SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el ganoderma?

Conocido como "Reishi" en Japón, el Ganoderma Lucidum es una planta de la familia de los hongos
medicinales.
Su uso en la medicina tradicional está documentado desde hace más de 4,000 años, como la planta de mayor
ayuda a la salud del ser humano en el primer libro farmacológico escrito en China durante la dinastía Ming, el
"Sheng Nong", cuando era llamada "Medicina de Reyes".
La planta contiene más de 200 nutrientes terapéuticos, 150 de los cuales son antioxidantes. Entre estos
nutrientes se encuentran los Polisacáridos (inmuno-reforzantes y antitumorales); Triterpenos (agentes
reductores de colesterol y azúcar en la sangre); y Germanio Orgánico (antiviral e inmuno-estimulante),
además de innumerables vitaminas, minerales y alcaloides.
Las investigaciones y estudios sobre las propiedades de esta increíble planta, que se realizan actualmente
alrededor del mundo, continúan produciendo asombrosos descubrimientos día a día, que demuestran sus
excelentes resultados.

¿Cómo actúa el Ganoderma?

1. Actúa directamente sobre los Sistemas Inmunológico, Circulatorio, Nervioso, y Digestivo, ayudando a
mejorar sus funciones.
2. Desintoxica el organismo ayudando a eliminar el exceso de toxinas acumuladas.
3. Reconstruye. Al ayudar a regenerar partes afectadas del organismo y a fortalecer el sistema inmunológico,
se crea un proceso donde el propio organismo se encarga de reconstruir el nivel anterior de resistencia a
enfermedades y recuperaciones más rápidas.
4. Rejuvenece. Nadie puede volver a tener 15 años de edad, pero el efecto sinergético de los 150
antioxidantes del Ganoderma se combinan para retardar dramáticamente el envejecimiento natural que
producen los dañinos radicales libres, los cuales son erradicados por la planta Ganoderma Lucidum.

Consideraciones Básicas al usar Ganoderma

1. Las enfermedades importantes son causadas por 2 razones elementales:
a) La acumulación de toxinas en el organismo (desechos de su funcionamiento normal)
b) por desbalances en las funciones de los órganos.
2. El uso constante de Ganoderma Lucidum es reconocido mundialmente por ayudar a balancear los sistemas
del organismo, por su efecto limpiador de toxinas y por ayudar a subir las defensas del organismo para
enfrentar mejor las enfermedades.
3. Algunas veces se pueden presentar algunas reacciones secundarias del cuerpo (dolores, erupciones,
malestar estomacal, etc.) esto debido al proceso de desintoxicación. Lo cual es completamente normal.

Algunos Beneficios Ganoderma

1. CANCER: El Hongo Reishi ayuda a reducir el riesgo del cáncer e incluso ayuda increíblemente a combatir
la enfermedad. Posee más de 154 tipos de antioxidantes , además contiene betaglucanos, lentinan, germanio
orgánico que juntos sinergizan y se convierten en la mejor arma contra el cáncer. Esto ayuda al cuerpo a
proteger sus células y destruir celulas cancerígenas.
2. ENFERMEDADES CARDIACAS: El hongo reishi ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame
cerebral. Tiene efectos de controlar la presión arterial, mejorar la circulación, disminuir grasas en la sangre, y
evitar la arteroesclerosis debido a que posee adenosina y triterpenoides naturales como el acido ganodérico.
3. ANTI-ENVEJECIMIENTO: El hongo reishi contiene gran cantidad de antioxidantes como polifenoles,
flavonoides, vitamina C, etc. Que atacan a los radicales libres, además el germanio orgánico ayuda a la
oxigenación celular lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y longevidad.
4. PERDIDA DE PESO: El hongo reishi ayuda a que el cuerpo pierda peso, quema la grasa y es un
estimulante natural del metabolismo, debido a la sinergia de sus compuestos. Al activar nuestro metabolismo
nuestras células comienzan a utilizar más energía de reserva (grasa).
5. ENERGIA: El hongo reishi mejora la energía tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente, el germanio
orgánico que se encuentra en el hongo ayuda a oxigenar mejor las células mejorando la energía total.
6. LA PIEL: los antioxidantes en el hongo reishi protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres,
que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El hongo reishi también ayuda en la lucha
del cáncer de piel.
7. ARTRITIS: El hongo reishi ayuda a prevenir, reducir el riesgo y combatir la artritis reumatoide. Esto debido
a la sinergia de triterpenoides, germanio orgánico e inmunomoduladores que permite el control de las
inflamaciones y adapta el sistema inmunológico.
8. HUESOS: Debido a la presencia de calcio y vitamina D, además de otros compuestos que ayudan a la
absorción de calcio se mejoran nuestros huesos, al consumir hongos reishi cada día se ayuda a preservar la
densidad ósea.
9. COLESTEROL: El hongo reishi ayuda a reducir el nivel del colesterol, también mejora la proporción de
buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo, esto debido a la presencia de
triterpenoides y adenosina.
10. OBESIDAD: El hongo reishi ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las
células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicios regularmente, y consuma el hongo reishi es muy
poco probable que llegue a estar obeso.
11. DIABETES: El hongo reishi mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de
súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre equilibrando el metabolismo general.
12. AZUCAR EN LA SANGRE: El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles,
y los polisacáridos en el hongo reishi ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
13. ALTA PRESION SANGUINEA: El hongo reishi ayuda a reducir la presión sanguínea debido a la
purificación de la sangre y promover la elasticidad de las arterias.
14. GASTRITIS: Gracias a los maravillosos compuestos que posee el hongo, nuestras defensas luchan
eficientemente contra el Helicobacter Pylori. Además las células del estomago funcionan mejor gracias a la
sinergia de compuestos controlando la secreción de acido.
15. ESTREÑIMIENTO: Gracias a la gran cantidad de fibra no soluble como la hemicelulosa permite al colon
funcionar de manera adecuada. Esto mejora las funciones digestivas y permite la eliminación de compuestos
dañinos para el cuerpo.
16. ALZHEIMER: El hongo reishi ayuda a fortalecer la memoria , aunque aún no se conoce cura para el
Alzheimer el hongo reishi ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro , que es lo
que provoca el Alzheimer.
17. MAL DE PARKINSON: Los antioxidantes del hongo reishi ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro
, que es una de las causas del mal del Parkinson, quien consuma el hongo regularmente es muy poco
probable que desarrolle esta enfermedad.
18. ADICCIONES: Gracias al efecto sinérgico de compuestos como el germanio orgánico y los antioxidantes,
se mejora la función del sistema nervioso, controlando así las dicciones.
19. MIGRAÑAS: De igual manera los compuestos que relajan el sistema nervioso junto con los triterpenoides
que controlan el dolor y las inflamaciones, ayudan a controlar y combatir de la mejor forma las migrañas.
20. ENFERMEDADES HEPATICAS: El hongo reishi ayuda a prevenir las fallas en el hígado por sus
propiedades antifibroticas e inmunológicas que evitan un mal funcionamiento del hígado. Todo esto a la
sinergia de sus compuestos.
21. ENFERMEDADES RENALES: Estudios en Japón demuestran que el hongo reishi tiene gran efecto en la
mejor función de nuestros riñones. Desde nefritis hasta insuficiencia renal se ha demostrado que la sinergia
de compuestos del hongo controla y combate los problemas de este tipo.
22. ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS: el lentinan que se encuentra en el hongo reishi puede ayudar al
cuerpo a matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas
por estas bacterias.
23. INMUNIDAD: Los polifenoles, flavonoides, los betaglucanos, y principalmente el lentinan que se
encuentran en el hongo ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud, en su lucha contra
las infecciones.
24. GRIPE Y RESFRIADOS: El hongo reishi ayuda a evitar la gripe y resfriados, debido a la sinergia de sus
compuestos mejora notablemente nuestras defensas.
25. ASMA: Las propiedades antiinflamatorias de los triterpenoides y el germanio permiten relajar los músculos
que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma. Además del efecto inmunomodulador
de sus compuestos evita la aparición de las agitaciones.
26. HERPES Y OTROS VIRUS: El hongo reishi al poseer compuestos que aumentan las defensas y además
el germanio que incrementa la producción de interferon , es de gran ayuda para el herpes, y otros virus como
los tipos de hepatitis, papiloma, VIH, etc.
27. ALERGIAS: La presencia de triterpenoides como el acido ganoderico tiene efectos antihistamínicos lo
cual disminuye las alergias. Entonces si existen alergias, debe considerarse seriamente el consumo del hongo
reishi con regularidad.
28. ENFERMEDADES AUTOINMUNES: gracias al efecto del lentinan y otros polisacáridos como los
betaglucanos se regula la función de nuestro sistema inmunológico, combatiendo así enfermedades como:
psoriasis, vitíligo, lupus, artritis, etc.
29. VIH: los científicos en Japón han demostrado que el lentinan del hongo reishi mejora notablemente
nuestro sistema inmunológico y ayuda a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema
inmunológico. Lo que esto significa es que el hongo reishi puede ayudar a detener que se extienda el VIH.
30. ESTRÉS: Los efectos sinérgicos de los compuestos que se encuentran en el hongo reishi permiten la
relajación del sistema nervioso y ayudan a reducir el stress y la ansiedad, los cuales se están convirtiendo en
los principales factores de riesgo de enfermedades de la actualidad.

 Es decir te ayuda en:
1. Anti-inflamatorio.
2. Anti-tumores.
3. Anti-viral.
4. Anti-bacterial y anti-parásitos.
5. Mejora la circulación sanguínea (lo cual beneficia en casos de insuficiencia coronaria, hemorroides,
previene infartos, destapa arterias, combate la arteriosclerosis, obesidad, mejora el desempeño sexual, etc.)
6. Excelente en casos de presión alta.
7. Realiza una acción cardiotónica, disminuye el colesterol “malo”, mejora el funcionamiento del miocardio.
8. Antidiabético.
9. Da potencia al sistema inmunológico                                                                        .
10. Limpia los riñones y el hígado (Hepatoprotector), desinflama los intestinos.
11. Es un Súper Anti-oxidante
12. Tónico para los nervios.
13. Da energía, vigor y rejuvenece el cuerpo.
14. Ayuda a tratar: ansiedad, presión alta, hepatitis, bronquitis, gripe, insomnio y el asma.
15. Relaja el sistema nervioso y los músculos (Es de gran apoyo en casos de depresión, tensión nerviosa y
neurosis), mejora el estado de ánimo
16. Fortalece los huesos
17. Destruye células cancerígenas
18. Oxigena el cuerpo y es verdaderamente efectivo en casos de sinusitis
19. Combate los mareos y la fatiga crónica.
20. Mejora la calidad de dormir.

Contraindicaciones :
Como el "Ganoderma Lucidum" actúa aumentando tremendamente las defensas del organismo, está
contraindicado en casos en los cuales la persona haya tenido algún trasplante de órgano (Riñón, Corazón,
Hígado, Etc.)
Después, no existe ninguna contraindicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La trofología
La trofologíaLa trofología
La trofología
 
Alimentos inconosos
Alimentos inconososAlimentos inconosos
Alimentos inconosos
 
2 nutricion basica en deporte
2 nutricion basica en deporte2 nutricion basica en deporte
2 nutricion basica en deporte
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
Catálogo bienestar general
Catálogo bienestar generalCatálogo bienestar general
Catálogo bienestar general
 
Proposito de apicultura
Proposito de apiculturaProposito de apicultura
Proposito de apicultura
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Trofoterapia 1
Trofoterapia 1Trofoterapia 1
Trofoterapia 1
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015
 
Trofoterapia lios
Trofoterapia liosTrofoterapia lios
Trofoterapia lios
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simple
 
Nutraceútica
NutraceúticaNutraceútica
Nutraceútica
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Maqui
MaquiMaqui
Maqui
 
Alergias fisio
Alergias fisioAlergias fisio
Alergias fisio
 
Imublend
ImublendImublend
Imublend
 
La histidina
La histidinaLa histidina
La histidina
 

Destacado

La importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishiLa importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishig5857p
 
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1ganoexcel123
 
30 razones para consumir Ganoderma
30 razones para consumir Ganoderma30 razones para consumir Ganoderma
30 razones para consumir GanodermaRoviel Ramos
 
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la Salud
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la SaludBeneficios del Ganoderma Lucidum en la Salud
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la Saludganodermaessalud
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)maditabalnco
 

Destacado (7)

La importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishiLa importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishi
 
Reishi rojo
Reishi rojoReishi rojo
Reishi rojo
 
Adaptogeno
AdaptogenoAdaptogeno
Adaptogeno
 
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1
Ganoderma lucidum el hongo de la inmortalidad 1
 
30 razones para consumir Ganoderma
30 razones para consumir Ganoderma30 razones para consumir Ganoderma
30 razones para consumir Ganoderma
 
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la Salud
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la SaludBeneficios del Ganoderma Lucidum en la Salud
Beneficios del Ganoderma Lucidum en la Salud
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 

Similar a Qué es el ganoderma

Conociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganodermaConociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganodermaterapiacoffee
 
Conociendo ganoderma
Conociendo ganodermaConociendo ganoderma
Conociendo ganodermaOrgano Gold
 
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquicia
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquiciaviveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquicia
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquiciaDley Osorio
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFedeVillani
 
El ganoderma lucidum por liliana castillo
El ganoderma lucidum  por liliana castilloEl ganoderma lucidum  por liliana castillo
El ganoderma lucidum por liliana castilloLILIANA CASTILLO
 
10 motivos para consumir ganoderma
10 motivos para consumir  ganoderma10 motivos para consumir  ganoderma
10 motivos para consumir ganodermaDiana Nolivos
 
Tropical noni y sus beneficios para la salud
Tropical noni y sus beneficios para la saludTropical noni y sus beneficios para la salud
Tropical noni y sus beneficios para la saludDistripronavit
 
Hongos
HongosHongos
HongosJF VD
 
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.WILLY COLON
 
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptx
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptxdxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptx
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptxjosecusi
 

Similar a Qué es el ganoderma (20)

20 Razones de Ganoderma
20 Razones de Ganoderma20 Razones de Ganoderma
20 Razones de Ganoderma
 
Ganoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra saludGanoderma en nuestra salud
Ganoderma en nuestra salud
 
Conociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganodermaConociendo mejor al ganoderma
Conociendo mejor al ganoderma
 
Conociendo ganoderma
Conociendo ganodermaConociendo ganoderma
Conociendo ganoderma
 
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquicia
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquiciaviveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquicia
viveamaycomparte.com ganolife es ganoderma lucidum salud multinivel franquicia
 
Fitoterapia
Fitoterapia Fitoterapia
Fitoterapia
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
 
El ganoderma lucidum por liliana castillo
El ganoderma lucidum  por liliana castilloEl ganoderma lucidum  por liliana castillo
El ganoderma lucidum por liliana castillo
 
10 motivos para consumir ganoderma
10 motivos para consumir  ganoderma10 motivos para consumir  ganoderma
10 motivos para consumir ganoderma
 
¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?¿Por que nos enfermamos?
¿Por que nos enfermamos?
 
Tropical noni y sus beneficios para la salud
Tropical noni y sus beneficios para la saludTropical noni y sus beneficios para la salud
Tropical noni y sus beneficios para la salud
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
 
Multiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en AcciónMultiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en Acción
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Ganoderma Lucidum
Ganoderma LucidumGanoderma Lucidum
Ganoderma Lucidum
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
 
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
Lfvn protandim fitoquimicos es 011915.pptx.
 
Ganoterapia.pdf
Ganoterapia.pdfGanoterapia.pdf
Ganoterapia.pdf
 
Dxn ganoterapia
Dxn ganoterapiaDxn ganoterapia
Dxn ganoterapia
 
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptx
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptxdxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptx
dxnganoterapia-131121153431-phpapp01.pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

Qué es el ganoderma

  • 1. ¿Qué es el ganoderma? Conocido como "Reishi" en Japón, el Ganoderma Lucidum es una planta de la familia de los hongos medicinales. Su uso en la medicina tradicional está documentado desde hace más de 4,000 años, como la planta de mayor ayuda a la salud del ser humano en el primer libro farmacológico escrito en China durante la dinastía Ming, el "Sheng Nong", cuando era llamada "Medicina de Reyes". La planta contiene más de 200 nutrientes terapéuticos, 150 de los cuales son antioxidantes. Entre estos nutrientes se encuentran los Polisacáridos (inmuno-reforzantes y antitumorales); Triterpenos (agentes reductores de colesterol y azúcar en la sangre); y Germanio Orgánico (antiviral e inmuno-estimulante), además de innumerables vitaminas, minerales y alcaloides. Las investigaciones y estudios sobre las propiedades de esta increíble planta, que se realizan actualmente alrededor del mundo, continúan produciendo asombrosos descubrimientos día a día, que demuestran sus excelentes resultados. ¿Cómo actúa el Ganoderma? 1. Actúa directamente sobre los Sistemas Inmunológico, Circulatorio, Nervioso, y Digestivo, ayudando a mejorar sus funciones. 2. Desintoxica el organismo ayudando a eliminar el exceso de toxinas acumuladas. 3. Reconstruye. Al ayudar a regenerar partes afectadas del organismo y a fortalecer el sistema inmunológico, se crea un proceso donde el propio organismo se encarga de reconstruir el nivel anterior de resistencia a enfermedades y recuperaciones más rápidas. 4. Rejuvenece. Nadie puede volver a tener 15 años de edad, pero el efecto sinergético de los 150 antioxidantes del Ganoderma se combinan para retardar dramáticamente el envejecimiento natural que producen los dañinos radicales libres, los cuales son erradicados por la planta Ganoderma Lucidum. Consideraciones Básicas al usar Ganoderma 1. Las enfermedades importantes son causadas por 2 razones elementales: a) La acumulación de toxinas en el organismo (desechos de su funcionamiento normal) b) por desbalances en las funciones de los órganos. 2. El uso constante de Ganoderma Lucidum es reconocido mundialmente por ayudar a balancear los sistemas del organismo, por su efecto limpiador de toxinas y por ayudar a subir las defensas del organismo para enfrentar mejor las enfermedades. 3. Algunas veces se pueden presentar algunas reacciones secundarias del cuerpo (dolores, erupciones, malestar estomacal, etc.) esto debido al proceso de desintoxicación. Lo cual es completamente normal. Algunos Beneficios Ganoderma 1. CANCER: El Hongo Reishi ayuda a reducir el riesgo del cáncer e incluso ayuda increíblemente a combatir la enfermedad. Posee más de 154 tipos de antioxidantes , además contiene betaglucanos, lentinan, germanio orgánico que juntos sinergizan y se convierten en la mejor arma contra el cáncer. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células y destruir celulas cancerígenas. 2. ENFERMEDADES CARDIACAS: El hongo reishi ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral. Tiene efectos de controlar la presión arterial, mejorar la circulación, disminuir grasas en la sangre, y evitar la arteroesclerosis debido a que posee adenosina y triterpenoides naturales como el acido ganodérico. 3. ANTI-ENVEJECIMIENTO: El hongo reishi contiene gran cantidad de antioxidantes como polifenoles, flavonoides, vitamina C, etc. Que atacan a los radicales libres, además el germanio orgánico ayuda a la oxigenación celular lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y longevidad. 4. PERDIDA DE PESO: El hongo reishi ayuda a que el cuerpo pierda peso, quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo, debido a la sinergia de sus compuestos. Al activar nuestro metabolismo nuestras células comienzan a utilizar más energía de reserva (grasa). 5. ENERGIA: El hongo reishi mejora la energía tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente, el germanio orgánico que se encuentra en el hongo ayuda a oxigenar mejor las células mejorando la energía total.
  • 2. 6. LA PIEL: los antioxidantes en el hongo reishi protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El hongo reishi también ayuda en la lucha del cáncer de piel. 7. ARTRITIS: El hongo reishi ayuda a prevenir, reducir el riesgo y combatir la artritis reumatoide. Esto debido a la sinergia de triterpenoides, germanio orgánico e inmunomoduladores que permite el control de las inflamaciones y adapta el sistema inmunológico. 8. HUESOS: Debido a la presencia de calcio y vitamina D, además de otros compuestos que ayudan a la absorción de calcio se mejoran nuestros huesos, al consumir hongos reishi cada día se ayuda a preservar la densidad ósea. 9. COLESTEROL: El hongo reishi ayuda a reducir el nivel del colesterol, también mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo, esto debido a la presencia de triterpenoides y adenosina. 10. OBESIDAD: El hongo reishi ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicios regularmente, y consuma el hongo reishi es muy poco probable que llegue a estar obeso. 11. DIABETES: El hongo reishi mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre equilibrando el metabolismo general. 12. AZUCAR EN LA SANGRE: El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles, y los polisacáridos en el hongo reishi ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre. 13. ALTA PRESION SANGUINEA: El hongo reishi ayuda a reducir la presión sanguínea debido a la purificación de la sangre y promover la elasticidad de las arterias. 14. GASTRITIS: Gracias a los maravillosos compuestos que posee el hongo, nuestras defensas luchan eficientemente contra el Helicobacter Pylori. Además las células del estomago funcionan mejor gracias a la sinergia de compuestos controlando la secreción de acido. 15. ESTREÑIMIENTO: Gracias a la gran cantidad de fibra no soluble como la hemicelulosa permite al colon funcionar de manera adecuada. Esto mejora las funciones digestivas y permite la eliminación de compuestos dañinos para el cuerpo. 16. ALZHEIMER: El hongo reishi ayuda a fortalecer la memoria , aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer el hongo reishi ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro , que es lo que provoca el Alzheimer. 17. MAL DE PARKINSON: Los antioxidantes del hongo reishi ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro , que es una de las causas del mal del Parkinson, quien consuma el hongo regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad. 18. ADICCIONES: Gracias al efecto sinérgico de compuestos como el germanio orgánico y los antioxidantes, se mejora la función del sistema nervioso, controlando así las dicciones. 19. MIGRAÑAS: De igual manera los compuestos que relajan el sistema nervioso junto con los triterpenoides que controlan el dolor y las inflamaciones, ayudan a controlar y combatir de la mejor forma las migrañas. 20. ENFERMEDADES HEPATICAS: El hongo reishi ayuda a prevenir las fallas en el hígado por sus propiedades antifibroticas e inmunológicas que evitan un mal funcionamiento del hígado. Todo esto a la sinergia de sus compuestos. 21. ENFERMEDADES RENALES: Estudios en Japón demuestran que el hongo reishi tiene gran efecto en la mejor función de nuestros riñones. Desde nefritis hasta insuficiencia renal se ha demostrado que la sinergia de compuestos del hongo controla y combate los problemas de este tipo. 22. ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS: el lentinan que se encuentra en el hongo reishi puede ayudar al cuerpo a matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por estas bacterias. 23. INMUNIDAD: Los polifenoles, flavonoides, los betaglucanos, y principalmente el lentinan que se encuentran en el hongo ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud, en su lucha contra las infecciones. 24. GRIPE Y RESFRIADOS: El hongo reishi ayuda a evitar la gripe y resfriados, debido a la sinergia de sus compuestos mejora notablemente nuestras defensas. 25. ASMA: Las propiedades antiinflamatorias de los triterpenoides y el germanio permiten relajar los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma. Además del efecto inmunomodulador de sus compuestos evita la aparición de las agitaciones.
  • 3. 26. HERPES Y OTROS VIRUS: El hongo reishi al poseer compuestos que aumentan las defensas y además el germanio que incrementa la producción de interferon , es de gran ayuda para el herpes, y otros virus como los tipos de hepatitis, papiloma, VIH, etc. 27. ALERGIAS: La presencia de triterpenoides como el acido ganoderico tiene efectos antihistamínicos lo cual disminuye las alergias. Entonces si existen alergias, debe considerarse seriamente el consumo del hongo reishi con regularidad. 28. ENFERMEDADES AUTOINMUNES: gracias al efecto del lentinan y otros polisacáridos como los betaglucanos se regula la función de nuestro sistema inmunológico, combatiendo así enfermedades como: psoriasis, vitíligo, lupus, artritis, etc. 29. VIH: los científicos en Japón han demostrado que el lentinan del hongo reishi mejora notablemente nuestro sistema inmunológico y ayuda a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el hongo reishi puede ayudar a detener que se extienda el VIH. 30. ESTRÉS: Los efectos sinérgicos de los compuestos que se encuentran en el hongo reishi permiten la relajación del sistema nervioso y ayudan a reducir el stress y la ansiedad, los cuales se están convirtiendo en los principales factores de riesgo de enfermedades de la actualidad. Es decir te ayuda en: 1. Anti-inflamatorio. 2. Anti-tumores. 3. Anti-viral. 4. Anti-bacterial y anti-parásitos. 5. Mejora la circulación sanguínea (lo cual beneficia en casos de insuficiencia coronaria, hemorroides, previene infartos, destapa arterias, combate la arteriosclerosis, obesidad, mejora el desempeño sexual, etc.) 6. Excelente en casos de presión alta. 7. Realiza una acción cardiotónica, disminuye el colesterol “malo”, mejora el funcionamiento del miocardio. 8. Antidiabético. 9. Da potencia al sistema inmunológico . 10. Limpia los riñones y el hígado (Hepatoprotector), desinflama los intestinos. 11. Es un Súper Anti-oxidante 12. Tónico para los nervios. 13. Da energía, vigor y rejuvenece el cuerpo. 14. Ayuda a tratar: ansiedad, presión alta, hepatitis, bronquitis, gripe, insomnio y el asma. 15. Relaja el sistema nervioso y los músculos (Es de gran apoyo en casos de depresión, tensión nerviosa y neurosis), mejora el estado de ánimo 16. Fortalece los huesos 17. Destruye células cancerígenas 18. Oxigena el cuerpo y es verdaderamente efectivo en casos de sinusitis 19. Combate los mareos y la fatiga crónica. 20. Mejora la calidad de dormir. Contraindicaciones : Como el "Ganoderma Lucidum" actúa aumentando tremendamente las defensas del organismo, está contraindicado en casos en los cuales la persona haya tenido algún trasplante de órgano (Riñón, Corazón, Hígado, Etc.) Después, no existe ninguna contraindicación.