SlideShare una empresa de Scribd logo
FINES DEL ESTADO
TATIANA BEJARANO MARTINEZ
SERVIR A LA COMUNIDAD
 El estado colombiano está en el deber de proveer salud,
vivienda, trabajo, educación, etc. Si damos un vistazo mas allá
de nuestra región es claro que en todas las naciones del
mundo se adoptan constituciones basadas en la seguridad y
bienestar de quienes conviven en dicho territorio, para
solucionar los problemas que en el mismo se produzcan,
teniendo como base un servicio benéfico a la comunidad.
Tomemos como ejemplo las fuerzas armadas que son un ente
del gobierno dedicado a prestar seguridad a la sociedad
 EJEMPLO: las fuerzas armada de la nación como lo es la policía el
ejercito y los demás entes que velan por cuidar la ciudad y
para hacer cumplir las normas y leyes .
 un policía realiza requisas cerca a un colegio para evitar robos .
 Un policía evitar un robo llegando al lugar de lo hechos en un
tiempo mínimo.
 Un policía media la situación de pelea entre una pareja de
esposo
 PROMOVER LA PROSPERIDAD GENERAL
 el estado tiene como objetivo actuar como protector,
vigilante, interventor y agente de desarrollo del
capital del estado, aplicando técnicas y medidas
macroeconómicas que ayuden a la generación de
empleo y crecimiento del capital para que las
personas que hacen parte de su población tengan
una economía estable y duradera.

 EJEMPLO: creación de nuevas empresas para generar
mas empleo.
 Realizan ofertan de trabajo en Bogotá humano
 Realizan reclutamiento a personas que pertenecen a
tribus urbanas(emos, barristas, rastas, punk etc. )
 Ofertan trabajo por temparadas
DEBERES DEL CIUDADANO
 Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;
 Obrar conforme al principio de solidaridad social,
respondiendo con acciones humanitarias ante
situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de
las personas;
 Respetar y apoyar a las autoridades democráticas
legítimamente constituidas para mantener la
independencia y la integridad nacionales;
 Defender y difundir los derechos humanos como
fundamento de la convivencia pacífica;
 Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;
 Propender al logro y mantenimiento de la paz;
 Colaborar para el buen funcionamiento de la
administración de la justicia;
 Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar
por la conservación de un ambiente sano;
 Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del
Estado dentro de conceptos de justicia y equidad

EJEMPLO DE LOS DEBERES
 Respetar los derechos
ajenos y no abusar de los
propios
 Un ejemplo claro es respetar
las pertenencias de los
demás
 Participar en la vida política,
cívica y comunitaria del país;
 Un ejemplo claro es ejercer la
partica política por medio del l
voto ya que es un derecho y
un deber que como
colombianos adquirimos
 Proteger los recursos culturales y
naturales del país y velar por la
conservación de un ambiente
sano
 Un ejemplo claro es cuidar toda
la estructura física de nuestros
parques de toda la ciudad
DERECHOS VULNERABLES
 Otro de los derechos mas vulnerable es Proteger los
recursos culturales y naturales del país y velar por
la conservación de un ambiente sano, ya que a
diario vivimos botando la basura donde primero
se nos ocurra aun sabiendo que esto es mal visto
y sobre todo va deteriorando las estructuras
físicas y sobre todo perjudica el medio ambiente
 Pienso que el derecho mas vulnerado es Respetar
los derechos ajenos y no abusar de los propios,
ya que a diario vivimos en la inseguridad porque
hay personas que se dedican a quitar las
partencias de los demás para obtener un dinero,
y lo ven de la ilegal y lo ven como un trabajo
normal
DERECHOS VULNERABLES
 Otro de los derechos mas vulnerable es Proteger los
recursos culturales y naturales del país y velar por
la conservación de un ambiente sano, ya que a
diario vivimos botando la basura donde primero
se nos ocurra aun sabiendo que esto es mal visto
y sobre todo va deteriorando las estructuras
físicas y sobre todo perjudica el medio ambiente
 Pienso que el derecho mas vulnerado es Respetar
los derechos ajenos y no abusar de los propios,
ya que a diario vivimos en la inseguridad porque
hay personas que se dedican a quitar las
partencias de los demás para obtener un dinero,
y lo ven de la ilegal y lo ven como un trabajo
normal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos de los niños
Derechos humanos de los niñosDerechos humanos de los niños
Derechos humanos de los niños
sashanis
 
Represion social
Represion socialRepresion social
Represion social
Valeria Ramirez Espinosa
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Eduardo Marmolejo
 
Diapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoDiapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoLaura Zàrate
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)george_younce
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
Menfis Alvarez
 
Seguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioSeguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julio
iehonoriodelgado
 
Recuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria históricaRecuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria históricaimbact5
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
Daniel Ballén
 
Texto argumentativo
Texto argumentativo Texto argumentativo
Texto argumentativo
RominaLeon9
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
andreslozano96
 
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevenciónLos establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
EmilyMartinez11
 
"derechos humanos" valores universales
"derechos humanos" valores universales"derechos humanos" valores universales
"derechos humanos" valores universaleschristian199898
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
leowilber
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos de los niños
Derechos humanos de los niñosDerechos humanos de los niños
Derechos humanos de los niños
 
Represion social
Represion socialRepresion social
Represion social
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
 
Diapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismoDiapositivas de cameralismo
Diapositivas de cameralismo
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Mecanismos electorales
Mecanismos electoralesMecanismos electorales
Mecanismos electorales
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
 
Seguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioSeguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julio
 
Recuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria históricaRecuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria histórica
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativo Texto argumentativo
Texto argumentativo
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevenciónLos establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
 
"derechos humanos" valores universales
"derechos humanos" valores universales"derechos humanos" valores universales
"derechos humanos" valores universales
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 

Destacado

15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
ivanydaal
 
Deberes y fines del estado
Deberes y fines del estadoDeberes y fines del estado
Deberes y fines del estado
Jhimmy Valdez Caldas
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chileguest523457
 
Derechos y deberes sena
Derechos y deberes senaDerechos y deberes sena
Derechos y deberes senasena
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
Marcelo Segovia Garcés
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
Francisco Tobar Mardones
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
Melissa
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
Camila Carrera
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
9329819
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
nino1965
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANOFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
Kenshin Castro
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Ricardo Castro
 
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDavid Escalante Cardona
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Magdalena Vive
 
PSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política IPSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política Isaladehistoria.net
 

Destacado (20)

Los Deberes
Los DeberesLos Deberes
Los Deberes
 
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
 
Deberes y fines del estado
Deberes y fines del estadoDeberes y fines del estado
Deberes y fines del estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
Derechos y deberes sena
Derechos y deberes senaDerechos y deberes sena
Derechos y deberes sena
 
Que es el estado
Que es el estadoQue es el estado
Que es el estado
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
 
Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANOFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
 
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
PSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política IPSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política I
 

Similar a Fines del estado

5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
victorialemunir
 
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
johanna torres
 
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
ximenaleyton
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
ximenaleyton
 
PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO
albanyvirguez
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
CUMANDA CAMPI
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
Dia mundial de la seguridad
Dia mundial de la seguridadDia mundial de la seguridad
Dia mundial de la seguridad
derechoshumanos2017
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
juanenrique124
 
Proyectos cuy
Proyectos cuyProyectos cuy
Proyectos cuy
Jhonny Jr Tito
 
Taller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadanaTaller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadana
RocibethRoblesPerez
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Erbol Digital
 

Similar a Fines del estado (20)

5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
5° OA 13 evaluaicion diagnosticas a .pdf
 
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
5°-A-Historia-ppt-13-de-mayo..pptx
 
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
 
Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
DDHH
DDHH DDHH
DDHH
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 
Dia mundial de la seguridad
Dia mundial de la seguridadDia mundial de la seguridad
Dia mundial de la seguridad
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyectos cuy
Proyectos cuyProyectos cuy
Proyectos cuy
 
Taller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadanaTaller cultura ciudadana
Taller cultura ciudadana
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
 

Más de tatiana bejarano

Contall04
Contall04Contall04
Contall04
tatiana bejarano
 
Contall09
Contall09Contall09
Contall09
tatiana bejarano
 
Totall01
Totall01Totall01
Dafot11
Dafot11Dafot11
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
tatiana bejarano
 
Contall08
Contall08Contall08
Contall08
tatiana bejarano
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
tatiana bejarano
 
Contall06
Contall06Contall06
Contall06
tatiana bejarano
 
Contall02
Contall02Contall02
Contall02
tatiana bejarano
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
tatiana bejarano
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
tatiana bejarano
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
tatiana bejarano
 

Más de tatiana bejarano (20)

Totall01
Totall01Totall01
Totall01
 
Dafot03
Dafot03Dafot03
Dafot03
 
Dafot02
Dafot02Dafot02
Dafot02
 
Dafot01
Dafot01Dafot01
Dafot01
 
Dya
DyaDya
Dya
 
Contall04
Contall04Contall04
Contall04
 
Contall09
Contall09Contall09
Contall09
 
Totall01
Totall01Totall01
Totall01
 
Dafot11
Dafot11Dafot11
Dafot11
 
Dafot09
Dafot09Dafot09
Dafot09
 
Dafot07
Dafot07Dafot07
Dafot07
 
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
 
Contall08
Contall08Contall08
Contall08
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
 
Contall06
Contall06Contall06
Contall06
 
Contall03
Contall03Contall03
Contall03
 
Contall02
Contall02Contall02
Contall02
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Fines del estado

  • 1. FINES DEL ESTADO TATIANA BEJARANO MARTINEZ
  • 2. SERVIR A LA COMUNIDAD  El estado colombiano está en el deber de proveer salud, vivienda, trabajo, educación, etc. Si damos un vistazo mas allá de nuestra región es claro que en todas las naciones del mundo se adoptan constituciones basadas en la seguridad y bienestar de quienes conviven en dicho territorio, para solucionar los problemas que en el mismo se produzcan, teniendo como base un servicio benéfico a la comunidad. Tomemos como ejemplo las fuerzas armadas que son un ente del gobierno dedicado a prestar seguridad a la sociedad  EJEMPLO: las fuerzas armada de la nación como lo es la policía el ejercito y los demás entes que velan por cuidar la ciudad y para hacer cumplir las normas y leyes .  un policía realiza requisas cerca a un colegio para evitar robos .  Un policía evitar un robo llegando al lugar de lo hechos en un tiempo mínimo.  Un policía media la situación de pelea entre una pareja de esposo
  • 3.  PROMOVER LA PROSPERIDAD GENERAL  el estado tiene como objetivo actuar como protector, vigilante, interventor y agente de desarrollo del capital del estado, aplicando técnicas y medidas macroeconómicas que ayuden a la generación de empleo y crecimiento del capital para que las personas que hacen parte de su población tengan una economía estable y duradera.   EJEMPLO: creación de nuevas empresas para generar mas empleo.  Realizan ofertan de trabajo en Bogotá humano  Realizan reclutamiento a personas que pertenecen a tribus urbanas(emos, barristas, rastas, punk etc. )  Ofertan trabajo por temparadas
  • 4. DEBERES DEL CIUDADANO  Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;  Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;  Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad nacionales;  Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica;  Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;  Propender al logro y mantenimiento de la paz;  Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia;  Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano;  Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad 
  • 5. EJEMPLO DE LOS DEBERES  Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios  Un ejemplo claro es respetar las pertenencias de los demás  Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;  Un ejemplo claro es ejercer la partica política por medio del l voto ya que es un derecho y un deber que como colombianos adquirimos  Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano  Un ejemplo claro es cuidar toda la estructura física de nuestros parques de toda la ciudad
  • 6. DERECHOS VULNERABLES  Otro de los derechos mas vulnerable es Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano, ya que a diario vivimos botando la basura donde primero se nos ocurra aun sabiendo que esto es mal visto y sobre todo va deteriorando las estructuras físicas y sobre todo perjudica el medio ambiente  Pienso que el derecho mas vulnerado es Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, ya que a diario vivimos en la inseguridad porque hay personas que se dedican a quitar las partencias de los demás para obtener un dinero, y lo ven de la ilegal y lo ven como un trabajo normal
  • 7. DERECHOS VULNERABLES  Otro de los derechos mas vulnerable es Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano, ya que a diario vivimos botando la basura donde primero se nos ocurra aun sabiendo que esto es mal visto y sobre todo va deteriorando las estructuras físicas y sobre todo perjudica el medio ambiente  Pienso que el derecho mas vulnerado es Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, ya que a diario vivimos en la inseguridad porque hay personas que se dedican a quitar las partencias de los demás para obtener un dinero, y lo ven de la ilegal y lo ven como un trabajo normal