SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación en Gestalt
                                  Cohorte 2012 - Caracas

                                 Avalada por:
                      Fundación Universidad de Guayana
                    Universidad Experimental de Guayana
  Centro Clínico de Atención Integral a la Familia (con sede en Puerto Ordaz)

TIEMPO DE DURACIÓN:
Ocho meses. Distribuidos en 64 horas académicas.

HORARIO PARA CARACAS:
Tres miércoles al mes. De 6 p.m. a 8.30 p.m.

FECHAS DE INICIO Y CIERRE:
Inicio: 14 de marzo de 2012.
Cierre: 5 de diciembre de 2012.

UBICACIÓN EN CARACAS:
Centro Comercial Bello Campo, Municipio Chacao.
Cuenta con estacionamiento, servicio de valet parking y se encuentra a una cuadra y media de la estación de
Metro Altamira.


OBJETIVOS GENERALES DE LA FORMACIÓN

       Acercar a los participantes a la teoría de la Psicoterapia Gestalt: historia, fundamentos
        básicos y aplicaciones.
       Que los estudiantes vivencien en sus propias experiencias, las técnicas gestálticas.

       Mostrar la importancia de la integración de polaridades a través del trabajo gestáltico y el
        uso de diversas técnicas para ello.
       Dar a conocer el trabajo de Autoasistencia Psicológica, como parte de la intervención
        gestáltica.
       Integrar el cuerpo al crecimiento personal de los participantes de este programa.
       Dar herramientas prácticas para el descubrimiento individual y la posibilidad de trabajo
        con individuos o grupos.
       Mostrar cómo el material onírico puede integrarse al crecimiento personal y al trabajo
        gestáltico.
       Desarrollar creatividad y fomentar herramientas en los participantes, tanto en su vida
        diaria, como en sus áreas de acción laboral.
REQUISITOS DE INGRESO
Haber cursado alguna carrera universitaria. TSU o Pregrado.
Entrevista personal, de tipo presencial o virtual.

PERFIL DEL EGRESADO
El egresado saldrá certificado como Gestaltista.
Será capaz de actuar desde su área de trabajo y aplicar técnicas gestálticas para fomentar el darse
cuenta y el crecimiento personal de individuos o e grupos.

DISTRIBUCIÓN ACADÉMICA
El participante cursará TRES MÓDULOS, con TRES MATERIAS cada uno. Para un total de NUEVE
MATERIAS.

DETALLES DE LOS MÓDULOS, MATERIAS Y FECHAS

        Módulo 1:
        Inicio: 14 de marzo de 2012.
        Finalización: 23 de mayo de 2012.
        Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m.

                Materias y fechas:
                Gestalt I: 14 de marzo, 11 de abril y 9 de mayo.
                Espacio vivencial: 21 de marzo, 18 de abril y 16 de mayo.
                Autoasistencia Psicológica I: 28 de marzo, 25 de abril y 23 de mayo.

        Módulo 2:
        Inicio: 6 de junio de 2012.
        Finalización: 26 de septiembre de 2012.
        Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m.

                Materias y fechas:
                Gestalt II: 6 de junio, 11 de julio y 12 de septiembre.
                Gestalt y cuerpo: 13 de junio, 18 de julio y 19 de septiembre.
                Autoasistencia Psicológica II: 20 de junio, 25 de julio y 26 de septiembre.


        Módulo 3:
        Inicio: 10 de octubre de 2012.
        Finalización: 21 de noviembre de 2012.
        Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m.

                Materias y fechas:
                Gestalt III: 10 de octubre y 7 de noviembre.
                Gestalt y Sueños: 17 de octubre y 14 de noviembre.
                Práctica Gestáltica: 24 de octubre y 21 de noviembre.

                           NOTA: Se anexa a este archivo el Plan de Estudio detallado.
Para solicitar información:
Envía un mail al siguiente correo electrónico: raizaramirez@gmail.com, con los siguientes
datos: Nombre, teléfonos, ocupación y/o profesión y lo que te motiva a participar en esta
formación.
También puedes llamar a los siguientes teléfonos: 412 9631191 y 414 2841097



                 Facilitadora de la Formación: Lic. Raiza Ramirez
      Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso, egresada de la
       Universidad Católica Andrés Bello.
      Psicoterapeuta de la corriente Gestalt, formada en Venezuela, en IVEHO (Instituto
       Venezolano de Escuelas Holísticas) y en Argentina, en el CGSI (Centro Gestáltico
       San Isidro)
      Terapeuta en Constelaciones Familiares. Egresada del Entrenamiento en
       Constelaciones Familiares del Instituto Bert Hellinger de Venezuela.
      Coach Ontológico, certificada por Indelser (Venezuela) y la Universidad Central de
       Venezuela.
      Redactora y colaboradora como especialista de diferentes revistas y medios de
       comunicación en temas de psicología y crecimiento personal.
      Facilitadora de talleres y seminarios de Crecimiento Personal. Docente de Gestalt.
PLAN DE ESTUDIO


Módulo I
Objetivos:
 Al finalizar esta etapa, el participante conocerá la historia de la Psicoterapia Gestalt, sus
antecedentes, así como sus fundamentos básicos de aplicación. Manejará una comprensión
general de la Gestalt desde el punto de vista teórico. Igualmente, habrá vivenciado desde el
cuerpo y emociones lo que es el darse cuenta y la forma de trabajo de la Gestalt. También
conocerá los principios de la Autoasistencia Psicológica una forma de abordaje de este tipo de
Psicoterapia.



Gestalt I: Historia y Fundamentos teóricos. ( 9hrs)
Recuento histórico.
Existencialismo y Humanismo.
Principios básicos de la Gestalt.
Necesidades y ciclo de la Experiencia.
Contacto y limites del contacto.
La Neurosis. Características y capas de la neurosis.
El Self.



Espacio Vivencial de Gestalt (6 hrs)
En estos encuentros se trabajara desde la experiencia. Se aplicaran diferentes ejercicios y técnicas
para fomentar el darse cuenta, el crecimiento personal y para integrar los conceptos teóricos que
se hayan visto en Gestalt I.



Autoasistencia Psicologica I (9 hrs)
Polaridades y sus niveles de integración.
El desacuerdo interior y el acuerdo interior.
El cambiador y el aspecto a cambiar.
La meta.
El asistente interior.
El testigo interior.



                                                       Total horas del módulo: 24 horas académicas.
Módulo II
Objetivos:
En esta fase, el participante se acercará a la práctica de la Psicoterapia Gestalt, a través de las
técnicas de abordaje; los estudiantes conocerán y diferenciarán los tres tipos de técnicas
(supresivas, expresivas y de integración) En la parte vivencial, aprenderán la importancia y manejo
del cuerpo en la Gestalt. Y completarán el trabajo teórico y práctico de Autoasistencia Psicológica,
siendo capaces de utilizar esta técnica para el trabajo de integración de polaridades.



Gestalt II: Técnicas Gestálticas (9 hrs)
Tec. Supresivas.
Tec. Expresivas.
Tec. de Integración.
Charlas del libro Sueños y Existencia.



Gestalt y Cuerpo. (6 hrs)
En estos encuentros se trabajara desde la experiencia. Se aplicaran diferentes ejercicios y técnicas
para fomentar el darse cuenta, el crecimiento personal y para integrar los conceptos teóricos que
se hayan visto en Gestalt II. Usando como herramienta fundamental el cuerpo.



Autoasistencia Psicologica II. ( 9 hrs)
Vivencia del trabajo de Autoasistencia.
La Pareja Interior.
Prácticas y desarrollo de trabajo personal a la luz de esta técnica.
Acercamiento a las emociones y su manejo.



                                                       Total horas del módulo: 24 horas académicas.
Módulo III
Objetivos:
 En esta última etapa, el participante trabajará en el manejo de situaciones grupales e individuales
desde la mirada y la técnica gestáltica, integrando los conocimientos prácticos y teóricos
aprendidos previamente. Y como complemento, conocerá la importancia de los sueños en el
desarrollo del proceso personal de un individuo, así como su manejo y formas de trabajo desde la
Gestalt. Los estudiantes serán capaces de manejar y mostrar un proceso personal o grupal,
realizando un abordaje gestáltico.


Gestalt III: Práctica y perfeccionamiento de las técnicas ( 6 hrs)
Principios de un taller gestáltico.
Tipos de abordajes.
Tipos de presentaciones.
Tipos de grupos.
El facilitador gestáltico.
Manejo de voz, consignas y grupos.
El descubrimiento de mi propio facilitador gestáltico.



Gestalt y Sueños (6 hrs)
Introducción sobre la mirada gestáltica en relación a los sueños.
Trabajo terapéutico con los sueños.
Sueños recurrentes.
Los vínculos en los sueños. Qué se relaciona con qué.
Sueños en serie.
Trabajos individuales y grupales de sueños.



Práctica Gestáltica. (6 hrs)
Al final del programa, el alumno deberá diseñar, organizar y presentar alguna actividad de tipo
gestáltica. Por ejemplo, un cineforo, un taller, una conferencia, una actividad individual o grupal.
En este espacio se le dará el apoyo, la supervisión y práctica requeridas por los estudiantes.



Total horas del módulo: 16 horas académicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteterapia para niños
Arteterapia para niñosArteterapia para niños
Arteterapia para niñosanlij13
 
Arteterapia resolucion conflictos
Arteterapia resolucion conflictosArteterapia resolucion conflictos
Arteterapia resolucion conflictosveropabon
 
Diseño de sesión de educación experiencial
Diseño de sesión de educación experiencialDiseño de sesión de educación experiencial
Diseño de sesión de educación experiencial
mevapo
 
Manual psico educacional
Manual psico educacionalManual psico educacional
Manual psico educacional
AlbertoGonzlezHurtad
 
Manual de-psicologia-educacional
Manual de-psicologia-educacionalManual de-psicologia-educacional
Manual de-psicologia-educacional
claudiagonsis
 
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
NA#GROW
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
Sergio Mena
 
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de AlzheimerManual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
FundacioUszheimer
 
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Psicosex Sac
 
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAHEl Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
Julieta Ceron
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Michael Urgilés
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Vanessa Corvacho
 
Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)
dianicris
 
Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)
dianicris
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 

La actualidad más candente (18)

Arteterapia para niños
Arteterapia para niñosArteterapia para niños
Arteterapia para niños
 
Arteterapia resolucion conflictos
Arteterapia resolucion conflictosArteterapia resolucion conflictos
Arteterapia resolucion conflictos
 
Diseño de sesión de educación experiencial
Diseño de sesión de educación experiencialDiseño de sesión de educación experiencial
Diseño de sesión de educación experiencial
 
Manual psico educacional
Manual psico educacionalManual psico educacional
Manual psico educacional
 
Manual de-psicologia-educacional
Manual de-psicologia-educacionalManual de-psicologia-educacional
Manual de-psicologia-educacional
 
00020284
0002028400020284
00020284
 
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
Método Empoderamiento Creativo: Programa Online en Arteterapia para Profesion...
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
 
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de AlzheimerManual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
 
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
 
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAHEl Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
El Arte- terapia como tratamiento para el TDAH
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Arte terapia blog
Arte terapia blogArte terapia blog
Arte terapia blog
 
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
 
Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)
 
Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)Proyecto presentacion(2)
Proyecto presentacion(2)
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 

Destacado

Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltWendy Lenis
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 

Destacado (6)

Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestalt
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 

Similar a Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012

III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-LojaIII Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
ConstelacionesEcuador
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]cresercresiendo
 
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia IndividualModelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Ana Giorgana
 
Grupo 3.3 Depresión Crónica
Grupo 3.3 Depresión CrónicaGrupo 3.3 Depresión Crónica
Grupo 3.3 Depresión Crónica
Gala Prieto Miguel
 
II FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
II FORMACIÓN INTERNACIONAL  EN SALUD Y CONSTELACIONES II FORMACIÓN INTERNACIONAL  EN SALUD Y CONSTELACIONES
II FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
ConstelacionesEcuador
 
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONESIV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
ConstelacionesEcuador
 
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las PalmasDossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
juanfra1968
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
NA#GROW
 
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
NA#GROW
 
Formación Terapia Gestalt
Formación Terapia GestaltFormación Terapia Gestalt
Formación Terapia Gestalt
Vanesa Maldonado
 
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones FamiliaresEntrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
ConstelacionesEcuador
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
carlos64
 
Grupo 1.1 Esquizofrenia
Grupo 1.1 EsquizofreniaGrupo 1.1 Esquizofrenia
Grupo 1.1 Esquizofrenia
saradelgadoordoez
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMonika Luke
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMonika Luke
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMonika Luke
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
MDaniela0304
 
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
Formación en Constelaciones Sistémicas TenerifeFormación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
juanfra1968
 

Similar a Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012 (20)

III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-LojaIII Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
III Formación Internacional en Salud y Constelaciones-Loja
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]
 
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia IndividualModelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
 
Grupo 3.3 Depresión Crónica
Grupo 3.3 Depresión CrónicaGrupo 3.3 Depresión Crónica
Grupo 3.3 Depresión Crónica
 
II FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
II FORMACIÓN INTERNACIONAL  EN SALUD Y CONSTELACIONES II FORMACIÓN INTERNACIONAL  EN SALUD Y CONSTELACIONES
II FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
 
Ii formacion 2015 para web
Ii formacion 2015 para webIi formacion 2015 para web
Ii formacion 2015 para web
 
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONESIV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
IV FORMACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD Y CONSTELACIONES
 
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las PalmasDossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
 
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
Formación en Counselling: Certificación Internacional Counsellor Gestalt.
 
Formación Terapia Gestalt
Formación Terapia GestaltFormación Terapia Gestalt
Formación Terapia Gestalt
 
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones FamiliaresEntrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
Entrenamiento Internacional en Salud y Constelaciones Familiares
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
 
Grupo 1.1 Esquizofrenia
Grupo 1.1 EsquizofreniaGrupo 1.1 Esquizofrenia
Grupo 1.1 Esquizofrenia
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
 
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanistaMaestría y doctorado en psicoterapia humanista
Maestría y doctorado en psicoterapia humanista
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
 
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
Formación en Constelaciones Sistémicas TenerifeFormación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
Formación en Constelaciones Sistémicas Tenerife
 
Programa tics psicologia
Programa tics psicologiaPrograma tics psicologia
Programa tics psicologia
 

Más de Raiza Ramirez

VOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdfVOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdf
Raiza Ramirez
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
Raiza Ramirez
 
Bueno y malo
Bueno y maloBueno y malo
Bueno y malo
Raiza Ramirez
 
Orden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresasOrden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresas
Raiza Ramirez
 
Taller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de ConstTaller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de ConstRaiza Ramirez
 
Repeticiones familiares
Repeticiones familiaresRepeticiones familiares
Repeticiones familiares
Raiza Ramirez
 
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Raiza Ramirez
 
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza RamirezMi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza RamirezRaiza Ramirez
 
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducciónSobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Raiza Ramirez
 
El cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henriqueEl cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henriqueRaiza Ramirez
 
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Raiza Ramirez
 
Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011
Raiza Ramirez
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
Raiza Ramirez
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
Raiza Ramirez
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
Raiza Ramirez
 
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones FamiliaresIdeas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones FamiliaresRaiza Ramirez
 
El Vínculo Terapéutico
El Vínculo TerapéuticoEl Vínculo Terapéutico
El Vínculo Terapéutico
Raiza Ramirez
 
Que Es Gestalt
Que Es GestaltQue Es Gestalt
Que Es Gestalt
Raiza Ramirez
 
Gestalt 2009 Teoria
Gestalt 2009   TeoriaGestalt 2009   Teoria
Gestalt 2009 Teoria
Raiza Ramirez
 
Constelaciones Familiares Teoria
Constelaciones Familiares   TeoriaConstelaciones Familiares   Teoria
Constelaciones Familiares Teoria
Raiza Ramirez
 

Más de Raiza Ramirez (20)

VOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdfVOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdf
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Bueno y malo
Bueno y maloBueno y malo
Bueno y malo
 
Orden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresasOrden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresas
 
Taller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de ConstTaller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de Const
 
Repeticiones familiares
Repeticiones familiaresRepeticiones familiares
Repeticiones familiares
 
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
 
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza RamirezMi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
 
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducciónSobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
 
El cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henriqueEl cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henrique
 
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
 
Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones FamiliaresIdeas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
 
El Vínculo Terapéutico
El Vínculo TerapéuticoEl Vínculo Terapéutico
El Vínculo Terapéutico
 
Que Es Gestalt
Que Es GestaltQue Es Gestalt
Que Es Gestalt
 
Gestalt 2009 Teoria
Gestalt 2009   TeoriaGestalt 2009   Teoria
Gestalt 2009 Teoria
 
Constelaciones Familiares Teoria
Constelaciones Familiares   TeoriaConstelaciones Familiares   Teoria
Constelaciones Familiares Teoria
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012

  • 1. Formación en Gestalt Cohorte 2012 - Caracas Avalada por: Fundación Universidad de Guayana Universidad Experimental de Guayana Centro Clínico de Atención Integral a la Familia (con sede en Puerto Ordaz) TIEMPO DE DURACIÓN: Ocho meses. Distribuidos en 64 horas académicas. HORARIO PARA CARACAS: Tres miércoles al mes. De 6 p.m. a 8.30 p.m. FECHAS DE INICIO Y CIERRE: Inicio: 14 de marzo de 2012. Cierre: 5 de diciembre de 2012. UBICACIÓN EN CARACAS: Centro Comercial Bello Campo, Municipio Chacao. Cuenta con estacionamiento, servicio de valet parking y se encuentra a una cuadra y media de la estación de Metro Altamira. OBJETIVOS GENERALES DE LA FORMACIÓN  Acercar a los participantes a la teoría de la Psicoterapia Gestalt: historia, fundamentos básicos y aplicaciones.  Que los estudiantes vivencien en sus propias experiencias, las técnicas gestálticas.  Mostrar la importancia de la integración de polaridades a través del trabajo gestáltico y el uso de diversas técnicas para ello.  Dar a conocer el trabajo de Autoasistencia Psicológica, como parte de la intervención gestáltica.  Integrar el cuerpo al crecimiento personal de los participantes de este programa.  Dar herramientas prácticas para el descubrimiento individual y la posibilidad de trabajo con individuos o grupos.  Mostrar cómo el material onírico puede integrarse al crecimiento personal y al trabajo gestáltico.  Desarrollar creatividad y fomentar herramientas en los participantes, tanto en su vida diaria, como en sus áreas de acción laboral.
  • 2. REQUISITOS DE INGRESO Haber cursado alguna carrera universitaria. TSU o Pregrado. Entrevista personal, de tipo presencial o virtual. PERFIL DEL EGRESADO El egresado saldrá certificado como Gestaltista. Será capaz de actuar desde su área de trabajo y aplicar técnicas gestálticas para fomentar el darse cuenta y el crecimiento personal de individuos o e grupos. DISTRIBUCIÓN ACADÉMICA El participante cursará TRES MÓDULOS, con TRES MATERIAS cada uno. Para un total de NUEVE MATERIAS. DETALLES DE LOS MÓDULOS, MATERIAS Y FECHAS Módulo 1: Inicio: 14 de marzo de 2012. Finalización: 23 de mayo de 2012. Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m. Materias y fechas: Gestalt I: 14 de marzo, 11 de abril y 9 de mayo. Espacio vivencial: 21 de marzo, 18 de abril y 16 de mayo. Autoasistencia Psicológica I: 28 de marzo, 25 de abril y 23 de mayo. Módulo 2: Inicio: 6 de junio de 2012. Finalización: 26 de septiembre de 2012. Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m. Materias y fechas: Gestalt II: 6 de junio, 11 de julio y 12 de septiembre. Gestalt y cuerpo: 13 de junio, 18 de julio y 19 de septiembre. Autoasistencia Psicológica II: 20 de junio, 25 de julio y 26 de septiembre. Módulo 3: Inicio: 10 de octubre de 2012. Finalización: 21 de noviembre de 2012. Horario: Miércoles. De 6 p.m. a 8.30 p.m. Materias y fechas: Gestalt III: 10 de octubre y 7 de noviembre. Gestalt y Sueños: 17 de octubre y 14 de noviembre. Práctica Gestáltica: 24 de octubre y 21 de noviembre. NOTA: Se anexa a este archivo el Plan de Estudio detallado.
  • 3. Para solicitar información: Envía un mail al siguiente correo electrónico: raizaramirez@gmail.com, con los siguientes datos: Nombre, teléfonos, ocupación y/o profesión y lo que te motiva a participar en esta formación. También puedes llamar a los siguientes teléfonos: 412 9631191 y 414 2841097 Facilitadora de la Formación: Lic. Raiza Ramirez  Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello.  Psicoterapeuta de la corriente Gestalt, formada en Venezuela, en IVEHO (Instituto Venezolano de Escuelas Holísticas) y en Argentina, en el CGSI (Centro Gestáltico San Isidro)  Terapeuta en Constelaciones Familiares. Egresada del Entrenamiento en Constelaciones Familiares del Instituto Bert Hellinger de Venezuela.  Coach Ontológico, certificada por Indelser (Venezuela) y la Universidad Central de Venezuela.  Redactora y colaboradora como especialista de diferentes revistas y medios de comunicación en temas de psicología y crecimiento personal.  Facilitadora de talleres y seminarios de Crecimiento Personal. Docente de Gestalt.
  • 4. PLAN DE ESTUDIO Módulo I Objetivos: Al finalizar esta etapa, el participante conocerá la historia de la Psicoterapia Gestalt, sus antecedentes, así como sus fundamentos básicos de aplicación. Manejará una comprensión general de la Gestalt desde el punto de vista teórico. Igualmente, habrá vivenciado desde el cuerpo y emociones lo que es el darse cuenta y la forma de trabajo de la Gestalt. También conocerá los principios de la Autoasistencia Psicológica una forma de abordaje de este tipo de Psicoterapia. Gestalt I: Historia y Fundamentos teóricos. ( 9hrs) Recuento histórico. Existencialismo y Humanismo. Principios básicos de la Gestalt. Necesidades y ciclo de la Experiencia. Contacto y limites del contacto. La Neurosis. Características y capas de la neurosis. El Self. Espacio Vivencial de Gestalt (6 hrs) En estos encuentros se trabajara desde la experiencia. Se aplicaran diferentes ejercicios y técnicas para fomentar el darse cuenta, el crecimiento personal y para integrar los conceptos teóricos que se hayan visto en Gestalt I. Autoasistencia Psicologica I (9 hrs) Polaridades y sus niveles de integración. El desacuerdo interior y el acuerdo interior. El cambiador y el aspecto a cambiar. La meta. El asistente interior. El testigo interior. Total horas del módulo: 24 horas académicas.
  • 5. Módulo II Objetivos: En esta fase, el participante se acercará a la práctica de la Psicoterapia Gestalt, a través de las técnicas de abordaje; los estudiantes conocerán y diferenciarán los tres tipos de técnicas (supresivas, expresivas y de integración) En la parte vivencial, aprenderán la importancia y manejo del cuerpo en la Gestalt. Y completarán el trabajo teórico y práctico de Autoasistencia Psicológica, siendo capaces de utilizar esta técnica para el trabajo de integración de polaridades. Gestalt II: Técnicas Gestálticas (9 hrs) Tec. Supresivas. Tec. Expresivas. Tec. de Integración. Charlas del libro Sueños y Existencia. Gestalt y Cuerpo. (6 hrs) En estos encuentros se trabajara desde la experiencia. Se aplicaran diferentes ejercicios y técnicas para fomentar el darse cuenta, el crecimiento personal y para integrar los conceptos teóricos que se hayan visto en Gestalt II. Usando como herramienta fundamental el cuerpo. Autoasistencia Psicologica II. ( 9 hrs) Vivencia del trabajo de Autoasistencia. La Pareja Interior. Prácticas y desarrollo de trabajo personal a la luz de esta técnica. Acercamiento a las emociones y su manejo. Total horas del módulo: 24 horas académicas.
  • 6. Módulo III Objetivos: En esta última etapa, el participante trabajará en el manejo de situaciones grupales e individuales desde la mirada y la técnica gestáltica, integrando los conocimientos prácticos y teóricos aprendidos previamente. Y como complemento, conocerá la importancia de los sueños en el desarrollo del proceso personal de un individuo, así como su manejo y formas de trabajo desde la Gestalt. Los estudiantes serán capaces de manejar y mostrar un proceso personal o grupal, realizando un abordaje gestáltico. Gestalt III: Práctica y perfeccionamiento de las técnicas ( 6 hrs) Principios de un taller gestáltico. Tipos de abordajes. Tipos de presentaciones. Tipos de grupos. El facilitador gestáltico. Manejo de voz, consignas y grupos. El descubrimiento de mi propio facilitador gestáltico. Gestalt y Sueños (6 hrs) Introducción sobre la mirada gestáltica en relación a los sueños. Trabajo terapéutico con los sueños. Sueños recurrentes. Los vínculos en los sueños. Qué se relaciona con qué. Sueños en serie. Trabajos individuales y grupales de sueños. Práctica Gestáltica. (6 hrs) Al final del programa, el alumno deberá diseñar, organizar y presentar alguna actividad de tipo gestáltica. Por ejemplo, un cineforo, un taller, una conferencia, una actividad individual o grupal. En este espacio se le dará el apoyo, la supervisión y práctica requeridas por los estudiantes. Total horas del módulo: 16 horas académicas