo Triangulo-triangulo Delta abierta 18-Observar las polaridades del transformador la salida de V dependerá de las espiras y el tipo de conexión. 19- En circuitos trifásicos de cuatro conductores, se requieren tres vatímetros monofásicos para medir la potencia total, la potencia total suministrada a la carga es igual a la suma de la lectura de los tres vatímetros. 20-El devanado pri y sec tienen un numero “x” donde el primario esta conectado a una fuente la corriente que entra crea un flujo que induce al N2 produce un flujo mutuo. El flujo cambia sinusoidalmente y alcanza valor pico.
  • 5. 21-Dibujo 22- Aíslan circuitos de medida o relés permitiendo una mayor normalización en la construcción de instrumentos conmutadores. 23-Un devanado sirve como primario y como secundario. El devanado tiene tomas en los puntos apropiados para lograr la relación de vueltas destacadas y elevar o reducir el voltaje. 24- Se auto induce y con ayuda del toma ajustable podemos tener un transformador elevador o reductor. 25- Los autotransformadores son mas livianos y pequeños que los transformadores , tiene dos bobinas, los autotransformadores solo 1. Los autotransformadores, pueden ser elevadores o reductores y los transformadores solo poseen una de las dos características. Los autotransformadores funcionan con un valor KVA menor. 26- Se tiene aislamientos entre los devanados lo cual lo hace incompetente en algunas aplicaciones. 27. Tiene el mismo funcionamiento del transformador, solamente que tiene un solo bobinado partido en 2 y conectado en serie. 28- El trifásico puede tener dos voltajes de salida, ya que tiene dos bobinados secundarios que varían el numero de espiras y con esto el voltaje que sale de ellos. 29- Tiene una bobina dividida entre 3, las dos partes que funcionan de secundario tienen un bobinado de diferente
  • 6. numero de espiras y las tres partes están conectadas en serie y de las partes que funcionan como secundario salen los cables que tienen diferente voltaje. 30- Uno que no tiene perdidas mecánicas ni eléctricas.