SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA

Por: Lic. Néstor Ollais Rivera
FILOSOFÍA

¿Quién eres tú?

El mundo de Sofía (1991) Jostein Gaarder
FILOSOFÍA
La filosofía es la
reflexión metódica que
expresa la articulación
del conocimiento, las
posibilidades y límites
de la existencia y
modos de ser.
Concepto Etimológico
La palabra procede de dos términos
griegos:
Am o
r
Philos

Sophia

Pensamiento,
Sabiduría,
Conocimiento,
Saber
1. Concepto de Filosofía: etimología

Philo

Amor

Sophía

Saber

Filosofía

”Amor al saber o a la sabiduría“
Filósofo
o No es el que sabe, sino
o
o

o
o

el que busca saber.
Es el que se esfuerza
por saber.
Es quien contempla la
realidad y se admira de
ella.
No
se
enseña,
se
aprende a filosofar.
Es algo que todos
podemos ser.
Ortega y Gasset
1. Significado esencial de la filosofía
 El amor al saber que implica
la
filosofía
se
ha
de
entender
como
una
disposición
racional
(intelectual y volitiva) del
hombre
favorable
y
permanente a la búsqueda
del saber (la verdad).
 Filósofo, no es el que sabe
sino el que busca el saber,
por ello es amante del
saber.
Voltaire
 El saber que busca la
filosofía, racionalmente,
es el significado o esencia
de las cosas.
 Por ello, filosofar es desvelar,
des-cubrir
la
realidad, para aprehender
lo esencial de ella, lo
universal.
 La
filosofía
actividad
contemplativa
realidad.

es
una
racional
de
la
Teilhard de Chadin
Problemas de la filosofía

Filosofía del ser

Metafísica, cosmología,
antropología, teología.

Filosofía del
conocer

Lógica, la matemática,
la metodología,
la epistemología.
Filosofía del
obrar

La ética, la axiología,
la estética.
CARACTERÍSTICAS DE
LA FILOSOFÍA
Como Conocimiento Crítico
Como Certidumbre Radical
Como Fundamentadora
Como Totalizadora
Como Sabiduría
Como Praxis (práctica)
OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA
•
•

•
•
•
•
•

Captar el sentido de la pregunta
filosófica por el hombre.
Conocer las diferencias
fundamentales de la vida humana
con respecto a cualquier otro tipo
de vida y, en especial, la animal.
Comprender la naturaleza del
conocimiento humano.
Diferenciar las tendencias de
pensamiento.
Comprender el sentido de la
libertad humana.
Comprender el papel preciso de los
sentimientos en la vida del ser
humano.
Comprender la racionalidad y
existencialidad de la pregunta por
el sentido.
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA
FILOSOFÍA

•
•
•
•

Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía

Antigua
Medieval
Moderna
Contemporánea
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Etapa

Inicio

Actitud

Tema
principal

Filósofos

Siglo VI a.C. Asombro

Tales de Mileto
Platón
Aristóteles

Mundo

Cristianismo Fe

Agustín de
Hipona
Tomás de
Aquino

Dios

Moderna

Siglo XVI

Descartes
Kant
Hegel

Hombre

Contemporá
nea

Muerte de
Ambigüeda Nietzsche
Hegel (1831)
d
Heidegger

Antigua

Medieval

Duda

Imposibilidad
de un saber
absoluto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las especies del conocimiento
las especies del conocimientolas especies del conocimiento
las especies del conocimiento
José Cruz
 
Ensayo 2b
Ensayo 2bEnsayo 2b
Ensayo 2b
minero
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
guest09509d91
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas
 
El+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivasEl+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivas
Dustin Ticse Alfaro
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Julio De León Barbero
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
maab1860
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Marvin Vargas Pesantez
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
darom2011
 
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científicoApuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Ustadistancia
 

La actualidad más candente (20)

las especies del conocimiento
las especies del conocimientolas especies del conocimiento
las especies del conocimiento
 
Ensayo 2b
Ensayo 2bEnsayo 2b
Ensayo 2b
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
 
El+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivasEl+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivas
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científicoApuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
 

Destacado

La filosofía y los problemas de la vida cotidiana
La filosofía y los problemas de la vida cotidianaLa filosofía y los problemas de la vida cotidiana
La filosofía y los problemas de la vida cotidiana
Edison Chuquisengo
 
PROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOSPROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOS
Euler Ruiz
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
ximena08051994
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
Yanina C.J
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Medieval
MedievalMedieval
Esencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educaciónEsencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educación
Vero Platas
 
Definición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofíaDefinición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Caracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofiaCaracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofia
gaburierou7
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Ricardo R. Salamanca
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
Eduardo GonzGonzález
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
Moysés
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
guest35346b
 
Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)
Daniela Conant
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
subjetividadyeducacion
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
Dayelin Álvarez
 

Destacado (20)

La filosofía y los problemas de la vida cotidiana
La filosofía y los problemas de la vida cotidianaLa filosofía y los problemas de la vida cotidiana
La filosofía y los problemas de la vida cotidiana
 
PROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOSPROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOS
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Esencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educaciónEsencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educación
 
Definición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofíaDefinición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofía
 
Caracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofiaCaracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofia
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)Linea del tiempo de la filosofia (1)
Linea del tiempo de la filosofia (1)
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 

Similar a Filosofia primera unidad

1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf
MirnaRosales6
 
La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1
Fabian Heredia
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
elmer1950
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Edison Chuquisengo
 
Sintesis 7
Sintesis 7Sintesis 7
Sintesis 7
Juank Burgos
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
ajcasbus
 
Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
UPEL IPC
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
amisdb
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Juliette Kings
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
Ana Cristina
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
joseantonioovalle
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
diapositivas1973
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
Edgar Gautama
 
Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1
israelmamani4
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
Abiizita PaItan
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
aderly22
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
rinely
 

Similar a Filosofia primera unidad (20)

1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf
 
La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Sintesis 7
Sintesis 7Sintesis 7
Sintesis 7
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Blog1a
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Filosofia primera unidad

  • 2. FILOSOFÍA ¿Quién eres tú? El mundo de Sofía (1991) Jostein Gaarder
  • 3. FILOSOFÍA La filosofía es la reflexión metódica que expresa la articulación del conocimiento, las posibilidades y límites de la existencia y modos de ser.
  • 4. Concepto Etimológico La palabra procede de dos términos griegos: Am o r Philos Sophia Pensamiento, Sabiduría, Conocimiento, Saber
  • 5. 1. Concepto de Filosofía: etimología Philo Amor Sophía Saber Filosofía ”Amor al saber o a la sabiduría“
  • 6. Filósofo o No es el que sabe, sino o o o o el que busca saber. Es el que se esfuerza por saber. Es quien contempla la realidad y se admira de ella. No se enseña, se aprende a filosofar. Es algo que todos podemos ser. Ortega y Gasset
  • 7. 1. Significado esencial de la filosofía  El amor al saber que implica la filosofía se ha de entender como una disposición racional (intelectual y volitiva) del hombre favorable y permanente a la búsqueda del saber (la verdad).  Filósofo, no es el que sabe sino el que busca el saber, por ello es amante del saber. Voltaire
  • 8.  El saber que busca la filosofía, racionalmente, es el significado o esencia de las cosas.  Por ello, filosofar es desvelar, des-cubrir la realidad, para aprehender lo esencial de ella, lo universal.  La filosofía actividad contemplativa realidad. es una racional de la Teilhard de Chadin
  • 9. Problemas de la filosofía Filosofía del ser Metafísica, cosmología, antropología, teología. Filosofía del conocer Lógica, la matemática, la metodología, la epistemología. Filosofía del obrar La ética, la axiología, la estética.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA Como Conocimiento Crítico Como Certidumbre Radical Como Fundamentadora Como Totalizadora Como Sabiduría Como Praxis (práctica)
  • 11. OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA • • • • • • • Captar el sentido de la pregunta filosófica por el hombre. Conocer las diferencias fundamentales de la vida humana con respecto a cualquier otro tipo de vida y, en especial, la animal. Comprender la naturaleza del conocimiento humano. Diferenciar las tendencias de pensamiento. Comprender el sentido de la libertad humana. Comprender el papel preciso de los sentimientos en la vida del ser humano. Comprender la racionalidad y existencialidad de la pregunta por el sentido.
  • 12. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA • • • • Filosofía Filosofía Filosofía Filosofía Antigua Medieval Moderna Contemporánea
  • 13. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Etapa Inicio Actitud Tema principal Filósofos Siglo VI a.C. Asombro Tales de Mileto Platón Aristóteles Mundo Cristianismo Fe Agustín de Hipona Tomás de Aquino Dios Moderna Siglo XVI Descartes Kant Hegel Hombre Contemporá nea Muerte de Ambigüeda Nietzsche Hegel (1831) d Heidegger Antigua Medieval Duda Imposibilidad de un saber absoluto