SlideShare una empresa de Scribd logo
Números y operaciones
1
4to Básico > Matemática
Números y Operaciones.
Valor Posicional.
Responde las siguientes preguntas que permitirán comparar ambas cantidades. 
 
 ¿Qué tienen en común los billetes? ¿En qué se diferencian? 
 
_______________________________________________________________ 
 
 ¿Tienen la misma cantidad de cifras? 
 
_______________________________________________________________ 
 
 ¿Qué valor representa el dígito 1 en cada billete? 
 
_______________________________________________________________ 
 
 ¿Qué posición tiene el dígito 1 en cada billete? 
 
_______________________________________________________________ 
Números y operaciones
2
 
Red Conceptual
Introducción.
Desde siempre los números han estado presentes en nuestras vidas, nos sirven para identificar un número 
de teléfono, una dirección, etc; nos ayudan también para ordenar, como los cursos del colegio, los pisos de 
un edificio; y finalmente los utilizamos para cuantificar, ya sean cantidades, dinero, objetos u otros. Es por  
su  utilidad  en  el  diario  vivir  que  se  hace  necesario  conocerlos  y  entenderlos,  con  esta  ficha  lograrás 
comprender el valor posicional de los dígitos de un número lo que te permitirá seguir trabajando con ellos 
ahora y en el futuro.  
Dígitos y cifras.
Como ya habrás observado, los números utilizan siempre los mismos símbolos que, ubicados en ciertas 
posiciones, toman distintos valores. Estos símbolos reciben el nombre de dígitos.  
 
Cuando agrupamos dígitos y formamos un número, estos se transforman en cifras, es decir, el dígito 
ubicado en una posición del número toma el carácter de cifra. 
 
Ejemplo: 
300 tiene 2 dígitos el 0 y el 3, pero es un número de 3 cifras. 
Elementos.
- Dígitos.
- Cifras.
Sistema de numeración decimal.
- Posiciones.
- Valor posicional.
Números.
Descomposición.
- Aditiva.
- Multiplicativa.
Recuerda que los dígitos son:
0 – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9
Números y operaciones
3
 
Posición y valor posicional.
Como ya señalamos, con sólo 10 dígitos se forman todos los números que conoces, pero ¿Cómo es posible 
esto? Gracias a que los números tienen posiciones, éstas otorgan distintos valores a cada uno de estos 
símbolos.  
Ejemplo: 
“El número 103.230 tiene las siguientes posiciones:” 
CM DM UM C D U
1 0 3 2 3 0
Es importante distinguir entre posición y valor posicional. La posición corresponde al lugar que ocupa el 
dígito en el número, es decir, centena, unidad; mientras que el valor posicional corresponde a la cantidad 
que representa el dígito, de acuerdo a su posición y a su equivalencia a la unidad. 
 
Ejemplo: 
¿Cuál es la posición y el valor posicional del dígito 3 en el número 633.987? 
De acuerdo a lo anterior, el dígito 3 tiene dos posiciones y por lo tanto dos valores posicionales. 
 
3 en la posición de la DM tiene valor 30.000 
3 en la posición de la UM tiene valor 3.000 
Las posiciones que ya conocemos son:
Centena
de mil
Decena
de mil
Unidad
de mil
Centena Decena Unidad
CM DM UM C D U
Números y operaciones
4
 
Organizador gráfico.
 
 
 
 
 
   
 
¡A ejercitar!
 
1. Completa la tabla, ubicando el valor de los productos en la posición que corresponda. 
 
 
 
Números y operaciones
5
 
 
A partir de los siguientes enunciados, responde. 
 
El americano Gary Duschl tiene el récord de la cadena de envoltorios de chicle más larga. Esta medía   
17.760 metros. 
 
2. ¿Cuáles son los valores posicionales del dígito 7? 
 
__________________________________________________________________ 
 
 
China tiene el mayor proyecto de forestación en el que se pretende plantar 440.000 árboles. 
 
3. ¿Cuáles son los valores posicionales del dígito 4? 
 
__________________________________________________________________ 
 
 
4. ¿Por qué los dígitos 7 y 4 tienen distintos valores? Explica. 
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
 
 
Ubica la letra de la columna A en la columna B según corresponda. 
 
 
 
 
a) Tiene 6 UM               ____  637.500 
b) El dígito 7 tiene ocupa la DM          ____  365.070 
c) El valor posicional del dígito 5 es 5000        ____    63.705 
d) La DM equivale a 30.000            ____  756.003 
e) Tiene cinco cifras y su dígito 7 equivale a 7.000       ____  573.050 
                  ____    57.600 
 
 
 
 
 
 
A  B 
Números y operaciones
6
 
 
5. Completa la tabla, señalando la cantidad MÍNIMA de billetes y monedas para comprar cada producto.
6. Señala un número que represente las descripciones de los siguientes enunciados. 
__________________________ ____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
María Nuñez
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri
 
Matemática 4° Básico, tomo 1
Matemática 4° Básico, tomo 1Matemática 4° Básico, tomo 1
Matemática 4° Básico, tomo 1
Alejandra
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
Alee Castro
 
Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
Emma Lopez
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
Luz Maria Salazar
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslaciónWuz Jarpa Urbina
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
Brenda Pérez
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º PrimariaFicha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ana Yelo Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
Matemática 4° Básico, tomo 1
Matemática 4° Básico, tomo 1Matemática 4° Básico, tomo 1
Matemática 4° Básico, tomo 1
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
 
Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
 
Esp 6
Esp 6Esp 6
Esp 6
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Divisiones[1]
Divisiones[1]Divisiones[1]
Divisiones[1]
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Ficha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º PrimariaFicha Matemáticas 1º Primaria
Ficha Matemáticas 1º Primaria
 

Destacado

Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
kizzyariassilva
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeraciónMiguel Angel
 
Ejercicios de matematicas tareas
Ejercicios de matematicas tareasEjercicios de matematicas tareas
Ejercicios de matematicas tareas
Sandra Haydee Yapur Campillay
 

Destacado (7)

Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
Quinto básico Clase 01 identificar y representar valor posicional y posición ...
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
Ficha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicionalFicha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicional
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeración
 
Ejercicios de matematicas tareas
Ejercicios de matematicas tareasEjercicios de matematicas tareas
Ejercicios de matematicas tareas
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 

Similar a Ficha1valorposicional 4° basico

Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Dileysim
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
TrishGutirrez
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Hilda LoNol
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
Ficha presupuesto
Ficha presupuestoFicha presupuesto
Ficha presupuesto
pilarmolinamartin
 
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
Cuaderno de prácticas matemáticas 1oCuaderno de prácticas matemáticas 1o
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
Eduardo Gaona
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
karlitahernandez9
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
karlitahernandez9
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarChino Rebollosa
 
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Salmi Aguirre Uscanga
 
4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me
juande cesped ramo
 
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
6. el número venenoso y otros juegos. alumno6. el número venenoso y otros juegos. alumno
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
Martha Laura López Coquis
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
Teacher MEXICO
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)Emilio Armando Acosta
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012Centro de Asesorias
 
MAT 5° U 1 (1).doc
MAT 5° U 1 (1).docMAT 5° U 1 (1).doc
MAT 5° U 1 (1).doc
InfanteAraceli1
 

Similar a Ficha1valorposicional 4° basico (20)

Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Ficha presupuesto
Ficha presupuestoFicha presupuesto
Ficha presupuesto
 
Anexo 9
Anexo 9Anexo 9
Anexo 9
 
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
Cuaderno de prácticas matemáticas 1oCuaderno de prácticas matemáticas 1o
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
 
4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me4 tomad3erbloq2017me
4 tomad3erbloq2017me
 
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
6. el número venenoso y otros juegos. alumno6. el número venenoso y otros juegos. alumno
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
 
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
 
MAT 5° U 1 (1).doc
MAT 5° U 1 (1).docMAT 5° U 1 (1).doc
MAT 5° U 1 (1).doc
 

Ficha1valorposicional 4° basico

  • 1. Números y operaciones 1 4to Básico > Matemática Números y Operaciones. Valor Posicional. Responde las siguientes preguntas que permitirán comparar ambas cantidades.     ¿Qué tienen en común los billetes? ¿En qué se diferencian?    _______________________________________________________________     ¿Tienen la misma cantidad de cifras?    _______________________________________________________________     ¿Qué valor representa el dígito 1 en cada billete?    _______________________________________________________________     ¿Qué posición tiene el dígito 1 en cada billete?    _______________________________________________________________ 
  • 2. Números y operaciones 2   Red Conceptual Introducción. Desde siempre los números han estado presentes en nuestras vidas, nos sirven para identificar un número  de teléfono, una dirección, etc; nos ayudan también para ordenar, como los cursos del colegio, los pisos de  un edificio; y finalmente los utilizamos para cuantificar, ya sean cantidades, dinero, objetos u otros. Es por   su  utilidad  en  el  diario  vivir  que  se  hace  necesario  conocerlos  y  entenderlos,  con  esta  ficha  lograrás  comprender el valor posicional de los dígitos de un número lo que te permitirá seguir trabajando con ellos  ahora y en el futuro.   Dígitos y cifras. Como ya habrás observado, los números utilizan siempre los mismos símbolos que, ubicados en ciertas  posiciones, toman distintos valores. Estos símbolos reciben el nombre de dígitos.     Cuando agrupamos dígitos y formamos un número, estos se transforman en cifras, es decir, el dígito  ubicado en una posición del número toma el carácter de cifra.    Ejemplo:  300 tiene 2 dígitos el 0 y el 3, pero es un número de 3 cifras.  Elementos. - Dígitos. - Cifras. Sistema de numeración decimal. - Posiciones. - Valor posicional. Números. Descomposición. - Aditiva. - Multiplicativa. Recuerda que los dígitos son: 0 – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9
  • 3. Números y operaciones 3   Posición y valor posicional. Como ya señalamos, con sólo 10 dígitos se forman todos los números que conoces, pero ¿Cómo es posible  esto? Gracias a que los números tienen posiciones, éstas otorgan distintos valores a cada uno de estos  símbolos.   Ejemplo:  “El número 103.230 tiene las siguientes posiciones:”  CM DM UM C D U 1 0 3 2 3 0 Es importante distinguir entre posición y valor posicional. La posición corresponde al lugar que ocupa el  dígito en el número, es decir, centena, unidad; mientras que el valor posicional corresponde a la cantidad  que representa el dígito, de acuerdo a su posición y a su equivalencia a la unidad.    Ejemplo:  ¿Cuál es la posición y el valor posicional del dígito 3 en el número 633.987?  De acuerdo a lo anterior, el dígito 3 tiene dos posiciones y por lo tanto dos valores posicionales.    3 en la posición de la DM tiene valor 30.000  3 en la posición de la UM tiene valor 3.000  Las posiciones que ya conocemos son: Centena de mil Decena de mil Unidad de mil Centena Decena Unidad CM DM UM C D U
  • 4. Números y operaciones 4   Organizador gráfico.                 ¡A ejercitar!   1. Completa la tabla, ubicando el valor de los productos en la posición que corresponda.       
  • 5. Números y operaciones 5     A partir de los siguientes enunciados, responde.    El americano Gary Duschl tiene el récord de la cadena de envoltorios de chicle más larga. Esta medía    17.760 metros.    2. ¿Cuáles son los valores posicionales del dígito 7?    __________________________________________________________________      China tiene el mayor proyecto de forestación en el que se pretende plantar 440.000 árboles.    3. ¿Cuáles son los valores posicionales del dígito 4?    __________________________________________________________________      4. ¿Por qué los dígitos 7 y 4 tienen distintos valores? Explica.  __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________     Ubica la letra de la columna A en la columna B según corresponda.          a) Tiene 6 UM               ____  637.500  b) El dígito 7 tiene ocupa la DM          ____  365.070  c) El valor posicional del dígito 5 es 5000        ____    63.705  d) La DM equivale a 30.000            ____  756.003  e) Tiene cinco cifras y su dígito 7 equivale a 7.000       ____  573.050                    ____    57.600              A  B 
  • 6. Números y operaciones 6     5. Completa la tabla, señalando la cantidad MÍNIMA de billetes y monedas para comprar cada producto. 6. Señala un número que represente las descripciones de los siguientes enunciados.  __________________________ ____________________________