SlideShare una empresa de Scribd logo
© McGraw-Hill
Unidad 7
Participación de los
trabajadores en la empresa
© McGraw-Hill
1. La libertad sindical
• Es un derecho que se reconoce en su lado positivo: derecho del trabajador a
afiliarse al sindicato de su elección.
• También se reconoce en su lado negativo: nadie podrá ser obligado a afiliarse a
un sindicato.
• Es el derecho a constituir sindicatos.
¿En qué consiste
la libertad
sindical?
• Trabajadores por cuenta ajena (asalariados y funcionarios).
• Trabajadores desempleados y jubilados.
• Trabajadores por cuenta propia que no tengan contratados trabajadores.
¿Quiénes tienen
derecho a
sindicarse?
• Jueces, magistrados y fiscales mientras estén en activo.
• Miembros de las fuerzas armadas y cuerpos de la seguridad sometidos a
disciplina militar (Guardia Civil y Fuerzas Armadas).
¿Quiénes no
tienen derecho
sindicarse?
© McGraw-Hill
2. Los sindicatos
¿Qué funciones
tienen los
sindicatos?
Participan en la
negociación de
los convenios
colectivos.
Promueven
elecciones para
delegados de
personal y comités
de empresa.
Representan a los
trabajadores ante
las Administraciones
Públicas (los más
representativos).
¿Cómo se
organizan los
sindicatos?
Por actividades o
ramas de producción.
Por ámbitos territoriales:
estatal, autonómico, provincial,
interprovincial, regional, local
de empresa y de centro de
trabajo.
© McGraw-Hill
3. Los representantes de los trabajadores
en la empresa
Representación
unitaria
Delegados de personal:
• Son representantes de los trabajadores en aquellas empresas o centros de trabajo que tengan
más de 10 trabajadores y menos de 50.
• En las empresas con plantillas de entre 6 y 10 trabajadores se puede elegir un delegado de
personal. Para ello es necesario que la plantilla de la empresa lo decida por mayoría.
Comité de empresa:
• Es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las empresas o centros de trabajo
cuyo número de trabajadores sea de 50 o más.
• El número de miembros del comité de empresa dependerá del número de trabajadores.
Representación
sindical
Derecho de reunión
de los trabajadores:
la asamblea
© McGraw-Hill
4. La negociación colectiva
Los convenios colectivos son acuerdos
suscritos por los representantes de los
trabajadores y de los empresarios para fijar
las condiciones de trabajo y productividad
de un sector económico o de una empresa.
¿Cuál es el contenido de un convenio colectivo?
Materias económicas
Materias laborales
Materias asistenciales
© McGraw-Hill
5. La huelga
La huelga
•La huelga consiste en la suspensión
colectiva y pactada en la prestación
de trabajo, por iniciativa de los
trabajadores y a través del
procedimiento legalmente
establecido.
El cierre patronal
•Peligro de violencia sobre las
personas o daño grave para los bienes
materiales.
•Ocupación ilegal del centro de trabajo
o peligro de que se produzca.
•Inasistencias o irregularidades en el
trabajo que impida gravemente el
proceso de producción.

Más contenido relacionado

Similar a FOLu07_prs_001.pptx

Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85
José Manuel Torres Martínez
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
17.08..pptx
17.08..pptx17.08..pptx
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
MANUEL CABRERA CRIADO
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
CNV Vakcentrale
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
Mario Zabala
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
madeleinemonsalve
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Vero Pacheco
 
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
noemana
 
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptxSINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Vero Pacheco
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
YEIMY MARTINEZ MORALES
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Reyes Campos
 
RELACIONES COLECTIVAS.pdf
RELACIONES COLECTIVAS.pdfRELACIONES COLECTIVAS.pdf
RELACIONES COLECTIVAS.pdf
LUISALVAROGUERRARANG
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdfREPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
OliviaElisaPlansRodr
 
derechos del trabajador
derechos del trabajadorderechos del trabajador
derechos del trabajador
Rosa Daza
 

Similar a FOLu07_prs_001.pptx (20)

Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85Ley orgánica 11 85
Ley orgánica 11 85
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
17.08..pptx
17.08..pptx17.08..pptx
17.08..pptx
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
 
Libertad de asociacion
Libertad de asociacionLibertad de asociacion
Libertad de asociacion
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
 
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
 
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptxSINDICATOS GENERALIDADES  A CONSIDERAR.pptx
SINDICATOS GENERALIDADES A CONSIDERAR.pptx
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
 
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptxdiapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
diapositivas_LIBERTAD_DE_ASOCIACION.pptx
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
RELACIONES COLECTIVAS.pdf
RELACIONES COLECTIVAS.pdfRELACIONES COLECTIVAS.pdf
RELACIONES COLECTIVAS.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdfREPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
 
derechos del trabajador
derechos del trabajadorderechos del trabajador
derechos del trabajador
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

FOLu07_prs_001.pptx

  • 1. © McGraw-Hill Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa
  • 2. © McGraw-Hill 1. La libertad sindical • Es un derecho que se reconoce en su lado positivo: derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección. • También se reconoce en su lado negativo: nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. • Es el derecho a constituir sindicatos. ¿En qué consiste la libertad sindical? • Trabajadores por cuenta ajena (asalariados y funcionarios). • Trabajadores desempleados y jubilados. • Trabajadores por cuenta propia que no tengan contratados trabajadores. ¿Quiénes tienen derecho a sindicarse? • Jueces, magistrados y fiscales mientras estén en activo. • Miembros de las fuerzas armadas y cuerpos de la seguridad sometidos a disciplina militar (Guardia Civil y Fuerzas Armadas). ¿Quiénes no tienen derecho sindicarse?
  • 3. © McGraw-Hill 2. Los sindicatos ¿Qué funciones tienen los sindicatos? Participan en la negociación de los convenios colectivos. Promueven elecciones para delegados de personal y comités de empresa. Representan a los trabajadores ante las Administraciones Públicas (los más representativos). ¿Cómo se organizan los sindicatos? Por actividades o ramas de producción. Por ámbitos territoriales: estatal, autonómico, provincial, interprovincial, regional, local de empresa y de centro de trabajo.
  • 4. © McGraw-Hill 3. Los representantes de los trabajadores en la empresa Representación unitaria Delegados de personal: • Son representantes de los trabajadores en aquellas empresas o centros de trabajo que tengan más de 10 trabajadores y menos de 50. • En las empresas con plantillas de entre 6 y 10 trabajadores se puede elegir un delegado de personal. Para ello es necesario que la plantilla de la empresa lo decida por mayoría. Comité de empresa: • Es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las empresas o centros de trabajo cuyo número de trabajadores sea de 50 o más. • El número de miembros del comité de empresa dependerá del número de trabajadores. Representación sindical Derecho de reunión de los trabajadores: la asamblea
  • 5. © McGraw-Hill 4. La negociación colectiva Los convenios colectivos son acuerdos suscritos por los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad de un sector económico o de una empresa. ¿Cuál es el contenido de un convenio colectivo? Materias económicas Materias laborales Materias asistenciales
  • 6. © McGraw-Hill 5. La huelga La huelga •La huelga consiste en la suspensión colectiva y pactada en la prestación de trabajo, por iniciativa de los trabajadores y a través del procedimiento legalmente establecido. El cierre patronal •Peligro de violencia sobre las personas o daño grave para los bienes materiales. •Ocupación ilegal del centro de trabajo o peligro de que se produzca. •Inasistencias o irregularidades en el trabajo que impida gravemente el proceso de producción.