SlideShare una empresa de Scribd logo
INSULINA, GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL PANCREAS
 EL PANCREAS CUENTA 1 a 2 MILLONES DE
ISLOTES DE LANGERHANS CADA UNO MIDE 0.3
MM DE DIAMETRO.
 CONTIENEN 3 TIPOS DE CELULAS: ALFA, BETA Y
DELTA.
 LAS CELULAS BETA: REPRSENTA EL 60% DE LA
TOTALIDAD DE LA CELULA DE LOS ISLOTES Y SE
ENCUENTRA EN EL CENTRO DE CADA UNO Y
SECRETA LA INSULINA Y AMILINA.
 LAS CELULAS ALFA: QUE COMPONE EL 25% DEL
TOTAL, SECRETAN GLUCAGON.
 LAS CELULAS DELTA: QUE REPRESENTA EL 10%
SECRETA LA SOMATOSTATICA.
Activación de los receptores de las células efectoras por la insulina y efectos
celulares resultantes
Se muestra el
efecto facilitador
cuantitativo de la
insulina en el
transporte de
glucosa a través de
la membrana del
miocito.
Factores que incrementa la síntesis de ácidos grasos en el
hígado
La insulina acelera en transporte de glucosa
a los hepatocitos.
Con el ciclo del acido cítrico se forma un
exceso de iones citrato isocitrato, cuando se
utiliza cantidades exageradas de glucosa con
fines energéticos.
A continuación casi todos los ácidos grasos se
sintetizan en el propio hígado y se emplean
para formar triglicéridos.
EFECTO DE LA INSULINA SOBRE EL
METABOLISMO DE LAS PROTINAS Y
EL CRECIMIENTO
La insulina facilita la síntesis y el
deposito de proteínas
Después de las comidas si la sangre circulante tiene
un exceso de nutrientes, se depositaran en los
tejidos: carbohidratos, grasas y proteínas.
La insulina facilita el deposito de
proteínas, por 4 mecanismos:
LA INSULINA FACILITA LA SINTESIS DE
PROTEINAS Y EVITA SU DEGRADACION
La insulina estimula el transporte de muchos
aminoácidos al interior de las células.
AMINOACIDOS
1
La insulina aumenta la traducción del ARNm.
SINTESIS DE
PROTEINAS
2
La insulina inhibe el catabolismo de las
proteínas
3
Reduce la
degradación
de proteinas
en los
lisosomas
4
La insulina deprime el ritmo de la
gluconeogenia
Conservación
de aminoácidos
plasmáticos
para ser
conservados
como proteinas
DEFICIENCIA DE INSULINA
Descenso de proteínas
Incremente de aminoácidos en el plasma
Aumenta el catabolismo de
proteinas
Disminuye la síntesis de
proteinas
Concentración enorme de
proteinas en el plasma
• Fuente de energía
• Sustrato de gluconeogenia
LA INSULINA Y LA HORMONA DE CRECIMIENTO ACTÚAN
DE MANERA SINÉRGICA PARA PROVEER EL CRECIMIENTO
Estas dos hormonas
fomentan la entrada de
aminoácidos en la célula,
todos estos son
indispensables para el
crecimiento
MECANISMOS DE SECRECION DE
INSULINA
Secreción de insulina
por las células beta del
páncreas en respuesta
al incremento de
glucemia
CONTROL DE LA SECRECION DE INSULINA
El aumento de glucemia, estimula la secreción
de insulina.
La secreción de insulina experimentara dos
etapas:
80 – 90mg/100ml
1
Glucemia
Insulina
En periodos de
5 – 10 min la
concentración
de insulina
desciende
3 – 5 min después del
aumento de glucemia
2 15 min después
Insulina
Periodo de
duración de
2 – 3 horas
La insulina
almacena
glucosa en las
células del
hígado y en el
musculo
GLUCOSA
OTROS FACTORES QUE ESTIMULAN LA
SECRECION DE INSULINA
Aminoácidos
 Arginina
 lisina Glucosa Potencian la
secreción de insulina
Hormonas gastrointestinales
Colecistocinina
Péptido insulino trópico dependiente
de glucosa
Potencian la
secreción de insulina
Otras hormonas y el sistema
nervioso autónomo
Hormona de crecimiento
Cortisol
Progesterona
Estrógenos
Potencian la
secreción de insulina
Agotamiento de las células beta
de los islotes de Langerhans
Simpático
Parasimpático
Reduce la secreción de
insulina
Aumenta la secreción de
insulina
Cuando la glucemia desciende se
suprimirá la secreción de la insulina y
los tejidos que se utilizara las grasas
Cuando la glucemia asciende se
estimulara la secreción de la insulina y
se utilizara los hidratos de carbono en
lugar de lípidos
Hormona de
crecimiento
Adenohipofisis
Cortisol
Corteza
suprarrenal
Adrenalina
Medula
suprarrenal
Es una hormona de
células alfa de los
islotes de Langerhans
Cundo disminuye la
glicemia cumple
varias funciones
La función principal
consiste en elevar la
concentración
sanguínea de glucosa
La insulina y el
glucagón es un
polipétido grande
El glucagón se conoce
como hormona
hiperglucemiante
Degradación de
glucógeno
hepático
(glucogenolisi)
Aumento de la
gluconeogenia
hepática
• El glucagón activa adenilato ciclasa de la membrana de los hepatocitos
• Determina la síntesis de monofosfato de adenosina cíclico
• Activa a las proteínas reguladora de la proteína cinasa
• Estimula la proteína de cinasa
• Transforma la fosforilasa b en fosforilasa a
• Estimula la degradación de glucógeno a glucosa 8 fosfato
• Desfosforiliza para que los hepatocitos libere glucosa
El glucógeno hepático , la infusión
continua de glucagón sigue provocando
hiperglucemia
El glucagón estimula la velocidad de
absorción de los aminoacidos por los
hepatocitos y la conversion de glucosa
atraves de la gluconeogenia
Estimula la
concentración
cardiaca
Aumento del flujo
sanguíneo
Favorece la
secreción biliar
Inhiben la secreción
de acido clorhídrico
por el estomago
El control de la secreción de glucagón es la
concentración sanguínea de glucosa
El descenso de la glucemia su valor en
ayuno normal es 90mg / 100ml de sangre
Durante la hiperglucemia se sintetiza gran
cantidad del glucagon
Unos de los factores que podría inducir a la
secreción del glucagón durante el ejercicio es el
incremento de los aminoácidos circulantes como la
estimulación de la B- adrenergetica de los islote de
langerhans
• La célula delta de los islote de Langerhans secreta la hormona
somastotatina
• Contiene polípetido consta de 14 aminoácidos
• Todos los factores contiene relación con la ingestión de los alimento
que estimula
• Aumento de glucemia
• Aumento de aminoácidos
• Aumento de los ácidos grasos
• Aumento de la concertación de varios hormonas gastrointestinales
Actúa sobre los propios islotes de
Langerhans y reduce la secreción de
insulina y de glucagón
Reduce la motilidad de estomago
y el duodeno y la vesícula biliar
Disminuye la secreción como la
absorción por el tubo digestivo
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Clau Grc
 
Fisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazoFisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazo
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamientoReceptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
Alex Moreano
 
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
Parálisis de la defecación en las lesiones medularesParálisis de la defecación en las lesiones medulares
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Magustita Tinoco
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Ricardo Alvarado
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Zara Arvizu
 
40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina
Leticia KN
 
glandulas suprarrenales
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenales
Angie Batalla Landazury
 
Regulacion de la reabsorcion tubular
Regulacion de la reabsorcion tubularRegulacion de la reabsorcion tubular
Regulacion de la reabsorcion tubular
itzelyee
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Bergoglio
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Miriam Flores
 
Hormonas del Timo
Hormonas del TimoHormonas del Timo
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninasFisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Faby Almazán
 
Glándula pineal
Glándula pinealGlándula pineal
Glándula pineal
Lina Merlano R.
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Jossy Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Fisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazoFisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazo
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
 
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamientoReceptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
 
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
Parálisis de la defecación en las lesiones medularesParálisis de la defecación en las lesiones medulares
Parálisis de la defecación en las lesiones medulares
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina
 
glandulas suprarrenales
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenales
 
Regulacion de la reabsorcion tubular
Regulacion de la reabsorcion tubularRegulacion de la reabsorcion tubular
Regulacion de la reabsorcion tubular
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
 
Hormonas del Timo
Hormonas del TimoHormonas del Timo
Hormonas del Timo
 
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninasFisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Glándula pineal
Glándula pinealGlándula pineal
Glándula pineal
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 

Similar a FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon

Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
chuyeldoctor
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
Psique y Logos
 
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptxINSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
sebasviruez1504
 
Diabetes- Fisiología y Semiología
Diabetes- Fisiología y SemiologíaDiabetes- Fisiología y Semiología
Diabetes- Fisiología y Semiología
CamilaCardenas38
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Zara Arvizu
 
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdfinsulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
RICHARDPAREDESMARUAN1
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
kendar ramirez
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
PANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptxPANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Pancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenalPancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenal
Angie Ruiz Prieto
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo Insulina
Vane
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
Oscar Romo Flores
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
Axel673403
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Alejandra Ojeda
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
Karla Aguirre Ordóñez
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
Cecilia Valdivia
 
ACCION DE LA INSULINA.pptx
ACCION DE LA INSULINA.pptxACCION DE LA INSULINA.pptx
ACCION DE LA INSULINA.pptx
AlexandraRiofrio6
 

Similar a FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon (20)

Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
 
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
 
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptxINSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
 
Diabetes- Fisiología y Semiología
Diabetes- Fisiología y SemiologíaDiabetes- Fisiología y Semiología
Diabetes- Fisiología y Semiología
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdfinsulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
 
PANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptxPANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptx
 
Pancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenalPancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenal
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo Insulina
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
ACCION DE LA INSULINA.pptx
ACCION DE LA INSULINA.pptxACCION DE LA INSULINA.pptx
ACCION DE LA INSULINA.pptx
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon

  • 1. INSULINA, GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
  • 2.
  • 3.
  • 4. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL PANCREAS
  • 5.  EL PANCREAS CUENTA 1 a 2 MILLONES DE ISLOTES DE LANGERHANS CADA UNO MIDE 0.3 MM DE DIAMETRO.  CONTIENEN 3 TIPOS DE CELULAS: ALFA, BETA Y DELTA.  LAS CELULAS BETA: REPRSENTA EL 60% DE LA TOTALIDAD DE LA CELULA DE LOS ISLOTES Y SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE CADA UNO Y SECRETA LA INSULINA Y AMILINA.  LAS CELULAS ALFA: QUE COMPONE EL 25% DEL TOTAL, SECRETAN GLUCAGON.  LAS CELULAS DELTA: QUE REPRESENTA EL 10% SECRETA LA SOMATOSTATICA.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Activación de los receptores de las células efectoras por la insulina y efectos celulares resultantes
  • 12.
  • 13. Se muestra el efecto facilitador cuantitativo de la insulina en el transporte de glucosa a través de la membrana del miocito.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Factores que incrementa la síntesis de ácidos grasos en el hígado La insulina acelera en transporte de glucosa a los hepatocitos. Con el ciclo del acido cítrico se forma un exceso de iones citrato isocitrato, cuando se utiliza cantidades exageradas de glucosa con fines energéticos. A continuación casi todos los ácidos grasos se sintetizan en el propio hígado y se emplean para formar triglicéridos.
  • 18.
  • 19. EFECTO DE LA INSULINA SOBRE EL METABOLISMO DE LAS PROTINAS Y EL CRECIMIENTO
  • 20. La insulina facilita la síntesis y el deposito de proteínas Después de las comidas si la sangre circulante tiene un exceso de nutrientes, se depositaran en los tejidos: carbohidratos, grasas y proteínas. La insulina facilita el deposito de proteínas, por 4 mecanismos: LA INSULINA FACILITA LA SINTESIS DE PROTEINAS Y EVITA SU DEGRADACION
  • 21. La insulina estimula el transporte de muchos aminoácidos al interior de las células. AMINOACIDOS 1
  • 22. La insulina aumenta la traducción del ARNm. SINTESIS DE PROTEINAS 2
  • 23. La insulina inhibe el catabolismo de las proteínas 3 Reduce la degradación de proteinas en los lisosomas
  • 24. 4 La insulina deprime el ritmo de la gluconeogenia Conservación de aminoácidos plasmáticos para ser conservados como proteinas
  • 25. DEFICIENCIA DE INSULINA Descenso de proteínas Incremente de aminoácidos en el plasma Aumenta el catabolismo de proteinas Disminuye la síntesis de proteinas Concentración enorme de proteinas en el plasma • Fuente de energía • Sustrato de gluconeogenia
  • 26. LA INSULINA Y LA HORMONA DE CRECIMIENTO ACTÚAN DE MANERA SINÉRGICA PARA PROVEER EL CRECIMIENTO Estas dos hormonas fomentan la entrada de aminoácidos en la célula, todos estos son indispensables para el crecimiento
  • 27. MECANISMOS DE SECRECION DE INSULINA Secreción de insulina por las células beta del páncreas en respuesta al incremento de glucemia
  • 28.
  • 29. CONTROL DE LA SECRECION DE INSULINA El aumento de glucemia, estimula la secreción de insulina. La secreción de insulina experimentara dos etapas: 80 – 90mg/100ml
  • 30. 1 Glucemia Insulina En periodos de 5 – 10 min la concentración de insulina desciende 3 – 5 min después del aumento de glucemia
  • 31. 2 15 min después Insulina Periodo de duración de 2 – 3 horas
  • 32. La insulina almacena glucosa en las células del hígado y en el musculo GLUCOSA
  • 33. OTROS FACTORES QUE ESTIMULAN LA SECRECION DE INSULINA Aminoácidos  Arginina  lisina Glucosa Potencian la secreción de insulina
  • 34. Hormonas gastrointestinales Colecistocinina Péptido insulino trópico dependiente de glucosa Potencian la secreción de insulina
  • 35. Otras hormonas y el sistema nervioso autónomo Hormona de crecimiento Cortisol Progesterona Estrógenos Potencian la secreción de insulina Agotamiento de las células beta de los islotes de Langerhans
  • 36. Simpático Parasimpático Reduce la secreción de insulina Aumenta la secreción de insulina
  • 37. Cuando la glucemia desciende se suprimirá la secreción de la insulina y los tejidos que se utilizara las grasas Cuando la glucemia asciende se estimulara la secreción de la insulina y se utilizara los hidratos de carbono en lugar de lípidos
  • 39. Es una hormona de células alfa de los islotes de Langerhans Cundo disminuye la glicemia cumple varias funciones La función principal consiste en elevar la concentración sanguínea de glucosa La insulina y el glucagón es un polipétido grande El glucagón se conoce como hormona hiperglucemiante
  • 41. • El glucagón activa adenilato ciclasa de la membrana de los hepatocitos • Determina la síntesis de monofosfato de adenosina cíclico • Activa a las proteínas reguladora de la proteína cinasa • Estimula la proteína de cinasa • Transforma la fosforilasa b en fosforilasa a • Estimula la degradación de glucógeno a glucosa 8 fosfato • Desfosforiliza para que los hepatocitos libere glucosa
  • 42. El glucógeno hepático , la infusión continua de glucagón sigue provocando hiperglucemia El glucagón estimula la velocidad de absorción de los aminoacidos por los hepatocitos y la conversion de glucosa atraves de la gluconeogenia
  • 43. Estimula la concentración cardiaca Aumento del flujo sanguíneo Favorece la secreción biliar Inhiben la secreción de acido clorhídrico por el estomago
  • 44.
  • 45. El control de la secreción de glucagón es la concentración sanguínea de glucosa El descenso de la glucemia su valor en ayuno normal es 90mg / 100ml de sangre Durante la hiperglucemia se sintetiza gran cantidad del glucagon
  • 46. Unos de los factores que podría inducir a la secreción del glucagón durante el ejercicio es el incremento de los aminoácidos circulantes como la estimulación de la B- adrenergetica de los islote de langerhans
  • 47. • La célula delta de los islote de Langerhans secreta la hormona somastotatina • Contiene polípetido consta de 14 aminoácidos • Todos los factores contiene relación con la ingestión de los alimento que estimula • Aumento de glucemia • Aumento de aminoácidos • Aumento de los ácidos grasos • Aumento de la concertación de varios hormonas gastrointestinales
  • 48. Actúa sobre los propios islotes de Langerhans y reduce la secreción de insulina y de glucagón Reduce la motilidad de estomago y el duodeno y la vesícula biliar Disminuye la secreción como la absorción por el tubo digestivo