SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y VALORES
EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito
Deontología y Ética Deportiva
Docente: María Teresita Jaramillo Flores
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Interpretar de manera crítica la realidad social actual
propendiendo a la toma de conciencia sobre las propias
actitudes y valores personales desde los cuales se
actúa.
CONTEXTUALIZACIÓN
 Para reflexionar:
 Los valores que el ser humano o la sociedad
defiende han sido siempre los mismos?
 Que valor considera que en la actualidad es
el más practicado?
 Muchos hablan de una crisis de valores en la
sociedad actual, cree usted que es así?
Sociedad
actual
Se habla de posible crisis de
valores, porque se observan:
Conductas violentas,
Inescrupulosas, búsqueda de
provecho propio, entre otras
Contrario a la convivencia
armónica
PORQUE
SUCEDE
ESTO?
QUE
FACTORES
PUEDEN
ESTAR
INFLUENCIAND
O?
 La influencia de los medios de comunicación,
cuando su contenido es meramente comercial
y violento
 El mal uso de la tecnología, la falta de límites
para su uso
 Modelos sociales inescrupulosos en quienes
tienen la obligación de servir de ejemplos
Reflexione sobre la pregunta: TODO TIEMPO PASADO FUE
MEJOR?
Si consideramos que estamos ante una CRISIS
DE VALORES, entonces que podemos hacer
para combatirla?
A consideración de algunos, solo hay dos formas:
A NIVEL PERSONAL EN NUESTRA FUNCIÓN
SOCIAL
TOMANDO
CONCIENCIA
Esto implica empezar
por la autocrítica de
nuestras acciones
EDUCACIÓN
INTEGRAL
cumplir con el
compromiso de formar
personas para una
convivencia armónica
La familia
Socialización
primaria
La escuela
Socialización
secundaria
Propia
conciencia
Con conciencia y
libertad interioriza
sus propios
códigos
Proceso de formación de valores
El ser humano se forma
como sujeto moral en el
proceso de socialización
(dirigido por los adultos)
No cuenta solo lo que se
dice, sino más que nada lo
que se hace respecto al
niño y a los demás.
Educar en valores hoy, es formar ciudadanas y ciudadanos
auténticos que sepan asumir conscientemente los retos de
la globalización y puedan comprometerse en la
construcción de un mundo más justo, inclusivo, equitativo e
intercultural.
Son los valores los
criterios que nos
ayudan a elegir, de
acuerdo a lo que nos
parece más conveniente,
más valioso, preferible,
etc.
La educación o formación en valores es
un eje transversal en todo proceso
educativo y es responsabilidad de todos
los adultos, inmersos en el mismo
Existen valores fundamentales?
 Los valores son conductas consideradas
deseables para todo ser humano.
 Cualidades de comportamiento en un
contexto social
 Están relacionados con los efectos de
nuestros actos en las otras personas.
 Existen valores universales que orientan al
ser humano a vivir en comunidad
Sobre la escala de valores o jerarquía no se ha logrado
un consenso, ni en las sociedades ni en las diferentes
épocas. Lo que se puede afirmar es que nadie puede
vivir sin una escala de valores
LOS CONFLICTOS DE VALORES se producen cuando dos
opciones son valiosas para el individuo y es difícil saber
cuál es la más importante.
VALORES FUNDAMENTALES
 Consideraremos como básicos:
 EL RESPETO
 LA RESPONSABILIDAD
 LA HONESTIDAD
 LA TOLERANCIA
EL RESPETO
 Es el reconocimiento, aprecio, valoración
propia y consideración hacia los demás-
 Se da a todo nivel y entre todas las
personas.
 Como se lo demuestra?
 Cuando no se cumple?
HONESTIDAD
 Es fundamental para desarrollar confianza
 Tiene relación con la verdad y la honradez
 Garantiza la credibilidad de las personas.
 Has pensado que nivel en tu propia escala
de valores le das a la honestidad?
RESPONSABILIDAD
 Responder sobre los propios actos
 Asumir las consecuencias de las propias
decisiones
 Cuando buscamos excusas para
justificarnos, o le echamos la culpa a otro
estamos siendo irresponsables.
 Se puede ser irresponsable consigo mismo?
TOLERANCIA
 Fundamental para la sociedad actual para
una convivencia pacífica
 Implica aceptar opiniones, comportamientos
diferentes a los establecidos
 Se relaciona con la no discriminación.
 Que es lo que no se puede tolerar?
ANTIVALORES
 Es todo lo que se opone al crecimiento
armonioso del ser humano en sociedad
 Nos deshumaniza y nos vuelve insensibles
 Nos degrada como seres humanos
 Son el origen de destrucción y de la mayoría de
guerras en la humanidad.
 Es decisión individual actuar desde los
valores o los antivalores
No nacemos buenos o malos "por
naturaleza", sino que lo vamos
aprendiendo y haciéndolo parte de
nuestra personalidad, poco a poco.
DEBEMOS RECORDAR QUE:
Los Valores forman parte de nuestra identidad.
Nos comportamos de una determinada forma porque
existen unos valores que orientan y guían nuestras acciones.
Sólo las personas autónomas valoran
críticamente
sus propios Valores y Anti-Valores de su
entorno.
Se nos imponen como Valores los Anti-valores de la utilidad, de la
moda, del culto al cuerpo, del poder, del dinero.
Llevamos una vida que es fruto de vivir según el egoísmo, el
individualismo, el consumismo; Muchas personas inclusive piensan que la
felicidad se puede comprar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalShikys Miralles
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)salais91
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valoresmonzonreyes
 
Nuevos enfoques de los valores (fany)
Nuevos enfoques de los valores (fany)Nuevos enfoques de los valores (fany)
Nuevos enfoques de los valores (fany)guest84cb720
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanosEvelyn07Nogales
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesyoli37
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESmafercita98
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresJorge Yachachin
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universalesaleja1596
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valoresKaty QR
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valoresxicamila
 

La actualidad más candente (20)

Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
 
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
Ensayo sobre los valores (Solidaridad)
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
valores
 valores valores
valores
 
Nuevos enfoques de los valores (fany)
Nuevos enfoques de los valores (fany)Nuevos enfoques de los valores (fany)
Nuevos enfoques de los valores (fany)
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores morales
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 

Similar a Etica y valores

Similar a Etica y valores (20)

Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
Perdida de valores+
Perdida de valores+ Perdida de valores+
Perdida de valores+
 
Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docxDiferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docx
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
DIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptxDIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptx
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Etica y valores

  • 1. ÉTICA Y VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito Deontología y Ética Deportiva Docente: María Teresita Jaramillo Flores OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Interpretar de manera crítica la realidad social actual propendiendo a la toma de conciencia sobre las propias actitudes y valores personales desde los cuales se actúa.
  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN  Para reflexionar:  Los valores que el ser humano o la sociedad defiende han sido siempre los mismos?  Que valor considera que en la actualidad es el más practicado?  Muchos hablan de una crisis de valores en la sociedad actual, cree usted que es así?
  • 3. Sociedad actual Se habla de posible crisis de valores, porque se observan: Conductas violentas, Inescrupulosas, búsqueda de provecho propio, entre otras Contrario a la convivencia armónica PORQUE SUCEDE ESTO? QUE FACTORES PUEDEN ESTAR INFLUENCIAND O?  La influencia de los medios de comunicación, cuando su contenido es meramente comercial y violento  El mal uso de la tecnología, la falta de límites para su uso  Modelos sociales inescrupulosos en quienes tienen la obligación de servir de ejemplos Reflexione sobre la pregunta: TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR?
  • 4. Si consideramos que estamos ante una CRISIS DE VALORES, entonces que podemos hacer para combatirla? A consideración de algunos, solo hay dos formas: A NIVEL PERSONAL EN NUESTRA FUNCIÓN SOCIAL TOMANDO CONCIENCIA Esto implica empezar por la autocrítica de nuestras acciones EDUCACIÓN INTEGRAL cumplir con el compromiso de formar personas para una convivencia armónica
  • 5. La familia Socialización primaria La escuela Socialización secundaria Propia conciencia Con conciencia y libertad interioriza sus propios códigos Proceso de formación de valores El ser humano se forma como sujeto moral en el proceso de socialización (dirigido por los adultos) No cuenta solo lo que se dice, sino más que nada lo que se hace respecto al niño y a los demás.
  • 6. Educar en valores hoy, es formar ciudadanas y ciudadanos auténticos que sepan asumir conscientemente los retos de la globalización y puedan comprometerse en la construcción de un mundo más justo, inclusivo, equitativo e intercultural. Son los valores los criterios que nos ayudan a elegir, de acuerdo a lo que nos parece más conveniente, más valioso, preferible, etc. La educación o formación en valores es un eje transversal en todo proceso educativo y es responsabilidad de todos los adultos, inmersos en el mismo
  • 7. Existen valores fundamentales?  Los valores son conductas consideradas deseables para todo ser humano.  Cualidades de comportamiento en un contexto social  Están relacionados con los efectos de nuestros actos en las otras personas.  Existen valores universales que orientan al ser humano a vivir en comunidad
  • 8. Sobre la escala de valores o jerarquía no se ha logrado un consenso, ni en las sociedades ni en las diferentes épocas. Lo que se puede afirmar es que nadie puede vivir sin una escala de valores LOS CONFLICTOS DE VALORES se producen cuando dos opciones son valiosas para el individuo y es difícil saber cuál es la más importante.
  • 9. VALORES FUNDAMENTALES  Consideraremos como básicos:  EL RESPETO  LA RESPONSABILIDAD  LA HONESTIDAD  LA TOLERANCIA
  • 10. EL RESPETO  Es el reconocimiento, aprecio, valoración propia y consideración hacia los demás-  Se da a todo nivel y entre todas las personas.  Como se lo demuestra?  Cuando no se cumple?
  • 11. HONESTIDAD  Es fundamental para desarrollar confianza  Tiene relación con la verdad y la honradez  Garantiza la credibilidad de las personas.  Has pensado que nivel en tu propia escala de valores le das a la honestidad?
  • 12. RESPONSABILIDAD  Responder sobre los propios actos  Asumir las consecuencias de las propias decisiones  Cuando buscamos excusas para justificarnos, o le echamos la culpa a otro estamos siendo irresponsables.  Se puede ser irresponsable consigo mismo?
  • 13. TOLERANCIA  Fundamental para la sociedad actual para una convivencia pacífica  Implica aceptar opiniones, comportamientos diferentes a los establecidos  Se relaciona con la no discriminación.  Que es lo que no se puede tolerar?
  • 14. ANTIVALORES  Es todo lo que se opone al crecimiento armonioso del ser humano en sociedad  Nos deshumaniza y nos vuelve insensibles  Nos degrada como seres humanos  Son el origen de destrucción y de la mayoría de guerras en la humanidad.  Es decisión individual actuar desde los valores o los antivalores
  • 15. No nacemos buenos o malos "por naturaleza", sino que lo vamos aprendiendo y haciéndolo parte de nuestra personalidad, poco a poco. DEBEMOS RECORDAR QUE: Los Valores forman parte de nuestra identidad. Nos comportamos de una determinada forma porque existen unos valores que orientan y guían nuestras acciones. Sólo las personas autónomas valoran críticamente sus propios Valores y Anti-Valores de su entorno. Se nos imponen como Valores los Anti-valores de la utilidad, de la moda, del culto al cuerpo, del poder, del dinero. Llevamos una vida que es fruto de vivir según el egoísmo, el individualismo, el consumismo; Muchas personas inclusive piensan que la felicidad se puede comprar