SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Organización funcional del cuerpo
humano y control del medio
interno
Nombre: Vanessa
Vallejo
Curso: Segundo B
• Fisiología es una rama de la medicina la cual se encarga
de estudiar la función e integración de las células, tejidos
y órganos.
Este se puede dividir
en :
• F. Vírica
• F. Bacteriana
• F. Celular
• F. Vegetal
• F. Humana
¿Qué
es la
Vida?
Metabolismo
Auto-Organización
Trasiego de
energía
Evolución y
selección de
información
Conjunto de
moléculas
peculiares
Sistema
compartimentizado
con capacidad de
respuesta del
medio
• La unidad básica del
cuerpo es la CÉLULA,
cada una de estas
están especializadas
para realizar
funciones concretas.
Todas estas
consumen energía y
son capaces de
reproducirse.
Los tejidos son aquellos
materiales biológicos
naturales constituidos
por un conjunto
organizado de células,
de uno o de varios tipos,
distribuidas
regularmente, con un
comportamiento fisiológi
co coordinado y un
origen
embrionario común.
Es una agrupación
de diversos tejidos.
Participa en
la
realización
de
una función.
De un
organismo
pluricelular.
• Conjunto de órganos distintos en su estructura
que contribuyen a realizar la misma función.
Es un conjunto de
partes o elementos
organizados y
relacionados los cuales
interactúan entre si para
lograr un objetivo.
• El ser humano como
sistema
Los sistemas y
subsistemas corporales
están interrelacionados
e interconectados entre
si en una forma
altamente dinámica.
Uniformidad y
estabilidad del medio
interno frente a un
entorno cambiente.
• Claude Bernard
La homeostasis es la constancia o equilibrio del medio
interno indispensable para la vida.
• Walter Cannon
La homeostasis implica el equilibrio dinámico del medio
interno.
Mantiene constante la
concentración de O,
CO2 y nutrientes.
Además de controlar
el nivel de desechos
orgánicos (uera) e
iones (Na, K, HCO3)
• Los pulmones ayudan a
mantener el equilibrio
aportando con el
oxigeno.
• Por otra parte, el aparato
digestivo interviene en el
equilibrio gracias a los
nutrientes aportados.
• Así como estos, cada
parte del cuerpo
colabora con el
mantenimiento del
equilibrio homeostático.
• Medio estable que baña toda las células del cual toman
las sustancias que necesitan y al cual arrojan sus
productos de desecho.
Positivo
• La respuesta no detiene
el estimulo. La respuesta
potencia al estimulo.
Negativo
• El propio efecto detiene el
estimulo. Invierte el
estimulo inicial.
Receptor (sensor):
capta el estimulo y manda
información,(impulso
aferente).
Centro de control: se
da cuenta de lo que esta
pasando generando una
respuesta.
Efecto: recibe el
mensaje (impulso
eferente) y emite una
respuesta,(efecto).
Fisiología introduccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
Rob
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
WENDY LIZETH AREÑOS CACERES
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
Ivan Libreros
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
K2K3
 
El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
Irma Colina
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
calumna
 
Camiii
CamiiiCamiii
Camiii
calumna
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
Alexsander Arbieto
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Arturo Garcia
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Angel Medina
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
NorisGarcaJordn
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
sandra_carvajal
 
Fisiologia guyton 1
Fisiologia guyton 1Fisiologia guyton 1
Fisiologia guyton 1
mauricio ulloa garcia
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
L'aura Ryūzaki
 
2.organización estructural y funcional del ser humano
2.organización estructural y funcional del ser humano2.organización estructural y funcional del ser humano
2.organización estructural y funcional del ser humano
Luis Miguel Castillo Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
 
Camiii
CamiiiCamiii
Camiii
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Fisiologia guyton 1
Fisiologia guyton 1Fisiologia guyton 1
Fisiologia guyton 1
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
 
2.organización estructural y funcional del ser humano
2.organización estructural y funcional del ser humano2.organización estructural y funcional del ser humano
2.organización estructural y funcional del ser humano
 

Destacado

07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
Chiqui Gauna
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
Alicia Margarita Mejorado
 
1. introducción al estudio de la fisiología
1.  introducción al estudio de la fisiología1.  introducción al estudio de la fisiología
1. introducción al estudio de la fisiología
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
Carolina Criollo
 
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIA
ANGEL SILVA
 
Introduccion a la Fisiologia 1
Introduccion a la Fisiologia 1Introduccion a la Fisiologia 1
Introduccion a la Fisiologia 1
Narda Krupskaia
 
Introduccion fisiologia celular
Introduccion fisiologia celularIntroduccion fisiologia celular
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
Beafe92
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
marcosmartinezfusa
 
Introducción al estudio de la fisiología
Introducción al estudio de la fisiologíaIntroducción al estudio de la fisiología
Introducción al estudio de la fisiología
saveland
 
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Ivan palma
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Sebastian Sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cesar Cabrera
 
Fisiologia ii diapositivas
Fisiologia ii diapositivasFisiologia ii diapositivas
Fisiologia ii diapositivas
Mi rincón de Medicina
 
Electrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitrosElectrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitros
karla_Hdz
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
Ana Acevedo
 
Clase 07; meiosis y gametogenesis
Clase 07; meiosis y gametogenesisClase 07; meiosis y gametogenesis
Clase 07; meiosis y gametogenesis
Miguelardo
 
Introduccion a la anatoma y fisiologia
Introduccion a la anatoma y fisiologiaIntroduccion a la anatoma y fisiologia
Introduccion a la anatoma y fisiologia
Curso APAB
 

Destacado (20)

07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
 
1. introducción al estudio de la fisiología
1.  introducción al estudio de la fisiología1.  introducción al estudio de la fisiología
1. introducción al estudio de la fisiología
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
 
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIA
 
Introduccion a la Fisiologia 1
Introduccion a la Fisiologia 1Introduccion a la Fisiologia 1
Introduccion a la Fisiologia 1
 
Introduccion fisiologia celular
Introduccion fisiologia celularIntroduccion fisiologia celular
Introduccion fisiologia celular
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
 
Introducción al estudio de la fisiología
Introducción al estudio de la fisiologíaIntroducción al estudio de la fisiología
Introducción al estudio de la fisiología
 
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fisiologia ii diapositivas
Fisiologia ii diapositivasFisiologia ii diapositivas
Fisiologia ii diapositivas
 
Electrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitrosElectrolitros y no electrolitros
Electrolitros y no electrolitros
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
Clase 07; meiosis y gametogenesis
Clase 07; meiosis y gametogenesisClase 07; meiosis y gametogenesis
Clase 07; meiosis y gametogenesis
 
Introduccion a la anatoma y fisiologia
Introduccion a la anatoma y fisiologiaIntroduccion a la anatoma y fisiologia
Introduccion a la anatoma y fisiologia
 

Similar a Fisiología introduccion

Biología pre universitario pre uns del peru
Biología pre universitario pre uns del peruBiología pre universitario pre uns del peru
Biología pre universitario pre uns del peru
KenyoHuamani
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Patry Villa
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
Jesus Merma
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
Fisiologia Tecnico en enfermeria clase 1 (2).pptx
Fisiologia Tecnico  en enfermeria  clase 1 (2).pptxFisiologia Tecnico  en enfermeria  clase 1 (2).pptx
Fisiologia Tecnico en enfermeria clase 1 (2).pptx
camila578593
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Valen Hernan
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
tomypaladino
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
tomypaladino
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Sebas Rojas
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Sebas Rojas
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)
Agustin Sanchez
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
MarizaBlanco1
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Sebas Rojas
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Ivan Lucas
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vida
cvida08
 

Similar a Fisiología introduccion (20)

Biología pre universitario pre uns del peru
Biología pre universitario pre uns del peruBiología pre universitario pre uns del peru
Biología pre universitario pre uns del peru
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
 
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Fisiologia Tecnico en enfermeria clase 1 (2).pptx
Fisiologia Tecnico  en enfermeria  clase 1 (2).pptxFisiologia Tecnico  en enfermeria  clase 1 (2).pptx
Fisiologia Tecnico en enfermeria clase 1 (2).pptx
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)Características de los seres vivos (1)
Características de los seres vivos (1)
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vida
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Fisiología introduccion

  • 1. Introducción Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno Nombre: Vanessa Vallejo Curso: Segundo B
  • 2. • Fisiología es una rama de la medicina la cual se encarga de estudiar la función e integración de las células, tejidos y órganos.
  • 3. Este se puede dividir en : • F. Vírica • F. Bacteriana • F. Celular • F. Vegetal • F. Humana
  • 4. ¿Qué es la Vida? Metabolismo Auto-Organización Trasiego de energía Evolución y selección de información Conjunto de moléculas peculiares Sistema compartimentizado con capacidad de respuesta del medio
  • 5. • La unidad básica del cuerpo es la CÉLULA, cada una de estas están especializadas para realizar funciones concretas. Todas estas consumen energía y son capaces de reproducirse.
  • 6. Los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológi co coordinado y un origen embrionario común.
  • 7. Es una agrupación de diversos tejidos. Participa en la realización de una función. De un organismo pluricelular.
  • 8. • Conjunto de órganos distintos en su estructura que contribuyen a realizar la misma función.
  • 9. Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados los cuales interactúan entre si para lograr un objetivo. • El ser humano como sistema Los sistemas y subsistemas corporales están interrelacionados e interconectados entre si en una forma altamente dinámica.
  • 10. Uniformidad y estabilidad del medio interno frente a un entorno cambiente.
  • 11. • Claude Bernard La homeostasis es la constancia o equilibrio del medio interno indispensable para la vida. • Walter Cannon La homeostasis implica el equilibrio dinámico del medio interno.
  • 12. Mantiene constante la concentración de O, CO2 y nutrientes. Además de controlar el nivel de desechos orgánicos (uera) e iones (Na, K, HCO3)
  • 13. • Los pulmones ayudan a mantener el equilibrio aportando con el oxigeno. • Por otra parte, el aparato digestivo interviene en el equilibrio gracias a los nutrientes aportados. • Así como estos, cada parte del cuerpo colabora con el mantenimiento del equilibrio homeostático.
  • 14. • Medio estable que baña toda las células del cual toman las sustancias que necesitan y al cual arrojan sus productos de desecho.
  • 15. Positivo • La respuesta no detiene el estimulo. La respuesta potencia al estimulo. Negativo • El propio efecto detiene el estimulo. Invierte el estimulo inicial.
  • 16. Receptor (sensor): capta el estimulo y manda información,(impulso aferente). Centro de control: se da cuenta de lo que esta pasando generando una respuesta. Efecto: recibe el mensaje (impulso eferente) y emite una respuesta,(efecto).