SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA
MAMARIA
9° “C”
27/09/22
Caracteristicas
de la glandula
mamaria
Nutrir a los recién
nacidos
01
• Pecho 2da – 6ta costilla
• Borde medial- esternón
• Borde lateral- M. dorsal ancho
• Borde sup.- clavicula
• Borde inf. – Vaina del recto
Glandular
Adiposo
Conectivo
TEIDOS
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
TEJIDO GLANDULAR
Lobulillos y acinos/alveolos
entrelazados por cel.
Mioepiteliales contráctiles
Conductos interlobulillares
Colector Principal
Pezón -> areola pigmentada->
glándulas sebaseas
15 – 20
Separados por los
ligamentos de cooper
Capa epitelial luminal
Capa mioepitelial externa
Conducto
Cel. Madre mamarias
Cel. Progenitoras
Glándula mamaria
diferenciada
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
 Estriadiol
 Progesterona
 Testosterona
 Prolactina
 Oxitocina
 Factor de
crecimiento B1
Crecimiento ductal
Crecimiento en acinos
y elementos del
estroma
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
PUBERTAD
ÚTERO
EMBARAZO
Sistema ductal rudimentario
Independiente a hormonas
Conductos mamarios inactivos
Morfogenesis ramificada
Estradiol – receptor de
estrógenos Alfa - proliferen cel.
Epiteliales – elongación de los
conductos
Progesterona- receptor-
estimulan conducto,
ramificación y alveologénesis
Progesterona - GH
Proliferación epitelial y
alveolar
Morfogénesis.
Prolactina
Desarrollo alveolar y
lactogénesis
IGF-1
Amplifica el efecto de
estriadiol y progesterona
FASES DE DESARROLLO
MAMARIO
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
PTHrP: Proteína relacionada con
PTH
PTHrP1: Receptor de la hormona
paratiroidea tipo 1
INICIO DE LA LACTANCIA
PTHrP se expresa en niveles bajos en la mama
Cantidades modestas de pTHrP a la circulación materna y
grandes cantidades de PTHrP se secretan en la leche materna
• HIPOPARATIROIDISMO
• OSTEOPOROSIS
GRAVE
• FRACTURAS
VERTEBRALES
Después del
nacimiento
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
Progesterona estimula la
proliferación de la estructura del
conducto terminal, las células
epiteliales basales y las células del
estoma
Proliferan las células ductales
Fase folicular
temprana
EDEMA
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
o Tratamiento de feminización de personas
transgénero: estrógeno más un antiandrógeno.
• Los niveles modestos de estradiol son
capaces de estimular crecimiento mamario
en ausencia de andrógenos.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
Lactancia
• Secretar leche – Nutricion RN
• 6 meses + alimentos
• Inmunoprotección
• Beneficios para la salud
• Altos niveles de hormonas lactogénicas. (prolactina),
 Succión (NT 4-6)
No embarazadas < 25 ng/ml
3° Trimestre Emb (+15) 200-450 ng/ml
(Estradiol + progesterona): Producción de componentes.
SUPRESION DE LA LACTANCIA
Supresión de lactancia.
-Estimulación
mecánica.
- Prolactina
Agonistas de
dopamina.
Bromocriptina.
Hipertensión severa, accidente cerebrovascular
isquémico, infarto de miocardio y angiopatía
cerebral.
Estasis de leche.
Disminuye la producción de STAT5.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA
Madres adoptivas desean amamantar
 Países donde el acceso a la fórmula es limitado.
 Madre biológica no puede continuar amamantando.
Lactancia materna en ausencia de
un embarazo reciente.
Metoclopramida 10 mg, 3 veces por día.
Estimulación del pezón cada pocas horas.
Sulpirida 50 mg/día.
Clorpromazina.
Prolactina recombinante
60 µg/Kg cada 12 hrs.
Vía subcutánea.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
La lactancia materna puede reducir el riesgo de la madre
de padecer endometriosis, diabetes mellitus tipo 2 (T2DM),
enfermedades cardíacas, cáncer de mama y cáncer de
ovario.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
ENDOMETRIOSIS
Estradiol.
Lactación +
amenorrea.
20 a 40 pg/ml.
Estradiol
preovulatorio.
250 – 300 pg/ml.
Estudio.
Lactancia – Riesgo de endometriosis.
>23 meses
Reducción del riego de 80%.
*Efecto protector de 5 años.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
CÁNCER DE MAMA
Factores de riesgo.
 Edad.
 Nuliparidad.
 Menarca temprana.
 Menopausia tardía.
 Primer embarazo a
termino tardío.
 Consumo de
alcohol.
Lactancia (12
meses).
ER - 4%
Paridad
(nacido vivo).
ER + 7% Incidencia acumulada estimada de cáncer de mama en países desarrollados si las mujeres
tuvieran tamaño de familia y patrones de lactancia típicos de los países en desarrollo.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
CÁNCER DE OVARIO
Mecanismo.
 Supresión de
secreción de
gonadotropinas.
 Reducción de la
ovulación.
Meta análisis.
Lactancia – Riesgo de cáncer de ovario.
5 meses.
Reducción de riesgo de 9%.
 Anticonceptivos.
 Nuliparidad.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
Diabetes
Lactancia.
 Inhibición de la
actividad visceral de
los adipocitos.
Estudio prospectivo.
Lactancia – Diabetes.
552 mujeres con embarazo en el que se diagnosticó diabetes
gestacional.
Disminución de glucosa en ayuno.
*Reducción de riesgo en 15%.
 Estimulación de la
secreción de
prolactina.
Función de células β
pancreáticas.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
Enfermedades cardiovasculares
Mecanismo.
 Disminución de
presión arterial y
ritmo cardiaco.
 Disminución de
triglicéridos.
 Aumento de HDL.
Estudio.
Lactancia – Enfermedades cardiovasculares
3 meses.
Calcificaciones de arteria carótida, coronaria y aorta.
Estrechamiento de arteria carótida.
2 años.
Reducción de riesgo de 37% - Infarto a miocardio.
Reducción de
ateroesclerosis y evento
coronario.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
Galactorrea
 Secreción de leche materna en un
momento alejado de la lactancia.
Sensibilidad excesiva de la mama.
Hiperprolactinemia.
 Tumor en la glándula pituitaria.
 Uso de antagonistas de dopamina.
 Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina.
 Embarazo.
 Enfermedad renal.
 Hipotiroidismo primario.
Supresión de galactorrea.
Bromocriptina
1.25 – 2.5 mg.
Cabergolina.
0.25 mg.
Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.

Más contenido relacionado

Similar a Fisiología mamaria..pptx

Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo  Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo
miguelalejandrozapat3
 
14. lactancia
14. lactancia14. lactancia
Alimenta del menor de 6 m lme
Alimenta del menor de  6 m lmeAlimenta del menor de  6 m lme
Alimenta del menor de 6 m lme
Gloria Ubillus
 
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptxHIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
RosySantana13
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxxfeto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
DianaVeliz17
 
Lactaancia
LactaanciaLactaancia
Lactancia materna completo
Lactancia materna completoLactancia materna completo
Lactancia materna completo
Hugo Pinto
 
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.pptLACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
SoniaDelPilarPantaCh
 
CLASE CONTROL PRENATAL.pptx
CLASE CONTROL PRENATAL.pptxCLASE CONTROL PRENATAL.pptx
CLASE CONTROL PRENATAL.pptx
MaraGabrielaRiveraMo
 
Power+point+lactancia
Power+point+lactanciaPower+point+lactancia
Power+point+lactancia
carito2107
 
Power+point+lactancia
Power+point+lactanciaPower+point+lactancia
Power+point+lactancia
carito2107
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
PABLO SALAZAR REYES
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
MAHINOJOSA45
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Ana Gabiño
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Lactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdfLactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdf
CarlosCerrato17
 

Similar a Fisiología mamaria..pptx (20)

Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo  Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo
 
14. lactancia
14. lactancia14. lactancia
14. lactancia
 
Alimenta del menor de 6 m lme
Alimenta del menor de  6 m lmeAlimenta del menor de  6 m lme
Alimenta del menor de 6 m lme
 
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptxHIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxxfeto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
feto en pelviana. trabajo de parto.pptxx
 
Lactaancia
LactaanciaLactaancia
Lactaancia
 
Lactancia materna completo
Lactancia materna completoLactancia materna completo
Lactancia materna completo
 
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.pptLACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
 
CLASE CONTROL PRENATAL.pptx
CLASE CONTROL PRENATAL.pptxCLASE CONTROL PRENATAL.pptx
CLASE CONTROL PRENATAL.pptx
 
Power+point+lactancia
Power+point+lactanciaPower+point+lactancia
Power+point+lactancia
 
Power+point+lactancia
Power+point+lactanciaPower+point+lactancia
Power+point+lactancia
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Lactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdfLactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Fisiología mamaria..pptx

  • 3. • Pecho 2da – 6ta costilla • Borde medial- esternón • Borde lateral- M. dorsal ancho • Borde sup.- clavicula • Borde inf. – Vaina del recto Glandular Adiposo Conectivo TEIDOS Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 4. TEJIDO GLANDULAR Lobulillos y acinos/alveolos entrelazados por cel. Mioepiteliales contráctiles Conductos interlobulillares Colector Principal Pezón -> areola pigmentada-> glándulas sebaseas 15 – 20 Separados por los ligamentos de cooper
  • 5. Capa epitelial luminal Capa mioepitelial externa Conducto Cel. Madre mamarias Cel. Progenitoras Glándula mamaria diferenciada Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 6.  Estriadiol  Progesterona  Testosterona  Prolactina  Oxitocina  Factor de crecimiento B1 Crecimiento ductal Crecimiento en acinos y elementos del estroma Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 7. PUBERTAD ÚTERO EMBARAZO Sistema ductal rudimentario Independiente a hormonas Conductos mamarios inactivos Morfogenesis ramificada Estradiol – receptor de estrógenos Alfa - proliferen cel. Epiteliales – elongación de los conductos Progesterona- receptor- estimulan conducto, ramificación y alveologénesis Progesterona - GH Proliferación epitelial y alveolar Morfogénesis. Prolactina Desarrollo alveolar y lactogénesis IGF-1 Amplifica el efecto de estriadiol y progesterona FASES DE DESARROLLO MAMARIO Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 8. PTHrP: Proteína relacionada con PTH PTHrP1: Receptor de la hormona paratiroidea tipo 1 INICIO DE LA LACTANCIA PTHrP se expresa en niveles bajos en la mama Cantidades modestas de pTHrP a la circulación materna y grandes cantidades de PTHrP se secretan en la leche materna • HIPOPARATIROIDISMO • OSTEOPOROSIS GRAVE • FRACTURAS VERTEBRALES Después del nacimiento Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 9. Progesterona estimula la proliferación de la estructura del conducto terminal, las células epiteliales basales y las células del estoma Proliferan las células ductales Fase folicular temprana EDEMA Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 10. o Tratamiento de feminización de personas transgénero: estrógeno más un antiandrógeno. • Los niveles modestos de estradiol son capaces de estimular crecimiento mamario en ausencia de andrógenos. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 11. Lactancia • Secretar leche – Nutricion RN • 6 meses + alimentos • Inmunoprotección • Beneficios para la salud • Altos niveles de hormonas lactogénicas. (prolactina),  Succión (NT 4-6) No embarazadas < 25 ng/ml 3° Trimestre Emb (+15) 200-450 ng/ml (Estradiol + progesterona): Producción de componentes.
  • 12. SUPRESION DE LA LACTANCIA Supresión de lactancia. -Estimulación mecánica. - Prolactina Agonistas de dopamina. Bromocriptina. Hipertensión severa, accidente cerebrovascular isquémico, infarto de miocardio y angiopatía cerebral. Estasis de leche. Disminuye la producción de STAT5. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 13. INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA Madres adoptivas desean amamantar  Países donde el acceso a la fórmula es limitado.  Madre biológica no puede continuar amamantando. Lactancia materna en ausencia de un embarazo reciente. Metoclopramida 10 mg, 3 veces por día. Estimulación del pezón cada pocas horas. Sulpirida 50 mg/día. Clorpromazina. Prolactina recombinante 60 µg/Kg cada 12 hrs. Vía subcutánea. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 14. La lactancia materna puede reducir el riesgo de la madre de padecer endometriosis, diabetes mellitus tipo 2 (T2DM), enfermedades cardíacas, cáncer de mama y cáncer de ovario. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 15. ENDOMETRIOSIS Estradiol. Lactación + amenorrea. 20 a 40 pg/ml. Estradiol preovulatorio. 250 – 300 pg/ml. Estudio. Lactancia – Riesgo de endometriosis. >23 meses Reducción del riego de 80%. *Efecto protector de 5 años. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 16. CÁNCER DE MAMA Factores de riesgo.  Edad.  Nuliparidad.  Menarca temprana.  Menopausia tardía.  Primer embarazo a termino tardío.  Consumo de alcohol. Lactancia (12 meses). ER - 4% Paridad (nacido vivo). ER + 7% Incidencia acumulada estimada de cáncer de mama en países desarrollados si las mujeres tuvieran tamaño de familia y patrones de lactancia típicos de los países en desarrollo. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 17. CÁNCER DE OVARIO Mecanismo.  Supresión de secreción de gonadotropinas.  Reducción de la ovulación. Meta análisis. Lactancia – Riesgo de cáncer de ovario. 5 meses. Reducción de riesgo de 9%.  Anticonceptivos.  Nuliparidad. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 18. Diabetes Lactancia.  Inhibición de la actividad visceral de los adipocitos. Estudio prospectivo. Lactancia – Diabetes. 552 mujeres con embarazo en el que se diagnosticó diabetes gestacional. Disminución de glucosa en ayuno. *Reducción de riesgo en 15%.  Estimulación de la secreción de prolactina. Función de células β pancreáticas. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 19. Enfermedades cardiovasculares Mecanismo.  Disminución de presión arterial y ritmo cardiaco.  Disminución de triglicéridos.  Aumento de HDL. Estudio. Lactancia – Enfermedades cardiovasculares 3 meses. Calcificaciones de arteria carótida, coronaria y aorta. Estrechamiento de arteria carótida. 2 años. Reducción de riesgo de 37% - Infarto a miocardio. Reducción de ateroesclerosis y evento coronario. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.
  • 20. Galactorrea  Secreción de leche materna en un momento alejado de la lactancia. Sensibilidad excesiva de la mama. Hiperprolactinemia.  Tumor en la glándula pituitaria.  Uso de antagonistas de dopamina.  Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina.  Embarazo.  Enfermedad renal.  Hipotiroidismo primario. Supresión de galactorrea. Bromocriptina 1.25 – 2.5 mg. Cabergolina. 0.25 mg. Robert L. Barbieri. (2019) Breast. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology, Chapter 10, 248-255. Strauss.

Notas del editor

  1. mantener lubricada e hidratada la areola y el pezón, brindándoles protección contra bacterias que pudieran atacar esta zona
  2. Conducto “principal componente”
  3. GH HORMONA DE CRECIMIENTO IGF-1: FACTOR DE CRECIMIENTO
  4. menstruación, la disminución de estradiol y progesterona se asocia con una disminución de la proliferación celular, el edema del estroma y el tamaño de los conductos y acinos
  5. Esto sugiere que el volumen mamario no depende absolutamente de la estimulación de la progesterona. ). En el tratamiento de feminización de personas transgénero MtF, se usan comúnmente dos agentes, estrógeno para estimular el crecimiento de los senos más un antiandrógeno para bloquear la inhibición del crecimiento de los senos por la lestosterona secretada por los testículos.
  6. reduce el riesgo de que la madre desarrolle cáncer de mama, cáncer de ovario, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. La leche materna consiste en proteínas lácteas, que incluyen caseína,, y proteínas de mucina, lípidos (98% de triglicéridos), azúcar de leche, lactosa, oligosacáridos, inmunoglobulinas, agua y minerales y vitaminas Durante el embarazo, la concentración de progesterona bloquea la lactogénesis. Después del parto, la disminución de la concentración de estradiol y progesterona circulante y la concentración de prolactina elevada continua provocan un aumento en la producción de todos los componentes de la leche Durante la succión, las señales sensoriales que se originan en el pezón viajan a través de los nervios torácicos 4, 5 y 6 hasta el sistema nervioso central. Cuando las señales inducidas por la succión alcanzan el brazo paraventricular y el desnudo supraóptico, pueden estimular la relación entre la hipófisis posterior y la OX)