SlideShare una empresa de Scribd logo
KARDEX 
El KARDEX no es más que un registro de manera organizada de la mercancía que se tiene en un almacén. Para hacerlo, es necesario 
hacer un inventario de todo el contenido, la cantidad, un valor de medida y el precio unitario. También se pueden clasificar los 
productos por sus características comunes. El último paso es rellenar los kardex, que existían en papelerías, y que actualmente se 
pueden encontrar en el software contables. Así, se hace una tarjeta de kardex por producto, y desde ese momento se registrarán allí 
todas las entradas y salidas de ese producto. Para efectos de valorización de ese inventario, se toman diversos criterios, entre los más 
conocidos el LIFO, FIFO, Promedio Ponderado, Promedio o último precio.
Control Interno Sobre Inventarios 
El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el aparato circulatorio de una empresa de 
comercialización. Las compañías exitosas tienen gran cuidado de proteger sus inventarios. Los elementos de un buen control interno 
sobre los inventarios incluyen: 
Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual sistema se utilice 
Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque 
Almacenamiento del inventario para protegerlo contra el robo, daño o descomposición 
Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los registros contables 
Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo unitario 
Comprar el inventario en cantidades económicas 
Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, lo cual conduce a pérdidas en ventas 
No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el gasto de tener dinero restringido en artículos 
innecesarios 
Posibles procedimientos a desarrollar
El método PEPS 
Parte del supuesto de que las primeras unidades de productos que se compraron fueron las que primero se vendieron. En una economía 
inflacionaria esto quiere decir que el costo de las mercancías o productos vendidos se determina con base en los precios más antiguos 
y, en consecuencia, las utilidades presentadas van a ser artificialmente más altas, aunque los inventarios no vendidos queden 
registrados, en el balance, a los precios más próximos o actuales. 
Por supuesto, éste método de valoración de inventarios se emplea para efectos contables más no para propósitos tributarios, pues a 
mayor utilidad también mayor impuesto a pagar. 
El ajuste por inflación no produce ningún efecto en la utilidad, por cuanto el crédito que se registra en la cuenta de corrección 
monetaria (ingreso) se ve compensado por el mayor valor del costo de ventas, producto, precisamente, de dicho ajuste por inflación. Y 
esto se debe a que los inventarios más antiguos —que producen el mayor ajuste por inflación— son los que se toman como base para 
el cálculo del costo de la mercancía vendida. 
El método UEPS 
Es el inverso del método PEPS porque éste, contrario a aquél, parte de la suposición de que las últimas unidades en entrar son las que 
primero se venden y, en consecuencia, el costo de ventas quedará registrado por los precios de costo más altos, disminuyendo así la 
utilidad y el impuesto a pagar, pero subvaluando el monto monetario de los inventarios, que aparecerá valorizado a los precios más 
antiguos. 
Bajo éste método la valorización de los inventarios finales y el costo de ventas arrojará resultados diferentes según se lleve sistema 
periódico o permanente. Y esto ocurre porqué, en tanto que en el sistema periódico las últimas entradas corresponderán a fechas
cercanas al último día del período que se esté valorizando, en el sistema permanente cada vez que ocurra una venta se tomarán los 
últimos costos sólo hasta ésa fecha. Lo que significa que durante el período que se esté valorizando 
Habrá liquidaciones parciales de inventarios, si se lleva sistema permanente; lo que no ocurre bajo sistema de inventarios periódicos. 
El método UEPS fue creado con el claro propósito de cargar mayores valores al costo de la mercancía vendida y disminuir así la base 
para el cálculo del impuesto sobre la renta. Por éste motivo, muchas empresas empleaban PEPS o promedio ponderado para sus 
informes contables y UEPS para la declaración de renta, generando una diferencia entre lo fiscal y lo contable, que se subsanaba 
mediante la creación de una partida denominada "provisión UEPS" (o LIFO por sus siglas en inglés), la cual se encuentra ahora 
expresamente prohibida en nuestro país, lo cual significa que, para el caso de los inventarios, no pueden existir diferencias entre los 
valores declarados y los contabilizados. 
Como se verá en seguida, al aplicar el sistema integral de ajustes por inflación su efecto quedará reflejado casi en su totalidad en el 
valor informado para los inventarios finales en el balance general, en tanto que el costo de ventas se registrará por los costos reales 
incurridos en la compra o producción de la mercancía vendida, excepto en lo que tiene que ver con los demás factores que integran el 
costo de producción, especialmente las depreciaciones, agotamiento y amortizaciones. 
ÚLTIMAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (UEPS) 
Método Promedio Ponderado
Se basa en el supuesto de que tanto el costo de ventas como el de los inventarios finales deben valuarse a un costo promedio, que tenga 
en cuenta el peso relativo del número de unidades adquiridas a diferentes precios: 
Costo de los artículos disponibles
Contall06
Contall06
Contall06
Contall06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
JYRD
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
jhonnatan01
 
Sistema de Inventario
Sistema de Inventario Sistema de Inventario
Sistema de Inventario
Ténoch Zúniga
 
Sistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos yaSistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos ya
insucoppt
 
Control y manejo de almacenes peps y ueps
Control y manejo de almacenes peps y uepsControl y manejo de almacenes peps y ueps
Control y manejo de almacenes peps y ueps
kurumi12
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
kipm2012
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
Damaris Paramo
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
albeyro3
 
VALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIOVALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIO
Ruth Vergara
 
Peps
PepsPeps
Peps
metallik
 
Diapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad iiDiapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad ii
e-g-75
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
Fundación San Mateo
 
Pepepepepe
PepepepepePepepepepe
Pepepepepe
Leticia
 
Peps
PepsPeps
Peps
Janneth15
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
dfernandarh
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
Alex Rojas
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
Leticia
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
Claudio Paguay
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Janneth15
 
Presentacion RI
Presentacion RIPresentacion RI
Presentacion RI
Javier Garnica
 

La actualidad más candente (20)

Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
 
Sistema de Inventario
Sistema de Inventario Sistema de Inventario
Sistema de Inventario
 
Sistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos yaSistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos ya
 
Control y manejo de almacenes peps y ueps
Control y manejo de almacenes peps y uepsControl y manejo de almacenes peps y ueps
Control y manejo de almacenes peps y ueps
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Taller integrador 2
Taller integrador 2Taller integrador 2
Taller integrador 2
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
 
VALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIOVALORACION DE INVENTARIO
VALORACION DE INVENTARIO
 
Peps
PepsPeps
Peps
 
Diapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad iiDiapositiva de contabilidad ii
Diapositiva de contabilidad ii
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
 
Pepepepepe
PepepepepePepepepepe
Pepepepepe
 
Peps
PepsPeps
Peps
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Presentacion RI
Presentacion RIPresentacion RI
Presentacion RI
 

Destacado

4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
paulahernandezusb
 
我Eye交大。縮時攝影創作
我Eye交大。縮時攝影創作我Eye交大。縮時攝影創作
我Eye交大。縮時攝影創作
Henry Lai
 
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 20131st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
achand4
 
The story of boadicea
The story of boadiceaThe story of boadicea
The story of boadicea
Material_Design_UNACAR
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computo
Enrique Mosquera
 
5
55
Duck
DuckDuck
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
bertharincon
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
tatiana bejarano
 
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
Computer Learning Centers
 
Silabus
SilabusSilabus
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
數位時代用 唱片行
數位時代用 唱片行數位時代用 唱片行
數位時代用 唱片行seraphichung
 
9.8.2014 School's Opening
9.8.2014  School's Opening9.8.2014  School's Opening
9.8.2014 School's Opening
Lynn McMullin
 
Page to film mon fri 0929_10032014
Page to film mon fri 0929_10032014Page to film mon fri 0929_10032014
Page to film mon fri 0929_10032014
Middle School
 
1218無償コンテンツ
1218無償コンテンツ1218無償コンテンツ
1218無償コンテンツ
hoshino yasuhira
 
Skaters
SkatersSkaters
Skaters
belen2001
 
Pdf
PdfPdf
Rockeros
RockerosRockeros
Rockeros
belen2001
 

Destacado (20)

4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
 
我Eye交大。縮時攝影創作
我Eye交大。縮時攝影創作我Eye交大。縮時攝影創作
我Eye交大。縮時攝影創作
 
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 20131st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
1st & 2nd Grade GT Parent Meeting 2013
 
The story of boadicea
The story of boadiceaThe story of boadicea
The story of boadicea
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computo
 
5
55
5
 
Duck
DuckDuck
Duck
 
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
SIG Plan Implentación- Juan Ramón Jiménez 2014-15
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
Tutorial.
 
上課檔案
上課檔案上課檔案
上課檔案
 
數位時代用 唱片行
數位時代用 唱片行數位時代用 唱片行
數位時代用 唱片行
 
9.8.2014 School's Opening
9.8.2014  School's Opening9.8.2014  School's Opening
9.8.2014 School's Opening
 
Page to film mon fri 0929_10032014
Page to film mon fri 0929_10032014Page to film mon fri 0929_10032014
Page to film mon fri 0929_10032014
 
1218無償コンテンツ
1218無償コンテンツ1218無償コンテンツ
1218無償コンテンツ
 
Skaters
SkatersSkaters
Skaters
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Rockeros
RockerosRockeros
Rockeros
 

Similar a Contall06

Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actualesOperaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
AmparoCabanillas
 
Valuacion y metodos de valuacion
Valuacion y metodos de valuacionValuacion y metodos de valuacion
Valuacion y metodos de valuacion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOSMETODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
maangs
 
Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
efrain09
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
2735303
 
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
Sonia Cañas
 
material-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
material-apoyo-inventarios-generalidades.pptmaterial-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
material-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
victor546491
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
susamaria
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
susamaria
 
Método promedio ponderado
Método promedio ponderadoMétodo promedio ponderado
Método promedio ponderado
raul cabrera
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Erika Vazquez
 
Metodosdevaluaciondeinventarios.
Metodosdevaluaciondeinventarios.Metodosdevaluaciondeinventarios.
Metodosdevaluaciondeinventarios.
luisa uribe
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
VIJAROMA 96
 
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios   Gabriel Emilio IbarguenInventarios   Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
guest0a68144
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
nando1993
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de inventariosTrabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
bgka
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de inventariosTrabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
bgka
 
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptxVALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
BrittayudithMamanico
 
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Griss Torres
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Maria Isabel Roca
 

Similar a Contall06 (20)

Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actualesOperaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
Operaciones de Kardex actualizado a los tiempos actuales
 
Valuacion y metodos de valuacion
Valuacion y metodos de valuacionValuacion y metodos de valuacion
Valuacion y metodos de valuacion
 
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOSMETODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
 
Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
 
material-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
material-apoyo-inventarios-generalidades.pptmaterial-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
material-apoyo-inventarios-generalidades.ppt
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Método promedio ponderado
Método promedio ponderadoMétodo promedio ponderado
Método promedio ponderado
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Metodosdevaluaciondeinventarios.
Metodosdevaluaciondeinventarios.Metodosdevaluaciondeinventarios.
Metodosdevaluaciondeinventarios.
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios   Gabriel Emilio IbarguenInventarios   Gabriel Emilio Ibarguen
Inventarios Gabriel Emilio Ibarguen
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de inventariosTrabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de inventariosTrabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
 
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptxVALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
 
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Más de tatiana bejarano

Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
tatiana bejarano
 
Totall01
Totall01Totall01
Dafot03
Dafot03Dafot03
Dafot02
Dafot02Dafot02
Dafot01
Dafot01Dafot01
Dya
DyaDya
Contall04
Contall04Contall04
Contall04
tatiana bejarano
 
Contall09
Contall09Contall09
Contall09
tatiana bejarano
 
Totall01
Totall01Totall01
Dafot11
Dafot11Dafot11
Dafot09
Dafot09Dafot09
Dafot07
Dafot07Dafot07
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
tatiana bejarano
 
Contall08
Contall08Contall08
Contall08
tatiana bejarano
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
tatiana bejarano
 
Contall03
Contall03Contall03
Contall03
tatiana bejarano
 
Contall02
Contall02Contall02
Contall02
tatiana bejarano
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
tatiana bejarano
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
tatiana bejarano
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
tatiana bejarano
 

Más de tatiana bejarano (20)

Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
 
Totall01
Totall01Totall01
Totall01
 
Dafot03
Dafot03Dafot03
Dafot03
 
Dafot02
Dafot02Dafot02
Dafot02
 
Dafot01
Dafot01Dafot01
Dafot01
 
Dya
DyaDya
Dya
 
Contall04
Contall04Contall04
Contall04
 
Contall09
Contall09Contall09
Contall09
 
Totall01
Totall01Totall01
Totall01
 
Dafot11
Dafot11Dafot11
Dafot11
 
Dafot09
Dafot09Dafot09
Dafot09
 
Dafot07
Dafot07Dafot07
Dafot07
 
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
 
Contall08
Contall08Contall08
Contall08
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
 
Contall03
Contall03Contall03
Contall03
 
Contall02
Contall02Contall02
Contall02
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Contall06

  • 1. KARDEX El KARDEX no es más que un registro de manera organizada de la mercancía que se tiene en un almacén. Para hacerlo, es necesario hacer un inventario de todo el contenido, la cantidad, un valor de medida y el precio unitario. También se pueden clasificar los productos por sus características comunes. El último paso es rellenar los kardex, que existían en papelerías, y que actualmente se pueden encontrar en el software contables. Así, se hace una tarjeta de kardex por producto, y desde ese momento se registrarán allí todas las entradas y salidas de ese producto. Para efectos de valorización de ese inventario, se toman diversos criterios, entre los más conocidos el LIFO, FIFO, Promedio Ponderado, Promedio o último precio.
  • 2. Control Interno Sobre Inventarios El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el aparato circulatorio de una empresa de comercialización. Las compañías exitosas tienen gran cuidado de proteger sus inventarios. Los elementos de un buen control interno sobre los inventarios incluyen: Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual sistema se utilice Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque Almacenamiento del inventario para protegerlo contra el robo, daño o descomposición Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los registros contables Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo unitario Comprar el inventario en cantidades económicas Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, lo cual conduce a pérdidas en ventas No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el gasto de tener dinero restringido en artículos innecesarios Posibles procedimientos a desarrollar
  • 3. El método PEPS Parte del supuesto de que las primeras unidades de productos que se compraron fueron las que primero se vendieron. En una economía inflacionaria esto quiere decir que el costo de las mercancías o productos vendidos se determina con base en los precios más antiguos y, en consecuencia, las utilidades presentadas van a ser artificialmente más altas, aunque los inventarios no vendidos queden registrados, en el balance, a los precios más próximos o actuales. Por supuesto, éste método de valoración de inventarios se emplea para efectos contables más no para propósitos tributarios, pues a mayor utilidad también mayor impuesto a pagar. El ajuste por inflación no produce ningún efecto en la utilidad, por cuanto el crédito que se registra en la cuenta de corrección monetaria (ingreso) se ve compensado por el mayor valor del costo de ventas, producto, precisamente, de dicho ajuste por inflación. Y esto se debe a que los inventarios más antiguos —que producen el mayor ajuste por inflación— son los que se toman como base para el cálculo del costo de la mercancía vendida. El método UEPS Es el inverso del método PEPS porque éste, contrario a aquél, parte de la suposición de que las últimas unidades en entrar son las que primero se venden y, en consecuencia, el costo de ventas quedará registrado por los precios de costo más altos, disminuyendo así la utilidad y el impuesto a pagar, pero subvaluando el monto monetario de los inventarios, que aparecerá valorizado a los precios más antiguos. Bajo éste método la valorización de los inventarios finales y el costo de ventas arrojará resultados diferentes según se lleve sistema periódico o permanente. Y esto ocurre porqué, en tanto que en el sistema periódico las últimas entradas corresponderán a fechas
  • 4. cercanas al último día del período que se esté valorizando, en el sistema permanente cada vez que ocurra una venta se tomarán los últimos costos sólo hasta ésa fecha. Lo que significa que durante el período que se esté valorizando Habrá liquidaciones parciales de inventarios, si se lleva sistema permanente; lo que no ocurre bajo sistema de inventarios periódicos. El método UEPS fue creado con el claro propósito de cargar mayores valores al costo de la mercancía vendida y disminuir así la base para el cálculo del impuesto sobre la renta. Por éste motivo, muchas empresas empleaban PEPS o promedio ponderado para sus informes contables y UEPS para la declaración de renta, generando una diferencia entre lo fiscal y lo contable, que se subsanaba mediante la creación de una partida denominada "provisión UEPS" (o LIFO por sus siglas en inglés), la cual se encuentra ahora expresamente prohibida en nuestro país, lo cual significa que, para el caso de los inventarios, no pueden existir diferencias entre los valores declarados y los contabilizados. Como se verá en seguida, al aplicar el sistema integral de ajustes por inflación su efecto quedará reflejado casi en su totalidad en el valor informado para los inventarios finales en el balance general, en tanto que el costo de ventas se registrará por los costos reales incurridos en la compra o producción de la mercancía vendida, excepto en lo que tiene que ver con los demás factores que integran el costo de producción, especialmente las depreciaciones, agotamiento y amortizaciones. ÚLTIMAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (UEPS) Método Promedio Ponderado
  • 5. Se basa en el supuesto de que tanto el costo de ventas como el de los inventarios finales deben valuarse a un costo promedio, que tenga en cuenta el peso relativo del número de unidades adquiridas a diferentes precios: Costo de los artículos disponibles