SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA EQUILIBRIO
ELECTROLITICO
DR. IVAN LENARTH ROJAS MORALES
RESIDENTE PRIMER AÑO ANESTESIOLOGÍA
CAJA NACIONAL DE SALUD COCHABAMBA
COMPARTIMIENTOS CORPORALES LÍQUIDOS
• “ El agua y electrolitos contenido dentro y fuera de las células son controladas en
limites estrechos, por el sistema cardiovascular y retroalimentaciones hormonales”
• La efectividad de esta homeostasis puede ser reducido por enfermedad, anestesia y
cirugía.
AGUA CORPORAL TOTAL
• Agua constituye 50 % peso corporal
mujeres
• Agua constituye 60 % peso corporal
hombres
• Contenido corporal agua disminuye en la
vejez
• Contenido agua recien nacidos 75 %
COMPARTIMIENTOS CORPORALES LÍQUIDOS
Liquido extracelular 34 %
• Plasma
• Liquido intersticial
• Linfa, liquido sinovial, intestinal,
biliar, hepatico, pancreatico,
pericardico, pleural, intraocular.
Liquido intracelular 66 %
LIQUIDOS CORPORALES Y PRESIONES DE LIQUIDOS
VÍAS DE ENTRADA Y SALIDA LÍQUIDOS
OSMOLARIDAD
“Calidad de liquido que juega un rol en la
distribución entre compartimientos
corporales”
• Numero de partículas disueltas en una
solución
• 295 mosm en liquidos corporales
• Presión osmótica
• Si esta aumenta o disminuye (el agua se
redistribuye para equilibrar la diferencia)
DISTRIBUCÍON DE SOLUTOS
REGULADO POR MENBRANAS:
• MENBRANA CELULAR
• MENBRANA CAPILAR ENDOTELIAL
TONICIDAD DE LIQUIDOS
Capacidad de fluidos de permitir un
cambio de volumen atraves de la
menbrana celular
• Isotonico
• Hipertonico
• Hipotonico
LEY DE FRANK STARLING DE LOS CAPILARES
ALDOSTERONA EN HOMEOSTASIS LEC
ELECTROLITOS EN LÍQUIDOS CORPORALES
“Electrolito, aquel compuesto que se
disocia en partículas cargadas ( iones )
cuando se encuentran e solución”
• Cationes ( Positivos)
• Aniones ( Negativos)
SODIO
• Mas abundante catión
• 133-146 mmol/LT
• Esencial para función nerviosa
normal
• Riñones mantienen la homeostasis
de este cation
POTASIO
• Mas importante catión “intracelular”
• Riñones responsables de la
concentración potasio en el suero
CALCIO
Mayoría de plasma unido a albumina
Fracción libre ionizada:
• Coagulación
• Funcion muscular
• Funcion nerviosa
Hormona paratoriodea
Vitamina “d”
BICARBONATO
• Anion extracelular mas abundante
• Amortiguador iones hidrogeno
REGULACIÓN HIDROELECTROLÍTICA
HORMONA NATRIURÉTICA AURICULAR HORMONA ANTIDIURETICA
REGULACIÓN HIDROELECTROLÍTICA: SISTEMA
ALDOSTERONA
FISIOLOGIA EQUILIBRIO ELECTROLITICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FISIOLOGIA EQUILIBRIO ELECTROLITICO.pptx

Fluidoterapia coloidescristaloides
Fluidoterapia coloidescristaloidesFluidoterapia coloidescristaloides
Fluidoterapia coloidescristaloides
Nelly Garcia Correa
 
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente QuirurgicoTratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
MI EXPOSICION
 
Seminario de venoclisis
Seminario de venoclisisSeminario de venoclisis
Seminario de venoclisis
medico
 
Fisiologia General p1.pptx
Fisiologia General p1.pptxFisiologia General p1.pptx
Fisiologia General p1.pptx
IshiiwataryBimbo
 
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Betzabeth Saavedra
 
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Saragabii Galvan
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Daniel Florez
 
Liquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qxLiquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qx
Andres Romero Espinosa
 
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.pptRol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
yadhiraviloria21
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Julio Meza
 
Tema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreTema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreYeymmy Diaz
 
pediatria
  pediatria  pediatria
pediatria
leylaramirezchow
 
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptxsolucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
gonzalezdelatorreitz
 
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdfNUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
HugoLopez60036
 
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptxPRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
ErikaIvonneHuancaPar
 
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptxOSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
Luis Zacarias
 
Fisiología ii mód.ii función renal upet primavera 2021
Fisiología ii mód.ii  función renal upet primavera 2021Fisiología ii mód.ii  función renal upet primavera 2021
Fisiología ii mód.ii función renal upet primavera 2021
PerlaRamos17
 

Similar a FISIOLOGIA EQUILIBRIO ELECTROLITICO.pptx (20)

Fluidoterapia coloidescristaloides
Fluidoterapia coloidescristaloidesFluidoterapia coloidescristaloides
Fluidoterapia coloidescristaloides
 
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente QuirurgicoTratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
Tratamiento hidroelectrolitico del paciente Quirurgico
 
Seminario de venoclisis
Seminario de venoclisisSeminario de venoclisis
Seminario de venoclisis
 
Fisiologia General p1.pptx
Fisiologia General p1.pptxFisiologia General p1.pptx
Fisiologia General p1.pptx
 
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
 
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
Balancehdricoseminariomayonefro 150617050142-lva1-app6891
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qxLiquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qx
 
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.pptRol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Tema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreTema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangre
 
pediatria
  pediatria  pediatria
pediatria
 
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptxsolucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
solucionesintravenosasysusindicaciones-230125004407-63dda9ab.pptx
 
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdfNUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
NUTRICION-2_Maria_Sagales.pdf
 
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptxPRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
PRESENTACION DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO SUBIR.pptx
 
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptxOSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
OSMOLARIDAD del agua y la vida diaria.pptx
 
Fisiología ii mód.ii función renal upet primavera 2021
Fisiología ii mód.ii  función renal upet primavera 2021Fisiología ii mód.ii  función renal upet primavera 2021
Fisiología ii mód.ii función renal upet primavera 2021
 
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticosDeshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
 
Clase potasio
Clase potasioClase potasio
Clase potasio
 

Más de gotitarojas

ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptxANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
gotitarojas
 
ANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptxANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptx
gotitarojas
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
gotitarojas
 
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptxbloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
gotitarojas
 
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptxANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
gotitarojas
 
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptxAnatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
gotitarojas
 
GA_LECTURE.ppt
GA_LECTURE.pptGA_LECTURE.ppt
GA_LECTURE.ppt
gotitarojas
 
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptxRegional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
gotitarojas
 
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptxDIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
gotitarojas
 
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptxFarmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
gotitarojas
 

Más de gotitarojas (10)

ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptxANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
 
ANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptxANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptx
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
 
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptxbloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
bloqueosplanoabdominal-170118030439.pptx
 
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptxANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES R1 PRESENTACION.pptx
 
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptxAnatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
Anatomía vía aérea PRESENTACION R1.pptx
 
GA_LECTURE.ppt
GA_LECTURE.pptGA_LECTURE.ppt
GA_LECTURE.ppt
 
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptxRegional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
Regional_Anesthesia_for_valvular_heart_disease_in_non_cardiac_surgery.pptx
 
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptxDIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
DIFERENCIAS ANATOMICAS PACIENTE PEDIATRICO ANESTESIO.pptx
 
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptxFarmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
Farmacología y manejo de la anticoagulación r2 anestesio.pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

FISIOLOGIA EQUILIBRIO ELECTROLITICO.pptx