SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Fundamentos de Sistemas de Información II
Sistemas de Información Gerencial – II 2017
Prof. Ramón González Tribaldos, MSc.
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
• Nivel operativo: apoya a los encargados de las
operaciones rutinarias de la empresa, como
vender, comprar, depósitos, etc.
• Nivel de conocimientos: ayuda a las personas
que trabajan con documentos, contadores, por
ejemplo.
Tipos de Sistemas de Información
• Nivel de administración: ayuda a los
encargados de tomar decisiones (no rutinarias,
para distinguirlas de las del nivel operativo).
• Nivel estratégico: ayuda a los administradores
(gerencia) encargados de determinar la
estrategia de la organización.
Tipos de Sistemas de Información
• Según la perspectiva del usuario:
– Sistemas de procesamiento de transacciones (STP).
– Sistemas de trabajo de conocimientos.
– Sistemas de automatización de oficinas.
– Sistemas de Información Gerencial.
– Sistemas de Apoyo de Decisiones (DSS).
– Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS).
Sistemas de Procesamiento de
Transacciones (STP)
• Sistemas básicos que dan soporte al nivel
operativo.
• Sistema computarizado que efectúa y registra
transacciones diarias necesarias para dirigir un
negocio.
– Entrada de pedidos de venta.
– Reservaciones de hotel.
– Sistema de nómina.
– Facturación.
– Decisiones de crédito.
“Una transacción es todo
intercambio relacionado con la
actividad empresarial”
Sistemas de Procesamiento de
Transacciones (STP)
Características (STP)
• Captura, procesa, almacena, modifica y
recupera toda la información generada por las
transacciones producidas en una organización.
• Se diseñan para atender peticiones de usuarios
a una base de datos.
• Procesan transacciones de dos maneras.
– Procesamiento por lotes.
– Procesamiento en tiempo real.
• Impulsa ventaja competitiva.
Características (STP)
• Nivel operativo.
• Vendedores, oficinistas.
• Gerentes, contadores.
• Decisiones estructuradas.
• Decisiones tienen reglas y/o
procedimientos establecidos.
¿Dónde actúa?
¿Quién interviene?
¿Tipo de decisiones?
“STP son fuentes de datos para
otros sistemas”
Ejemplos prácticos (Nómina-STP)
1) Registra pago en efectivo a los empleados.
2) Archivo principal compuesto de elementos de
datos como ID_empleado, nombre, dirección.
3) Datos se introducen al sistema y actualizan los
elementos de datos.
4) Elementos de datos se combinan de diferentes
maneras para elaborar informes.
5) Genera cheques de pagos a los empleados.
Ejemplos prácticos (Pedidos-STP)
Sistemas de Trabajo de
Conocimientos (KWS)
• Satisfacen las necesidades a nivel del
conocimiento.
• Auxilian a los trabajadores del conocimiento
(ingenieros, médicos, abogados, médicos).
• Permiten crear información y conocimientos
nuevos.
• Ej. Estaciones de trabajo de diseño.
Sistemas de Automatización de
Oficinas (OAS)
• Sistemas diseñados para incrementar la
productividad de los trabajadores de datos.
• Auxilian a secretarías, tenedores de libros,
archivistas, gerentes
• Permiten procesar información, más que
crearla.
• Ej. Software de productividad.
(OAS) Software de Productividad
• Sistemas que manejan y administran
documentos mediante procesamiento de texto,
digitalización de documentos, comunicación
mediante correo, etc.
• Los sistemas de procesamiento de datos son la
tecnología más común. Facilita la creación de
documentos de texto con elementos multimedia
adicionales.
(OAS) Sistemas de Digitalización
• Sistemas que convierten documentos en papel
o imágenes a formato digital, de manera que se
pueda almacenar y acceder mediante
computadora.
• Facilita el acceso y distribución de información.
• Agiliza trámites y transacciones.
Sistemas de Información Gerencial
(MIS)
• Apoyan al nivel administrativo proveyendo de
informes a los gerentes.
Acceso en
línea al
desempeño
real de la
empresa
Acceso a
los registros
históricos
de la
empresa
Informes resumidos
y excepcionales de
rutinas
Características (MIS)
• Resumen y reportan operaciones básicas de la
compañía.
• Comprimen los datos de los TPS en informes
grandes producidos con regularidad.
• Se usan datos de inventario, producción y
contabilidad.
• Atiende necesidades de los gerentes.
– Centradas en resultados semanales, mensuales y
anuales.
Características (MIS)
• Utiliza rutinas de programación simples, como
resúmenes y comparaciones.
• No se utilizan modelos matemáticos o técnicas
estadísticas (en algunos casos).
• Dan respuesta a preguntas rutinarias
especificadas con anterioridad y que tienen
procedimiento predefinido de contestación
MIS y la Resolución de Problemas
• El MIS es un esfuerzo que abarca toda la
organización y buscar proporcionar información
para la resolución de problemas.
• Permite detectar problemas actuales e
inminentes, para luego entender sus causas y
su ubicación.
• Desventaja: No está dirigido a las necesidades
específicas de los que resuelven problemas
actuales.
Ejemplo Informe (MIS)
Autoevaluación
Preguntas de revisión::
1. ¿Qué es un sistema de procesamiento de transacciones?
2. Investigue en la web un ejemplo práctico de un SPT. Defina lo
siguiente:
a) Nivel donde actúa.
b) Personas que intervienen.
c) Decisiones que se toman.
3. Describa los diferentes elementos de su STP.
4. ¿Cuál es el objetivo de su STP.
5. ¿Por qué son importantes los sistemas de información?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESS
ESSESS
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
alejandracortes54
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
Paulinadiazmeza
 
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la InformacionSistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Consultor Independiente
 
Cl5
Cl5Cl5
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
kevin aparicio
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
ssmendez07
 
YEMISBEL_RODRIGUEZ
YEMISBEL_RODRIGUEZYEMISBEL_RODRIGUEZ
YEMISBEL_RODRIGUEZ
Yemisbel Rodriguez
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
manuelsalva
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Carlos Durán
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
adrianhernandez9916
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Flox Lop
 
Sistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN DiaposSistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN Diapos
midmey0509
 
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
Sistema De InformacióN Para Los NegociosSistema De InformacióN Para Los Negocios
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
billylico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Carmirt Coronado
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
masteciano
 
Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1
Anderly Villanueva Narvaez
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Soledad Burgos
 

La actualidad más candente (19)

ESS
ESSESS
ESS
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la InformacionSistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
 
Cl5
Cl5Cl5
Cl5
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
YEMISBEL_RODRIGUEZ
YEMISBEL_RODRIGUEZYEMISBEL_RODRIGUEZ
YEMISBEL_RODRIGUEZ
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN DiaposSistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN Diapos
 
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
Sistema De InformacióN Para Los NegociosSistema De InformacióN Para Los Negocios
Sistema De InformacióN Para Los Negocios
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1Introducción a los sistemas de información 1
Introducción a los sistemas de información 1
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 

Destacado

Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
SEEG
 
Casos de Usos de Casagala
Casos de Usos de CasagalaCasos de Usos de Casagala
Casos de Usos de Casagala
SEEG
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
SEEG
 
Diagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividadesDiagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividades
kevin aparicio
 
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
kevin aparicio
 
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
kevin aparicio
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
SEEG
 
Proyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei spptProyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei sppt
SEEG
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
kevin aparicio
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
SEEG
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016
SEEG
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Gustavo Damián Cucuzza
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Koldo Parra
 

Destacado (15)

Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
 
Casos de Usos de Casagala
Casos de Usos de CasagalaCasos de Usos de Casagala
Casos de Usos de Casagala
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
 
Diagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividadesDiagrama de caso de uso y actividades
Diagrama de caso de uso y actividades
 
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3Fundamentos de sistema de informacio. parte3
Fundamentos de sistema de informacio. parte3
 
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
 
Proyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei spptProyecto semestral sei sppt
Proyecto semestral sei sppt
 
Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
 

Similar a Fundamentos de sistema de informacio. parte2

Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Niko Humpire
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
Zani Zisppe Zlanos
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
Lyndablanquet
 
Tema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdfTema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdf
ssuser7fc526
 
Sistemas de información. Luis Rojas
Sistemas de información. Luis RojasSistemas de información. Luis Rojas
Sistemas de información. Luis Rojas
Luis Alejandro Rojas Chalo
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
Alberth ibañez Fauched
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
GerardoCampuzanoCruz
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Leonardo Quintero R
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
andrea triviño
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Jorgegil12345
 
Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
Elizabeth Salas Rivera
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Uan de la Hoz
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
BrianGarca18
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
Saira Rosales Azabache
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
GpeMonsaitCruzCruz
 

Similar a Fundamentos de sistema de informacio. parte2 (20)

Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
 
Tema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdfTema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdf
 
Sistemas de información. Luis Rojas
Sistemas de información. Luis RojasSistemas de información. Luis Rojas
Sistemas de información. Luis Rojas
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información eli
Sistemas de información eliSistemas de información eli
Sistemas de información eli
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Fundamentos de sistema de informacio. parte2

  • 1. Sistemas de Información Fundamentos de Sistemas de Información II Sistemas de Información Gerencial – II 2017 Prof. Ramón González Tribaldos, MSc.
  • 2. Tipos de Sistemas de Información
  • 3. Tipos de Sistemas de Información • Nivel operativo: apoya a los encargados de las operaciones rutinarias de la empresa, como vender, comprar, depósitos, etc. • Nivel de conocimientos: ayuda a las personas que trabajan con documentos, contadores, por ejemplo.
  • 4. Tipos de Sistemas de Información • Nivel de administración: ayuda a los encargados de tomar decisiones (no rutinarias, para distinguirlas de las del nivel operativo). • Nivel estratégico: ayuda a los administradores (gerencia) encargados de determinar la estrategia de la organización.
  • 5. Tipos de Sistemas de Información • Según la perspectiva del usuario: – Sistemas de procesamiento de transacciones (STP). – Sistemas de trabajo de conocimientos. – Sistemas de automatización de oficinas. – Sistemas de Información Gerencial. – Sistemas de Apoyo de Decisiones (DSS). – Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS).
  • 6. Sistemas de Procesamiento de Transacciones (STP) • Sistemas básicos que dan soporte al nivel operativo. • Sistema computarizado que efectúa y registra transacciones diarias necesarias para dirigir un negocio. – Entrada de pedidos de venta. – Reservaciones de hotel. – Sistema de nómina. – Facturación. – Decisiones de crédito. “Una transacción es todo intercambio relacionado con la actividad empresarial”
  • 7. Sistemas de Procesamiento de Transacciones (STP)
  • 8. Características (STP) • Captura, procesa, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. • Se diseñan para atender peticiones de usuarios a una base de datos. • Procesan transacciones de dos maneras. – Procesamiento por lotes. – Procesamiento en tiempo real. • Impulsa ventaja competitiva.
  • 9. Características (STP) • Nivel operativo. • Vendedores, oficinistas. • Gerentes, contadores. • Decisiones estructuradas. • Decisiones tienen reglas y/o procedimientos establecidos. ¿Dónde actúa? ¿Quién interviene? ¿Tipo de decisiones? “STP son fuentes de datos para otros sistemas”
  • 10. Ejemplos prácticos (Nómina-STP) 1) Registra pago en efectivo a los empleados. 2) Archivo principal compuesto de elementos de datos como ID_empleado, nombre, dirección. 3) Datos se introducen al sistema y actualizan los elementos de datos. 4) Elementos de datos se combinan de diferentes maneras para elaborar informes. 5) Genera cheques de pagos a los empleados.
  • 12. Sistemas de Trabajo de Conocimientos (KWS) • Satisfacen las necesidades a nivel del conocimiento. • Auxilian a los trabajadores del conocimiento (ingenieros, médicos, abogados, médicos). • Permiten crear información y conocimientos nuevos. • Ej. Estaciones de trabajo de diseño.
  • 13. Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS) • Sistemas diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores de datos. • Auxilian a secretarías, tenedores de libros, archivistas, gerentes • Permiten procesar información, más que crearla. • Ej. Software de productividad.
  • 14. (OAS) Software de Productividad • Sistemas que manejan y administran documentos mediante procesamiento de texto, digitalización de documentos, comunicación mediante correo, etc. • Los sistemas de procesamiento de datos son la tecnología más común. Facilita la creación de documentos de texto con elementos multimedia adicionales.
  • 15. (OAS) Sistemas de Digitalización • Sistemas que convierten documentos en papel o imágenes a formato digital, de manera que se pueda almacenar y acceder mediante computadora. • Facilita el acceso y distribución de información. • Agiliza trámites y transacciones.
  • 16. Sistemas de Información Gerencial (MIS) • Apoyan al nivel administrativo proveyendo de informes a los gerentes. Acceso en línea al desempeño real de la empresa Acceso a los registros históricos de la empresa Informes resumidos y excepcionales de rutinas
  • 17. Características (MIS) • Resumen y reportan operaciones básicas de la compañía. • Comprimen los datos de los TPS en informes grandes producidos con regularidad. • Se usan datos de inventario, producción y contabilidad. • Atiende necesidades de los gerentes. – Centradas en resultados semanales, mensuales y anuales.
  • 18. Características (MIS) • Utiliza rutinas de programación simples, como resúmenes y comparaciones. • No se utilizan modelos matemáticos o técnicas estadísticas (en algunos casos). • Dan respuesta a preguntas rutinarias especificadas con anterioridad y que tienen procedimiento predefinido de contestación
  • 19. MIS y la Resolución de Problemas • El MIS es un esfuerzo que abarca toda la organización y buscar proporcionar información para la resolución de problemas. • Permite detectar problemas actuales e inminentes, para luego entender sus causas y su ubicación. • Desventaja: No está dirigido a las necesidades específicas de los que resuelven problemas actuales.
  • 21. Autoevaluación Preguntas de revisión:: 1. ¿Qué es un sistema de procesamiento de transacciones? 2. Investigue en la web un ejemplo práctico de un SPT. Defina lo siguiente: a) Nivel donde actúa. b) Personas que intervienen. c) Decisiones que se toman. 3. Describa los diferentes elementos de su STP. 4. ¿Cuál es el objetivo de su STP. 5. ¿Por qué son importantes los sistemas de información?