SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA MEDIEVAL Y
RENACIMIENTO
Brandon Ocampo
Jennifer poloche
Vanesa serna
Mónica Vásquez
Camilo Orjuela
FILOSOFIA MEDIEVAL
Escribe 3 características de la filosofía patrística
• La Patrística niega que hay un conocimiento
superior la fe ya que considera que la fe es la
verdad.
• Facilitaron un conjunto doctrinal articulado de
la enseñanza cristiana para su transmisión de
todos los rincones del imperio romano
• En el siglo IV, la patrística alcanza su plena
madurez
AGUSTIN EL ESCEPTICISMO
Como refuta Agustín el escepticismo
San Agustín busca un prototipo de la verdad en
las matemáticas (ósea la razón)
4 TESIS
Dios
• Un ser todo poderoso que es bueno
Creación
• Acto libre de un ser magistral
Alma
• Conjunto que logra hacer parte del cuerpo
El bien
• Es la ley armada con la voluntad de un ser todo
poderoso
ESCOLASTICISMO
• ¿Qué es escolasticismo?
fue un movimiento filosófico y teológico que
utilizo la razón humana, con filosofía de
Aristóteles para el entendimiento de la
revelación cristiana, este termino también se
logra expandir en un sentido mas amplio para
expresar el espíritu y método característicos de
la historia de la filosofía
5 ASPECTOS EL ESCOLASTICISTO
• Variedad de ideas filosóficas como teológicas
• Determino algunas actitudes comunes
• Se integraba el conocimiento en forma
separada del razonamiento
• Consideraron Aristóteles como la máximo
autoridad filosófica
• la filosofía griega y la revelación cristiana se
hacían por razonamiento aparte
FILOSOFOS DE LA ESCOLASTICA
• San Anselmo
• Pedro Albelardo
• Roselineo
• Maimonies
• Santo Tomas de Aquino
• San Alberto Magno
• San Buen Aventura
• Duns Escoto
• Guillermo de Ockham
4 TESIS DEL PENSAMIENTO DE JUAN
DE ESCOTO ERIUGENA
• Razón y fe fuentes del conocimiento
verdadero
• El universo no se crea de la nada
• Un ser todo poderoso como punto mas alto de
la evolución
• La razón es la base de la autoridad
EN QUE CONSISTE EL ARGUMENTO
ONTOLOGICO DE SAN ANSELMO
San Anselmo parte de su creencia en la
existencia necesaria de Dios, y la Razón es
utilizada en este argumento para hacer
inteligible este carácter necesario de la
existencia divina
3 TESIS DEL PENSAMIENTO DE PEDRO
AVELARDO
• El entendimiento no se engaña cuando se
piensa separadamente
• La verdad debe alcanzarse con firmeza en
todos los aspectos
• Se aplica la duda para llegar mas seguro a la
verdad
3 TESIS DEL PENSAMIENTO DE
MAIMONEDES
• La naturaleza de Dios y la creación
• El libre albedrio y el problema del bien y el
mal
• La verdad aun cuando contra diga totalmente
la razón
6 TESIS SANTO TOMAS DE AQUINO
• El conocimiento derivado de los sentidos
• Las verdades de la fe y las propias son
compatibles y complementarias
• La fe guía al hombre hacia su fin
• La filosofía tomista es la guía mas segura para la
doctrina católica
• La verdad se puede conocer por la razón y la fe
• La razón conoce a partir de los datos de los
sentidos
5 TESIS DEL PENSAMIENTO DE JUAN
DUNS ESCOTO
• Para conocer la verdad no debe limitarse a
instituciones derivadas del conocimiento natural
o de la filosofía
• La teología ante todo como una disciplina
especulativa
• La fe da a conocer con absoluta certeza que el
alma es incorruptible e inmortal
• La razón argumenta la existencia de las
cualidades del alma
• El intelecto no conoce la singularidad de las cosas
materiales si no de la naturaleza universal
NOMONISMO DE OCKHAM
• Según Ockham no está en negar que existan
conceptos universales, sino en negar que
éstos tengan realidad extramental.
CONOCIMIENTO INTUITIVO SEGÚN
OCKEHAM
• Se conoce como una proposición No sólo
conocemos intuitivamente las cosas
materiales, sino también nuestros propios
actos, y podemos formular proposiciones
QUE SON UNIVERSALES
• Son surgidos espontáneamente por un
proceso de conocimiento
EN QUE CONSISTE LA NAVAJA DE
OCKHAM
• frecuentemente se utiliza en los debates
científicos y filosóficos. También se utiliza a
menudo contra una serie de explicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
PENSAMIENTO ESTANDAR
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
Michelle Negrette
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
elser1103
 
¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?
Carlos Jardón
 
Filosofía y teología
Filosofía y teologíaFilosofía y teología
Filosofía y teología
Sina_13
 
Esquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uniEsquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uni
rafael felix
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Laura Caro
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
sebastiandave
 
Emocion y cognicion
Emocion y cognicionEmocion y cognicion
Fe Y Razon
Fe Y RazonFe Y Razon
Fe Y Razon
friend2009
 
TOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINOTOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINO
aleexgratacos
 
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
cogito ergo sum
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
El conocimiento es el alma
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
Manuel Jimenez
 
Presentación filosofico
Presentación filosoficoPresentación filosofico
Presentación filosofico
pakuz
 
Filosofía medieval y renacimiento
Filosofía medieval y renacimientoFilosofía medieval y renacimiento
Filosofía medieval y renacimiento
filo sofia
 
Qué es la teología
Qué es la teologíaQué es la teología
Qué es la teología
Andrestonatiuh
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
David Andres Martinez Ramirez
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
sergio lopez
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
 
¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?¿La fe es razonable?
¿La fe es razonable?
 
Filosofía y teología
Filosofía y teologíaFilosofía y teología
Filosofía y teología
 
Esquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uniEsquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uni
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Emocion y cognicion
Emocion y cognicionEmocion y cognicion
Emocion y cognicion
 
Fe Y Razon
Fe Y RazonFe Y Razon
Fe Y Razon
 
TOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINOTOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINO
 
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
: Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
 
Presentación filosofico
Presentación filosoficoPresentación filosofico
Presentación filosofico
 
Filosofía medieval y renacimiento
Filosofía medieval y renacimientoFilosofía medieval y renacimiento
Filosofía medieval y renacimiento
 
Qué es la teología
Qué es la teologíaQué es la teología
Qué es la teología
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 

Similar a FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACIMIENTO

Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
GrupoFilosfico
 
Filosofia Medieval y renacimiento
 Filosofia Medieval y renacimiento Filosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimiento
Camila Cruz
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Daniela Corredor
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
hipotesiscientifica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Gabriela Infante
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
RazonCientifica
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Juan Sebastian Morales Tafur
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
Gaitan Carolina
 
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Laura O. Eguia Magaña
 
Diapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofiaDiapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofia
jairlkjhgf
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
JuanDaCardenas
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
Filo-Ciencia
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Nikol Contreras
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
QuirnUnaula
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
La crisis de la razón
 
Diapositivas de la filosofia bloque 3
Diapositivas de la filosofia bloque 3Diapositivas de la filosofia bloque 3
Diapositivas de la filosofia bloque 3
yahayra14
 
Diapositivas de la filosofia
Diapositivas de la filosofiaDiapositivas de la filosofia
Diapositivas de la filosofia
yahayra14
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia

Similar a FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACIMIENTO (20)

Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
 
Filosofia Medieval y renacimiento
 Filosofia Medieval y renacimiento Filosofia Medieval y renacimiento
Filosofia Medieval y renacimiento
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
 
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)Unidad 2. Edad Media (actualizado)
Unidad 2. Edad Media (actualizado)
 
Diapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofiaDiapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofia
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Diapositivas de la filosofia bloque 3
Diapositivas de la filosofia bloque 3Diapositivas de la filosofia bloque 3
Diapositivas de la filosofia bloque 3
 
Diapositivas de la filosofia
Diapositivas de la filosofiaDiapositivas de la filosofia
Diapositivas de la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACIMIENTO

  • 1. FILOSOFIA MEDIEVAL Y RENACIMIENTO Brandon Ocampo Jennifer poloche Vanesa serna Mónica Vásquez Camilo Orjuela
  • 2. FILOSOFIA MEDIEVAL Escribe 3 características de la filosofía patrística • La Patrística niega que hay un conocimiento superior la fe ya que considera que la fe es la verdad. • Facilitaron un conjunto doctrinal articulado de la enseñanza cristiana para su transmisión de todos los rincones del imperio romano • En el siglo IV, la patrística alcanza su plena madurez
  • 3. AGUSTIN EL ESCEPTICISMO Como refuta Agustín el escepticismo San Agustín busca un prototipo de la verdad en las matemáticas (ósea la razón)
  • 4. 4 TESIS Dios • Un ser todo poderoso que es bueno Creación • Acto libre de un ser magistral Alma • Conjunto que logra hacer parte del cuerpo El bien • Es la ley armada con la voluntad de un ser todo poderoso
  • 5. ESCOLASTICISMO • ¿Qué es escolasticismo? fue un movimiento filosófico y teológico que utilizo la razón humana, con filosofía de Aristóteles para el entendimiento de la revelación cristiana, este termino también se logra expandir en un sentido mas amplio para expresar el espíritu y método característicos de la historia de la filosofía
  • 6. 5 ASPECTOS EL ESCOLASTICISTO • Variedad de ideas filosóficas como teológicas • Determino algunas actitudes comunes • Se integraba el conocimiento en forma separada del razonamiento • Consideraron Aristóteles como la máximo autoridad filosófica • la filosofía griega y la revelación cristiana se hacían por razonamiento aparte
  • 7. FILOSOFOS DE LA ESCOLASTICA • San Anselmo • Pedro Albelardo • Roselineo • Maimonies • Santo Tomas de Aquino • San Alberto Magno • San Buen Aventura • Duns Escoto • Guillermo de Ockham
  • 8. 4 TESIS DEL PENSAMIENTO DE JUAN DE ESCOTO ERIUGENA • Razón y fe fuentes del conocimiento verdadero • El universo no se crea de la nada • Un ser todo poderoso como punto mas alto de la evolución • La razón es la base de la autoridad
  • 9. EN QUE CONSISTE EL ARGUMENTO ONTOLOGICO DE SAN ANSELMO San Anselmo parte de su creencia en la existencia necesaria de Dios, y la Razón es utilizada en este argumento para hacer inteligible este carácter necesario de la existencia divina
  • 10. 3 TESIS DEL PENSAMIENTO DE PEDRO AVELARDO • El entendimiento no se engaña cuando se piensa separadamente • La verdad debe alcanzarse con firmeza en todos los aspectos • Se aplica la duda para llegar mas seguro a la verdad
  • 11. 3 TESIS DEL PENSAMIENTO DE MAIMONEDES • La naturaleza de Dios y la creación • El libre albedrio y el problema del bien y el mal • La verdad aun cuando contra diga totalmente la razón
  • 12. 6 TESIS SANTO TOMAS DE AQUINO • El conocimiento derivado de los sentidos • Las verdades de la fe y las propias son compatibles y complementarias • La fe guía al hombre hacia su fin • La filosofía tomista es la guía mas segura para la doctrina católica • La verdad se puede conocer por la razón y la fe • La razón conoce a partir de los datos de los sentidos
  • 13. 5 TESIS DEL PENSAMIENTO DE JUAN DUNS ESCOTO • Para conocer la verdad no debe limitarse a instituciones derivadas del conocimiento natural o de la filosofía • La teología ante todo como una disciplina especulativa • La fe da a conocer con absoluta certeza que el alma es incorruptible e inmortal • La razón argumenta la existencia de las cualidades del alma • El intelecto no conoce la singularidad de las cosas materiales si no de la naturaleza universal
  • 14. NOMONISMO DE OCKHAM • Según Ockham no está en negar que existan conceptos universales, sino en negar que éstos tengan realidad extramental.
  • 15. CONOCIMIENTO INTUITIVO SEGÚN OCKEHAM • Se conoce como una proposición No sólo conocemos intuitivamente las cosas materiales, sino también nuestros propios actos, y podemos formular proposiciones
  • 16. QUE SON UNIVERSALES • Son surgidos espontáneamente por un proceso de conocimiento
  • 17. EN QUE CONSISTE LA NAVAJA DE OCKHAM • frecuentemente se utiliza en los debates científicos y filosóficos. También se utiliza a menudo contra una serie de explicaciones.