SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es eso de la Gestalt?

Es una palabra alemana, en principio. Es una rama de la Psicología Humanista, en
segundo lugar. Es una forma de terapia creada por Fritz Perls entre los años 50 y 60
del siglo XX. Es una forma de vida, al menos para mí.

¿Qué significa esto de vivir gestálticamente o eso de ser gestáltico?

Muchos autores contemporáneos se han dado a la tarea de describir lo que esto
significa. Me tomaré el atrevimiento de hacer mi propia versión de la Gestalt para
contarla a quien lea estas líneas.

Gestalt es vivir en el ahora. En el presente. Sin cargar con el pasado que me pesa,
me atormenta o me hizo feliz, simplemente porque ya pasó y no puedo cambiarlo. Y
sin adelantarme al futuro que me angustia, me maravilla o me da miedo, porque aún
no ha llegado este tiempo y no sé qué va a suceder. Así que cuando vivo
gestálticamente, vivo en el presente, afino mis sentidos, los amplifico y estoy en el
mundo con todo mi ser.

Gestalt es hablar en primera persona. Es dejar de responsabilizar al otro por lo que
me sucede a mí. Es cambiar la frase “Tú me haces sentir triste” por “Yo me siento
triste”, porque la tristeza y en general, todos los sentimientos que experimento son
míos, no son del otro, no le pertenecen a nadie más. Mi vida es mía y yo soy
responsable de ella, de generar cambios en lo que quiero modificar y de aceptar lo
que no puedo cambiar.

Gestalt es dejar de ver en el otro lo que es mío o más bien, es apropiarme de lo que
me pertenece. Es saber que me reflejo en el otro y que eso que veo en el que tengo
en frente, es una de mis partes, sea una cualidad negativa o positiva. Y que cuando
me apropio de estas características, me completo.

Gestalt es autoapoyarme, es saber que cuento conmigo y que no necesito al otro
para ser feliz. Lo que no significa que soy autosuficiente. Mientras mejor pueda
apoyarme sobre mis pies e manipule menos al ambiente y a las personas que se
encuentran en el mundo, de mejor calidad serán mis relaciones y mi contacto con el
otro. Apoyada en mí, podré generar contactos genuinos con el afuera, porque sé lo
que puedo hacer, lo que valgo, sé que tengo limitaciones y me relaciono desde mi
ser más auténtico.

Gestalt es saber que soy más que mente y cuerpo, soy un ser humano completo. Es
reconocerme en cada uno de mis sentidos, de mis órganos. Saber que no es que
tengo un corazón, sino que también soy ese corazón que late en mi pecho. Es saber
que en mi cuerpo físico se aloja gran cantidad de información y que mi cuerpo, que
también soy yo, me habla a cada instante.

Gestalt es evitar la palabra “pero” de mi vocabulario. Para Fritz Perls, la palabra pero
entre dos oraciones, niega a la primera frase. Y la Gestalt es también integración, es
decir, el complemento de las partes, por más opuestas que éstas sean. Haz una
prueba y cambia el “pero” por un “y”, probablemente suene muy diferente. “Me
gustó ir a la fiesta, pero yo quería irme temprano a mi casa”. Con la sustitución de
palabras sería: “Me gustó ir a la fiesta y quería irme temprano a mi casa”. En la
segunda opción ninguna oración niega a la otra, ambas existen y son verdaderas.
Gestalt es ser congruente conmigo. Es estar en contacto con mis sentimientos y
actuar en línea con ellos. Si estoy triste, manifiesto mi tristeza; si siento rabia, la
asumo y no la evado. Es saber que no hay aspectos buenos o malos y tanto aquello
que acepto de mí, como esos aspectos que rechazo, son míos, me pertenecen y
tienen algo aportar en mi vida.

Gestalt es cortar con las respuestas y actitudes cristalizadas. Romper con respuestas
habituales que suelen generar las mismas situaciones. Es dejarme de colocar rótulos
ante el “Yo soy esto o aquello”, al saber que puedo ser “esto” y también “aquello”; y
que la selección la haré según el momento que vivo, la circunstancia y la sensación y
sentimiento del instante. Es plantearme cómo puedo hacerlo diferente esta vez y
arriesgarme a hacerlo.

Gestalt es saberme una persona en crecimiento, saberme un ser inacabado y no por
ello incompleto. Gestalt es aprender algo de mí todos los días y a la vez aprender del
otro, sin olvidarme de mí.

Gestalt es todo lo anterior y un poco más.

Raiza Ramírez.
14 de noviembre de 2006

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
 
Los principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALTLos principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALT
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 

Similar a Que Es Gestalt

Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
josepantongr
 
Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestal
ceronalvaro
 
El poder del ahora eckhart tolle
El poder del ahora  eckhart tolleEl poder del ahora  eckhart tolle
El poder del ahora eckhart tolle
Itzayani Ramirez
 

Similar a Que Es Gestalt (20)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
 
Psicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestalticoPsicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestaltico
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Terapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahoraTerapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahora
 
Terapia de Pareja: Abordaje Psicoanalítico
Terapia de Pareja: Abordaje PsicoanalíticoTerapia de Pareja: Abordaje Psicoanalítico
Terapia de Pareja: Abordaje Psicoanalítico
 
Como gestionar mi depresion
Como gestionar mi depresionComo gestionar mi depresion
Como gestionar mi depresion
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Terapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsTerapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perls
 
Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestal
 
Psicoterapia gestalt
Psicoterapia gestaltPsicoterapia gestalt
Psicoterapia gestalt
 
Gestalt 2009 Teoria
Gestalt 2009   TeoriaGestalt 2009   Teoria
Gestalt 2009 Teoria
 
El poder del ahora eckhart tolle
El poder del ahora  eckhart tolleEl poder del ahora  eckhart tolle
El poder del ahora eckhart tolle
 
Vivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. HayVivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. Hay
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
 

Más de Raiza Ramirez

Taller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de ConstTaller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de Const
Raiza Ramirez
 
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza RamirezMi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Raiza Ramirez
 
El cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henriqueEl cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henrique
Raiza Ramirez
 
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones FamiliaresIdeas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
Raiza Ramirez
 

Más de Raiza Ramirez (19)

VOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdfVOLVER AMARME BRIEF.pdf
VOLVER AMARME BRIEF.pdf
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Bueno y malo
Bueno y maloBueno y malo
Bueno y malo
 
Orden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresasOrden Sistémico en las empresas
Orden Sistémico en las empresas
 
Taller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de ConstTaller Teórico Vivencial de Const
Taller Teórico Vivencial de Const
 
Repeticiones familiares
Repeticiones familiaresRepeticiones familiares
Repeticiones familiares
 
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
Apuntes sobre Constelaciones Familiares: Padre excluido del sistema.
 
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza RamirezMi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
Mi perfil profesional y actividades acutales 2014 - Raiza Ramirez
 
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducciónSobre constelaciones familiares - Brreve introducción
Sobre constelaciones familiares - Brreve introducción
 
El cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henriqueEl cuento de hugo y henrique
El cuento de hugo y henrique
 
Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012
Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012
Formación en Psicoterapia Gestalt - Caracas 2012
 
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
Formación de Constelaciones Familiares - Caracas 2012
 
Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011Taller autoasistencia 2011
Taller autoasistencia 2011
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones FamiliaresIdeas Sobre Constelaciones Familiares
Ideas Sobre Constelaciones Familiares
 
El Vínculo Terapéutico
El Vínculo TerapéuticoEl Vínculo Terapéutico
El Vínculo Terapéutico
 
Constelaciones Familiares Teoria
Constelaciones Familiares   TeoriaConstelaciones Familiares   Teoria
Constelaciones Familiares Teoria
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Que Es Gestalt

  • 1. ¿Que es eso de la Gestalt? Es una palabra alemana, en principio. Es una rama de la Psicología Humanista, en segundo lugar. Es una forma de terapia creada por Fritz Perls entre los años 50 y 60 del siglo XX. Es una forma de vida, al menos para mí. ¿Qué significa esto de vivir gestálticamente o eso de ser gestáltico? Muchos autores contemporáneos se han dado a la tarea de describir lo que esto significa. Me tomaré el atrevimiento de hacer mi propia versión de la Gestalt para contarla a quien lea estas líneas. Gestalt es vivir en el ahora. En el presente. Sin cargar con el pasado que me pesa, me atormenta o me hizo feliz, simplemente porque ya pasó y no puedo cambiarlo. Y sin adelantarme al futuro que me angustia, me maravilla o me da miedo, porque aún no ha llegado este tiempo y no sé qué va a suceder. Así que cuando vivo gestálticamente, vivo en el presente, afino mis sentidos, los amplifico y estoy en el mundo con todo mi ser. Gestalt es hablar en primera persona. Es dejar de responsabilizar al otro por lo que me sucede a mí. Es cambiar la frase “Tú me haces sentir triste” por “Yo me siento triste”, porque la tristeza y en general, todos los sentimientos que experimento son míos, no son del otro, no le pertenecen a nadie más. Mi vida es mía y yo soy responsable de ella, de generar cambios en lo que quiero modificar y de aceptar lo que no puedo cambiar. Gestalt es dejar de ver en el otro lo que es mío o más bien, es apropiarme de lo que me pertenece. Es saber que me reflejo en el otro y que eso que veo en el que tengo en frente, es una de mis partes, sea una cualidad negativa o positiva. Y que cuando me apropio de estas características, me completo. Gestalt es autoapoyarme, es saber que cuento conmigo y que no necesito al otro para ser feliz. Lo que no significa que soy autosuficiente. Mientras mejor pueda apoyarme sobre mis pies e manipule menos al ambiente y a las personas que se encuentran en el mundo, de mejor calidad serán mis relaciones y mi contacto con el otro. Apoyada en mí, podré generar contactos genuinos con el afuera, porque sé lo que puedo hacer, lo que valgo, sé que tengo limitaciones y me relaciono desde mi ser más auténtico. Gestalt es saber que soy más que mente y cuerpo, soy un ser humano completo. Es reconocerme en cada uno de mis sentidos, de mis órganos. Saber que no es que tengo un corazón, sino que también soy ese corazón que late en mi pecho. Es saber que en mi cuerpo físico se aloja gran cantidad de información y que mi cuerpo, que también soy yo, me habla a cada instante. Gestalt es evitar la palabra “pero” de mi vocabulario. Para Fritz Perls, la palabra pero entre dos oraciones, niega a la primera frase. Y la Gestalt es también integración, es decir, el complemento de las partes, por más opuestas que éstas sean. Haz una prueba y cambia el “pero” por un “y”, probablemente suene muy diferente. “Me gustó ir a la fiesta, pero yo quería irme temprano a mi casa”. Con la sustitución de palabras sería: “Me gustó ir a la fiesta y quería irme temprano a mi casa”. En la segunda opción ninguna oración niega a la otra, ambas existen y son verdaderas.
  • 2. Gestalt es ser congruente conmigo. Es estar en contacto con mis sentimientos y actuar en línea con ellos. Si estoy triste, manifiesto mi tristeza; si siento rabia, la asumo y no la evado. Es saber que no hay aspectos buenos o malos y tanto aquello que acepto de mí, como esos aspectos que rechazo, son míos, me pertenecen y tienen algo aportar en mi vida. Gestalt es cortar con las respuestas y actitudes cristalizadas. Romper con respuestas habituales que suelen generar las mismas situaciones. Es dejarme de colocar rótulos ante el “Yo soy esto o aquello”, al saber que puedo ser “esto” y también “aquello”; y que la selección la haré según el momento que vivo, la circunstancia y la sensación y sentimiento del instante. Es plantearme cómo puedo hacerlo diferente esta vez y arriesgarme a hacerlo. Gestalt es saberme una persona en crecimiento, saberme un ser inacabado y no por ello incompleto. Gestalt es aprender algo de mí todos los días y a la vez aprender del otro, sin olvidarme de mí. Gestalt es todo lo anterior y un poco más. Raiza Ramírez. 14 de noviembre de 2006